COMPETENCIA/S DE LA ASIGNATURA Analizar tendencias tecnológicas e Industria 4.0 (Big Data, Internet of Things
“IoT”, Artificial Intelligence “AI”, Machine Learning, Blockchain,
Criptodivisas, Initial Coin Offering “ICOs”, Cloud) que han innovado los
servicios financieros en un mundo globalizado y han creado nuevos modelos de
negocio: medios de pago, gestión de activos y pasivos, mercados financieros,
mercados de capitales, seguros y reaseguros, capitalización y recapitalización.
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES En el caso de la carrera de Finanzas, esta asignatura de manera coyuntural alimentará al
proyecto integrador de saberes de la unidad básica.
Con las fichas debidamente cumplimentadas el docente autor deberá entregar el Plan
PLAN DOCENTE Y TAREA
docente en formato PDF y la Tarea en Word.
FICHA 2
RUTA DE APRENDIZAJE:
NOMBRE DE LA ASIGNATURA FINTECH BANCA 4.0
COMPETENCIA(S) DE LA ASIGNATURA
NÚMERO DE HORAS: Componente Nro. horas
Docencia 32
96 horas Aprendizaje autónomo 48
Prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes: 16
Total de horas 96
Primer bimestre
SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LOS PORCENTAJE
Definido por el Consultar proyecto de carrera (Matriz de RESULTADOS
profesor descripción curricular). El docente puede Definido por el profesor
incrementar resultados de aprendizaje
(conocimientos, habilidades y actitudes)
los cuales deberán ser validados por el
equipo de calidad de la carrera.
Semana 1
Semana 2 y 3 Entorno Económico, Supervisión GREC Actividad síncrona 5%
Evaluación parcial 1 5% *
(cuestionario)
Semana 4 y 5 FINTECH y BANCA 4.0: Generalidades Actividad asíncrona 5%
Evaluación parcial 2 5%
(cuestionario)
Semana 6 Industria 4.0: tecnología aplicada a Tarea 30%
servicios financieros
Semana 7 y 8 Digital Bank: Innovación, Sofisticación de Evaluación presencial 50%
Negocios Financieros, Desarrollo Mercado
Financiero
(Pilares del índice de Competitividad
Global, Foro Económico Mundial)
Segundo bimestre
SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DE LOS PORCENTAJE
Definido por el Consultar proyecto de carrera (Matriz de RESULTADOS
profesor descripción curricular). El docente puede Definido por el profesor
incrementar resultados de aprendizaje
(conocimientos, habilidades y actitudes)
los cuales deberán ser validados por el
equipo de calidad de la carrera.
Semana 1 Blockchain, Criptomoneda, big data (B.D.),
A.I., IoT, Data driven, ICO, cloud
computing
Semana 2 y 3 Modelo de Negocio: Tendencias Actividad síncrona 5%
mundiales en Fintech BANCA 4.0 (énfasis:
Millenials)
Evaluación parcial 1 5% *
(cuestionario)
Semana 4 y 5 Mobile Apps, StartUps, Empresas Actividad asíncrona 5%
Caso de éxito FinTech: NUBANK, Brasil
Evaluación parcial 2 5%
(cuestionario)
Semana 6 Decisiones FINTECH BANCA 4.0: Tarea 30%
Diseño de Procesos y Productos
Semana 7 y 8 RegTech (Regulation for Technology) + Evaluación presencial 50%
FinTech (Financial Technology) +
InsurTech (Insurance Technology)
Innovador ecosistema de aprendizaje práctico y testimonial de expertos en las ramas financiera, tecnológica y regulatoria que genera know how y
alto impacto en el desarrollo de competencias y crecimiento profesional aplicado al mundo FINTECH BANCA 4.0. Método Delphi, entrevistas con
expertos en la materia, estudio de casos.
Semanas 2 y 3
Entorno Económico, Supervisión GREC
• Recursos: Presentaciones Power Point (Entorno Económico, Indicadores Económicos y Financieros, Supervisión GREC: Gobierno Corporativo, Riesgos, Evaluación
Económica – Financiera, Cumplimiento)
• Bibliografía:
www.bce.fin.ec Cifras Económicas del Ecuador
www.bloomberg.com Indicadores de Mercados Financieros Internacionales
www.superbancos.gob.ec Supervisión GREC
www.juntamonetariafinanciera.gob.ec Código Orgánico Monetario y Financiero, Codificación Resoluciones (Monetarias, Financieras, Valores, Seguros) JPRMF
Semanas 4 y 5
FINTECH y BANCA 4.0: Generalidades
• Recursos: Presentaciones Power Point
• Bibliografía:
Saksonva, S. & Kuzmina-Merlino, I. (2017). Fintech as Financial Innovation – The Possibilities and Problems of Implementation, European Research Studies Journal, 20(3A),
961-973
Recuperado de https://www.ersj.eu/dmdocuments/2017-xx-3-a-66.pdf
Semana 6
Industria 4.0: tecnología aplicada a servicios financieros
• Recursos: Presentaciones Power Point
• Bibliografía:
Master Card (2018). How Industry 4.0 is defining the future of business payments: MasterCard, Business Payments 2022. Recuperado de:
https://www.mastercard.us/content/dam/mccom/en-us/business-payments/documents/business-payments-2022-whitepaper.pdf
Semanas 7 y 8
Digital Bank: Innovación, Sofisticación de Negocios Financieros, Desarrollo Mercado Financiero
(Pilares del índice de Competitividad Global, Foro Económico Mundial)
