Está en la página 1de 1

Explicación de la ley de gauss en el fenómeno de la jaula de Faraday

Nombre: Oscar Contreras Negrette Grupo: D2


Código: 251910028

El avión esta echo de un material conductor y rodeado por un material aislante, el rayo al
impactarle al avión en la superficie gaussiana genera un flujo de eléctrico sobre toda la
superficie del avión, este flujo eléctrico no pasa hacia el interior del avión ya que la parte de
adentro es de un material aislante protegiendo a las personas. El flujo eléctrico cambiaria la
dirección de la corriente, pero no su trayectoria saldría por cualquiera de las puntas del avión
cambiando su trayectoria. En la explicación del radio se puede notar que las ondas de señal
atraviesan la caja de cartón, cuando se coloca la segunda caja echa de papel aluminio esta se
convierte en la jaula de Faraday no permitiéndole el paso de la señal, si que hace que la señal
revoten.

La señal se aísla debido a que la jaula de Faraday provoca que el campo electromagnético en
el interior de un conductor en equilibrio sea nulo, anulando el efecto de los campos externos.
Esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se
polariza, de manera que queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo
electromagnético, y cargado negativamente en el sentido contrario. Puesto que el conductor
se ha polarizado, este genera un campo eléctrico igual en magnitud, pero opuesto en sentido
al campo electromagnético, luego la suma de ambos campos dentro del conductor será́ igual
a 0. La ley de gauss relacionada con la jaula de Faraday, dada la distribución de carga, el
flujo eléctrico total producido por la carga y que va a través de cualquier superficie gaussiana
cerrada S, está relacionada con la carga total dentro de la superficie por la ecuación Donde,
E es el campo eléctrico producido por todas las cargas, las interiores y las exteriores, y Q en
c, es la carga total contenida en la superficie gaussiana.

También podría gustarte