IDENTIFICACIÒN
Región S
Comuna S
Zona Geográfica
RBD S
DVG RBD
Nombre
Dependencia
Matrícula
Niveles
Tipo Establecimiento
Identificación: Se encuentra el Rol Base de Datos (RBD) 1. Presenta 0. No Presenta 1
El documento escrito
explicita en el documento
información que logra Presenta Nombre Establecimiento 1. Presenta 0. No Presenta 1
caracterizar a nivel Presenta Domicilio 1. Presenta 0. No Presenta 1
general las Presenta Dependencia (Municipal, 1. Presenta 0. No Presenta 1
Corporativizado,
condiciones
Particular Subvencionado, Particular
del establecimiento. Pagado)
Matrícula (Entrega información de número 1. Presenta 0. No Presenta 1
de estudiantes)
Describe los niveles que imparte 1. Presenta 0. No Presenta 1
(Educación Parvularia,
Educación Básica, Educación Media)
Entrega información sobre número de 1. Presenta 0. No Presenta 0
profesores/as
(incluidas las educadoras de párvulos)
Entrega información sobre número de 1. Presenta 0. No Presenta 0
asistentes
de la educación
Elementos Materiales Informa sobre Número de salas de clases 1. Presenta 0. No Presenta 0
Informa sobre Espacios educativos 1. Presenta 0. No Presenta 0
compartidos
(gimnasio, laboratorio, biblioteca, etc.)
Informa sobre Recursos didácticos (libros, 1. Presenta 0. No Presenta 0
software,
implementos deportivos, instrumentos
musicales, etc.
Informa sobre el origen del PEI : describe 1. Presenta 0. No Presenta 1
sobre el motivo de actualización de PEI
vigente
Origen y Duración Informa sobre primer PEI : describe sobre 1. Presenta 0. No Presenta 0
año o momento en que se formula
Informa sobre actualizaciones PEI: describe 1. Presenta 0. No Presenta 0
diversas
actualizaciones
Informa sobre vigencia PEI Identifica 1. Presenta 0. No Presenta 0
periodo de duración del proyecto
Gestión Pedagógica
Proyecto Define qué y cómo enseñar. Presenta programa propio. 1. Presenta 0. No
Curricular Ejemplo:«El proyecto curricular está enfocado en los Presenta
planes y programa del Mineduc y los procedimientos
legales de evaluación de los aprendizajes de los
estudiantes como
también de la misión, visión, principios y valores
establecidos en el PEI del establecimiento; los cuales
permiten el desarrollo de las competencias para lograr
los saberes en los diferentes sectores y subsectores de
enseñanza aprendizaje y que les permitirán la
formación integral para la proyección de su vida futura»
Modelo de Establece un particular modo de interacción 1. Presenta 0. No
Enseñanza- pedagógica en el aula. Presenta
Aprendizaje Ejemplo:«El profesor presentará el material en forma
racional y ordenada, a un ritmo apropiado al desarrollo
psicoevolutivo de los alumnos respetando sus
diferencias individuales. Ofrecerá oportunidades para
practicar y aplicar sus aprendizajes relacionándolos
con su propia experiencia; ceder la palabra a los
Definición Dimensión: alumnos, permitirles reflexionar, tomar decisiones y
Expresa la actuar de manera autónoma».
operacionalización Planificación Define un diseño particular de planificación de la 1. Presenta 0. No
curricular de los fines de la enseñanza (característica de la estructura de la clase). Presenta
educativos enseñanza Ejemplo: «Las orientaciones metodológicas se
desarrollan en las planificaciones que realizan los
Departamentos por sectores y subsectores de
aprendizaje basados en el logro
por competencias»
Evaluación Define unos modos particulares de evidenciar y medir 1. Presenta 0. No
de el desempeño de los aprendizajes de los y las Presenta
Aprendizajes estudiantes.
Ejemplo:
«Los sistema y procedimientos evaluativos están
insertos en el reglamento de evaluación por
competencias, que cada Docente debe desarrollar en
forma gradual y estableciendo los criterios de refuerzo
educativo para los alumnos y alumnas» con mayores
déficit educativos
Convivencia Escolar