Está en la página 1de 71

Cómo Rectificar la Carta Natal

Técnicas y Estrategias Para Ajustar la


Hora de Nacimiento

www.astroworld.es
[2]

Todos los estudios se han realizado utilizando Astroworld,


un software profesional al alcance de todos y recomendado por
muchos astrólogos.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[3]

Información y derechos
DISTRIBUCIÓN DE ESTE LIBRO:
AVISO: Este no es un informe gratuito, y en ningún caso
deberás enviar este contenido o publicarlo en ningún sitio web o
lugar impreso. Por favor, recuerda que el éxito de cada uno
depende de sus propios conocimientos, capacidad de aprendizaje,
dedicación, deseo y motivación. Como en todo negocio, no podemos
garantizar al cíen por cien que vayas a obtener ingresos
implementando las ideas expresadas en este manual. Ahora bien,
deseamos que las ideas aquí expuestas, te ayuden a construir un
negocio fuerte y rentable.

© Copyright Astroworld. TODOS LOS DERECHOS


RESERVADOS. Ninguna parte de este informe puede ser
reproducida o transmitida en ningún tipo de formato electrónico,
mecánico o impreso, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier
soporte de información sin la expresa autorización por escrito de los
autores.

AVISO LEGAL: La información presentada aquí representa el punto


de vista de los autores de la misma en su fecha de publicación.
Debido a que las condiciones del mercado y las variables endógenas
y exógenas que influyen en los negocios, los autores de esta
publicación, se reservan el derecho de alterar o modificar esta
información basada en las nuevas condiciones. Esta publicación
tiene únicamente un objetivo de información y no constituye
contrato, ni prueba del mismo. Ni el autor, ni los editores o los
afiliados y partners de esta publicación, asumen ninguna
responsabilidad de los errores, inexactitudes u omisiones.
Cualquier descuido en estos aspectos no es intencionado.
Cualquier referencia a alguna persona u organización viva o muerta,
es puramente accidental.

EDITADO POR: © Astroworld. 2011-2013

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[4]

Tabla de contenido
Información y derechos ..................................................................................... 3

Tabla de Contenido ........................................................................................... 4

Introducción ....................................................................................................... 6

Capítulo 1. La Carta Natal: Modelo Vital ........................................................... 7

Capítulo 2. Preliminares .................................................................................... 8

Los cinco casos posibles ...................................................................... 8

Recopilando información .................................................................... 14

o Las fuentes ..................................................................................... 14

o Los acontecimientos ....................................................................... 15

Capítulo 3. Primeros pasos ............................................................................. 17

Tres aspectos esenciales: 1ª Comprobación...................................... 17

o La Luna en los signos ..................................................................... 17

o Fisiología del Ascendente .............................................................. 19

o Planetas Prominentes .................................................................... 34

Siete Reglas fundamentales ............................................................... 41

Capítulo 4. Métodos principales ....................................................................... 44

Técnicas de Rectificación ................................................................... 44

o Direcciones simbólicas ................................................................... 45

o Direcciones o Progresiones Secundarias ...................................... 48

Tres aspectos esenciales más: 2ª Comprobación .............................. 54

o Tránsitos de los Planetas lentos a los Ángulos .............................. 54

o La Luna progresada en las casas ................................................... 61

o Tránsitos de Júpiter sobre la Rueda de la Fortuna ........................ 67

Apéndice 1: Resumen. ..................................................................................... 68

Apéndice 2: Tránsitos y Progresiones: diferencias. .......................................... 69

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[5]

Apéndice 3: Resumen trabajo de rectificación y hoja de trabajo. ...................... 70

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[6]

Introducción
La literatura astrológica está repleta de libros que tratan del trazado de
las cartas, la manera de dibujarlas, la forma de desmenuzarlas y compararlas y
analizar sus simbolismos y ciclos, así como del modo de enfocarlas desde
distintas perspectivas, ya sea psicológica, filosófica o metafísicamente. Se
ofrecen muchos métodos para juzgar lo que ocurrirá en la vida de un nativo,
basándose únicamente en el examen de la carta natal.
Es como si la Astrología fuera algo para lo que sencillamente te sientas y
lo haces, con todos los libros de instrucciones abiertos ante ti, porque si tú
simplemente sigues las instrucciones ha de funcionar. Los astrólogos ya saben
que a menudo esto no es así. Algunas cartas no parecen «funcionar» tan bien
como otras. Otras cartas, aunque aparentemente describen natalmente
bastante bien al nativo, no parecen responder a los indicadores de «adaptación
al tiempo», tales como las progresiones y los tránsitos.
Puede ser una tarea exasperante el encontrar qué puntos en la carta no
sincronizan matemáticamente y por qué amplitud de intervalo, y el calcular los
ajustes que nos permitirán leer la carta correctamente. Tales desafíos se nos
presentarán (insuperablemente) cuando el punto de partida de la evaluación
astrológica, la carta natal, sea dudosa, porque la fecha de nacimiento es
aproximada o —disgusto total— desconocida. Si no nos es posible empezar
con una hora natal correcta y exacta, ¡la matemática de cualquier momento
posterior en la vida aparece como un enredo sin remedio!
Debemos establecer el momento de nacimiento con exactitud o, de lo
contrario, todo el período de su vida quedará torcido, hablando
astrológicamente. Si tu carta, según está trazada, muestra el comienzo de la
vida con el «tiempo y espacio erróneos» vas a contrapié de ahí en adelante, un
poco participando en la coreografía de la vida, un latido antes o después que el
resto de la tropa. ¡Una escena turbadora que tu astrólogo debería intentar
arreglar por todos los medios!
Este es uno de los problemas clásicos que encuentra el practicante de
Astrología a la hora de realizar una interpretación correcta del un terna natal: la
exactitud de la hora natal, hecho este que puede variar la posición del
ascendente y de todas las cúspides de las casas. Es por ello que debemos
«volver» al momento del nacimiento y verificarlo con toda certeza. ¿Pero cómo
podremos hacer esto?
Corregir una Carta Astral es ajustar dicha Carta, mediante una serie de
técnicas, al momento exacto de tu nacimiento (a la hora y al minuto exacto),
dado que la mayoría de las veces las personas no conocen tal momento
exactamente, y solo facilitan al astrólogo una hora y un minuto aproximado.
Rectificar es como aprender a tocar un instrumento musical. Se ofrecen
las líneas generales, pero cada uno debe practicar poco o mucho, pero
practicar y debe hacerlo con su propio tema que conoce muy bien o debería.
Basta con una sola hora de discrepancia en el tiempo de nacimiento, un
número infinitesimal de tiempo cósmico, y la carta del nativo explota en una
confusión masiva de quince días, quince meses... ¡y hasta quince años de
error! ¡Un error de una simple hora en el tiempo de nacimiento! ¡Un desastre!

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[7]

Capítulo 1– La Carta Natal: Modelo Vital

Un horóscopo, denominado también carta astral o natal, es más bien


una imagen del cielo tal como se veía en el lugar y en el momento en que
nacimos. El término horóscopo viene del griego (hora = hora y skeptomai =
observar). La interpretación de esta imagen es en realidad el segundo paso, ya
que en primer lugar hay que llevar a cabo extensos cálculos para determinar
las posiciones de los planetas que constituyen la base de esa interpretación.
El núcleo de la astrología es la Carta Natal, porque es la base para todos
los demás cálculos específicos y detallados. Podríamos definir la carta natal
como "un gráfico codificado de nuestra personalidad" que nos ofrece
informaciones acerca de nuestras tendencias, sentimientos, talentos,
debilidades y ansiedades. En la era de la psicología moderna no se interpreta
el significado de un horóscopo como un destino inalterable, sino como un
abanico de posibilidades y desafíos, los cuales hay que aceptar para realizar y
vivir todo el potencial indicado en la carta natal.
La astrología no es algo que superponemos a la vida, sino un medio de
definir y descifrar los patrones naturales de esa vida en particular La carta sólo
puede funcionar de la forma en que la vida del nativo «funciona». A medida que
la vida cambia, así cambian también las posiciones planetarias dentro de y con
relación a la carta. Por ello, los movimientos planetarios no van separados, sino
que definen simplemente en un gráfico, el lenguaje espacial, los cambios en la
vida del nativo y cómo son vividos éstos.
Esto coloca al astrólogo en el rol de traductor de la vida a sus
representaciones astrológicas. También establece que el nativo vivo es nuestro
punto de partida, más que la posición del Sol y la Luna, la rueda de casas o
cualquier otro enfoque puramente astrológico, por la razón obvia de que sin él
no habría en absoluto carta natal.
Si la carta está levantada para una hora natal insegura, la misma validez
de la carta será puesta en duda y mucho más aun su «aplicación». Esto
sugiere que el único punto de partida seguro no es la declinación, sino la
observación del nativo en persona y la consideración de los patrones e historia
de su vida. La base para el trazado está dentro de él o de ella; la carta
astrológica se limita a representarlos de una manera gráfica. Si podemos
verificar que la carta que tenemos entre manos es verdadera con relación a la
vida, porque describe fielmente la persona del nativo y el curso de su vida,
entonces ya podemos utilizar esa carta como base para continuar con el
trazado. Si no es así, hemos de utilizar todos los medios disponibles para
ajustar la carta natal a una hora natal exacta, que realmente describe con
fidelidad al nativo y su vida, un proceso llamado «rectificación».

