Está en la página 1de 3

Unidad 2: Fase 3 - Análisis teórico de una

problemática social
✓ Seleccionar un caso de corrupción que se haya presentado en su
entorno social: vereda, municipio, ciudad, departamento.

‘Ingreso solidario’

Un programa focalizado a los hogares en condición de pobreza y


vulnerabilidad.

✓ Enviar la evidencia de la problemática al foro a través de un recorte


de prensa, link de acceso al caso o imágenes.

Link: https://noticias.caracoltv.com/coronavirus-covid-19/denuncian-irregularidades-en-
aplicativo-de-ingreso-solidario-para-familias-vulnerables-nid226036-ie35730
✓ Analizar la problemática seleccionada a la luz de la Sociología de la
Cultura.

Caso de corrupción que se ha dado en las últimas horas en todo


Colombia que trata sobre el Ingreso Solidario que se le da a familias
de escasos recursos, se denuncian irregularidades en aplicativo de
“Ingreso solidario” para familias vulnerables.

Las personas señalaron que al ingresar al aplicativo para consultar si es


beneficiario, digitaban números de cedula que NO existen y
sorpresivamente estas identificaciones tenían beneficios asignados.
También señalaron que al ingresar el número de documento de
familiares fallecidos, aparecían beneficiadas otro tipo de personas.
Denuncian irregularidades en la entrega de dinero de Ingreso Solidario
del gobierno. Muchas familias, al escuchar de parte del presidente Iván
Duque Márquez que se daría un recurso para que más de un millón de
familias pudieran tener dinero para adquirir productos comestibles en
esta época de crisis, salieron a verificar si habían sido seleccionadas.

Muchas de ellas se decepcionaron al ingresar sus números de cédula les


salía un mensaje en que el se decían que no era favorecido con los
recursos que otorgaba el Estado.

Sin embargo, con el correr del día quedó al descubierto lo que podría ser
un fraude, ya que se detectó que al verificar los números de cédula
ingresaban varias veces un mismo número por ejemplo (22222222) y
salía beneficiada alguna persona. Luego de conocerse y hacerse viral la
situación, el gobierno desactivó la opción para que se pudiera consultar
por parte de la ciudadanía.

Según el gobierno, se trata de fallas en la plataforma, pero aseguró que


el beneficio solo se ha realizado a personas identificadas por entidades
financieras.

A través del Departamento de Planeación Nacional, el gobierno


argumentó que se presentó una anomalía en el aplicativo, por lo que
tuvo que ser desmontado mientras se superan la fallas.

También podría gustarte