Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EQUIPOS 05-10-2012
Pág. 1 de 5
ELABOR
REV. FECHA REVISÓ APROBÓ DESCRIPCIÓN
Ó
PROCESOS DE DISTRIBUCIÓN
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO X RECURSOS HUMANOS
PROYECTOS INFORMÁTICA
SOLUCIONES X LOGÍSTICA
1. OBJETIVO
PO-MC-001
EQUIPOS 05-10-2012
Pág. 2 de 5
Definir el procedimiento para asegurar que la ejecución de la actividad de transporte, montaje e izaje de
equipos mecánicos sea la correcta y de acuerdo a las especificaciones del cliente.
2. ALCANCE
Aplica para los trabajos de transporte, montaje e izaje de equipos mecánicos que ejecute Montajes
Morelco S.A. en sus proyectos.
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
4.1 El Ingeniero mecánico residente y el supervisor mecánico son los responsables de la correcta
ejecución de los trabajos.
4.2 El supervisor mecánico es el encargado de divulgar y cumplir este procedimiento y elaborar los
registros de control que se deriven de esta actividad.
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
6.1 GENERALIDADES
Identificar los posibles riesgos y aspectos ambientales que se pueden presentar durante el transporte e
izaje de equipos, estos varían de acuerdo a las condiciones que se presenten en el sitio de la obra, la
distancia en la que se desplazarán los equipos y se procede a definir un plan de acción para evitar
accidentes laborales e impactos negativos sobre el medio ambiente.
PO-MC-001
EQUIPOS 05-10-2012
Pág. 3 de 5
Verificar que todo el personal que intervenga en la ejecución de la actividad cuente con los Elementos
de Protección Personal EPP que sean necesarios (casco, guantes, botas, gafas, protectores auditivos,
etc.) y haga buen uso de ellos.
Dar al personal instrucciones del buen uso de los elementos que se utilizarán para maniobrar los
equipos.
Para iniciar los trabajos debe verificarse que se cumplan las siguientes condiciones:
6.2 PROCEDIMIENTO
Se hace el replanteo por medios manuales y/o con topografía. El supervisor de la obra y el oficial
mecánico son los encargados de ejecutar el replanteo para el montaje de los equipos mecánicos,
verificando niveles y medidas.
El ingeniero de obra y supervisor de obra estudian cuidadosamente los catálogos, manuales, esquemas
de conexionado, planos o en fin toda la información técnica adjunta los equipos y diligencian el
formato Inspección de Equipos FO-MC-003.
Se debe seleccionar el equipo de izaje adecuado con el peso y volumen de la carga. Si se selecciona
una grúa de brazo hidráulico debe tenerse en cuenta disponer del espacio amplio para su maniobra, la
longitud del brazo y la tabla de capacidad de carga en función del ángulo.
El oficial mecánico y ayudante manipulan los equipos con maquinaría o en forma manual de acuerdo a
su peso. Se debe respetar las instrucciones del fabricante, después de montado el equipo mecánico, se
debe revisar y registrar los parámetros como nivel, plomo y alineamiento.
Para la nivelación de los equipos a montar se deben tener en cuenta las recomendaciones del fabricante
del mismo y generalmente se colocan sobre una superficie de base sólida (platinas de anclaje
metálicas) para poder nivelar mediante tornillos o mediante calzos metálicos (chines, cuñas).
El supervisor y un ayudante que él designe almacenan los equipos en un sitio bajo techo, cerrado y
protegido contra los factores atmosféricos. Antes de recibir o desempacar, se debe contar con un
representante del cliente si es necesario. En condiciones normales los equipos son recibidos en obra en
el momento adecuado para su instalación, por lo tanto es poco el tiempo de almacenamiento.
Cualquier cambio encontrado respecto a los planos aprobados para construcción, debe ser reportado en
el formato FO-GN-002 Control de Cambios.
PO-MC-001
EQUIPOS 05-10-2012
Pág. 4 de 5
Después de ejecutada esta actividad se debe diligenciar el formato FO-GN-001 Informe de Avance de
Obra, para registrar la ejecución de la misma.
7. RECURSOS
7.1 PERSONAL
Ingeniero de obra
Supervisor de obra
Montador mecánico
Ayudante práctico
8. ASPECTOS HSE
Identificar los posibles riesgos que se pueden presentar durante la ejecución de la actividad; estos
varían de acuerdo a las condiciones que se presenten en la obra, y se procede a tomar las medidas
preventivas necesarias para evitar accidentes laborales. Estos deben quedar plasmados en el respectivo
análisis de riesgo.
El personal involucrado en estas actividades, debe conocer el Panorama General de Riesgos y las
estrategias para prevenir los accidentes.
Disponer y utilizar los elementos de protección personal (EPP) requeridos. Toda actividad, si se
requiere, debe diligenciar el permiso de trabajo para el inicio de labores. Se verificará que los equipos
y las herramientas menores estén en buen estado.
Importante que la cuadrilla o grupo de trabajo cuente con un botiquín de primeros auxilios.
PO-MC-001
EQUIPOS 05-10-2012
Pág. 5 de 5
Se dotará con equipos extintores de incendios y se dará instrucción de manejo de los mismos.
El personal que realice esta labor debe cumplir con las normar básicas de seguridad.
Dar al personal las instrucciones del uso adecuado de los equipos y herramientas que serán utilizados
durante la ejecución de la actividad y verificar que estén en buen estado.
Verificar que el vehículo y los equipos de izaje cumplan con las normas ambientales reglamentarias.
Esta actividad aunque produce ruido no ocasiona daños considerables al Medio Ambiente.
9. REGISTROS
10. ANEXOS
No Aplica