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[8]

Capítulo 2 – Preliminares
Como hemos dicho anteriormente corregir una Carta Astral es ajustar
dicha Carta, por una serie de técnicas que a continuación se explican, al
momento exacto de su nacimiento (o sea, a la hora y al minuto exacto), dado
que la mayoría de las veces las personas no conocen tal momento
exactamente, y solo facilitan al astrólogo una hora y un minuto aproximado.

Casos posibles

En la consulta astrológica pueden presentarse cinco casos


característicos:

1. Que la persona desconozca totalmente la hora de nacimiento (tan


solo conoce el día)
2. Cuando la persona sabe tan solo que nació por la mañana, por la
tarde o por la noche
3. Cuando la persona conoce su hora de nacimiento con una
oscilación de dos horas (por ejemplo: entre las ocho y las diez etc.)
4. Cuando la persona conoce su hora de nacimiento con un margen
de error de una hora o menos (por ejemplo: entre las nueve y las
diez)
5. Cuando la persona conoce su hora de nacimiento con un margen
de error de diez o quince minutos

Veamos ahora como se soluciona cada uno de estos cuatro casos:

1. Cuando la persona desconoce totalmente su hora de


nacimiento y no resulta posible intentar localizarla, dada la gran
dificultad que ello supone (y las pocas probabilidades de
éxito). Tan solo se podrá hacer:

a. El Horóscopo de "consolación", con las posiciones planetarias a


mediodía de su día de nacimiento (a las 12 horas), y
con sus aspectos. En base a este Horóscopo de
consolación, se le podrá a la persona hablar un poco del
estado celeste de los planetas, de las posibles
configuraciones típicas que puedan formar (stellium, cruz
cósmica, gran trígono, etc.), de las agrupaciones
elementales (planetas en Fuego, Tierra, etc.), de algunos
aspectos importantes que puedan haber entre los planetas,
etc. En este caso, siempre habrá que llevar gran cuidado
con los planetas rápidos (especialmente la Luna) y también con
aquellos aspectos que tengan un orbe bastante grande (y que
posiblemente unas horas después del mediodía ya no sean
efectivos).

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[9]

Horóscopo calculado para las 12 del mediodía

b. En caso de no obtener resultados convincentes en la


rectificación, una solución que produce buenos resultados
consiste en situar al ascendente en los mismos grados que
el Sol y levantar el resto de las casas a 30 grados cada
una.

Horóscopo calculado para 2 M 24’ de Virgo (Realizado con el Timer de Astroworld). Sol Y Ascendente
se encuentran en el mismo grado y minuto

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[10]

2. Cuando la persona sabe que nació por la mañana, tarde o


noche, tenemos por lo tanto un margen de error en cada caso de 8
horas. Podemos intentar ajustar la Carta Astral de las
siguientes maneras:

a. Comprobando con dicha persona los signos del Zodiaco que


"ascendían" en ese período (serán aproximadamente, unos
cuatro o cinco) y viendo cuál de ellos le encaja más personal y
físicamente. Deberemos de recordar que el Ascendente rige
ante todo el carácter externo de la persona y también su
aspecto físico y vitalidad. En este último caso de querer sacar
el aspecto físico de una persona por su Ascendente,
deberemos de tener muy en cuenta los planetas
"ascendentes" que modificarán bastante la naturaleza del
Ascendente (toda la información al respecto se ofrece en un
capítulo posterior). También deberían de tenerse en cuenta los
aspectos que recibe dicho Ascendente hipotético.

b. También ayuda a corregir la Carta Natal el ver el signo en el


que está la Luna, que por su movimiento más rápido, puede
cambiar en varias horas de un signo al siguiente. Ver enton-
ces (con la Luna) cual es el comportamiento emocional e
instintivo del sujeto (en base a preguntas hechas con mucho
tacto y paciencia). Como ayuda a la deducción, he aquí las
significaciones lunares básicas. En un capítulo posterior me
extenderé más detalladamente en los significados luna

Posición Características
1 P Mentalidad caprichosa
1 Q Mentalidad estable
1 R Mentalidad intelectual
1 S Mentalidad maternal
1 T Mentalidad generosa
1 U Mentalidad servicial
1 V Mentalidad equilibrada y afectuosa
1 W Mentalidad retorcida
1 X Mentalidad filosófica
1 Y Mentalidad cambiante
1 Z Mentalidad altruista
1 [ Mentalidad influenciable

c. Finalmente, también puede ayudar a corregir la Carta Natal el


comprobar si algún planeta en este intervalo de tiempo pasa
de movimiento Retrógrado a Directo, o viceversa,
especialmente con los planetas personales Mercurio, Venus ó
Marte.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[11]

PR Características
2 L La persona entiende las cosas de una manera distinta al resto de la gente
("Malos entendidos")
3 L La persona se complace y obtiene satisfacción con cosas diferentes al
resto de la gente, y viceversa
4L La persona teme mucho la violencia (y como medio de autodefensa es
muy agresiva). Las iniciativas más simples adquieren dimensiones de
epopeya

3. Cuando la persona conoce su hora de nacimiento con una


oscilación de dos horas (por ejemplo: entre las ocho y las
diez etc.)

Se levantan dos horóscopos, uno a la hora más temprana y otro a la


más tarde, y si un planeta en cualquiera de los dos horóscopos se sitúa
cerca del AS o del MC (sobre todo) es probable que cuando éstos,
progresados, alcanzan al planeta, haya ocurrido algo importante en la vida
de dicha persona.
Esta corrección anterior también se puede realizar por direcciones
(un grado igual a un año). Tanto en un caso como en otro, las direcciones
más importantes a tener en cuenta serán las del AS, MC, Sol, Luna y
también los planetas rápidos (Mercurio, Venus y Marte).
Ayuda también en estos casos a corregir la Carta Natal el verificar
en el nativo la actuación de los planetas en las Casas, que en este caso
puede cambiar al haber dos horas de margen de error de una a la anterior
o a la posterior.
Igualmente, también podemos valemos para corregir la Carta Natal
de los tránsitos de los planetas lentos (especialmente Saturno y Urano)
por los ángulos del tema natal (especialmente AS y MC).
Finalmente, también algunos de los métodos antedichos (ver si la
Luna ha cambiado de signo, comprobar los posibles Ascendentes en la
persona, etc.) pueden ser utilizados con éxito en este caso.
Cuantas más coincidencias se produzcan, tanto en los tránsitos
como en las direcciones, tanta más exactitud habrá en el ajuste de la
Carta Natal.

4. Cuando la persona conoce su hora de nacimiento con un


margen de error de una hora o menos (por ejemplo: entre las
nueve y las diez)

Levantar la Carta Natal para la hora y el minuto intermedio de dicho


intervalo. Ejemplo: Si el nacimiento fue entre las 9 y las 10 horas, se
levantará una Carta Natal para las 9 horas 30 minutos. Con lo que el
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[12]

margen de error ya se reduce a la mitad (en este ejemplo ± 30 minutos),


sea, que el Ascendente y las Casas podrían oscilar ± 7 grados, con lo que
ya es mucho más fácil aplicar los métodos de corrección antedichos.
También puede servir de ayuda para corregir la Carta, si utilizarnos
el sistema de Placidus, el comprobar si dicha Carta tiene o no tiene signos
interceptados dentro de alguna casa. Estos signos interceptados (al leerle
su significado) provocan siempre en el nativo reacciones muy fuertes
(tanto positivas como negativas). Si permanece indiferente, es muy
probable que no tenga dicho signo interceptado. Otro indicativo para situar
el nacimiento en otro momento. De forma general suele funcionar hablarle
al nativo de las características negativas del signo interceptado y de la
necesidad de desarrollar las cualidades del signo contrario.

Tema Natal con los signos interceptados. Virgo se encuentra interceptado en Casa III y Piscis en IX. La
cúspide de casa 3 se encuentra situada a 29M 58’ de Leo y la cúspide de 4 a 01M 47’ de Libra.

En este caso, una vez utilizados todos los métodos antedichos


podrá pasarse directamente al supuesto número 5, es decir, cuando la
persona conoce su hora de nacimiento con y un margen de error de10 a
15 minutos.

