Está en la página 1de 43

Normas Internacionales de

Contabilidad I
Mg. Merlys Tafur Campo
Contador Público
Corporación Universitaria Minuto de Dios

Mgr. Merlys Tafur Campo


Los administradores deben obrar de
buena fé, con lealtad y con la
diligencia de un buen hombre de
negocios.
Sus actuaciones se cumplirán en
interés de la sociedad, teniendo en
cuenta los intereses de los asociados.
Ley 222 de 1995

Mgr. Merlys Tafur Campo


SECCION 3 : PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

ALCANCE:
• Presentación razonable de los estados financieros
• Los requerimientos para el cumplimiento de las NIIF para pymes
• Que es un conjunto completo de estados financieros?

Mgr. Merlys Tafur Campo


PRESENTACIÓN RAZONABLE

Si los efectos de
las transacciones, y
otros sucesos y
condiciones se
representan
fielmente .

Estados financieros
que logre una
presentación
razonable.
Si se revela la
información
adicional cuando
sea necesario

Mgr. Merlys Tafur Campo


HIPOTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA

Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará la
capacidad que tiene la entidad para continuar en funcionamiento.

Mgr. Merlys Tafur Campo


ACTIVO

• Es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos


pasados, del que se espera obtener, en el futuro, beneficios
económicos.(s2.15)

ACTIVO FINANCIERO ACTIVO NO FINANCIERO

Mgr. Merlys Tafur Campo


¿Qué es un activo
financiero?

Mgr. Merlys Tafur Campo


ACTIVOS FINANCIEROS

Un activo financiero es cualquier activo que sea:


• (a) efectivo;
• (b) un instrumento de patrimonio de otra entidad;
• (c) un derecho contractual:
• (i) a recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad;
• o (ii) a intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra
entidad, en condiciones que sean potencialmente favorables para la
entidad;
Mgr. Merlys Tafur Campo
El efectivo es un activo
financiero de la entidad,
con el propósito de
atender las operaciones,
que posteriormente
generan nuevas entradas
de efectivo.

Mgr. Merlys Tafur Campo

Fuente: Fierro & Fierro, 2016,Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes, eco
ediciones.
Son también inversiones financieras en otras
entidades las participaciones en otras entidades
que otorgan el control, influencia significativa y
control conjunto sobre lo participado y los
derechos contractuales a recibir sumas de dinero
u otros activos financieros.

Mgr. Merlys Tafur Campo


• Las inversiones en acciones ordinarias son un activo
financiero, conllevan derecho a voto en la junta directiva
de accionistas, donde la entidad espera obtener
entradas de efectivo en calidad de dividendos fututos y
eventualmente ganancias por su disposición.

Mgr. Merlys Tafur Campo


NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS
FINANCIEROS

Efectivo y Equivalente al
Otras cuentas por cobrar
efectivo

Deudores Comerciales Inversiones Financieras

Mgr. Merlys Tafur Campo ACTIVO FINANCIERO


ACTIVOS FINANCIEROS

El capital de Trabajo compuesto por los activos


corrientes (Efectivo y Equivalente al efectivo )

cuentas por cobrar comerciales (Cartera)

Instrumentos financieros

Mgr. Merlys Tafur Campo


¿Qué es un activo
no financiero?

Mgr. Merlys Tafur Campo


ACTIVOS NO FINANCIEROS

Los Inventarios y otros activos para la venta

La maquinaria, edificio, equipo de transporte es un


activo físico

Revaluación de los activos que hacen parte del costo


en PCGA

Mgr. Merlys Tafur Campo


ACTIVOS NO FINANCIEROS

Los Inventarios y otros activos para la venta

Bienes de capital, compuesto por los activos no


corrientes (Activos fijos)

Revaluación de los activos que hacen parte del costo


en PCGA

Mgr. Merlys Tafur Campo


INSTRUMENTO FINANCIERO

• Definición:
Un instrumento financiero es un contrato que da lugar a un activo
financiero de una entidad y a un pasivo financiero o a un
instrumento de patrimonio de otra.

