Está en la página 1de 18

Los materiales para

ingeniería

Mike Ashby
Department of Engineering
University of Cambridge

© M. F. Ashby, 2011
For reproduction guidance see back page

This lecture unit is part of a set created by Mike Ashby to help introduce students to materials, processes and rational selection.

The Teaching Resources website aims to support teaching of materials-related courses in Design, Engineering and Science.
Resources come in various formats and are aimed primarily at undergraduate education.
Some of the resources are open access and students can access them. Others are only available to educators using CES EduPack. www.grantadesign.com/education/resources
Aprender materiales en ingeniería

El punto de partida

 Los ingenieros desarrollan productos hechos de materiales y usando


procesos.

 ¿Qué necesitan saber?


• Perspectiva general del mundo de los materiales y procesos
 Entender las propiedades de los materiales

 Habilidad para seleccionar la mejor opción

 Información y herramientas

 CES EduPack: es una herramienta para conseguirlo


una herramienta para uso profesional(como CAD )

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Ingeniería mecánica

Metales, Polímeros,
aleaciones elastómeros

Híbridos,
Cerámicas, Materiales
vidrios compuestos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Ingeniería aeroespacial y motores de competición

Metales, Polímeros,
aleaciones elastómeros

Híbridos,
Cerámicas, Materiales
vidrios compuestos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Ingeniería civil y arquitectura

Metales,
aleaciones Polímeros,
elastómeros

Híbridos,
Cerámicas, Materiales
vidrios compuestos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Bioingeniería

Metales, Polímeros,
aleaciones elastómeros

Híbridos,
Cerámicas, Materiales
vidrios compuestos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Diseño industrial y de productos

Metales, Polímeros,
aleaciones elastómeros

Híbridos,
Cerámicas, Materiales
vidrios compuestos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Estructura de la base de datos CES EduPack

Selección por
propiedades de Selección por
Base de propiedades de
materiales
Tabla de datos datos procesos
Referencias

DATOS PARA DATOS PARA


Tabla de Conexiones
 Metales y Tabla de  Unión
aleaciones datos de datos de
Materiales  Conformado
Procesos
 Polímeros
 Tratamiento
 Cerámicas y superficial
vidrios Tabla de datos
de Fabricantes
 Híbridos

Selección por
links

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Estructura de la información: ÁRBOL DE MATERIALES

Universo Familia Clase Miembro Propiedades

• Cerámicas Al 6463
AlAl6463
Al6060
6060
y vidrios Aceros 1000 Density
Density Al
Density
Density
Al6061
6061
Aleaciones Cu 2000 Mechanical
Mechanical
Densidad props.
props.
Densidad
Mechanical props.
Tabla de • Metales y 3000 Mechanical
Thermal props. props.
Aleaciones Al Thermal
Prop. props.
mecánicas
Prop. props.
Thermal mecánicas
datos aleaciones 4000 Thermal
Electrical props.
props.
5000 Electrical
Prop.
Prop.
Electrical props.
térmicas
térmicas
props. Información
Materiales Aleaciones Ti Electrical props.
Optical
Optical
Prop.props.
props.
eléctricas estructurada
• Polímeros y 6000 Prop.props.
Optical eléctricas
Aleaciones Ni Optical
Corrosion props.
props.
elastómeros 7000 Corrosion
Prop. props.
Prop.ópticas
ópticas
Aleaciones Zn Corrosion
Corrosion props.
props.
8000 Documentation
Prop.
Documentation corrosión
Prop. corrosión
Documentation
Documentation
• Híbridos ----specific
--specific
--
Documentación
Documentación
specific
specific
----general
general
----específica Información
específica
----general
general no
----general
general estructurada

Archivo de
materiales

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Información estructurada para ABS*

Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS)

Propiedades generales
Densidad 1.01 - 1.21 Mg/m^3 Propiedades eléctricas
Precio 2.36 - 2.6 US $/kg ¿Conductor o aislante? Buen aislante

