Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL

MATERIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


DOCENTE: LIC. M.SC. CARLOS EDUARDO VALENTI MORALES

NOMBRE: ROSELY DORIS ZAMORANO LUNA NOTA…………………

SEMESTRE: PRIMERO C.I.: 9111620 LP FECHA: 18/05/2020 FIRMA………………………….

PRIMER PARCIAL

1.- INDUSTRIAS NO IDENTIFICADAS: A PESAR DE LAS VARIACIONES EN LAS POLITICAS


Y PRÁCTICAS OPERATIVAS Y FINANCIERAS Y EN LOS RESULTADOS DE LAS
OPERACIONES ENTRE LAS EMPRESAS DENTRO DE LA MISMA INDUSTRIA, EXISTEN
CARACTERISTICAS INHERENTES A LA ACTIVIDAD QUE LAS EMPRESAS DESEMPEÑAN,
EVIDENCIANDOSE PATRONES CARACTERISTICOS EN SU ESTRUCTURA

POR LO CUAL SE DEBERA IDENTIFICAR LA INDUSTRIA REPRESENTADA,


CONSIDERANDO LAS CARACTERISTICAS OPERATIVAS Y COMPETITIVAS DE CADA
SECTOR INDUSTRIAL Y SUS IMPLICACIONES RESPECTO A LAS CUENTAS POR COBRAR,
LA MAGNITUD DE LA PLANTA Y EQUIPO, SUS ESTRUCTURA FINANCIERA Y OTROS QUE
CONSIDERE PERTINENTE. EXPLICANDO LAS ESTRUCTURAS DISTINTIVAS DEL
BALANCE (20 PUNTOS).

INDUSTRIAS: FABRICA DE AUTOMOTORES, SUPERMERCADOS, EMPRESA


EXPORTADORA
EMPRESA A B C
ACTIVOS
CAJA Y BANCOS 1,50% 10,70% 1,30%
CUENTAS POR COBRAR 5,60% 2,30% 16,80%
INVENTARIOS 0,40% 24,90% 30,80%
ACTIVOS CORRIENTES 6,30% 13,50% 31,90%
ACTIVOS FIJOS NETOS 77,90% 38,40% 14,60%
OTROS ACTIVOS 8,30% 10,20% 4,60%
TOTAL ACTIVO 100,00% 100,00% 100,00%
PASIVOS
DEUDA BANCARIA CORTO 5,90% 0,00% 10,80%
PLAZO
CUENTAS POR PAGAR 2,60% 3,30% 35,60%
ADQUISICIONES 1,60% 4,20% 5,10%
IMPUESTOS POR PAGAR 0,80% 36,20% 12,10%
DEUDA A LARGO PLAZO 7,80% 0,00% 0,20%
OTRAS DEUDAS A LARGO 26,90% 0,20% 0,10%
PLAZO
RESERVAS DIFERIDAS 0,10% 10,50% 1,20%
CAPITAL Y RESERVAS 45,00% 45,60% 31,50%
UTILIDADES ACUMULADAS 9,30% 0,00% 3,40%
TOTAL PASIVO 100,00% 100,00% 100,00%
PATRIMONIO
R. FABRICA DE AUTOMOTORES = A TIENE BASTANTE ACTIVO FIJO POR LA VENTA DE
VEHICULOS, DEUDAS A CORTO PLAZO,
EXPORTADORA = B POR LA VARIEDAD DE PRODUCTOS UN INVENTARIO AMPLIO
IMPUESTOS A PAGAR POR EL PAGO DE LOS ARANCELES
SUPERMERCADO = C INVENTARIO ALTO POR LA VARIEDAD DE PRODUCTOS,
IMPUESTOS A PAGAR POR LA VENTA CONTINUA DE SUS PRODUCTOS
2.- SUPONIENDO QUE LA TASA DE CRECIMIENTO A 5 AÑOS ES DE 6% CON UN
RENDIMIENTO DE DIVIDENDOS DE 3,1%.
a) ¿CUANTO SERIA EL RENDIMIENTO DE MERCADO?
b) ¿SI EL RENDIMIENTO ANUAL PROMEDIO ES DE 1,2 PREVISTOS PARA LOS
CERTIFICADOS DEL TESORO ¿CUANTÓ SERIA LA PRIMA DE RIESGO DE MERCADO?
c) SI EL RIESGO DE LA EMPRESA ES DEL 1,5 PARA EL COSTO DE CAPITAL ¿Cuánto
SERÍA EL COSTO DE CAPITAL?

R. A) 9.1%
B) 7.9%
C) 13.05%

3.- UN INVERSOR POSEE UN CAPITAL DE $ 100,000 Y ESTA EVALUANDO COMO


INVERTIRLO, SUPONGA QUE ESTA EVALUANDO INVERTIR EN DOS ACTIVOS
RIESGOSOS A, B Y UN ACTIVO LIBRE DE RIESGO F. A CONTINUACIÓN SE
PROPORCIONA LA INFORMACIÓN SOBRE RENTABILIDAD, RIESGO Y CORRELACIÓN (20
PUNTOS)

RENDIMIEN
ACTIVO RIESGO
TO
S
ESPERAD
O
A 20% 30%
B 15% 20%
F 5% 0%

EL COEFICIENTE DE CORRELACION ENTRE LA RENTABILIDAD DE LA ACCION A Y DE


LA ACCION B ES DE 0,25
A) CALCULE LA RENTABILIDAD ESPERADA Y EL RIESGO DEL PORTAFOLIO SI EL
INVERSOR DECIDE INVERTIR $ 50,000 EN EL ACTIVO A Y 50,000 EN EL ACTIVO B

B) CALCULE LA RENTABILIDAD ESPERADA Y EL RIESOG DE UN PORTAFOLIO


COMPUESTO POR $ 25000 EN EL ACTIVO A Y $ 75000 EN BONOS DEL TESORO
FEDERAL f

R. INCISO A = 17.5%
INCISO B= 8.75%

4.- LA EMPRESA SIMBOL SE DEDICA A CULTIVAR TOMATES Y TIENE UN RETORNO


ESPERADO DE ACCIONES DE 16%, MIENTRAS QUE SU COVARIANZA CON EL RETORNO
DEL PORTAFOLIO DE MERCADO ES DE 0,35. SI LA TAS LIBRE DE RIESGO ES DE 6% Y
LA DESVIACION ESTANDAR DE LOS RETORNOS DE PORTAFOLIO DE MERCADO
ALCANZA A 0,48 (20 PUNTOS)

A) ¿CUAL ES LA BETA DE LAS ACCIONES DE LA EMPRESA SIMBOL?


B) ¿CUAL ES EL RETORNO ESPERADO PARA EL PORTAFOLIO DE MERCADO?

R. INCISO A = 1.52 ES UN RIESGO CONTROLABLE


INCISO B = 12.57% ES EL RETORNO ESPERADO

También podría gustarte