Fuente: Consejo Técnico de la contaduría pública


Mgr. Merlys Tafur Campo
INSTRUMENTO FINANCIERO

1).Existe un
contrato o 3).Los créditos u 4)El inversor lo
negocio jurídico. obligaciones con registrará con un
la administración activo
2).Las partes pública no tienen financiero y el
van a registrar la consideración emisor lo hará
simultáneamente de instrumentos como pasivo
un mismo financieros financiero
contrato.
Mgr. Merlys Tafur Campo
INSTRUMENTO FINANCIERO

• la definición de instrumento financiero que aporta la norma


internacional es muy amplia, por cuanto abarca desde los
contratos más básicos o tradicionales tales como los depósitos
a la vista o a plazo en un banco, créditos a clientes, deudas
con proveedores, deudas bancarias, participaciones en el
capital de otras sociedades, etc. hasta los instrumentos más
sofisticados, surgidos de procesos de innovación e ingeniería
financiera como son los futuros, opciones, permutas financieras
o swaps, deuda convertible, etc.
Mgr. Merlys Tafur Campo
INSTRUMENTO FINANCIERO

A este respecto, la NIIF para las Pymes señala que los instrumentos financieros básicos
que quedan dentro del alcance de la Sección 11 son los siguientes (párrafo 11.8 y 11.9):
1.Efectivo
2.Una inversión en acciones preferentes no convertibles y acciones preferentes u
ordinarias sin opción de venta.

Mgr. Merlys Tafur Campo


3.Un instrumento de deuda(Como una cuenta, pagaré o préstamo por
cobrar o pagar) que satisfaga todas las condiciones siguientes.
a).Los rendimientos para los tenedores son:
(i) un valor fijo;
(ii) una tasa fija de rendimiento sobre la vida del instrumento;
(iii) un rendimiento variable que a lo largo de la vida del instrumento
se iguala a la aplicación de una referencia única cotizada o una tasa
de interés observable (tal como la DTF o el IPC).

Mgr. Merlys Tafur Campo


PASIVO FINANCIERO

Un pasivo financiero es cualquier pasivo que sea:


(a) una obligación contractual:
(i) de entregar efectivo u otro activo financiero a otra
entidad;
(ii) o (ii) de intercambiar activos financieros o pasivos
financieros con otra entidad, en condiciones que sean
potencialmente desfavorables para la entidad;
Mgr. Merlys Tafur Campo
PASIVO FINANCIERO

Acreedores Comerciales
(Proveedores)

Otras cuentas por pagar

Deudas corrientes y no corrientes

Bonos emitidos
Mgr. Merlys Tafur Campo
El elemento
determinante para
identificar un activo
(pasivo) financiero
será la existencia de
un derecho
(obligación)
emanado de un
contrato a recibir
(entregar) efectivo u
otro activo
financiero.
Mgr. Merlys Tafur Campo
Fuente: Consejo Técnico de la contaduría pública
CATEGORIA DE PRESENTACION

Activo corriente y Activo no corriente.

Pasivo Corriente y Pasivo no


corriente.

Activos y pasivos presentados de


acuerdo a la liquidez ascendente y
Mgr. Merlys Tafur Campo
descendente.
ACTIVO CORRIENTE

Mgr. Merlys Tafur Campo


Activo Corriente:
Se clasifica como activo corriente:
Cuando se tiene la intención de venderlo o consumirlo en
un periodo normal de operación normal de un año.
Se mantiene el activo con fines de negociación.
Se espera realizar en el activo en los doce meses,
siguientes sobre la fecha sobre la que se informa.
Se trata de efectivo o equivalente al efectivo sin restricciones
que limiten su utilización. (S4.5)
Mgr. Merlys Tafur Campo
Efectivo y Equivalente al Efectivo

(Grupo 11) Con las cuentas caja y bancos son


aquellas que no tienen ninguna restricción para su
uso, por tanto se utilizan inmediatamente en la
adquisición de otros activos que se proyectan
comprar.

Mgr. Merlys Tafur Campo


Se considera efectivo y equivalente al efectivo (Disponible) todo
valor representativo en dinero (Papel moneda, representado en
billetes y metálico) y otros valores representados en cheques de
la clilientela,comprobantes (Váucher) de tarjeta débito y crédito
que se tienen tanto en la caja general como en bancos nacionales
en cuentas corrientes, las remesas en tránsito, cuentas de ahorro
y los fondos especiales para fines múltiples .