Propiedades ópticas
Propiedades mecánicas ¿Transparente u opaco? Opaco
Módulo de Young 1.1 - 2.9 GPa
Límite elástico 18.5 - 51 MPa
Resistencia a la corrosión
Resistencia tracción 27.6 - 55.2 MPa
Inflamabilidad Altamente inflamable
Elongación 1.5 - 100 %
Agua dulce Excelente
Dureza - Vickers 5.6 - 15.3 HV
Oxidación a 450°C Inaceptable
Resistencia a fatiga 11 - 22.1 MPa
Agua salada Excelente
Tenacidad a fractura 1.19 - 4.29 MPa.m1/2
Ácidos fuertes Excelente
Bases fuertes Excelente
Propiedades térmicas Radiación UV Mala
Temp. Máx de Servicio 61.9 - 76.9 °C
Expansion térmica 84.6 - 234 µst/°C
Calor específico
Conductividad térmica
1390 -
0.188-
1920
0.335
J/kg.°C
W/m.°C
+ Conectado a Procesos

*Usando CES EduPack Nivel 2 de la Base de


M. F. Ashby, 2011 datos www.grantadesign.com/education/resources
Información no estructurada para ABS*

Material. El ABS (acrilonitrilo-butadieno-estireno) es fuerte, tenaz y fácil de moldear. Por


lo general es opaco, aunque algunos grados actuales son transparentes, y se le puede dar
colores vivos. Las aleaciones ABS-PVC son más tenaces que el ABS estándar y, en
algunos grados, auto-extinguibles, se utilizan para carcasas de herramientas de potencia.

Líneas de diseño. El ABS tiene la mayor resistencia a impacto de todos los


polímeros. Se colorea con facilidad. Acabados metálicos Integrales son posibles (como en el
de GE Plastics Magix). El ABS es resistente a la radiación UV para aplicaciones al aire libre
si se añaden estabilizantes. Es higroscópico por lo que puede ser necesario secarlo en
horno antes de usarlo y pueden ser dañados por el petróleo, y los aceites de mecanizado.
ABS puede ser extruido, moldeados por compresión o formados en lámina para luego
termo-formar a vacío. Se pueden unir por soldadura de ultrasonidos o por placa en caliente,
o en condiciones de servidumbre con poliéster, epoxy, isocianato, nitrilo o adhesivos
fenólicos.

Aspectos técnicos. El ABS es un tri-polímero (conseguido al copolimerizar 3 monómeros: acrilonitrilo butadieno y estireno). El
acrilonitrilo proporciona resistencia térmica y química, el caucho de butadieno da la ductilidad y la fuerza, mientras que el estireno da
una superficie brillante, facilidad de mecanización y menor coste. En el ASA, el componente de butadieno (que da una pobre resistencia
a los UV) se sustituye por un éster acrílico. Sin la adición de butilo, el ABS se convierte en SAN (un material similar, con menor
resistencia al impacto y tenacidad).

Usos típicos. Cascos de seguridad, material de acampada, paneles de instrumentos y equipamiento interior de automóvil,
accesorios de tuberías, seguridad domestica, cubiertas de pequeños electrodomésticos, equipos de comunicación, máquinas de oficina,
fontanería, rejillas y tapacubos de coche.

Aspectos medio ambientales. El monómero acrilonitrilo es desagradable y casi tan venenoso como el cianuro. Una vez
polimerizado con estireno se convierte en inofensivo. El ABS es compatible con la regulación FDA (US Food and Drug Association),
puede ser reciclado, e incinerado para recuperar la energía que contiene.

*Usando CES EduPack Nivel 2 de la Base de datos


M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources
Estructura de la base de datos CES EduPack

La base
Tabla de de datos
datos de
Referencias

DATOS PARA
DATOS PARA
 Metales y Tabla de Tabla de
aleaciones Links  Unión
datos de datos de  Conformado
 Polímeros
Materiales Procesos  Tratamiento
 Cerámicas y
vidrios superficial

 Híbridos Tabla de
datos de
Fabricantes

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Estructura de la información: procesos de fabricación

Mould Granular Polymer

Nozzle
Cylinder
Conformado Conformado
primario secundario
Heater Screw

Moldeo por inyección


No.8-CMYK-5/01
Mecanizado

Tratamientos
superficiales
Unión

Soldadura Pintura

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Estructura de la información: ÁRBOL DE PROCESOS

