Está en la página 1de 1

Parte de: Abby M.

5.Defina cuántas son las áreas con las que deberá contar.

Los establecimientos asistenciales de gran complejidad y gran volumen de


producción deberán contar con al menos 4 áreas.
1. Área de Recepción y Almacenamiento de Materia Prima e Insumos: Área
adosada al SEDILE/CEFE destinada a la revisión y recepción de las materias
primas, equipos y utensilios entre otras, procesos que se realizaran a su vez
en sub áreas específicas.
2. Área de Sanitizado: Área destinada a la limpieza y/o sanitización de
envases de la materia prima o insumos, previo al ingreso al área de
producción.
3. Área de Exclusa: Área destinada a filtro sanitario del personal, previo a su
ingreso al área de producción, destinada a la sanitización de manos del
personal y colocación de ropa estéril.
4. Área de producción y distribución: Corresponde a un área de
contaminación controlada, cuya temperatura ambiental no debe sobrepasar
los 22º C y está delimitada y constituida físicamente por sub-áreas.

6.¿Qué es la exclusa y cuál es su utilidad?

La exclusa es un área de contaminación controlada adosada a todo tipo de


SEDILE/CEFE y establecimiento comunitario cuya función es el filtro sanitario del
personal que se encarga de la producción de alimentos, es decir, destinada a la
sanitización de manos del personal y colocación de ropa estéril.

Bibliografía

 Norma técnica (SEDILE Y CEFE)

También podría gustarte