Está en la página 1de 2

Entorno medio ambiental: Los factores más destacables son la climatología y el terreno, que

permiten que las condiciones meteorológicas y el entorno geográfico sean favorables y

ventajosos para practicar estos deportes al aire libre.

Entorno tecnológico: no se puede competir contra la velocidad de la tecnología pero si se

pueden implementar métodos tradicionales deportivas que tendremos las certeza de que no

tendrán muchas variaciones

Entorno sociocultural: este es uno de los factores más complicados a manejar ya que la zona en

la que nos enfocamos es caracterizada como “conflictiva”, nuestro plan es erradicar ese

concepto.

Entorno demográfico: el crecimiento poblacional del sector Cabañas es algo que no podemos

controlar, pero es un factor que no nos perjudica porque entre más amplia sea la masa

poblacional mayor uso se le dará al proyecto.

Entorno económico: Nos basamos en un proyecto social, sostenible con las entradas monetarias

de los impuestos de los ciudadanos y el presupuesto que nos quieran asignar para el

mantenimiento del lugar.


microeconomico

El mercado: es muy competitivo, debido a que es un sector social y tenemos el estadio olímpico

cerca, sin embargo la población es suficientemente grande para hacer el uso correcto y

provechoso de las instalaciones.

Los proveedores: ya que somos un proyecto social tenemos la alcaldía municipal como

proveedor principal, buscando así poder vender espacios publicitarios para generar ingresos de

mantenimiento.

Los intermediarios: los intermediarios directos son la población que harán uso de nuestras

instalaciones, quienes son nuestros consumidores del servicio.

La competencia: la competencia directa es el polideportivo del estadio olímpico y los gimnasios

y escuelas deportivas del sector, se puede controlar ofreciéndoles distintos servicios y facilitando

la accesibilidad a las instalaciones.

También podría gustarte