Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD Nº 4

1. Identifica el escenario, el público hacia el cual va dirigido el discurso.


Escenario: Final de la Marcha en
Dirigido: A todo el público especialmente al gobierno de los EE.UU y las personas
afro descendientes.
2. Señala el tema, el objetivo general, el objetivo específico, la tesis central.
Tema: Lucha de los derechos civiles en los EE.UU por la gente afrodescendiente.
Objetivo General: Denunciar los atropellos y abusos sufridos por los
afroamericanos debido al conflicto racial de los últimos cien años de historia
estadounidense
Objetivo específico: Exigir el derecho que tenían como ciudadanos
norteamericanos a la libertad, la seguridad y la justicia que exigen pacífica pero
firmemente.
Tesis Central: Crear una sociedad donde la igualdad y la fraternidad sea la base
de la misma, logrando que con valores se reconozca la libertad y los derechos de
las personas sin importar su género, raza o color

3. Analiza que elementos o información respaldan su tesis y cuáles son sus


fuentes.
Declaración de Independencia de los EE.UU: Donde se afirma “que todos los
hombres han sido creados iguales”.
Proclamación de Emancipación decretada por Abraham Lincoln donde se dejaba
en libertad a la esclavitud negra.

4. Describa brevemente que partes del discurso componen la introducción, el


desarrollo y la conclusión.

- Introducción: Se encuentra en el saludo de Martin Luther King sumado a los


antecedentes que hay en la historia de la "libertad" más lo que quiere reclamar a
las autoridades.

“Hace un siglo, un gran estadounidense [Abraham Lincoln], [...] firmó la


Proclamación de Emancipación. Este trascendental decreto llegó como un gran
faro de esperanza para millones de esclavos negros [...]. Pero, cien años después,
las personas negras todavía no son libres”.
- Desarrollo: Es cuando se explaya Martin, donde da a conocer sus sueños de
igualdad en EE.UU y la forma de cómo realizarlo:

“Aunque vemos delante las dificultades de hoy y mañana, amigos míos, les digo:
yo todavía tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño
americano. Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero
significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos
los hombres son creados iguales.”

- Conclusión: Martin defiende los temas expuestos y la llamada a sus seguidores


a que se masifique la palabra libertad.

“¡Suene la libertad! Y cuando esto ocurra y cuando permitamos que la libertad


suene [...], podremos acelerar la llegada de aquel día en que todos los hijos de
Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir
sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: "¡Libres al fin! ¡Libres al
fin! ¡Gracias a Dios todopoderoso, somos libres al fin!".

También podría gustarte