Está en la página 1de 4
Tarea S13 L- Estructura de la monogratica doFathds, ematdneta iP rescatinigaldodnninegiies iomnbdpladesire heldesigharientama puntos: © Titulo tentativo de su trabajo de conclusién EL ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISION ENLA ADMINISTRACION PUBLICA. © Planteamiento del problema de investigacién. froBenrblign Qadsicaa: ea depangate? Uplgaa geld (udmewmmate Hgedoa |para analizarla y comprender de forma general es de vital importancia para cualquier nismos Piblicos. ciudadano, conocer los Estados Financieros de los o En la Administracion Pablica Ia Administracién Financiera se ha venido convirtiendo, en un tema cada vez mas importante, podemos ver en todos los medios de comunicacidn historias de eGmo erecen y deerecen grandes empresas bane condiciones de participar de ellas se requiere de un buen conocimiento de los principios de Finanzas, organismos del Estado, ete, ests variaciones y estar en Para entender © Objetivos de tesis. El estudio esta dirigido a servir como herramienta metodologica y elementos de prictiea para los fiscal internos y externos que forman el sistema Nacional de Control Fiscal, en funcién de medir la efieacia. eficiencia y economia de los abjetivos y metas u ra. erentes 6 administradores pitblicos, los drganos de control otros efectos de la gerencia finai Los Estados Financieros representan la situac obtenidos como consecuencia de las transacciones administrativas y financieras io fiscal. Por consiguiente son documentos que on de una empresa y los resultados efectuadas en cada ejer muestran cuantitativamente, ya sea total © pareialmente, el sreen y la aplicacion dajlosuccuisoecnl nigadss naiolendal vaqinnalclndecainielmplirsigiacningde guarda dicha organizacién publica. + Hipstesis a comprobar. Para una institucion estatal que debe aplicar el sistema del devengado, en una fis presentacion y revela alizacion es claro que los auditores de la Administracién evalian la én de la informacion tributaria teniendo en cuenta las trapsacciones apligadas de forma jntearal, es decir, por ejemplo que los ingresos GeTRATOS OBR EO PET PERSO TREAT Pgs itn TRADE SLR ST debida contrapartida, la cual puede ser una cuenta por cobrar 6 bien el mismo efectivo en el caso de ventas de contado. Es claro que esta hipdtesis deben ser evaluada en forma permanente por los prot rentes y accionistas que toman decisiones sobre esa informacién, como a los onales relacionados, tanto en Ia preparacion de los estados finaneieros, los que les corresponde emitir una opinion sobre la razonabilidad de los estados financieros en forma integral. © Variable de estudio * Indice tentative INDICE Introduccion Capitulo 1. Planteamiento del Problema Justificacién de la Investigacion Objetivos Objetivo General Objetivo Especitico Aleance Limitaciones Términos semejantes (Glosarios) Capitulo I. Marco Tedrico Antecedentes de la Investigacién CUADRO No 1 2.2 Los Estados Financieros 1 Contenido de los Estados Financieros ia 2 Limitaciones de los Estados Financieros 2.2.3 Objetivos del Anilisis de Estados Financieros 2.3 Balance General 1 3.1 Bases de valuaciones del Balance General 2.3.2 Clasificaciones del Balance General Lado Activo Lado Pasivo Active Corriente y Pasivo Corriente 2.4Estado Ganancias y Pérdidas Modelo Vertical amplio 5 Orientacién para interpelacion Tendencia 5.1 Solvencia de la empresa 2 Solvencia a Corto Plazo 5.3 indice de solvencia general 5.4 indice de liquide o prueba de acido 1 6 indice de liquidez inmediata Solvencia a Largo Plazo 5.8 indice de propiedad 9 Indice de financiamiento Active Fijo 2.5.10 Autofinanciamiento de la empresa we 5.11 Capital de Trabajo neto 2.5.12 Ventajas de Capital 13 Fuentes de Capital de Trabajo neto 25.14 Aplicaciones del Capital de Trabajo, 5 Cuentas y Efector por Cobrar Diseito de Técnicas de recoleccién de Informacién Poblacién y Muestra Técnica de anilisis, Capitulo TV Conclusiones y Recomendaciones 77-80 BIBLIOGRAFIA ANEXOS. Cada punto debe contener por lo menos 2 parrafos, Recuerda afadir la referencia de los textos usados,

También podría gustarte