Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GESTIÓN DE IMAGEN
2012
1. LA GERENCIA DE MARCA
La concepción de marca tiene que ver con la forma en que los clientes perciben
y adquieren cosas, no es simplemente una característica de ciertas industrias.
2. Una marca ofrece beneficios intangibles (valores) que superan los alcances
del producto. Debe tener personalidad que permanezca invariable en el tiempo,
representando así valor agregado. Debe sobresalir del resto de la oferta de los
competidores.
3. Los valores que se ofrecen deben estar acordes con las expectativas del
consumidor, es decir, deben satisfacer los deseos del consumidor, ya que, el
valor es una percepción del consumidor.
La Gerencia de Marca tiene sus orígenes por 1927, en Procter & Gamble pero
no se le conocía con ese nombre sino con el de Gerencia de Coordinación, y se
enfocaba a un solo producto de una pequeña familia de productos. Su función
2.1 Antecedentes
Entre los años 50’s y 70’s hubo un gran crecimiento económico, la Gerencia de
marca prosperó ampliamente, en la década de los 80’s las empresas tuvieron
un crecimiento lento por lo que en algunas la Gerencia de marca fue abolida y
en otras modificadas.
Para 1990 Procter & Gamble creó la Gerencia de marca por categoría en donde
cada categoría supervisa un número de gerentes de marca.
El papel del gerente de marca es velar por el éxito de la marca y prevenir que la
búsqueda de resultados inmediatos y las urgencias cotidianas de la
organización obstaculicen su función.
Muchas empresas han descubierto que han perdido control sobre sus marcas y
que los elementos de influencia en el consumidor incluyen factores variables
como la percepción otras marcas en el mercado, la moda, los nuevos valores
sociales, normas de otras líneas de productos, entre otras. En este paso se
establecen:
Personalidad de la marca
Atributos individuales
Desarrollos futuros
Estrategias de marca
Posicionamiento
Criterios de selección
La posición debe ser atrayente para los clientes De nada vale posicionar un
producto o servicio sobre la base de un valor que no es apreciado por los
clientes como indicador de calidad.
Personalidad de la marca
El RITUAL. Marcas que se asocian con determinadas ocasiones hasta tal punto
que la marca lo representa todo.
La oferta y el cliente
Para que la Gerencia de Marca sea una estrategia eficaz, debe apoyarse en
todas las áreas o procesos de la organización, con herramientas enmarcadas a
un mismo objetivo.
AREAS HERRAMIENTAS
8. VALORACIÓN DE MARCA
Beneficios:
- Costo histórico
- Proyección de rentabilidad.