Universo Familia Clase Miembro Propiedades

RTM
RTM por inyección
Moldeo
Blow
Moldeo molding
por inyección
Fundición
Blow
Material
Material
molding
Compresión Materiales
Material
Shape Materiales
Material
Unión Shape
Forma
Deformación Rotación Shape
Forma
Tabla de Size
Size Shape
Range
Range
Rango
Size
Rango de
deespesores
Range espesores
datos Moldeo Inyección Min. Size Range
section
Min. section
Sección mínima
Conformado Min. section
Sección mínima
Procesos Conformado
RTM
Min.
Tolerance
Tolerance section Información
compuestos Tolerancia
Tolerance
Tolerancia estructurada
Tolerance
Roughness
Roughness
Soplado Rugosidad
Roughness
Rugosidad
Tratamientos Métodos Roughness
Economic
Economic batch
batch
Lote
Lote económico
Economic batch
económico
superficiales polvos Economic
Documentation
Documentation batch
Documentación
Documentation
Documentación Información
Prototipado rápido Documentation
----specific
specific
específica
----specific no
específica
specific
----general
general
-- general
estructurada
-- general

Archivo de
procesos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Buscar archivos en CES EduPack

File Edit View Select Tools Window Help Feature request

Barra de
Browse Search
Search Select Tools Search web CES Help
herramientas
Polimetacrilato
Acrilonitrilo, de metilo
Butadieno (PMMA)
y Estireno (ABS)
Material
Material
Cuando
El ABS se piensa en PMMA, aparece la es
(acrilonitrilo-butadieno-estireno)
Table: Universo
Universo Materiales
Materiales transparencia.
fuerte, tenaz Ely acrílico,
fácil de omoldear.
PMMA, esPor el lo
termoplástico
Find what
en
que más
general es opaco,
transparencia
actuales
Titanio
Plexiglas
se parece
aunque algunos
y resistenciayase
son transparentes,
al vidrio
grados
la le puede
intemperie.
dar coloresEl vivos.
material tiene
Las una larga ABS-
aleaciones
Subset: Edu Look in table
historia: descubierto en 1872,que
empezó el aABS
Edu Nivel
Nivel 11 PVC son
comercializarse
más tenaces
masiva
en 1933. Materiales
Su
fué parapara
primera
estándar y, en algunos grados, auto-
aplicación cristales de de
extinguibles, se utilizan carcasas
cabina en los aviones caza de la Segunda
herramientas de potencia.
Guerra mundial.
Composición(resumen)
Composición (resumen)
(CH2-CH-C6H4)n
(CH3-CH2-C-CO-OCH3)n
Universo Materiales Clase
Propiedadesgenerales
generales
Miembro
Propiedades
Densidad
Densidad 1.01e3
1. 16e3 -- 1.21e3 kg/m^3
1.22e3 kg/m^3
+ Cerámicas y vidrios Precio
Precio
Propiedadesmecánicas
mecánicas ABS 1.1
1.73 --
2.01 1.9
2.22 EUR/kg
EUR/kg
Propiedades
MódulodedeYoung
Young -- 2.9 GPa
+ Híbridos: compuestos
Módulo
Elastómeros
Límiteelástico
Límite elástico
Resistenciaaatracción
tracción Poliamidas
2.24
18.5
53.8
27.6
--
3.8
51
72.4
GPa
MPa
MPa
Resistencia 48.3 -- 55.2
79.6 MPa
MPa
Elongación
Elongación 21.5 -- 100
10 %strain
% strain
+ Metales y aleaciones Dureza-Vickers
Termoplásticos
Dureza-Vickers
Resistenciaaafatiga
fatigapara
para10
10^^77ciclos
ciclos
Policarbonato5.6
16.1
11
-- 15.3
21.9 HV
HV
Resistencia *15.2 -- 22.1
32.7 MPa
MPa
Tenacidadaafractura
Tenacidad fractura Polietileno 1.19
0.7 -- 4.29
1.6 MPa.m^0.5
MPa.m^0.5
+ Polímeros y elastómeros Propiedadestérmicas
Propiedades
Termoestables térmicas
Máximatemperatura
Máxima temperaturaen
enservicio
servicio
Conductividadtérmica
térmica
PET 61.9 --
41.9
Buenaislante
aislante
76.9
56.9°C °C
Conductividad Buen
Coeficientede
Coeficiente deexpansión
expansióntérmica
térmica 0.188 --
0.0837 0.335
0.251 W/m.°C
W/m.°C
Calorespecífico
Calor específico Polipropileno1.39e3 --
1.49e3 1.92e3
1.61e3 J/kg.°C
J/kg. °C
Coeficientede
Coeficiente deexpansión
expansióntérmica
térmica 84.6 --
72 234
162 µstrain/°C
µstrain/°C
PMMA
Etc…
Etc…
PTFE
