Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Múltiples bacterias, como neumococo (Streptococcus
pneumoniae), Mycoplasmas pneumoniae, Chlamydias pneumoniae.10
Distintos virus.
Hongos, como Pneumocystis jiroveci, cándida.
En recién nacidos las neumonías suelen ser causadas por: Streptococcus
pneumoniae, Staphylococcus aureus y ocasionalmente bacilos gram
negativos.
En lactantes (niños de un mes a dos años) y preescolares (niños de dos
años a cinco años): el principal patógeno bacteriano es el Streptococcus
pneumoniae, además ocasionalmente es causada por la Chlamydia
trachomatis y por el Mycoplasma pneumoniae.
En niños mayores de cinco años: Streptococcus
pneumoniae y Mycloplasma pneumoniae.
En inmunocomprometidos: bacterias gramnegativas, Pneumocystis
jiroveci, citomegalovirus (CMV), hongos, y Micobacterium tuberculosis.8
En ocasiones se puede presentar neumonías por bacterias anaeróbicas, en
el caso de personas que tienen factores de riesgo para aspirar contenido
gástrico a los pulmones, existe un riesgo significativo de aparición de abscesos
pulmonares.
En las neumonías nosocomiales: Pseudomonas aeruginosa, hongos
y Staphylococcus aureus.
En personas adultas: Streptococcus pneumoniae y virus influenza.
En los casos de neumonía atípica: virus, Mycoplasma
pneumoniae y Chlamydia pneumoniae.
Diversos agentes infecciosos ―virus, bacterias y hongos― causan neumonía,
siendo los más comunes los siguientes:
epoc
La EPOC incluye
Signos y síntomas
Asma
En las personas con vías respiratorias sensibles, los síntomas de asma pueden
desencadenarse por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos o
desencadenantes.
Animales (caspa o pelaje de mascotas)
Ejercicio
Moho
Polen
Síntomas
El asma puede causar dificultad para respirar, dolor de pecho, tos o sibilancia. En
algunos casos, los síntomas pueden exacerbarse
Tos: con flema, seca, crónica, durante el ejercicio, por la noche, intensa o leve
Respiratorios: respiración difícil, sibilancias, dificultad para respirar por la noche,
infecciones respiratorias frecuentes, respiración corta, respiración por la boca o
respiración rápida
También comunes: opresión en el pecho, ansiedad, despertar temprano,
frecuencia cardíaca rápida o irritación de garganta
Tumores de la laringe
Reacciones alérgicas
Signos
Los siguientes hallazgos son de particular importancia:
Babeo y agitación
Posición de trípode
Cianosis o hipoxemia en la oximetría de pulso
Disminución del nivel de conciencia
El derrame pleural es un problema médico frecuente con una variedad de causas muy
amplia. La pleura es una estructura de origen mesodérmico compuesta de una capa
visceral y una parietal. El espacio entre estas capas es conocido como cavidad pleural y
el volumen de liquido en su interior es mínimo en ausencia de un derrame pleural.
Causas
Signos y síntomas
Causas
Fisiopatología de atelectasia
En atelectasia por compresión, el colapso pulmonar se produce porque el
parénquima es comprimido por una causa extrínseca, dando lugar a salida del aire
alveolar a través de las vías aéreas permeables.
La atelectasia puede ser producida por múltiples causas. Los pulmones pueden dejar de
airearse por:
Síntomas
La atelectasia puede producir diferentes síntomas y signos como:
Tuberculosis pulmonar
La bacteria que ocasiona la tuberculosis se propaga cuando una persona infectada tose o
estornuda.
La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen
síntomas. Cuando hay síntomas, generalmente incluyen tos (algunas veces con sangre),
pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre.
El tratamiento no siempre es necesario para quienes no presentan síntomas. Los pacientes
con síntomas activos requerirán un largo proceso de tratamiento con varios tipos de antibiótico
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede
propagarse a otros órganos.
Causas
Es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (M tuberculosis). La tuberculosis
pulmonar (TB) es contagiosa. Esto quiere decir que la bacteria puede propagarse fácilmente
de una persona infectada a otra no infectada. Se puede adquirir por la inhalación de gotitas de
agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infección pulmonar
resultante se denomina TB primaria.
La mayoría de las personas se recupera de la infección de TB primaria sin manifestación
mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En
algunas personas, se activa de nuevo (reactivación).
Los bebés.
Padece desnutrición
Los siguientes factores pueden incrementar la tasa de infección tuberculosa en una población:
Síntomas
Requiere diagnóstico médico
La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen
síntomas. Cuando hay síntomas, generalmente incluyen tos (algunas veces con sangre),
pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre.
Las personas pueden sufrir:
Áreas de dolor: pecho
Circunstancias en que se presenta el dolor: al respirar
Tos: con sangre o crónica
Todo el cuerpo: escalofríos, fatiga, fiebre, malestar, pérdida de apetito, sudoración o sudores
nocturnos
También comunes: dificultad para respirar, flema, ganglios linfáticos inflamados, pérdida de
músculo o pérdida de peso intensa e involuntaria
Enficema pulmonar
El enfisema es una afección pulmonar que causa dificultad para respirar. Las
personas que padecen enfisema tienen dañados los sacos de aire de los
pulmones (alvéolos). Con el correr del tiempo, las paredes internas de los sacos
de aire se debilitan y se rompen, lo que crea espacios de aire más grandes en
lugar de muchos espacios pequeños. Esto reduce la superficie de los pulmones y,
a su vez, la cantidad de oxígeno que llega al torrente sanguíneo.
Causas
Humo de tabaco
Humo de marihuana
Contaminación atmosférica
Síntomas
El enfisema puede estar presente durante muchos años sin que notes signos o
síntomas. El principal síntoma de enfisema es la dificultad para respirar, que
habitualmente comienza en forma gradual.
Podrías empezar por evitar las actividades que te dificultan la respiración, para
que el síntoma no se transforme en un problema que interfiera en tus tareas
diarias. Con el tiempo, el enfisema produce dificultad para respirar incluso cuando
estás descansando.