Mgr. Merlys Tafur Campo


Deudores

(Grupo 13) Son las cuentas por cobrar(Clientes) que


requieren de una operación para convertirse en efectivo y
estar en calidad de disponible y utilizable. Se cuentan en
este grupo de cuentas por cobrar: Prestamos a directivos,
empleados, anticipos, entre otros, cuyos pagos se exigen
para obtener el efectivo.

Mgr. Merlys Tafur Campo


Inversiones e Inventarios

(Grupo 12 y 14) requieren de dos operaciones para


convertirse en efectivo y se denotan en este conjunto las
cuentas de instrumentos financieros (Inversiones) e
inventarios, sobre las cuales pesa una operación para
venderlos y otra para exigir el pago.

Mgr. Merlys Tafur Campo


¿Qué es un
instrumento de
patrimonio ?

Mgr. Merlys Tafur Campo


Un instrumento de patrimonio es cualquier contrato
que ponga de manifiesto una participación residual en
los activos de una entidad, después de deducir todos
sus pasivos.

Mgr. Merlys Tafur Campo


CONTABILIDA DE PASIVOS

Mgr. Merlys Tafur Campo


Sección 22 Pasivos y Patrimonio

• Definiciones:
Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz
de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla,
la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan
beneficios económicos.

Mgr. Merlys Tafur Campo


BENEFICIOS A EMPLEADOS

Mgr. Merlys Tafur Campo


• Definiciones:
Los beneficios a los empleados según la norma son todas las formas de
contraprestación concedidas por una entidad a cambio de los servicios
prestados por los empleados o por indemnizaciones por cese; aunque la
norma no define empleado, se pueden contemplar en esta categoría a
todos aquellos que prestan servicios a tiempo completo o parcial, de forma
permanente u ocasional.

Mgr. Merlys Tafur Campo


Sueldos, salarios y aportes a la seguridad social.

Participación en ganancias e incentivos.

Beneficios por retiro.

Premios de antigüedad.
Mgr. Merlys Tafur Campo
Beneficio a los empleados a Corto Plazo

El pago de esta remuneración a más tardar un año (12 meses).


Salarios
Vacaciones
licencia de maternidad y paternidad (Ley 1468, 2011)
Incapacidades por enfermedad (Decreto 1295, 1994)

Mgr. Merlys Tafur Campo


Beneficios Posempleo

Son aquellos en los cuales una entidad se compromete a brindar una


remuneración a los empleados una vez termine su periodo de empleo.
Planes de aportaciones definidas, es cuando la entidad realiza
contribuciones fijas a un fondo privado, entregando las obligaciones.
Planes de beneficios definidos, comprenden todos aquellos planes que
no pertenecen a los planes de aportaciones definidas.

Mgr. Merlys Tafur Campo


Otros beneficios a los empleados a largo plazo

Comprende los beneficios a los empleados diferentes de los de corto plazo,


posempleo e indemnizaciones por cese. Entre algunos beneficios a largo
plazo encontramos las ausencias remuneradas, premios de antigüedad,
beneficios por invalidez, entre otros.

Mgr. Merlys Tafur Campo


Cuándo se reconoce una obligación laboral
• En Colombia, el Artículo 76 del Decreto 2649 (1993) nos indica que las
obligaciones laborales son producto de un contrato de trabajo y que los
pasivos deben reconocerse siempre que su pago sea exigible y se pueda
estimar razonablemente su importe.
• Dichas estimaciones prestacionales pueden realizarse de modo global a
favor de los empleados, según bases estadísticas, ajustándose a los
cierres de cada periodo, en concordancia con las leyes y los acuerdos
laborales actualmente en ejercicio. El estatuto también indica que la
antigüedad y el cambio del salario inciden en la cuantía de las
prestaciones sociales que forman parte de los resultados del periodo
corriente (Decreto 2649, 1993).
Mgr. Merlys Tafur Campo
• Ahora bien, la NIC 19 indica que se debe reconocer un pasivo cuando el
empleado ha prestado servicios a cambio de los cuales se le crea el
derecho de recibir pagos en el futuro, y un gasto, cuando la entidad ha
consumido el beneficio económico procedente del servicio prestado por
el empleado a cambio de los beneficios en cuestión (International
Accounting Standars Board, s.f.)

Mgr. Merlys Tafur Campo

También podría gustarte