Está en la página 1de 1

¿Qué es la respuesta inmune en plantas?

Se refiere al estado fisiológico de tener suficientes defensas biológicas para evitar


una infección, una enfermedad o cualquier invasión biológica no deseada.

En las plantas este reconocimiento puede ser específico a nivel de especie, como
ocurre en la resistencia basal y de no-huésped, o a nivel de cultivar o variedad,
como sucede en la resistencia gen a gen.

¿Qué son los PAMPS y mencione dos ejemplos?

La sigla PAMPS hace relación a “Patrones moleculares asociados a patógenos”


son los disparadores de las respuestas inmunes en organismos tan diversos
como humano, ratón, crustáceos o insectos.

Son estructuras conservadas (llamadas patrones) y abundantes, típicas de todas


las clases de patógenos.

Ejemplos: LPS de las bacterias Gram negativas, los ácidos teicoicos de las
bacterias Gram positivas.

¿A qué se debe el bloqueo de la respuesta inmune de las plantas?

El bloqueo de esta inmunidad por efectores microbianos (que conduce


a la susceptibilidad disparada por efector) se considera como una
estrategia clave de los patógenos exitosos para crecer y multiplicarse
en las plantas hospederas

¿Qué son los genes R?


Proteínas de resistencia, que detectan a los efectores microbianos y disparan las
respuestas inmunes de las plantas.

La defensa de la planta activada por este mecanismo se define como inmunidad


disparada por efector y es sinónimo de resistencia a la enfermedad específica de
cultivar en contra de una raza de patógeno.

También podría gustarte