Noviembre 2014
Propiedades del Documento
Historial de Cambios
HISTORIAL DE CAMBIOS
1. DESCRIPCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
3. CONSIDERACIONES ADICIONALES
4. AUTORIZACIONES
1. Descripción de la Configuración
Las configuraciones realizadas son las siguientes y se verán a detalle más adelante:
En este paso se crean los modelos de integración que mantendrán los valores relevantes
para los materiales en EWM. Este modelo puede ser usado de manera manual o por medio
de un job para realizarlo automático.
Transacción: CFM1
Para crear un modelo se indican los siguientes valores: Nombre de modelo (Se recomienda
usar la fecha), Sistema lógico (usar el matchcode para seleccionar el correcto), Aplicación
APO (se recomienda indicar el tipo de datos que se migrará a EWM)
Una vez llenados estos campos presionar Ejecutar y en la siguiente pantalla presionar el
botón .
Transacción: CFM2
En este paso se crean los modelos de integración que mantendrán los valores relevantes
para los materiales en EWM. Este modelo puede ser usado de manera manual o por medio
de un job para realizarlo automático.
Transacción: CFM1
Para crear un modelo se indican los siguientes valores: Nombre de modelo (Se recomienda
usar la fecha), Sistema lógico (usar el matchcode para seleccionar el correcto), Aplicación
APO (se recomienda indicar el tipo de datos que se migrará a EWM)
Para materiales indicaremos la siguiente información: Check Centros, Centros (solo los
centros a migrar).
Una vez llenados estos campos presionar Ejecutar y en la siguiente pantalla presionar el
botón .
Transacción: CFM2
En este paso se crean los modelos de integración que mantendrán los valores relevantes
para los materiales en EWM. Este modelo puede ser usado de manera manual o por medio
de un job para realizarlo automático.
Transacción: CFM1
Para crear un modelo se indican los siguientes valores: Nombre de modelo (Se recomienda
usar la fecha), Sistema lógico (usar el matchcode para seleccionar el correcto), Aplicación
APO (se recomienda indicar el tipo de datos que se migrará a EWM)
seleccionar el check dar click sobre la flecha de la derecha para desplegar el menú ),
Clientes (solo los clientes a migrar), Crear ubic./IC (siempre tendrá el valor 1, Crear solo
Inter. Comercial).
Una vez llenados estos campos presionar Ejecutar y en la siguiente pantalla
presionar el botón .
Transacción: CFM2
Transacción: BP
En este paso se crean los modelos de integración que mantendrán los valores relevantes
para los materiales en EWM. Este modelo puede ser usado de manera manual o por medio
de un job para realizarlo automático.
Transacción: CFM1
Para crear un modelo se indican los siguientes valores: Nombre de modelo (Se recomienda
usar la fecha), Sistema lógico (usar el matchcode para seleccionar el correcto), Aplicación
APO (se recomienda indicar el tipo de datos que se migrará a EWM)
seleccionar el check dar click sobre la flecha de la derecha para desplegar el menú ),
Proveedores (solo los proveedores a migrar), Crear ubic./IC (siempre tendrá el valor 1,
Crear solo Inter. Comercial).
Una vez llenados estos campos presionar Ejecutar y en la siguiente pantalla presionar el
botón .
Transacción: CFM2
Se definen los tipos de recursos a usar en el almacén. Estos grupos de recursos pueden
tener asignados diferentes tipos de ubicaciones o unidades de manipulación.
Grabar.
Por el momento solo se ha creado una entrada en el sistema para el almacén CD01:
Definir colas
En este paso definimos todas las diferentes actividades que se asignarán a los recursos de
acuerdo a la división del trabajo en el almacén.
Para nuestro caso tenemos las siguientes colas que han sido validadas con respecto al
trabajo en el almacén:
En este paso se asignan los valores para determinar las colas de acuerdo a las colas
definidas.
Para hacer esta determinación de los criterios se pueden usar los siguientes campos:
Los grupos de recursos nos ayudarán a agrupar las actividades previamente definidas en
configuración.
Transacción: /SCWM/RGRP
Dar click sobre Entradas nuevas y definir un Grupo de recursos y la Denominación del
grupo.
En este paso asignamos las colas y sus prioridades para los grupos de
recursos creados en el paso anterior. De esta manera podemos hacer que un recurso
realice varios tipos de actividad dentro de sus actividades gestionadas por sistema.
Transacción: /SCWM/QSEQ
Se asigna el grupo de recursos del lado izquierdo y las actividades que realizará ese grupo
en el orden de importancia necesario
En este proceso se actualizan los recursos para el almacén en EWM. Estos recursos
pueden ser los usuarios o las radiofrecuencias que se tienen asignadas.
Transacción: /SCWM/RSRC
Poner el nombre del recurso a asignar (se recomienda el mismo usuario que el de sistema)
en el campo Recurso. El Tp.recuso se asigna el tipo que creamos. Y para la TerminalStd
asignamos el valor PRES.
Presionamos enter y grabamos el nuevo recurso.
En este punto se asignan los recursos a los usuarios para su entrada en la radiofrecuencia
del almacén correspondiente. También podemos definir si la entrada será automáticamente
hecha.
Cambiar a modificar
Dar click sobre Entradas nuevas y asignar los siguientes datos: Usuario (Usuario del
sistema para log on en SAP). PerfPerson (siempre **), No almacén (CD01), Recursos
(recurso creado previamente en el sistema) y EntrSisAut (si la entrada será
automática a la RF).
Todos las configuraciones que se dan de alta para este apartado deben ser validadas
antes contra el proceso y sus variantes. Los datos dados de alta hasta el momento son los
revisados en el blueprint y pueden ser revisados de acuerdo a las rutas indicadas en los
pasos.