5. Cuando la persona conoce su hora de nacimiento con un


margen de error de diez o quince minutos (por ejemplo: entre
las nueve y las nueve y diez minutos)
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[13]

A este supuesto es al que siempre debemos intentar llegar, bien


mediante un trabajo previo, expuesto anteriormente en los primeros cuatro
supuestos, o bien porque directamente nos indican una hora muy
aproximada.
Es aconsejable empezar con la carta de un familiar o amigo, o un
cliente que desee compartir la información sobre su vida. No es
conveniente comenzar con la carta de una celebración o de un
desconocido total por varios motivos:

Exactitud en la hora de nacimiento. La hora de nacimiento


facilitada al público, por las celebridades en especial, puede no ser
correcta.
Redondeo de la hora: aun cuando presumiblemente te hayan dado
el tiempo correcto, es posible que hayan redondeado la hora, puesto que
la persona, la madre o cualquier otra fuente de información, no entienden
lo importante que es la hora exacta del nacimiento.
Necesidad del contacto personal: Conseguirás una información
solamente esquemática, a menos que entrevistes al nativo personalmente
o dispongas de una biografía bastante completa y exacta. Pero para una
celebridad viva siempre quedan cuestiones abiertas. Cuando tengas ya
experiencia en el trabajo de rectificación, una labor muy interesante es el
rectificar las cartas de las figuras históricas, pero ese no es el lugar para
comenzar. Cuando trabajas a través de un contacto personal puedes
obtener «feedback» (realimentación) directo y respuestas muy completas
a tus preguntas sobre los acontecimientos de la vida. Esto te
proporcionará un cuadro mucho más completo para poder contrastarlo
con la confirmación astrológica apropiada
Con tu trabajo inicial, elige una carta para la que la hora de
nacimiento, sea muy aproximada, incluso exacta. La razón es que la
rectificación es realmente lo mismo que la verificación de la exactitud de la
carta. Observa bien cómo funciona todo en una carta correcta, antes de
empezar a intentar reajustes en una carta con mayor margen de error.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[14]

Recopilando Información

Las fuentes fiables para los datos de la hora de nacimiento

Esta simple cuestión tiene muchas veces respuestas


descorazonadoras.
Las fuentes normalmente empleadas para las horas de nacimiento
merecen diferentes consideraciones:
La memoria de los familiares, incluyendo la madre. Es raro que la
memoria de un pariente acerca del nacimiento, especialmente la de la
madre, que no estaba mirando al reloj, sea exacta al minuto (incluso
estando ambos padres presentes en el nacimiento, muchas veces
ninguno sabe la hora natal con un margen menor a la media hora).
Recordad siempre la gran diferencia que producirá cada minuto, una vez
que empieces a desarrollar la hora de la carta a diferentes escalas de
tiempo.
Te podrán decir que la madre estaba segura de que el nacimiento
fue «antes del desayuno» o «después de cenar», o «por la tarde».
Si la hora natal se expresa en términos de puntos señalados del
día, tales como «desayuno», trata de informarte a qué hora se servía el
desayuno en esa familia (por ejemplo, de 7 a.m. a 9 a.m.).
De vez en cuando podrás tener suerte y la madre habrá escuchado
el reloj de la iglesia dar las seis exactamente en el momento en que el
niño anunciaba su primer grito, pero esto no es muy habitual. Más
corrientemente, la hora se fijará entre un margen (entre las 2 p.m. y las 6
p.m. o en términos relativos («inmediatamente antes de la comida»).
Recordad también que algunas madres tienen mejor memoria que
otras y que el nacimiento ocurrió hace ya un largo tiempo. Si las
circunstancias que rodearon al nacimiento fueron difíciles, la madre puede
estar bloqueada o distorsionar la hora del nacimiento. En una familia
numerosa las horas de nacimiento pueden estar inconscientemente
confundidas. «No, mi madre no está realmente segura. Eso podría ser
cuando nació Johnny». ¡Una hora en una confusa rectificación!
¡Frustración en perspectiva!
Documentos natales: Muchos documentos natales redondean la
hora del nacimiento a la más aproximada. Aun cuando el tiempo se
redondee de media hora más próxima, hay razones para sospechar Las
costumbres de los hospitales, incluso dentro de la misma ciudad, pueden
variar y también pueden variar las circunstancias del registro de la hora
del nacimiento, aun dentro de la misma institución. El empleado del
hospital que anotó la hora puede haber estado presente personalmente
en el nacimiento, pero redondeó la hora siguiendo la costumbre del
hospital. O todavía peor, puede no haberse registrado la hora
inmediatamente (cuando los empleados del hospital estaban ocupados
con la madre), sino más tarde, incluso al cambiar el turno, con lo que la
inexactitud es aún más factible. El no darse cuenta de la importancia de la
hora del nacimiento hace que la inexactitud sea más probable.
Si, por el contrario, se te presenta una hora exacta al minuto, tal
como 9.47 p.m. o 6.59 a.m., entonces hay grandes probabilidades de que
si la hora no es exacta, sea muy aproximada. De todas formas, la
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[15]

extensión del parto varía, y con un nacimiento que haya entrañado


complicaciones, puede no haberse consultado el reloj hasta que la madre
y el niño estaban ya completamente fuera de peligro. ¡No se pone
expresamente a una persona en la sala de partos para que registre la
hora! Existe una variedad de factores que pueden influir en la inexactitud
de un registro horario de nacimiento.
Naturalmente, es mucho más fácil trabajar con los datos exactos al
minuto, pero no asumas nada. La hora debe verificarse astrológicamente.
A.M./P.M Algunos pueden ser que faciliten la hora de su
nacimiento, que recuerden, ¡pero indicarán a.m. en lugar de p.m. y
viceversa! Todos los astrólogos que tienen una larga práctica se han
encontrado con alguno de estos casos.
Recuerda que el software astrológico, como Astroworld, calculará
perfectamente el proceso para una hora de nacimiento exacta, pero esto
no tiene que ver en absoluto con que la hora de nacimiento sea correcta.
Una carta exactamente calculada para una hora de nacimiento errónea
sigue siendo una carta errónea.

Tipos de acontecimientos que hay que utilizar

El material básico para el trabajo de rectificación es el de los


acontecimientos comunes, tales como la boda, muertes en la familia,
enfermedades graves, movimientos profesionales importantes, traslados
importantes en la vida. No es que exista una relación de sucesos con los
que haya que trabajar, sino que acontecimientos como los indicados
afectan en general al nativo marcada y abiertamente, alterando las
circunstancias de su vida, que se refleja definitivamente en astrología.
La guía más segura es utilizar algo que ha causado un importante
impacto en la vida: cuanto mayor sea el cambio en la vida del nativo, más
adecuado será para el proceso de rectificación. Podría ser una ruptura o
una importante desilusión, una oportunidad especial que cambió el curso
de la vida, o el descubrimiento de un interés u organización que
transformó el punto de vista personal. Para un escritor podría ser la
publicación de su primer libro. Para un ama de casa, la primera
oportunidad de conseguir algo significativo fuera del hogar. Para un atleta,
su primer campeonato.
Es también muy importante emplear uno, o preferentemente más de
uno, de los acontecimientos en que el nativo no tenía control alguno sobre
tiempo en que ocurrió. Podía ser un encuentro casual que provoca un
cambio importante en la vida, una muerte, una donación imprevista, un
accidente o enfermedad. Estos sucesos se muestran con gran viveza y
claridad.
Una ayuda indispensable para la exactitud del trabajo son las hojas
claramente organizadas.
Como paso preliminar, recoge una lista cronológica de los
acontecimientos importantes en la vida. Anota lo que ocurrió y la fecha.
Hay que obtener tantos datos exactos como sea posible. Si dispones de la
hora del día en que ocurrió, utilízala, porque los tránsitos que se mueven
más rápidamente se podrían desplazar uno o dos grados enteros por día.
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[16]

Si no se dispusiese a la hora exacta en ese día, se emplearán


posiciones del mediodía para lugares que disten pocas horas de
Greenwich. Para lugares muy alejados de Greenwich, como Australia, han
de utilizarse aquellas posiciones de medianoche que más se acerquen al
mediodía de las posiciones planetarias para aquel lugar Para Australia,
por ejemplo, casi medio día al este de Greenwich, utilícense posiciones de
media noche para la fecha del suceso. Para una posición como las islas
Hawái, casi medio día al oeste de Greenwich, tómense las posiciones de
medianoche del día siguiente al del suceso.
Preparar entonces una hoja separada para cada acontecimiento. En
la parte superior, identificar este único acontecimiento, por ejemplo
«Matrimonio», «Primer viaje al extranjero», o «Fundación de un negocio».
Junto a esta anotación se colocará la fecha del suceso. Si se te han
facilitado diversos sucesos, pero fechas poco exactas, generalmente es
mejor trabajar primero con las fechas exactas. Si tienes diversos
acontecimientos con fechas exactas, sería conveniente empezar con los
que parece que puedan tener mayor significación, puesto que estarán
señalados de forma más definida que los que tengan menos impacto en la
vida.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[17]

Capítulo 3 – Primeros Pasos

Antes de entrar en profundidad a estudiar y analizar las diferentes


técnicas utilizadas para corregir la hora de nacimiento debemos tener en
cuenta algunas consideraciones.
Tenemos que empezar dando un vistazo general al nativo y anotar todas
las coincidencias que encontremos con sus “signos” posibles. Para ello
ofrecemos a continuación unas características generales de la Luna en los
signos, el signo ascendente y los planetas que puedan aparecer en la carta en
un lugar prominente (esencialmente en el ascendente y descendente). Una vez
realizadas estas comprobaciones podremos pasar a un análisis más profundo y
a un primer intento de corregir ajustar la hora de nacimiento lo más
exactamente posible.

