Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACUERDOS COMERCIALES
Esto significa que los dos principios mencionados no son aplicables al universo de
servicios de un país, como sí lo son principios como el de nación más favorecida y
transparencia, sino solo a aquellos sectores y subsectores que forman parte de la
lista de compromisos específicos de ese país.
LEER:
Plan vallejo
Beneficios:
Requisitos
Tramite y sanciones
Leer: DIAN, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, & Proexport. (2009). Cartilla de
Plan Vallejo de Servicios.
La Ley 1004 de 2005 y los Decretos 383 y 4051 de 2007 dieron nuevas
oportunidades de acceso al régimen de zona franca y reglamentaron su aplicación
en el caso de los servicios; esas normas, constituyen el régimen de las zonas
francas en el país, junto con la Resolución del 1 de diciembre de 2007, expedida
por la Comisión Intersectorial de Zonas Francas y la Resolución 5532 G de junio
de 2008 de la DIAN.
Clases de ZF:
- Tributarios:
Tarifa única de impuesto de renta del 15 % para usuarios industriales.
Exención de IVA en ventas del territorio nacional a usuarios industriales.
Exención impuestos de remesas para giros al exterior.
Descuento del 40 % en el impuesto de renta en la inversión en activos fijos
productivos.
- Aduaneros:
o Extraterritorialidad aduanera.
o No pago de tributos aduaneros para (los bienes de capital, equipos,
insumos y repuestos provenientes del exterior.
o Almacenamiento ilimitado de mercancías extranjeras sin el pago de
tributos.
o Pago de impuestos parcial sobre la mercancía recibida.
o Procesamiento parcial de mercancías en el TAN (territorio aduanero
nacional), sin necesidad del pago de tributos y trámites aduanero.
o Nacionalización parcial de las mercancías. Se pueden agrupar varios
documentos de transporte en una sola declaración de importación.
o Abastecimiento de mercancías provenientes de zonas francas a los
depósitos francos y los depósitos de provisiones de a bordo para
consumo y para llevar.
o Ingreso al TAN con el pago de aranceles e IVA sobre el componente
extranjero.
o Terminación de regímenes temporales en zona franca.
o El valor agregado añadido en zona franca se considera nacional.
o Procesos aduaneros simplificados, gracias a que el Formulario de
Movimientos de Mercancías, emitido por el usuario operador, hace
las veces de DEX para las salidas al resto del mundo.
- Cambiarios:
o Libertad en la posesión y negociación de divisas y apertura de
cuentas en el exterior.
o No obligatoriedad de reintegro de divisas.
CONCLUSIONES
Explore en los anexos de cada uno de los acuerdos suscritos por el Gobierno en
materia de servicios, la condición del sector al que pertenece el servicio que usted
presta; consulte ambos anexos e investigue la existencia de acuerdos de doble
tributación, y si su actividad productiva está relacionada con el ejercicio
profesional, consulte las normas y procedimientos respectivos, ya que estos no
suelen reflejarse en los anexos.
La promoción de exportaciones de servicios implica un ejercicio de planeación
específica, que tome en cuenta las características de los servicios y la manera
como ellos se exportan (los modos de prestación), dado que estas dos
circunstancias determinan importantes diferencias entre exportar y promover las
exportaciones de mercancías, así como enviar y promover exportaciones de
servicios.