Está en la página 1de 1

1.

-INICIO El Acuerdo Nacional ha aprobado 31 Políticas de Estado, las que han sido
agrupadas en cuatro ejes temáticos: (i) Democracia y Estado de derecho; (ii) Equidad y
justicia social; (iii) Competitividad del país; y (iv) Estado eficiente, transparente y
descentralizado. Estas Políticas de Estado constituyen el marco orientador para la
definición de los objetivos nacionales, las políticas, y las metas y acciones incluidos en
el Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021. El gráfico 1 presenta un esquema de las
Políticas de Estado.

DESARROLLO REGIONAL EN INFRAESTRUCTURA: LO QUE SE PLANTEA


ES BUSCAR UN MAYOR DESARROLLO REGIONAL EN INFRAESTRUCTURA
OBJETIVO ESTRATEGICO ES DESARROLLAR UNA INFRAESTRUCTURA
ECONÓOMICA Y PRODUCTIVA SUFICIENTE Y ADECUADA,
DESCENTRALIZADA Y DE USO PUBLICO
2.- Esta desigualdad ENTRE LIMA Y LAS REGIONES Y ENTRE LAS PROPIAS REGIONES trae
consigo una dificultad estructural para disminuir la pobreza, habilitar espacios habitacionales
adecuados, atraer inversiones y desarrollar actividades productivas con tecnología de alto
nivel. De hecho, (…FINAL DE DESARROLLO REGION E INFRAESTRUCTURA)

Competitividad regional: describir primero el Rankin


en la que nosotros creemos basado en las estadísticas que los sectores en los que nos
deberíamos enfocar para lograr una mayor competitividad son el sector salud,
educación, comercio y seguridad.
PROGRAMA DE INVERSIONES:
Por consiguiente, el pdu de Huánuco ha desarrollado un programa de inversiones en el
que …
Una vez priorizado los proyectos se tiene que tomar en cuenta las fuentes de
financiamiento

También podría gustarte