Tres aspectos fundamentales: 1ª comprobación

1. La luna en los signos

Como hemos comentado ayuda a corregir la Carta Natal el ver el signo


en el que está la Luna y comprobar sus características mentales.

2. La apariencia física y personal de cada ascendente

Atendiendo al Signo Naciente o Ascendente podremos verificar


presencialmente si nuestro cliente o persona de estudio responde a las
características que su signo indica en un principio.

3. Planetas colocados prominentemente (AC- DC)

Un planeta situado en el Ascendente marca muchísimo nuestra


apariencia física y nuestra apariencia frente a los demás.

1. La luna en los signos

Posición Características

1 P Mentalidad muy independiente. La persona es ambiciosa y


agresiva, pero falta de previsión, por lo que está expuesta a
numerosos contratiempos. Da coraje e intrepidez. Si está afligida,
se cambia mucho de ocupación.
1 Q Al combinarse con el rayo venusiano, el nativo es muy gentil,
determinado y confiado en sí mismo. Da también perseverancia,
previsión y bondad: El nativo atrae a sí mismo salud, riquezas,
amigos, el arte y la música
1 R Inteligencia muy amplia y atracción por la literatura y la ciencia.
El nativo tiene muchos recursos. Mente progresista y liberal.
Mentalidad' ciertamente inquieta, gusto por los viajes y el

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[18]

contacto con mucha gente.


1 S Disposición bondadosa, sociable y simpática, pero indolente y
con aversión a los esfuerzos, tanto físicos corno mentales o
morales. Personas muy psíquicas (con aspectos de). Gusto por
el hogar y la comodidad.
1 T Disposición fuerte, confiada en sí misma y con una gran
capacidad para organizar. La persona suele sobresalir y dirigir
en el círculo en que se desenvuelven. Son honradas,
magnánimas y muy populares entre la gente.
1 U Aumenta las cualidades mentales (con buenos aspectos). Buena
memoria y amor a la ciencia (química). Personas más bien
reservadas y de maneras tranquilas y pacíficas. Les disgusta la
fanfarronería y ostentación
1 V Posición afortunada para adquirir amigos y una popularidad
pública. Hace a la persona bondadosa, simpática y agradable.
Da una gran fuerza razonadora, juicios exactos, y gran amor por
el arte y la música.
1 W Disposición animada, independiente y enérgica. La persona no
tolera las intromisiones de otros. Puede dar brusquedad y
aspereza en el hablar. Da una voluntad fuerte y obstinada, y
atracción hacia lo oculto.
1 X Personalidad activa y alerta. Disposición errabunda, gusto por
viajar, también por el deporte. Inclinación bacía la filosofía, las
loyos, o el ocultismo. Personas optimistas, de buen humor y
joviales (si bien aspectado.)
1 Y La persona es muy tímida para abrirse paso por sí mis ma. Le
vienen los éxitos a través de los demás. Propensión a la
melancolía. Dificultades digestivas. El nativo es muy ahorrador y
aso, de pocos sentimientos
1 Z Gran imaginación e intuición. Personas sociables, corteses y
bondadosas, atraen muchos amigos y son muy populares en su
ambiente. Si la Luna está afligida, señala una persona de la
mente más excéntrica.
1 [ Mente receptiva y una imaginación fértil, con disposición hacia la
indolencia y hacia la propia compasión. El nativo es más amigo
de los sueños que de la realidad. Da tendencia a la mediumnidad
y a lo oculto.

2. La apariencia física y personal de cada ascendente

Es muy conveniente que antes de avanzar en la rectificación de la hora de


nacimiento echemos un vistazo general al nativo, basado en las siguientes
indicaciones. De esta forma, ante la duda en la hora de nacimiento, podremos
observar si sus características físicas y personales se ajustan a la descripción
de su signo ascendente. En caso contrario ya tendremos una indicativa de
confirmación o de cambio.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[19]

Ascendentes

Aries P
Aspecto La cualidad clave es una falta de adornos y un comportamiento
General serio y honrado. Las líneas corporales son rectas de arriba a
abajo: la larga cabeza triangular que posee está colocada de forma
erecta; al caminar, balancea el pie, directo al frente; su lenguaje es
declamativo. Muchos Aries tienen una forma facial típica. La cara
es larga y con forma triangular desde los lados de las sienes hasta
la barbilla, con la línea de los ojos alta. La barbilla de Aries es parte
de un triángulo definido con los otros dos puntos, un triángulo
pronunciado, ya que las mejillas se mueven hacia abajo y las
narices se mueven también hacia abajo en la cara. Si prestas
atención a la coordinación lenguaje/cuerpo encontrarás que con
muchos Aries la cabeza hace signos de asentimiento, inclinándola
hacia abajo, como una «puntualización» cuando habla. La
economía de movimientos caracteriza la expresión y las líneas
corporales de todos los Aries. Tanto los hombres como las mujeres
pueden ser muy mandones y con dominio de sí mismos. Las
mujeres tienen a veces «estructura parecida a la de un chico».

Voz Lenguaje rápido, cláusulas cortas, declamativas y una voz que se


Lenguaje desgrana con decisión hasta el final de un pensamiento expresan
su propio caso con las menos palabras posibles.
Cuerpo El cuerpo de Aries tiende a ser alto, a menudo enjuto, rudo, tipo de
huesos largos, incluso para las mujeres, y muchos de sus nativos,
tanto hombre como mujer, son delgados, incluso larguiruchos.
Caminar Su caminar puede ser muy marcial, primero la cabeza, los pies casi
rectos y la zancada generalmente larga. Los pies son
característicamente grandes (como las manos) y frecuentemente
apuntan hacia afuera.

Cabeza Algunos nativos de Aries tienen la cabeza erguida sobre sus


hombros, dando un aspecto «militar» al porte, a partir de la
regencia de Marte. Otros se encorvan, balanceando los brazos a
un ritmo regular.
Ojos Un tipo común de ojo Ariano es recogido bajo el párpado, el
llamado ojo «taladrador», es decir, que no hay espacio visible entre
el párpado superior y el mismo ojo. Las cejas también están muy
próximas a los ojos, que son bastante profundos. El efecto global
es que ves el ojo y la ceja como una unidad simple, transmitiendo
la economía de Aries en la forma espacial. Las cejas no son
peludas, muy a menudo son finas; pero la frente de Aries retrocede
hacia atrás gradualmente. Los ojos, ya sean azules o castaños (no
hay muchos de color avellana, moteados o sombríos) tienden a ser
de un tono claro y la mirada es normalmente directa.
Boca La boca está bien formada, aunque muchos tienen los labios finos
(no extremadamente, esto está reservado para Saturno), y hay a
menudo un amplio espacio entre el final y la nariz, roma, recta y no

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[20]

muy ancha, y el labio superior.


Pelo La textura del pelo es a menudo basta y resistente, tendiendo hacia
los tonos oscuros (regente Marte); a menudo éste es espeso y
abundante en la juventud, pero algunos de los hombres se vuelven
calvos en años posteriores. Este es un signo donde la mujer tiende
a llevar el pelo largo y recto, o rapado en un sencillo corte, algún
estilo «no escarolado» que podría hacer juego con la personalidad
exterior.

