Está en la página 1de 2

Universidad de El Salvador

Facultad de Química y Farmacia


Departamento de Química, Física y
Matemática
Sección de Química Inorgánica

INFORME DE LABORATORIO (ciclo I – 2019)

Nombre del estudiante: Mirella Sarahí Sandoval Flores


Grupo laboratorio: 02
Lisbeth Adriana López Arias
Nombre químico del producto: Carbonato de Cobalto.
Fecha de entrega: Viernes, 17 de Mayo de 2019 Compartimento: 12

Porcentaje de Rendimiento
Reactivo limitante:
g de CoCl2•6H2O 1mol de CoCl2•6H2 1mol de CoCO3 = 0.01051 moles de CoCO3 2.502
237. 934 g de CoCl2•6H2O 1 mol de CoCl2•6H2O

0.01051 mol de CoCO3 118.9421 g de CoCO3 = 1.250 g de CoCO3


1 mol de CoCO3

% de Rendimiento = Rendimiento real • 100 % de rendimiento = 1.244 g • 100 = 99.52%


Rendimiento teórico 1.250 g

Resultados
Se obtuvo CoCO3 el cual observamos como polvo color lila con un peso de 1.244 g.
La síntesis de carbonato de cobalto se llevó a cabo a partir de una sal cuaternaria de bicarbonato de
sodio Y cloruro de cobalto hexahidratado durante el proceso al carbonato de calcio se le agregó
ácido clorhídrico con el fin de saturar el dióxido de carbono a la solución de bicarbonato de sodio,
en este proceso se genera un equilibrio entre ácido carbónico y se procede a agregarle el
bicarbonato de sodio ya saturado a la disolución de cloruro de cobalto hexahidratado para luego
calentar hasta formar una pasta de carbonato de cobalto de color morado Lila, una vez filtrado,
secado y Pesado se obtuvo una masa de 1.244 gramos. Obteniendo así un resultado muy cercano al
rendimiento teórico ya calculado anteriormente cuyo valor fue de 1.250 gramos, reflejando así que
las técnicas a utilizar fueron desarrolladas eficazmente.

Producto:

También podría gustarte