M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources
Notas científicas
Aleaciones de aluminio para forja endurecidas por precipitación
Descripción. La alta resistencia de las
aleaciones de aluminio se debe al
endurecimiento por envejecimiento: una
Young’s modulus
secuencia de tratamientos térmicos que
producen la precipitación de pequeñasDefinitions and measurement. Fatigue strength at 107 cycles
partículas dispersas en la matriz Figure 1 shows a typical tensile stress-strain
impidiendo el movimiento de las curve. The initial part is linear (Hooke’s law),
dislocaciones. Autor elastic,Título
and it isDefinitionsmeaning
andthat the strain is
measurement. Capítulo
recoverable – the material returns to its
Material subjected to repeated stress cycles
Propiedades generales
Callister “Materials Science and Engineering: 6
original shape
may fail when
even the
whenstress is an
the peak
Introduction”
removed.
stress is well
Densidad 2500 -
Stresses 2900
above kg/m^3
Budinski “Engineering below thethe
Materials:
elastic
tensile
Properties
limit cause
strength,and orSelection”
even below 2
Precio 2.3 -
permanent 2.86
deformation orUSD/kg
fracture
that for yield. Fatigue data are measured
Propiedades mecánicas
Askeland
………andpresented
“The Scienceand Engineeringas curves, where ∆σ is the
of Materials”
Measurement of Young’s modulus
6
Módulo de Young 68 - range80 over which the GPastress varies and Nf
Límite elástico Ashby et al The -Engineering,
“Materials:
95 origins
is the 610 of moduli.
number Science,
of cycles
MPa Atoms bond
Processing
to failure ……… and Design” 6, 7
Resistencia a tracción together,
180 - some620weakly, some MPastrongly. If they
Ashby & Jones “Engineering Materials” Vol 1 8, 9
Elongación 1bind strongly
- How 20 enough
do they %
fatigue form solids;
cracks the
propagate?
stronger the bond, theofhigher is the melting
Resistencia a fatiga 10^7 ciclos 57 - Holes,210 change section,
MPa cracks, and
point ofsurface
the solid. Think of
scratches the bonds stress
concentrate as littleso
Tenacidad a fractura 21 -
springsthat, 35
(Figure MPa.m^1/2
even3).when
Thetheatoms
samplehaveasana whole
Propiedades térmicas equilibrium spacing ; a force pulls themregime),
apart
remains elastic (the “high-cycle”
Punto de fusión a little,
495 to , but
- local 640when itoccurs.
plasticity is released
°C The they jumpthis
damage
Temperatura máx. de servicio back to
120 - createstheir original
200 spacing.
accumulates, °C finally developing into
Conductividad térmica . ……….
118 - a tiny 174 crack. The crack W/m.K propagates in the
Coeficiente de expansión térmica 22 - way shown 24 on the left of Figure 2. ……….
µstrain/°C
Origins of the modulus

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Menú de ayuda: videos tutoriales, publicaciones…

Browse Search Select Tools Search web Help

 Video Tutorials
 CES Help
 Teaching Resources on the Web
 Granta Design on the Web
 About CES EduPack
 Problemas resueltos
 Publicaciones
 Primeros pasos

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources


Resumen

• La clasificación permite organizar los datos de los materiales

• Las información de los materiales y procesos viene dada por :


(a) Datos numéricos y no numéricos con una estructura organizada
(b) Documentación adicional en forma de textos, gráficos e imágenes

• Las vías de CES EduPack para acceder a la información son:


 Browse o Search

• Los conceptos teóricos se explican vía:


 Notas científicas conectadas a las propiedades de los materiales
 Publicaciones, disponibles en el menú Help
 Referencias de los libros más importantes

M. F. Ashby, 2011 www.grantadesign.com/education/resources

También podría gustarte