Está en la página 1de 2

Salón de belleza

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Salón de belleza en La Habana, Cuba.

Un salón de belleza en Greater Sharpstown, Houston, Texas, Estados Unidos

Un salón de belleza o estética[cita  requerida] es un establecimiento comercial que


ofrece a sus clientes tratamientos para el embellecimiento, conservación e higiene
de la piel, con el fin primordial de promocionar la imagen saludable de sus
clientes1. Los salones de belleza deben estar atendidos y dirigidos por expertos a
los que se denomina esteticistas. En los salones se venden productos cosméticos
de línea profesional.

Historia[editar]
Primeramente en el antiguo Egipto se cuidaba mucho la apariencia física pero no se tenía un
lugar específico para practicar sus actividades tales como: los baños de leche, exfoliaciones
de la piel, maquillaje en el rostro, manicura,los cortes de cabello, entre otras cosas más
simbólicas de la época.
Fue hasta en la Antigua Grecia cuando los salones de belleza comenzaron a tener un lugar en
la sociedad, donde solo se peinaban las cabezas más selectas. Esto comenzó a partir del
nacimiento de las expresiones artísticas y la vanidad adquirida gracias a las que se empezó a
utilizar grasa animal y mezclas de hierbas que recolectaban para crear cremas y maquillajes
que eran exclusivos de la clase alta para embellecerse un poco más, dando pauta a todo tipo
de soluciones, peinados, joyas, vestimenta, etc. El moderno concepto de salón de belleza
femenina fue desarrollado por una canadiense, Martha Matilde Harper (1857-1950), quien de
alguna manera inventó también el concepto actual de franquicias en los negocios.

Renacimiento[editar]
El cuidado personal fue algo muy simbólico que se retomó en el Renacimiento, donde los
peinados de los griegos, por ejemplo, se volvieron a imitar usando trenzas y moños perfectos
al igual que coronas y joyas; la diferencia era que estos elementos podían ser usados por toda
la sociedad y no solo por quienes tenían un alto rango, como el uso de lociones y perfumes
que debido a la escasa limpieza que se tenía en esa época eran utilizados para ocultar la falta
de higiene personal y malos olores.

También podría gustarte