Tauro Q
Aspecto Tienden a transmitir una estabilidad aparente, cualquiera que
General sea su respectiva realidad interna. Pueden tener un gran efecto
calmante sobre los demás. Cuando están irritados (ligeramente),
o intransigentemente obstinados, pueden ser unos adversarios
formidables. La cabeza y los hombros recuerdan
verdaderamente a un toro embistiendo. Las manos se mueven
con gestos amplios, definidos, empleados característicamente
para describir una realidad concreta. Pueden ser enormemente
obstinados, a veces, a pesar de las apariencias.
Hay dos tipos de tauro diferentes: los de aspecto Venusiano y
los de aspecto fijo:

Fijos:
Son notablemente rechonchos, con una gran masa de
peso concentrada alrededor de la espalda y el pecho. Hay
muchas mujeres de pecho ampuloso en este signo, pero eso es
debido particularmente a que el área del propio pecho es gran-
de.
Algunos ojos de Tauro adquieren la anchura y el
parpadeo pesado, cualidad de fuerza, más que otros, y los ojos
de éstos son a menudo castaños, acompañados por una tez
«tono terreo», amarillento o moreno.

Venusianos
Los tauro venusianos, dulces pero vigorosos, se
encuentran a menudo a principios del signo y se caracterizan
por tener unas bocas arqueadas, hoyuelos y un encanto cálido.
El Tauro con aspecto venusiano tenderá a tener mejillas y
barbilla redondeadas; a través de la cara amplia de Tauro se
pueden observar visiblemente tres «promontorios» claramente
espaciados, agrupados alrededor de una dulce sonrisa de
Tauro. Tauro, cuando en Venusiano, es «dulce pero resuelto»
Voz Lenguaje Tauro rige la garganta, la voz tiende a ser claramente de tono
bajo y «gutural», con buena resonancia. Este signo expresivo
tiene, en más parte de lo que le corresponde, vocalistas
excepcionales, y la energía física puede ser muy magnética, a
veces centrada en un toque magnético alentador. Hablan lenta y
claramente con una voz de tono bajo, firme y resonante.
Cuerpo Es importante comprobar la línea de los hombros en los nativos

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[21]

Tauro. Muchos tienen una musculatura fuertemente desarrollada


alrededor de los hombros. Los hombros se inclinan hacia abajo
ligeramente, pero con una línea muy recta, y la línea de los
hombros se extiende más allá de donde acabaría normalmente
un hombro, siendo la longitud extra la musculatura superior del
brazo...
Caminar Andan lentamente, a veces con pasos claramente mesurados, y
su espalda es generalmente recta, a menos que se acentúe la
inclinación de la «carga hacia adelante» del cuello. Algunos
caminan con un paso definido, hombro derecho adelante,
hombro izquierdo adelante, y así sucesivamente. Cuando lo
veas una vez y lo identifiques, no lo olvidarás, y esto es fácil de
reconocer cuando se observa por detrás. También se
caracterizan por su forma jovial de andar.
Cabeza / Cara Los pómulos de Tauro son claramente prominentes, pero en
dirección a los lados de la cara. Continuando hacia abajo la cara
se ensancha todavía un poco más con la mandíbula amplia y
cuadrada. El cuello es también más grueso de lo normal. Aun
cuando la nariz sea recta, el puente tiende a ser alto debido al
componente tierra del signo. El perfil del Tauro naciente baja de
forma recta desde la ancha frente hasta la barbilla, que es firme
y con una línea de la mandíbula sólida. La parte superior de la
cabeza tiende a ser de forma cuadrangular, aunque la ancha
mandíbula rompe el modelo. Observa los movimientos de las
cejas rectas en la cara, que frecuentemente son también
espesas. Algunos nativos con Tauro Ascendente tienen claras
arrugas en la frente, ancha y llana.
Ojos Los tipos Tauro más abiertamente venusianos pueden ser muy
hermosos, con ojos azules, a veces estructura y coloración van
parejos.
Nariz Tiene narices grandes, caracterizadas por un puente alto, pero
que tienden a ser bonitas y formadas de manera igual alrededor
de las ventanas de la nariz.
Pelo El pelo tiende a ser espeso y ondulado, a menudo de colores
cálidos o matices terrosos, de ojos castaños, asombrados, que
fijan su mirada en tus ojos.

Géminis R
Aspecto Son nativos físicamente ágiles, a menudo de largos miembros.
General El cuello es largo, dedos frecuentemente afilados, con brazos y
muñecas largos y delgados y un andar de paso ligero. Las
manos son muy activas, con una coordinación voz-mano que
«deletrea conceptos» con los movimientos de las manos. ¡No
sorprenderá descubrir que el gráfico y explícito lenguaje de las
manos utilizado por los sordos ha sido desarrollado por un
inventivo nativo de Géminis naciente! Hay también mucha
comunicación extra gestual con este signo, un rasgo
mercuriano. Géminis es uno de los signos de talle largo
(Sagitario es el otro). En las mujeres, el pecho es pequeño, pero
el trasero bien redondeado. Aun con los hombres, se verá

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[22]

frecuentemente una espalda que cimbrea al final de un talle


largo. Géminis naciente camina frecuentemente con un
balanceo elástico de brazos.
Voz Lenguaje No juzgues si el nativo es Géminis naciente por cuántas
palabras salen de su boca; escucha su flujo y su velocidad.
Géminis puede dar un agolpamiento de palabras, casi «hablar
por hablar». Puede ser a un ritmo desigual, quizá nervioso o
airado para algunos, ilustrado, con un giro inteligente, para
otros. El tono es ligero, pero muy claro y sutilmente incisivo. No
tiene nada que hacer con el énfasis emocional de las palabras.
De hecho, la nota clave de Géminis es que no verbaliza
fácilmente las emociones. Pueden hablar acerca de cualquier
cosa, incluso de los detalles más íntimos de la vida, pero no
expresan naturalmente sus sentimientos. Este signo naciente
puede dar un excelente maestro o vendedor, dada su explícita
verborrea. El timbre de voz es suave, aunque cuando están
enfadados pueden bajar bruscamente de tono, a uno bajo y
suspirante.
Cabeza / Cara Hay dos tipos de cara Géminis naciente. Una es alargada,
ovalada, con las facciones convexas, con la nariz larga y cuello
largo que mueve libremente. El otro tipo es «como un pájaro»
con ojos pequeños, que vigilan, una nariz respingona y atrevida,
y el labio superior levantado hacia arriba también. Si ves en
perfil una curva paralela de una nariz respingona y un labio
superior levantado, puedes estar seguro que estás mirando, o
bien a un Géminis naciente, o bien a un Mercurio prominente. La
frente de Géminis tiene también una forma característica.
Parece un cilindro liso (en posición vertical) que cruza la frente.
La piel lisa, se redondea uniformemente alrededor de las sienes
(la impresión de «cilindro»).
Esta frente se ensancha muy ligeramente moviéndose desde la
línea los ojos hacia la parte superior de la cabeza, por lo menos
así parece a la vista. La cara se estrecha por debajo de la altura
de los ojos, de forma que el conjunto de la cabeza tiene «forma
de globo».
Ojos Los ojos pueden bizquear, o la cabeza inclinarse ligeramente
hacia un lado, las cejas pueden levantarse, o puede haber
ligeros movimientos de hombros, de nuevo coordinados con
palabras. Los ojos, como dardos, tienen un foco de atención y
los movimientos físicos son ligeros y rápidos. Su cara tiene un
aspecto burlón y pensativo. La forma característica de los ojos
se repite en muchas partes del signo (un Mercurio prominente
puede dar esto también). Es triangular, pero de una forma
especial. La línea inferior de los ojos está ligeramente curvada.
La parte superior de los ojos se divide en un punto a unos dos
tercios de la distancia desde el borde exterior al borde interior
del párpado. Estos ojos pequeños son frecuentemente ultra
vigilantes, perceptivos, y rápidos en cambiar de enfoque, pero
son también distraídos en su mirar. Los ojos de Géminis están
juntos.
Pelo Los hombres de Géminis naciente, con las caras desenvueltas
de Mercurio, tienen una predisposición casi pronosticable a
llevar bigote. No barba, sino bigote.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[23]

