Está en la página 1de 2

RESPUESTAS GUIA DE SOCIALES.

2) RESPONDO SEGÚN LA LECTURA


1. De cuanto fue el abstencionismo en las elecciones presidenciales de 1994 y cual crees
que es el motivo para que se den estas dinámicas electorales?
R// De un 66%, para que los votantes tengan el derecho de elegir a un candidato o
mandatario.

2. ¿cuáles fueron los logros más importantes en el mandato del presidente Samper y de
que se trataba cada uno explicarlos?
R// La construcción de obras de infraestructura: cuenta con aval necesario de grandes
proyectos de construcción de carreteras, intercambios viales, puentes, viaductos y vías
urbanas.
creación del ministro de cultura y del sistema de identificación de potenciales
beneficiarios de programas sociales, Sisbén.
En ellos se vio el incremento de la cobertura de personas afiladas al sistema de seguridad
social.

3. consulta de que se trató el proceso 8.000 y quienes fueron los implicados y


responsables en este proceso.
R// Fue un proceso judicial contra en el presidente Ernesto Samper, tras ser acusado de
recibir financiamiento por parte del narco tráfico para su campaña.

4. ¿cuál fue el origen del paramilitarismo en Colombia?


R// Se dio origen en 1965 cuando el respaldo del gobierno en ese momento conducido por
Guillermo Valencia promulgo un decreto que autorizaba a los civiles formar grupos
armados, con el fin de perseguir a guerrilleros y bandoleros.

5. que decretos reglamentaron el paramilitarismo en Colombia.


R// 3998(1965)
356(1994)
6. consulta sobre los diferentes partidos políticos de reconocidos narcotraficantes que
surgieron durante esta época.
R// Liberal y conservador.

7. consulta la trayectoria política del candidato presidencial Luis Carlos Galán y la vida
periodística de Diana Turbay quienes fueron asesinados en estos años de gobierno
quienes eran y por qué eran blanco de las organizaciones narcotraficantes en nuestro país.
R// Luis Carlos Galán, fue un abogado, economista, periodista y político colombiano por el
Nuevo liberalismo(Partido liberal), fue blanco de las organizaciones, por la lucha contra el
narcotráfico y encontrase a favor de la extradición de narcotraficantes a los Estados
Unidos.
Diana Turbay Quintero, fue abogada y periodista colombiana, se desempeño como
directora y presentadora del noticiero Criptón y editora de la revista (Hoy por hoy),fue
secuestrada por el grupo de ``Los Extraditables`` para presionar al presidente Cesar
Gaviria, para que derogara el tratado de extradición.

También podría gustarte