Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
APOYO PEDAGÓGICO
Lenguaje y Lectura 3. Identificar los sonidos que -Reconocer consonantes S – D. Libro leo primero, -Pruebas formativ
Comunicación componen las palabras -Escribir consonantes, tanto en MINEDUC. (L-M-P) sumativa co
(conciencia fonológica), mayúsculas y minúsculas. Libro “Jugando apoyo diferencial.
reconociendo, separando y -Identificar consonantes en textos. con los sonidos”.
combinando sus fonemas y -Lectura de palabras compuestas por Cuadeno de -Evaluación oral d
sílabas. S – D. lenguaje plan lector “Gori
artísticas, como títeres, -Dibujar con el dedo sobre la espalda canciones con
dramatizaciones, dibujos o del compañero cada consonante consonantes.
esculturas ú describiendo con nueva a aprender. Libro “mis letras”
sus palabras las ilustraciones -Escribir sílabas o palabras simples Tizas
del texto y relacionándolas con con consonantes aprendidas con Cartones de
la historia. ú estableciendo tiza en el suelo del patio. bingo
relaciones entre el texto y sus -Participar en concurso por filas Borradores
propias experiencias ú sobre escritura de palabras Cubo de
emitiendo una opinión sobre un simples con consonantes preguntas
aspecto de la lectura aprendidas.
Lenguaje y Lectura 3. Identificar los sonidos que -Reconocer consonantes S – D. Libro leo primero, -Pruebas formativ
Comunicación componen las palabras -Escribir consonantes, tanto en MINEDUC. (S y D) sumativa co
(conciencia fonológica), mayúsculas y minúsculas. Libro “Jugando apoyo diferencial.
reconociendo, separando y -Identificar consonantes en textos. con los sonidos”.
combinando sus fonemas y -Lectura de palabras compuestas por Caligrafix -Evaluación oral d
sílabas. S – D. Cuadeno de plan lector “Gori
lenguaje Razan o el problem
8. Demostrar comprensión de -Escucha, comprende y opina sobre
diversos tipos de textos. Pizarra individual de Martina”, a travé
narraciones que aborden temas
Plumones de un c ubo d
que les sean familiares: ú -Realizar praxias bucofaciales y
Espejo preguntas.
extrayendo información explícita pronunciar consonantes mirando
Tijeras
e implícita ú respondiendo el espejo.
Pegamento
preguntas simples, oralmente o -Dibujar con el dedo sobre la palma
Goma eva
por escrito, sobre los textos de la mano cada consonante
Lana
(qué, quién, dónde, cuándo, por nueva a aprender.
Aguja
qué) ú recreando personajes por -Dibujar con el dedo sobre la espalda
Alfombras
medio de distintas expresiones del compañero cada consonante
pequeñsas
artísticas, como títeres, nueva a aprender.
Globos
dramatizaciones, dibujos o -Participar en concurso por filas
Software de
esculturas ú describiendo con sobre escritura de palabras
PLANIFICACIÓN POR CONTENIDO EN AULA COMÚN
APOYO PEDAGÓGICO
Lenguaje y Lectura 3. Identificar los sonidos que -Identificar consonantes en textos. Libro leo primero, -Evaluación plan
Comunicación componen las palabras -Lectura de palabras compuestas por MINEDUC. lector: exposición
(conciencia fonológica), consonantes aprendidas. Libro “Jugando oral sobre cuento
reconociendo, separando y -Participar en concurso por filas con los sonidos”. “Tomasito” o “Kiwi”.
combinando sus fonemas y sobre escritura de palabras Pizarra individual
sílabas. simples con consonantes Plumones
aprendidas. Data
8. Demostrar comprensión de
Cartones d bingo
narraciones que aborden temas -Jugar al bingo de palabras con
consonantes aprendidas. de palabras
que les sean familiares: ú
Caligrafix
extrayendo información explícita -Dictado
Cusderno de
e implícita ú respondiendo -Escribir sílabas en bolsa de pintura
dictado
preguntas simples, oralmente o
Bolsa de pintura
por escrito, sobre los textos
(qué, quién, dónde, cuándo, por
qué) ú recreando personajes por
medio de distintas expresiones
artísticas, como títeres,
dramatizaciones, dibujos o
esculturas ú describiendo con
PLANIFICACIÓN POR CONTENIDO EN AULA COMÚN
APOYO PEDAGÓGICO
Lenguaje y Lectura 3. Identificar los sonidos que -Escucha, comprende y opina sobre Libro leo primero, -Lectura Oral
Comunicación componen las palabras diversos tipos de textos. MINEDUC.
(conciencia fonológica), -Mencionar cosas, nombres, objetos Libro “Jugando -Pruebas de síntes
reconociendo, separando y o animales que comiencen con el con los sonidos”. (a-e-i-o-u-m-l-p-s-c)
combinando sus fonemas y sonido inicial de cada nueva Data con apoy
sílabas. consonante. Libro “mis letras” diferencial.
-Dibujar cosas que comiencen Bliblioteca
8. Demostrar comprensión de
(sonido inicial) con la consonante
narraciones que aborden temas
trabajada.
que les sean familiares: ú
extrayendo información explícita -Jugar al bingo con palabras de dos
e implícita ú respondiendo sílabas con consonantes
la historia. ú estableciendo
relaciones entre el texto y sus
propias experiencias ú
emitiendo una opinión sobre un
aspecto de la lectura
12 Asistir habitualmente a la
biblioteca para elegir, escuchar,
leer y explorar textos de su
interés.
Conteo por agrupaciones de 10 unidades hasta 100. Lectura, representación, comparación y ordenamiento de números hasta 20. Inicio en la
geometría.
Adiciones y sustracciones hasta 10. Representaciones con material concreto, pictórico y simbólico. Cálculo mental. Dimensiones (longitud, largo y
corto, alto y bajo).
Tiempo: 2 horas pedagógicas a la semana
PLANIFICACIÓN POR CONTENIDO EN AULA COMÚN
APOYO PEDAGÓGICO
Matemáticas Números Agrupan una cantidad de -Realizar paginas del libro, Guías Evaluación de
y objetos en decenas. cuadernillo y guías. Cuadeno de medición y de sumas
operacio -Controles de aprendizaje. matemáticas y restas.
nes Registran con números la -Contar con palos de helado. Cuadernillo de
cantidad de elementos de un -Utilizar máquina de suma. matemáticas.
conjunto que ha sido -Formar decenas con cubos. Libro de
agrupado de a 10 y los matemáticas
-Relizar restas con caja de zapatos y
elementos restantes. Palitos de helado
pelotas de ping pong.
Pizarra individual
-Comparar dimensiones de la sala de
Cuentan en decenas y Plumones
clases y del patio del colegio.
unidades, usando bloques Material concreto:
-Uso de Tablet: Aplicación el rey de
multibase y apilables. Cubos, máquina
la matemáticas.
de suma.
Cuentan mentalmente hacia
Material
delante o hacia atrás a partir
tecnológico:Table
de números dados.
t, data.
Caja de zapatos
Calculan mentalmente sumas,
Pelota de ping
completando 10.
pong
PLANIFICACIÓN POR CONTENIDO EN AULA COMÚN
APOYO PEDAGÓGICO