Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Considerando el caso de estudio seleccionado por los estudiantes, trataremos de identificar las
unidades suministradoras de los servicios de los ecosistemas que a priori podrían darse en dicho
socio-ecosistema, completando la tabla que se presenta a continuación.
Para ello en el primer bloque se indicará si existe efecto de algún componente de la biodiversidad
sobre los servicios de los ecosistemas de la siguiente manera:
0 = no hay efecto.
+ = hay efecto positivo, es decir a mayor componente de la biodiversidad mayor suministro del
servicio.
- = hay efecto negativo, es decir, a mayor componente de la biodiversidad menor suministro del
servicio.
En aquellos casos que exista algún tipo de efecto positivo (+) se indicará en la columna
indicaciones el grupo taxonómico, la especie o los caracteres funcionales responsables del
suministro de servicios.
2. Una vez identificados los componentes de la biodiversidad clave para el suministro de servicios,
evaluaremos si la legislación relativa a la conservación de la biodiversidad con competencia en el
área de estudio tiene capacidad de preservar la biodiversidad clave en el suministro de servicios.
En este contexto, se puede concluir que las unidades suministradoras de un mayor flujo de
servicios se encuentran relacionadas con la diversidad funcional (rango, valor, distribución y
abundancia relativa de los caracteres funcionales presentes en en una comunidad biótica dada,
los caracteres son los rasgos morfológicos, fisiológicos, fenológicos o de comportamiento de un
organismo relacionados con el papel funcional del mismo en el ecosistema. Díaz et al, 2007 ) y de
especies asociadas con los grupos taxonómicos de microorganismos, vegetación e invertebrados.
Sin embargo, a pesar que estos grupos taxonómicos (microorganismos, vegetación e
invertebrados) son la base del mantenimiento de los servicios, están actualmente invisibilizados en
los contextos social, político y científico (Martín-López, et al. 2011).
SERVICIO DE LOS PROCESO ECOLÓGICO GRUPO TAXONÓMICO COMPONENTE DE LA
ECOSISTEMAS ASOCIADO BIODIVERSIDAD
Abastecimiento
Alimento procedente de
Agricultura Vegetación Genes y especies
Pesca Peces Especies
Materias primas de origen biótico
Especies y caracteres
Madera Vegetación
funcionales.
Producción de biomasa
en cantidad y calidad Especies y caracteres
Forraje y pasto Vegetación
adecuada para el funcionales.
ganado
Vegetación,
Medicinas naturales microorganismos, Genes y especies.
vertebrados
Regulación
Especies y caracteres
Producción primaria Vegetación
funcionales
Regulación climática Secuestro de carbono Vegetación Especies
Almacenamiento de Especies y caracteres
Vegetación
carbono funcionales
Regulación hídrica vía
Especies y caracteres
estructuración del suelo Vegetación
funcionales
Regulación hídrica y por el sistema radicular
depuración del agua. Microorganismos, Genes, Especies, grupos
Depuración del agua vegetación, funcionales,
invertebrados acuáticos. comunidades.
Caracteres y grupos
Retención del suelo por
Control de la erosión Vegetación funcionales.
el sistema radicular
Descomposición, Microorganismos del Especies, Caracteres y
Fertilidad del suelo mineralización de suelo, vegetación, grupos funcionales.
nutrientes invertebrados del suelo
Polinización Insectos y aves Especies
Control de plagas de Especies y caracteres
Vegetación
herbívoros funcionales
Control biológico
Resistencia a las
Vegetación Especies
invasiones de plantas
Culturales
Vegetación y Especies y caracteres
vertebrados funcionales.
Valor estético, Vertebrados
actividades recreativas (observación de aves, de
Especies.
ballenas, pesca, caza,
etc)
-