• Recursos: Presentaciones Power Point
• MICROVIDEO: RESUMEN PRIMER BIMESTRE Y ENTREVISTA A EXPERTO
• Bibliografía:
Deloitte Luxembourg (2017). Digital Banking Benchmark: Improving the digital performance, Recuperado de:
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/lu/Documents/financial-services/Banking/lu-digital-banking-benchmark.pdf
Foro Económico Mundial (2018). The Global Competitiveness Report. Recuperado de:
http://www3.weforum.org/docs/GCR2018/05FullReport/TheGlobalCompetitivenessReport2018.pdf
SEGUNDO BIMESTRE
Semana 1
Blockchain, Criptomoneda, big data (B.D.), A.I., IoT, Data driven, ICO, cloud computing
• Recursos: Presentaciones Power Point
• Bibliografía:
European Parliament (2018). Cryptocurrencies and blockchain: Legal context and implications for financial crime, money laundering and tax evasion. Recuperado de:
http://www.europarl.europa.eu/cmsdata/150761/TAX3%20Study%20on%20cryptocurrencies%20and%20blockchain.pdf
Big Data Cognitive Computing (2018), 2, 34; doi:10.3390/bdcc2040034. BIG CRYPTO: BIG DATA, BLOCKCHAIN, CRYPTOCURRENCY. Recuperado de:
https://www.mdpi.com/2504-2289/2/4/34/pdf
Semanas 2 y 3
Modelo de Negocio: Tendencias mundiales en Fintech BANCA 4.0 (énfasis: Millenials)
• Recursos: Presentaciones Power Point
• Bibliografía:
Fundación de Estudios Financieros de México (2017). LA EVOLUCIÓN DEL
SECTOR FINTECH, MODELOS DE NEGOCIO, REGULACIÓN Y RETOS. Recuperado de:
http://fundef.org.mx/sites/default/files/fundeforgmx/paginas/archivos/%3Cem%3EEditar%20P%C3%A1gina%20b%C3%A1sica%3C/em%3E%20Documentos%20de%20C
oyuntura%20Estructural/documento_fintech.pdf
Semanas 4 y 5
Mobile Apps, StartUps, Empresas
Caso de éxito FinTech: NUBANK, Brasil
• Recursos: Presentaciones Power Point
• Bibliografía:
Cuyo, L. (2018). La disrupción de las startups FinTech en el mundo financiero. PUCP Departamento Académico de Ciencias de la Gestión. Recuperado de:
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/70687/La_disrupci%C3%B3n_de_las_startups_FinTech_en_el_mundo_financiero.pdf?sequence=1
Semana 6
Decisiones FINTECH BANCA 4.0:
Diseño de Procesos y Productos
• Recursos: Presentaciones Power Point
• Bibliografía:
Price Waterhouse Coopers - PWC (2017). Global FinTech Report, recuperado de:
https://www.pwc.com/gx/en/industries/financial-services/assets/pwc-global-fintech-report-2017.pdf
Semanas 7 y 8
RegTech (Regulation for Technology) + FinTech (Financial Technology) + InsurTech (Insurance Technology)
• Recursos: Presentaciones Power Point
• MICROVIDEO: RESUMEN SEGUNDO BIMESTRE Y ENTREVISTA A EXPERTO
• Bibliografía:
EY Global Financial Services Institute (2015). Article: Financial regulation of FinTech, The Journal of Financial Perspectives: FinTech, 3(3), 1-24. Recuperado de:
https://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/ey-financial-regulation-of-fintech/$FILE/ey-financial-regulation-of-fintech.pdf
Investigar websites:
http://www.digitalbankla.com/
https://www.asobanca.org.ec/
ACTIVIDAD
PARA EL Las actividades que se coloquen en este espacio son una estrategia de aprendizaje, NO son evaluadas.
APRENDIZA
JE Primer Bimestre
Semanas 1 hasta 8
(Recomenda Actividades: lecturas de presentaciones power point y artículos
das Procedimientos: realizar lectura comprensiva y resumen para proceder a responder cuestionarios
NO
requieren Segundo Bimestre
ser Semanas 1 hasta 8
entregadas Actividades: lecturas de presentaciones power point y artículos
NO son Procedimientos: realizar lectura comprensiva y resumen para proceder a responder cuestionarios
evaluadas
NO
necesitan
instrumento
s de
evaluación)
ACTIVIDADE Las actividades que se coloquen en este espacio son una estrategia de aprendizaje, son evaluadas, es decir, representan una calificación.
S DE
EVALUACIÓ Primer Bimestre
N Semanas 1 hasta 8
Actividades: cuestionarios mensuales (2 en total)
(Se Semana 2: Foro Bimestre 1, Tema: FINTECH y BANCA 4.0: GENERALIDADES
desarrollan a Semana 4: Chat Bimestre 1, Tema: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y FINTECH
través de Semana 6: Tarea Bimestre 1: Analizar documento: Foro Económico Mundial (2018). The Global Competitiveness Report. Diagnosticar el Pilar “Desarrollo de Mercado
actividades Financiero” (Análisis comparativo: Ecuador, México, USA, Luxemburgo)
síncronas y
asíncronas,
evaluaciones Segundo Bimestre
parciales, Semanas 1 hasta 8
tarea y Actividades: cuestionarios mensuales (2 en total)
evaluación Semana 2: Foro Bimestre 2. Tema: Blockchain, Criptomoneda, big data (B.D.), A.I., IoT, Data driven, ICO, cloud computing
presencial) Semana 4: Chat Bimestre 2. Tema: NUBANK BRASIL, ANALISIS EXPERIENCIA FINTECH
Semana 6: Tarea Bimestre 2. TEMA: INVESTIGAR EL CLUSTER FINANCIERO DE ASOBANCA DE ECUADOR Y DIGITALBANK LATAM, PROPONGA EXPERIENCIAS DE
Son OTROS PAISES PARA INNOVAR EN ECUADOR
evaluadas.