Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BIOLOGÍA
TALLER 1. DIVISIÓN CELULAR.
MISIÓN
El Instituto Politécnico Industrial de Telecomunicaciones (IPIT) tiene como misión ofrecer una educación de alta calidad
que satisfaga las necesidades contemporáneas de la comunidad casanareña, mediante el desarrollo de las actitudes y
capacidades de sus estudiantes, los futuros líderes competitivos, proactivos y emprendedores del departamento. Este proceso
es posible, gracias al liderazgo y amplia cobertura de diferentes procesos de formación técnica para el trabajo y desarrollo
humano, educación básica y media para jóvenes y adultos.
VISIÓN
FILOSOFÍA
El entendimiento del ser humano y la relación del mismo con su entorno, hacen parte de la formación que se ofrece a los
educandos, con la filosofía permanente de tener el mejor centro de oportunidades de vida. Los sueños forman parte sustancial
de la vida y ocupan un tiempo importante de su existencia no permitas que esos sueños se pierdan, por eso te decimos "se
tú mismo y con gran sentido de pertenencia define tu futuro".
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Ofrecer a la comunidad programas técnicos laborales, diplomados, cursos libres y bachillerato Semestralizado, prestando
un servicio de óptima calidad que cumpla con las necesidades y llene las expectativas del educando, para mejorar su nivel
de vida y su entorno socioeconómico.
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 2 de 13
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
TALLER 1. DIVISIÓN CELULAR.
“Recuerda que debes copiar pregunta y respuesta en tu cuaderno”
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
OBJETIVOS:
INTRODUCCIÓN TEÓRICA:
https://lagenetica.info/es/la-vida/los-cromosomas/
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 3 de 13
BIOLOGÍA
Y, ¿cómo es posible?
Recordemos que toda célula siempre procede de la partición de una célula en dos células hijas.
Así, a partir del momento en que se forma el huevo o zigoto, éste se divide y da lugar a dos células. Éstas a su vez
se van a dividir y cada una de ellas va a dar lugar a dos células más y así sucesivamente hasta que se forma un
individuo.
Y como que la naturaleza es muy sabia, según quiera mantener constante el número de cromosomas o bien
reducirlo a la mitad, dispone a conveniencia de dos tipos de divisiones celulares, las cuales utiliza de manera
muy específica y controlada. Una es la mitosis y la otra es la meiosis.
https://lagenetica.info/es/la-vida/los-cromosomas/
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 4 de 13
BIOLOGÍA
Es decir, las células ubicadas en los órganos involucrados en la reproducción y encargadas de mantener
constante nuestro número de cromosomas de generación en generación, pues de no ser así, éste se
incrementaría al doble en cada generación, y esto sería incompatible con la vida, peligrando la
preservación de la especie humana.
https://lagenetica.info/es/la-vida/los-cromosomas/
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 6 de 13
BIOLOGÍA
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 7 de 13
BIOLOGÍA
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 8 de 13
BIOLOGÍA
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 9 de 13
BIOLOGÍA
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 10 de 13
BIOLOGÍA
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 11 de 13
BIOLOGÍA
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 12 de 13
BIOLOGÍA
MICROSCÓPIO Y TELESCÓPIO
INSTITUTO POLITECNICO INDUSTRIAL DE Versión: 01
TELECOMUNICACIONES Código: P01-CD
Fecha aprobación:
NIT. Nº 79109596-5 6/04/2020
RESOLUCION Nº 0385 DEL 2 DE ABRIL DE 2013
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Página 13 de 13
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
TALLER # 1. DIVISIÓN CELULAR
1. ¿Cuantos cromosomas tiene el ser humano? consulte el número de cromosomas en 20 organismos diferentes
2. ¿Cuál es el cromosoma que se ve afectado en el síndrome de Down?
3. ¿Qué es careo tipo?
4. ¿Cuál es la diferencia entre meiosis y mitosis?
5. ¿En qué órganos se producen las células por meiosis?
6. ¿Cuál es la diferencia entre un organismo multicelular y pluricelular?
7. ¿Qué diferencia hay entre una célula procariota y eucariota?
8. ¿Por qué se caracteriza un organismo diploide?
9. ¿Cuál es la diferencia entre el Microscopio y Telescopio?
10: ¿Qué significa Citocinesis?
Pérez Martín, J.M., & Aquilino, M. (2015). Nuevas estrategias en la enseñanza de la mitosis. En M. González Montero de
Espinosa, A. Baratas Díaz, A. Brandi Fernández (Eds.), III Jornadas sobre investigación y didáctica en ESO y Bachillerato,
(pp.199-210). Madrid, España: Editorial Santillana. Recuperado de http://bit.ly/2FxSGsd
Quintero, N., & Galagovsky, L. (2017). La célula modelizada: una reflexión necesaria en el ámbito de la enseñanza. Química
Viva, 16(2), 41-63. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=86352507006
Rodríguez Palmero, M.L. (2000). Revisión bibliográfica relativa a la enseñanza de la biología y la investigación en el estudio
de la célula. Investigaçoes em Encino de Ciencias, 5(3), 237-263. Recuperado de http:// bit.ly/2FiYA18
https://www.bioted.es/protocolos/DIVISION-CELULAR-MITOSIS-MEIOSIS.pdf
http://www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/biologia/wp-content/uploads/sites/9/2016/11/BIO_05.pdf.pdf
https://lagenetica.info/es/la-vida/los-cromosomas/