Cáncer S
Aspecto Es un observador de naturaleza sensible. Cáncer naciente
General funciona de manera (emocional) observa/responde,
observa/responde. Estos nativos absorben su entorno como una
esponja y son dogmáticos o recesivos, dependiendo de cómo
evalúe el clima su área emocional. El temperamento, aun
cuando no exprese emoción inmediata, tiene un flujo emocional
atravesando sus expresiones: el timbre de voz es suave, los
cambios de impresión abundantes, las emociones salen
rápidamente por los ojos y son aparentes las simpatías. El toque
es sensible. Cáncer naciente en los últimos grados del signo
caracteriza a muchos nativos delgados, con pies pequeños y
caminar minucioso, pero ojos grandes, tez arrugada, nariz con la
punta redondeada y labios llenos y doblados. La voz es aun de
timbre sonoro, pero también se encuentran nativos que son
abiertamente exclamativos
Voz Lenguaje La voz es suave, empalagosa y persuasiva. Estas gentes son
algunas veces consumados vendedores, van directamente a por
la simpatía personal, y esto funciona. Algunas veces son
excepcionales uniendo a la gente alrededor de asuntos
comunes.
Cuerpo El cuerpo (tal como se ve a lo largo de la espalda) y el trasero,
son planos, sea cual sea el peso del nativo. Encuentras algunas
formas tipo «reloj de arena» en las mujeres Cáncer naciente en
los grados medios o últimos, junto con los andares sinuosos,
pero aquellas curvas estarán en las caderas, no en el trasero.
Cáncer naciente acorta los miembros y esto es especialmente
notable en los brazos. Cuando veas un codo que llega sólo por
debajo de la línea del pecho en vez de llegar a la cintura,
soportando un peso algo gelatinoso y que cuelga hacia adentro,
puedes apostar que el nativo es Cáncer naciente. Esto es
común con Cáncer naciente en los diez primeros grados que
caracteriza a muchos nativos anchos, pesados, con caras
carnosas, pálidas, anchas, brazos muy cortos, talles cortos, pies
de talla pequeña que apuntan y algunas veces una nariz
«abotonada».
Caminar Los nativos, algunas veces, parecen un gran oso manso; los
hombres son frecuentemente barrigudos. Su caminar es de pies
planos, pero estos nativos no son pesados sobre sus pies.
Cabeza / Cara La coloración en todo el signo, dada la selección genética, es de
tez pálida y ojos «sombra de Luna», podrían ser azul-verdoso,
castaño, ligeramente moteado de sombras, o azul pálido. La
carnosidad es suave. La piel de la cara, tanto para los nativos
delgados como para los fuertes, tiene una apariencia
«arrugada» y la moldura de la cara es amorfa, la frente es
redondeada, la línea de la mandíbula no es clara, los pómulos
no pueden ser descritos con exactitud. Los labios son carnosos
y son sensuales, pero con un ligero giro hacia abajo en las

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[24]

comisuras de la boca y la nariz nunca es recta, hay a menudo


una ligera joroba o curva, redondeada al final, nunca es
puntiaguda. Los labios están también notablemente
redondeados. El tamaño de la cabeza tiende a ser grande, y es
redondeada, pero con un señalado achatamiento justo en la
parte posterior. La cabeza se inclina ligeramente hacia adelante,
porque está colocada en este sentido sobre el cuello, y las
líneas entre los hombros, cuello y mandíbulas son suaves y
difuminadas. Los hombros son redondeados, y los brazos
excepcionalmente cortos.
Ojos Los ojos son anchos y profundos, de una forma característica. El
espacio completo que rodea al ojo es amplio, en una cara
ancha, por lo que el ojo parece colocado dentro de una
«laguna» de espacio. Los ojos tienden a ser claros y son
límpidos y grandes, normalmente con líneas de Luna en el borde
exterior. En los últimos grados del signo, es característico otro
tipo de ojos. Este es un ojo bastante saltón, muy expresivo y que
cambia rápidamente su enfoque. Los ojos de los Cáncer
naciente en la mitad del signo también parece que tienen una
especie de envoltura cilíndrica a través de un ojo de forma
almendrada, con una franja estrechándose en la parte alta del
ojo. Obsérvalo y encontrarás siempre un énfasis de Cáncer en la
carta, algunas veces es un Sol en Cáncer.
Pelo El pelo de Cáncer es fino, a veces en mechones, a menudo con
una onda y castaño o rubio más que moreno. Los hombres
cancerianos tienen grandes cabezas redondas que tienden a la
calvicie y ésta comenzará por la mitad de la cabeza más que por
la frente, que es la forma de ir retrocediendo en los signos de
fuego.

Leo T
Aspecto La clave de Leo naciente es la confianza personal. Si tienen
General confianza personal rezumarán una sonrisa ancha, alegre,
grandes planes personales, un aspecto positivista, rimbombante
u otras formas de autoafirmación que no son necesariamente
activas (aquello por cardinal, esto por fijo), pero confieren una
posición de confianza en la conducta o en la apariencia.
También pueden inspirar confianza en los demás. Si no tienen
un nivel alto de confianza personal, habrá aún una salida.
Teniendo el signo del Sol en el ascendente, sitúan la identidad
personal, auto valía y auto-respeto en un reflector perenne, que
el astrólogo será capaz de reconocer a través del habla del
nativo y de su proyección personal. Si no proyectan auto-
confianza, podrían pretender tenerla, estar ambicionándola o
lamentar cualquier ligero obstáculo o herida que le haya
impedido obtenerla. Con el signo naciente el orgullo es fuerte.
Una parte de este signo son altos y delgados (incluso algunas
mujeres de este signo, de amplias estructuras, pueden ser muy
altas), pero cuando éste es el caso, caracterizan una forma de

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[25]

«zanahoria», más ancha y algo tiesa por los hombros y estrecha


en las caderas.

Voz Lenguaje El timbre de voz de Leo tiene buena resonancia y proyección, y


a menudo tiene un sonido grave y bronco que es inconfundible.
El tono puede ser autoritario, puede ser concluyente, con
algunos puede sonar a presuntuoso, pero también puede ser
tranquilizante, llevando muchos nativos de este signo alegría,
confianza y auto-afirmación. Los nativos con Leo naciente
hablan a menudo lentamente, de forma clara y cuidadosa, con
una expresión: «Esto es así». Pueden ofenderse por ser
interrumpidos, más que otros signos.
Cuerpo Estos nativos tienden a ser robustos y vigorosos, con gran
energía personal. El porte es erecto y seguro. Leo gobierna la
columna y el porte es generado a partir de ella, que empuja
hacia arriba, echando el tórax hacia adelante y la cabeza hacia
arriba. Este signo, con seguridad, tiene un poco de
autoritarismo, tipos imperiosos, tanto hombres como mujeres.
Muy típico de este signo son los pómulos que caen directamente
enfrente de los ojos, con las mejillas ligeramente hinchadas,
dando muy literalmente un empuje «al frente y al centro» de
¡cara de León!
Caminar Los pies pueden abrirse al andar y su caminar es
característicamente suave, pesado y de paso firme.
Cabeza / Cara La apariencia es buena, a veces es colorado y de cara abierta y
ancha. La frente puede ser plana y es voluminosa para muchas
áreas del signo, con ojos profundos. La barbilla es firme, como
lo es la línea de la mandíbula, aunque puede hacer borrosa esta
línea un hinchazón en la cara que baja por las mejillas. El cuello
puede ser muy grueso, especialmente para los grados hacia la
mitad del signo que caracteriza a muchos nativos rechonchos.
Ojos Los ojos pueden ser o no «ojos de gato». Son unos ojos muy
profundos en los que hay un pliegue agudo que baja sobre la
parte del párpado más próximo a la nariz, dando una expresión
«felina» a la cara. Este pliegue sobre el párpado es una
característica de fuego como los ojos «taladradores» de Aries.
Otros nativos de Leo naciente, sin embargo, tienen ojos
redondeados, grandes, que proyectan autoridad por la influencia
del Sol.
Pelo Algunas veces la frente parece un poco la coraza para los
hombres, con la parte de la «coronilla» de la cabeza adornada
literalmente con un pelo espeso, grueso, a veces ondulado, con
mayor porcentaje de lo normal de rojo y amarillo. Los hombres
frecuentemente lucen barba.

Virgo U
Aspecto La clave de Virgo no es sólo la afición frecuentemente
General inquisitiva por los detalles exactos, sino sus relaciones,
comparaciones y diferencias, qué es mejor, qué es peor, más

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[26]

