Está en la página 1de 18

Curso de Capacitación: Fundamentos de la Huella Hídrica en el

sector agrícola en un contexto de Cambio Climático

Este curso fue realizado por el Proyecto EUROCLIMA-IICA


Módulo 1: Huella hídrica
• Agricultura y Cambio Climático

• Huella hídrica en contexto. La Familia de huellas

• La huella hídrica.
• Antecedente General

• Los colores del agua

• Cálculo de la huella hídrica


• Huella hídrica de un producto

• Huella hídrica de una persona

• Huella hídrica de una nación


Es el volumen total de agua dulce utilizada para producir un
bien o servicio contabilizado en toda su cadena de valor. Es un
indicador que contempla el uso de agua directo e indirecto.
Consumo Consumo
+
Indirecto Directo
La huella hídrica verde
Se refiere al consumo de agua verde (agua de lluvia almacenada
como humedad del suelo) para una actividad antrópica o proceso.

La huella hídrica azul


Se refiere al consumo de agua azul (agua extraída de fuente
superficial y/o subterránea) para satisfacer la demanda de una
actividad antrópica o proceso. Cuantifica la evaporación, cambio
de cuenca o incorporación de agua a un producto o proceso.

La huella hídrica gris


Se define como el volumen de agua dulce necesario para asimilar
la carga de contaminantes vertidos a un cuerpo receptor, tomando
como referencia las normas de calidad ambiental, asociando los
límites establecidos a una calidad buena para el ambiente y para
las personas.
NO ES HUELLA HÍDRICA AZUL EL AGUA EXTRAÍDA Y QUE
RETORNA A LA CUENCA (AGUA USADA NO CONSUMIDA)

EXTRACCIÓN ≠ CONSUMO

IMPACTO ASOCIADO AL CONSUMO = HUELLA AZUL

IMPACTO ASOCIADO AL USO = HUELLA GRIS


[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
[Hoekstra & Chapagain, 2008]
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte