Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
01
Revisión: 08
Fecha de aprobación:
PLAN DE TITULACIÓN 2016-05-11
Pag: 1 de 5
Carrera:
Estudiante:
- Nombre:
- Teléfonos:
- Email:
- Cédula de identidad:
Fecha de presentación:
Docente Director:
Docentes Asesores:
-
-
Línea de Investigación de la Carrera:
Línea Investigación UTE:
Línea Investigación Carrera:
Tema o Área:
Título del trabajo de titulación
(Es el tema del trabajo de titulación. Debe ser coherente con el Objetivo General y brindar una idea
clara y general del trabajo.)
Esta sección consta de: Problema, justificación y objetivos del proyecto. Se debe utilizar una
sola página.
Problema
Se debe describir de forma concreta el problema de estudio, respondiendo las preguntas de
investigación. No presenta la solución al problema ni antecedentes.
Justificación
Debe sustentar el propósito del proyecto en base al problema a resolver. En la justificación
se debe tomar en cuenta la relación con la línea de investigación de la carrera y el objetivo
nacional del buen vivir que consta en la aprobación del tema. Puede constar de
antecedentes, fundamento teórico y el estado del arte del tema, de manera breve y concisa.
Se le conoce también como marco teórico o estado del arte. Debe ser lo más actualizada y objetiva
posible. El autor del Trabajo de Titulación debe sintetizar la información recopilada y elaborar sus
propios resúmenes. Siempre se debe citar la o las fuentes bibliográficas de donde se extrajo la
información. Se debe introducir el mayor número de las referencias bibliográficas que se utilizarán
a lo largo del trabajo. Las referencias deben ser actualizadas, de libros y artículos científicos. Esta
sección debe constar de 5 páginas aproximadamente. No debe contener tablas, gráficos ni
conceptos en exceso; no es una recopilación de conceptos, es una recopilación de resultados de
investigaciones que aporten a la discusión de resultados del trabajo actual.
3. Metodología
Consta de: Alcance, Materiales, Herramientas / Técnicas y Métodos
3.1. Alcance
Delimita el trabajo de investigación de tal manera que permite demostrar la posible
solución al problema. Es la presentación sistemática de todo lo requerido para el
cumplimiento de los objetivos, acorde al tema del trabajo. Debe tener relación con los
objetivos planteados.
3.2. Materiales
SI APLICA. Materia-prima, Reactivos, Insumos a ser utilizados, Procedencia de los
materiales
3.4. Métodos
Se explica cómo se va a hacer el trabajo experimental, describiendo: la metodología a
utilizarse, métodos oficiales o referencias bibliográficas, el diseño experimental, los
métodos necesarios para el análisis de los resultados entre otros.
4. Cronograma
Se debe detallar en el tiempo, por mes, en que se ejecutarán las actividades para conseguir los
objetivos específicos y el general. Debe estar de acuerdo con los objetivos y la metodología
planteada. El tiempo máximo para el desarrollo del trabajo de titulación es de seis meses.
Cronograma
Actividades 1 2 3 4 5 6
Revisión bibliográfica X X X X X X
…
Rubro US$
Papelería 0
Movilidad 0
Equipos 0
Software 0
Materia-prima, Reactivos,
0
Insumos
Análisis y/o pruebas 0
Total: 0
6. Bibliografía
La Bibliografía debe ser la requerida por el tema de trabajo. Deben utilizarse ediciones de hasta 10
años de antigüedad, preferentemente. Por lo menos el 80% debe corresponder a libros y artículos
científicos. No se debe utilizar referencias obtenidas de sitios web informales. Se debe incluir un
mínimo de 15 referencias.
_________________________________ ________________________________
Nombre y Firma Estudiante Nombre y Firma Docente Director
_________________________________ ________________________________
Nombres y Firmas de los Docentes Asesores
Fecha de entrega: