7, EMILIANO ZAPATA
CLAVE:02DES0019M
Nombre______________________________________________________Grupo__________
La ardilla y el león
Durante toda la mañana la ardilla había andado por las copas de los árboles, saltando de rama en rama y
sacudiéndolas para apoderarse de las nueces. En la rama más alta de un olmo, se detuvo para dar un gran
salto y luego con repentino impulso surcó los aires. Pero por desgracia erro la puntería y cayó a la tierra.
A la sombre del olmo, cómodamente echado, roncaba el león. De pronto sintió que algo lo golpeaba. El
aturdido animal se levanto de un salto y de un zarpazo sujetó a la ardilla. Ésta se estremeció de terror
sospechando su fin.
-¡Bueno está bien! – gruñó el León. Estoy dispuesto a soltarte, pero antes debes decirme porqué eres feliz.
Yo soy el rey de la selva , pero debo confesarte que nunca estoy alegre, ni sé lo que es el buen humor.
- ¡Oh gran señor! – canturreó la ardilla, segura ya de haber salvado el pellejo – la razón que tengo es la
conciencia limpia. Recojo nueces para mi familia y jamás hago mal a nadie. Pero, tú vagas por el bosque, al
acecho buscando solamente la oportunidad de devorar y de destruir. Tú odias y yo amo. Por eso eres
desdichado y yo feliz. Y meneando su linda cola, la ardilla desapareció entre las ramas cargadas de follaje,
dejando al león sumido en sus pensamientos.
Autor: Esopo
A) Para ser feliz hay ser libre, despreocupado y mandar a los demás
B) Para ser feliz hay que hacer el bien a los demás, amándolos
C) Los seres felices son los que actúan como la ardilla, recogen nueces para ellos y su familia.
II. La maestra Sara Patricia en la Asignatura Estatal, solicita al alumno Luis Armando de Primer año
“A” de la Secundaria “Río Blanco”; explique con sus propias palabras el significado original del Art. 3ro de la
Constitución Política.
WARTOJSKY W, Marx. “que entendemos por ciencia”, En: lecturas de la teoría de la ciencia. Justo Avellaneda
(compilador), Lima Editorial Jurídica S.A. (s.f.) pp., 1-16
En esta especie, los machos adultos alcanzan los 14.3 m de longitud y su peso es superior a
las 16 toneladas; mientras que, las hembras adultas alcanzan los 15 m de largo y pueden llegar a pesar hasta
30 toneladas cuando están preñadas.
http// www.google.com
a. Los cetáceos.
b. La ballena gris.
b) Sus características morfológicas son intermedias entre los de las otras dos familias.
c) En esta especie, los machos adultos alcanzan los 14.3 m de longitud y su peso es superior a las 16
toneladas.
d) La ballena gris es el único miembro sobreviviente de toda la familia y el cetáceo vivo más
primitivo que existe actualmente.
1.- No manipules ningún equipo o sustancia hasta no recibir las indicaciones pertinentes.
2.- Realiza la limpieza de los materiales, equipos y área de trabajo antes y después de la práctica.
3.- Guarda una actitud de responsabilidad y disciplina dentro del aula – laboratorio
4.- Evita introducir alimentos y nunca los consumas dentro del laboratorio.
14. Por las características de los puntos anteriores ¿A qué tipo de documento
corresponden?
VII.
Apreciable Lic. :
Acudimos a Ud. para plantearle el siguiente problema: Que la fuga de agua potable en las calles San Jacinto y
Evolución, de la colonia Sta. Asunción de esta ciudad, brota del pavimento desde hace cinco días. En
repetidas ocasiones hemos reportado esta situación, vía telefónica y no hemos obtenido resultado.
Los vecinos de esta colonia estamos muy preocupados por el desperdicio de agua y el daño al pavimento.
Por lo anterior, solicitamos a Ud. su intervención para que envíe al personal técnico para solucionar el
problema a la mayor brevedad posible.
Atentamente
a. 2 b. 4 c. 6 d. 8
19. Señala el número de estrofas:
a. 2 b. 4 c. 6 d. 8
a. 2 b. 4 c. 6 d. 8
Mot: (Entrando, tiene alas de papel en la espalda.) — Ay! Ay! Ay! ¡Vaya golpe! Ese helicóptero
parecía loco. Poco faltó para estrellarnos. ¡Ay! ¡Mi espalda!
Moti: — Disculpen por entrar en esta forma... ¡Ay! Pero fue culpa del helicóptero.
Madre: — ¿volaba?
23. En el texto aparece la frase: (“Entrando, tiene alas de papel en la espalda”) Por su característica
se le considera:
25. Por sus características, ¿qué nombre reciben las frases subrayadas en el texto?
a.Puesta en escena.
b.Alteración de acciones.
c. Construcción de guiones.
27. En una representación teatral, ¿qué elemento corresponde a la parte donde aparece o
desaparece un personaje?
28. Selecciona con cuál de los signos ortográficos señalamos una frase inconclusa.
29. ¿Cómo se llama cada una de las partes en que se divide una obra dramática?
PREGUNTA a b c d PREGUNTA a b c d
1 18
2 19
3 20
4 21
5 22
6 23
7 24
8 25
9 26
10 27
11 28
12 29
13 30
14 31
15 32
16
17
4. Prefiero aprender a través de video o TV mejor que algún otro material didáctico |0 1
2 3|
10. Estoy más a gusto cuando las paredes donde estudio o trabajo tienen posters |0 1
2 3|
11. Recuerdo mejor las cosas cuando las comento en voz alta | 0 1 2 3 |
12. Prefiero aprender por medio de escuchar una conferencia o una audio cinta |0 1
2 3|
16. Puedo entender fácilmente lo que dice la gente aún sin verla |0 1 2 3 |
21. Prefiero hacer las cosas que prestar atención a las instrucciones |0 1 2 3 |
Resultados 0___________1___________2__________3____________
OBSERVACIONES:___________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________