útil, más irritante, más aconsejable, desaconsejable por


completo. La gente de Virgo naciente no sólo hace críticas
útiles, sino que son también excelentes profesionales y finos
perfeccionistas, en cualquier área que miran con interés.
Los nativos de Virgo naciente son sólo de altura mediana o
mediana corta y alternan entre una constitución Mercuriana,
asténica, ligera, con un gran talle y una constitución más
rechoncha y sólida de tierra con un talle menor. Encuentras
pocos nativos muy altos, más a menudo en los últimos
grados del signo, cuya longitud extra viene de los miembros
largos y los talles más largos de Mercurio.
Voz Lenguaje La voz es a menudo de escala media o tono alto,
frecuentemente ligero, y apacible, nada dramática, si quieren,
y hablan fácilmente cerca de cosas tangibles. El dejar cosas a
la imaginación no es el fuerte de Virgo. Sin embargo, muchos
de estos atentos nativos serán también amables y
considerados en demasía, por tanto, más fáciles de
convencer que otros. Otros Virgo pueden tener una voz con
sonido estridente o rasposo, algo como un «corte afilado».
Cuerpo Muchos Virgo tienen una tez coloreada en tono terreo, que
tira a moreno o cetrino, lo que está acompañado a menudo por
ojos de Tierra, con pesados párpados, con una mirada seca,
sombría. La nariz tiene para algunos un puente muy alto,
como característica de Tierra, con alguna cresta o gancho.
Aunque, si no tiene un gran puente, la nariz será a menudo
puntiaguda, una característica de Mercurio, pero no
respingona como Géminis, exactamente un punto muy sólido.
El empuje de la nariz tiende a estar acentuado en la cara
de Virgo, así como la dentadura, a menudo estrecha, con el
labio superior claramente definido y ligeramente sobresaliente;
entonces el ojo tiene que coger la nariz y la boca, como en
«un paquete» podríamos decir. Quizá es una firma fisiológica
idónea por ser ambos «inquisitivos» y tomarse la libertad de
¡decir algo acerca de ello!
Cabeza / Cara Muy típico para este signo es una cara muy convexa, sacando
hacia adelante una línea central, frente a la cual se descubren
los ojos juntos, nariz larga y prominente, de boca estrecha.
Esto puede dar algunas caras con aspecto de «ardilla». La
forma del conjunto de la cara, incluyendo la cabeza, tiende a
ser ovalada, algunas veces para los hombres un aspecto
realmente de «huevo», y con los pómulos bajos. Una frente
huidiza, alta, con calvicie frecuente para los hombres a lo
largo de la vida. La cabeza de Capricornio puede ser también
de forma visiblemente ovalada, pero la fuerza está en una
línea de la mandíbula larga y dura, que no es característica de
Virgo, Por lo que no hay que confundir estos d os tipos.
Los labios de Virgo naciente son generalmente delgados. No
así la lengua; aunque sin estos reflexivos nativos, el mundo
podría ser indudablemente un lugar mucho menos
ordenado.
Ojos Los ojos son de mirada tierna; cuando es intensa lo es de
pura rapidez de percepción e intensidad nerviosa, más que la
abrasadora intensidad de Marte o la dura de Urano. Para
aquellos Virgo de párpados pesados y ojos de Tierra es

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[27]

frecuente que éstos sean castaños; los puedes ver azules, los
ojos tipo de Mercurio son este signo naciente, pero los ojos de
Tierra son frecuentemente marrones.
Pelo El pelo puede ser rizado (tierra) o liso (Mercurio) y algunas
veces posiblemente crespo

Libra V
Aspecto Libra naciente es básicamente frío y desinteresado y
General caracteriza un amplio número de tipos dulces, guapos (Venus),
tipos agresivos (cardinal), y gente que parece funcionar mejor
en un plano etéreo (aire).
Lo que es común a lo largo del signo son las facciones
pequeñas y un cuerpo igualmente proporcionado. Las líneas
son básicamente largas para un signo de aire, y se podrán
ver muchos nativos con los «mismos» brazos largos y
flexibles que caracterizan a Géminis naciente.
Hay un modelo algo distinto en lo físico, del Libra naciente, que
se caracteriza por las cejas curvadas y una boca que es más
redondeada, con una inclinación suave hacia abajo en los
bordes, dando a la boca un aspecto como de hastío. Las
espaldas de estos nativos no son absolutamente rectas (como
lo son las de la mayor parte de los nativos de Libra, de Aire),
sino ligeramente curvadas. En las mujeres, las caderas están
suavemente curvadas, así como los traseros, en líneas
generales, como un rellano desde los hombros a los muslos, que
aumenta o disminuye en conjunto cuando el cuerpo gana o
pierde peso.
Este signo se caracteriza en una proporción mayor de lo que le
corresponde, por nativos encantadores, porque están prestos a
darse cuenta y a actuar con las necesidades sociales de la
gente. Una clase de gente, sin embargo, que parece ser
relativamente débil en los trabajos físicos. Puede ser que las
artes sociales sean exactamente el área de mayor aptitud, pero
la manipulación física de objetos no parece llegarles
naturalmente. No obstante, donde es fuerte el componente
cardinal encontrarás excepciones.
Voz Lenguaje Libra confiere una voz clara, de media altura para las
mujeres y nunca demasiado baja para los hombres.
Muchos Libra arreglan cuidadosamente sus palabras, que
nunca suenan precipitadas o descuidadas. Es fácil hablar con
ellos, ya que componen sus frases ordenadamente, escuchan,
y luego responden. Otros nativos de Libra naciente son muy
directos (cardinal) e inquisitivos. Este modelo es un gran signo
naciente para entrevistadores de charlas-coloquio, puesto que
obligarán a centrarse rápidamente en el punto, aun a costa de
una sutil provocación, sin que parezcan ofender o apremiar, y
saben desarrollar un ritmo de intercambio verbal. Los nativos de
Libra naciente orientados más Cardinalmente, más agresivos,
pueden desarrollar el papel de mediadores, diplomáticos e
incluso ¡generales! Los libra son adeptos a quedarse
personalmente fuera de las disputas, mientras observan

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[28]

atentamente las arremetidas de los de polaridades opuestas.

Ojos Observarás que hay dos tipos de ojos distintos. Unos son
completamente redondos y vivos, a veces con pestañas
rizadas, y estos ojos no son muy emotivos, pero centellean.
El otro tipo de ojo es muy desinteresado en su mirada y se
adapta al modelo siguiente. Si te acuerdas de los ojos de
Aries, cercanos a las delgadas cejas, metidos justamente
debajo del párpado, tendrás los ojos de Libra, que son los
opuestos a ellos. Esto es, las cejas son muy espesas, por
contraste, y el espacio entre las cejas y los ojos es amplio,
mostrándose completamente una parte de párpado. No es un
párpado pesado, como con muchos nativos de tierra y
agua, es simplemente visible. Trata de observar también en
todos los Libra la línea de los ojos, que suele ser baja,
frecuentemente casi en mitad de la cara. Las cejas son
pronunciadas y van en línea recta de lado a lado de la
cara, quizá con una ligera curva hacia abajo en los extremos.
Esto para algunos dará una frente alta, pero tú no percibirás
esa sensación de frente alta, puesto que el ojo gravita
hacia el centro de una cara de rasgos bien formados, por
lo que, al mirar simplemente justo en el centro de la cara,
ves los ojos. Esta línea de los ojos en el medio parece
adecuada también para acompañar a una disposición uniforme
de todos los rasgos.
Pelo El pelo tiende a ser liso y fino para los tipos de aire, que
pueden tenerlo algo ondulado donde el componente
venusiano es prominente. El «modelo Venus» de Libra
naciente, con frecuencia también incluye pestañas largas y
rizadas, una boca curvada, hoyuelos, y una nariz peq ueña,
clásicamente recta. Algunas veces, las facciones
pequeñas, regulares, parecen «amontonarse» en el centro
de la cara.

Escorpio W
Aspecto Escorpio es indudablemente uno de los signos más «pesados»
General del Zodíaco. Esto queda reflejado algunas veces, aunque no
siempre, por supuesto, en puro peso físico, pero Escorpio
también hace sentir su presencia temperamentalmente, tanto a
través de una proyección fuerte como incluso en extrema reserva.
Es una «presencia que se siente».
Los nativos de Escorpio naciente más pesados tienden a tener
una frente voluminosa con una tez que no es completamente
lisa, pero que participa del aspecto amorfo de los otros signos
de agua. Como en Tauro, cuando el nativo de Escorpio
naciente es robusto, el tamaño de la cabeza tiende a ser
bastante grande y el cuello grueso.
Muchos nativos de Escorpio naciente caminan con un paso
huidizo, silencioso, que arranca de la zona de la pelvis,
dejando la parte alta del cuerpo sin mover, al caminar como una
unidad compacta. Verdaderamente «los hombros silenciosos» de
Escorpio pueden ser tangiblemente comparados con su opuesto
Tauro, de fuerza manifiesta en el movimiento de los hombros.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[29]

