Está en la página 1de 2

Nombre del estudiante: Alvaro Garcia Sepulveda 1112101483

Cultivo: Uva isabella (Vitis labrusca 'Isabella')

Enfermedad: Mildeo

Agente causal: El mildiu en una enfermedad muy extendida de la vid causada por el hongo
Plasmopara vitícola, especialmente en zonas con veranos húmedos y calurosos.

Clasificación taxonómica: Reino: protistas, clase: Oomycetes, familia: peronosporaceae,


orden: pernosporales, género: plasmopara

Descripción de síntomas Descripción de signos

Este patógeno produce una sintomatología En el racimo se manifiesta de varios modos, los
muy determinada. Este protista es un granos pierden fuerza y se caen, otro modo es
endoparásito, por lo que no se ven estructuras que en los granos de la punta del racimo,
visibles hasta que la infección ha dañado de incluyendo la raspa, quedan secos, como
forma grave al huésped, pero no de forma quemados, estando todo el racimo
irreparable. Afecta a la parte aérea de la vid, completamente sano. Cuanto más desarrollada
pero lo más característico es un ataque a la está la uva menos vulnerable es a esta
hoja. En la hoja aparecen regiones de aspecto enfermedad.
amarillento que se conocen con el nombre de
"manchas de aceite",

Fotografía tomada cultivo uva isabella finca “La Esneda” municipio de Guacacari –Valle del Cauca
donde vemos una hoja afectada por mildeo. Fotografía realizada el sábado 7 de mayo de 2016

Ciclo de Vida: Del ciclo de vida de este protista se deduce que es muy dependiente de las
condiciones climáticas y en general necesita zonas húmedas y templadas, así como veranos
cálidos y con frecuentes tormentas.

También podría gustarte