La mayor habilidad de Escorpio naciente puede ser el regateo


y el disimulo. La confianza ganada lentamente es la consigna en
las relaciones personales.
Voz Lenguaje La voz es firme y fina como si reservara energía, pero estos
nativos pueden ser muy llanos y categóricos. Esta gente tiene
tonos muy categóricos, pero son cuidadosos de dónde lo
emplean. El cuerpo, que puede ser muy atlético, se mueve
con poco exceso de movimiento. Algunos nativos de Escorpio
tienen una voz suave y de tono bajo, Pero muy ronca (tanto
para hombres como para mujeres), que es confundible y que
se proyecta con autoridad. El timbre de voz es suave,
sonoro, y tiende a ser bajo de tono, pesar de ser Escorpio fijo;
ésta es una voz que puede proyectar.
Cuerpo Escorpio tiene abundancia de nativos rechonchos, puesto que los
cuerpos fijos tienden a ser más voluminosos y los cuerpos de
agua retienen peso y agua, y tienen miembros más cortos y
también el talle, lo que hace el peso más notable.
Normalmente se encuentra (aunque no generalmente en los
primeros grados del signo) una carta cuadrada, carnosa, con
ojos límpidos, grandes, intensos y cejas espesas que comienzan
en lo alto de la nariz y se arquean subiendo en cada lado. En los
primeros grados del signo, da nativos bastante delgados, pero
con un tipo de constitución específica. El cuerpo es
definitivamente pesado hacia arriba, con músculos visibles en
los brazos, incluso en las mujeres. Las manos son cuadradas y
tienen un apretón firme. El talle es corto, pero debajo de la
cintura hay caderas estrechas, y largas y delgadas piernas,
dando la impresión de «un cuerpo sobre zancos» debido a la
desproporción de la división superior e inferior del cuerpo.
Cabeza / Cara No olvidemos la boca de Escorpio naciente. Puede ser llena y
sensual, pero caída hacia abajo como con una especie de
«mueca» en los extremos, rematando una barbilla firme, casi
cuadrada.
Ojos En todo Escorpio los ojos están separados y la nariz es a
menudo amplia (y aguileña), entonces se verá a menudo un
espacio entre las cejas que parece una arruga plana (también
parte de los Cáncer tienen esta característica). En los nativos
de ojos azules encontrarás un azul todavía más intenso.
Encontrarás menos ojos de marrón rico, cálido, pero sí
muchos ojos con aspecto bastante oscuro, a los que tienes que
mirar muy de carca para determinar si es un verde oscuro o
un tono marrón.
Pelo El pelo tiende a ser abundante y espeso, y crece en línea recta
desde lo alto de la frente, lo que caracteriza un «pico de viuda»
más que en otros signos. Donde la genética permite la elección, el
nativo de Escorpio naciente será de complexión morena con ojos
y pelo oscuros.

Sagitario X
Aspecto Sagitario en el ascendente inclina a un temperamento gregario,

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[30]

General abierto, pero puede contrarrestarlo la reserva y el autodominio


de fuego. Estos nativos son a menudo retraídos y reservados en
la juventud, adquiriendo su lado gregario, expansivo y
extrovertido únicamente en los años de adulto, con mayor
confianza; vulnerable en la juventud, para mantener solamente
una independencia fogosa cuando crecen. La boca de Sagitario
tiende a sobresalir en una «boca de caballo». Los ojos tienen a
menudo un brillo fogoso e intenso y la calidad de voz también
puede brillar. A lo largo de todo el signo se pueden ver muchas
frentes altas, huidizas, como en otros signos de Fuego, pero con
una tendencia diferente. Aries se inclina gradualmente.
Algunos nativos de Sagitario naciente en los primeros grados, son
rechonchos y achaparrados y pueden estar en el lado jovial. A
menudo estos tipos pueden convencerte de cualquier cosa o, por
lo menos, intentarlo. El Sagitario orientado pragmáticamente,
con buen físico e instintos adquisitivos, parece también fuerte en
los primeros grados del signo. El orador visionario parece gravitar
más hacia los últimos grados del signo. El temperamento tiende
a ser «vive y deja vivir».
Cuerpo La cabeza es larga y estrecha, tanto si se ve de perfil como
si se ve de atrás hacia adelante, o desde una vista superior.
El cuello es a menudo excepcionalmente largo para los nativos
más altos, «de cisne», con los brazos largos y delgados. Las
piernas son largas, aunque el cuerpo es definido corno «culi-
gordo», con caderas, posaderas y muslos pesados y
pantorrillas anchas en las piernas. La mayoría de los
hombres no están exentos de esta desproporción. Hay en
este signo muchos nativos altos y enjutos y también muchos
encorvados que tienen «alas» prominentes en su espalda. Hay
asimismo muchos nativos agraciados «como cisnes», teniendo el
signo una proporción amplia de modelos y bailarines, lo que más
tarde favorece al desarrollo de los muslos.
Caminar Este signo también da nativos que caminan ligeros sobre sus
propios pies, bastante anchos, en un aturdido e impetuoso
avance para llegar allí o aquí. El cuerpo se mueve hacia
adelante desde la zona de los muslos (que rige Sagitario),
mientras que los pies tienden a abrirse.
Cabeza / Cara Una palabra acerca de la posición de la cabeza. Es muy
móvil y se inclina hacia adelante, en un avance característico de
Júpiter. La frente de Leo es amplia y no se echa hacia atrás
demasiado, aunque la línea del pelo tiende a retroceder. En
Sagitario la frente se levanta y después se inclina repentinamente
hacia atrás. Cuando se examina la frente, se puede observar un
«punto de interrupción» claro en la curva que va hacia arriba.
Los pómulos de Sagitario pueden ser altos y prominentes, pero
no tan altos y tan separados como en los nativos que tienen un
Urano dominante. La nariz puede o no ser grande, pero tiende a
ser larga y puede parecer ganchuda, con una boca prominente.
De perfil, se puede ver esta nariz sobresaliendo hacia el frente,
hacia abajo y también en paralelo, la boca de forma idéntica
(dentadura saliente).
Ojos Muchos ojos de Sagitario tienen forma de almendra, pero no
están demasiado juntos. Los párpados están plegados en la
mitad del ojo, mostrándose a la vista por los dos lados. Otros

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[31]

tienen los ojos juntos (a menudo hacia los primeros grados del
signo) con tendencia mutable en la cara, generalmente, dando en
los rasgos y en la propia cabeza sensación de ir hacia adelante.
Estos son tipos abiertamente amistosos, que dicen «hola»
simplemente para empezar el día de buen humor.
Pelo

Capricornio Y
Aspecto Capricornio incluye a muchos de los activistas ultra pragmáticos
General del mundo. Estos nativos toman la vida en sus manos y la
organizan, la dirigen, la controlan, la administran... Estos son los
realistas de la vida. Políticos, directores y organizadores de todo
tipo caen fácilmente dentro de este grupo.
Son generalmente un grupo pesado, insistente, algo impetuoso,
con algún nativo ocasional aquí y se muestra tranquilo e
imperturbable, pero que tiene cualidades notables de reserva.
Estos nativos tienden a tener un aspecto duro, con hombros altos,
encorvados, que parecen «proteger» el cuerpo y huesos
prominentes también en las rodillas. Algunos de estos nativos
tienen un humor singular, seco, agudo, mordaz, que parece
ajustarse a las líneas corporales definidas y singularmente
sobresalientes. De acuerdo con este tipo de ojos, la tez tiene un
tono pálido, fofo. Los labios pueden ser gruesos y con aspecto
hinchado alrededor del labio superior. Cuando estos nativos tienen
problemas con el exceso de peso, la regencia de Saturno al
ascendente parece hacerlo particularmente difícil de controlar.
A lo largo de este signo se dan nativos que son definidos,
enérgicos y ultra-pragmáticos. Algunos pueden insistir
innecesariamente en determinados puntos. Hay también tipos
Capricornio naciente más huraños, más suaves, más sensibles,
tímidos, muy callados, cuando hablan lo hacen suavemente y son
serios en su conducta.
Voz Lenguaje La voz Puede tener un filo seco duro y, a veces, puede ser
monótona. El habla puede llevar convicción, pero no se
caracteriza por una inflexión emocional.
Cuerpo Las mejillas son singularmente planas a lo largo de todo este
signo. El cuerpo es huesudo y algunas veces muy delgado, a
veces también muy corto, aunque los nativos altos son frecuentes
en los últimos grados del signo.
Cabeza / Cara Para Capricornio una colocación típica de la cabeza es: la línea de
la mandíbula es larga y en declive, y la forma de la cabeza
ovalada. La forma de la cabeza completa se acopla
diagonalmente dentro del cuello, con los hombros encorvados
hacia la zona de la mandíbula. Los hombres con esta fisiología
llevan a menudo perillas, no barbas completas, que son un poco
desarregladas para la imagen saturnina.
Ojos Los ojos de Capricornio son de dos tipos diferentes. El primer tipo,
que parece más frecuente para aquellos nativos de constitución
«rechoncha» (y algunas veces con problemas de peso) son unos
«ojos de carnero», grandes, bulbosos y separados. Estos ojos

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[32]

son, a menudo azul pálido o azul verdoso oscuro, algunas veces


medio castaños, pocas veces con algún tono intenso. El otro ojo
de Capricornio naciente es pequeño y triangular, de un color claro
(a menudo azul claro) y tiene una mirada directa, dura, como si el
ojo no fuera «luminoso». El ojo Capricornio se caracteriza por un
pliegue pesado a lo largo, que parece inclinar el ojo completo
hacia abajo, dando a la cara una expresión triste o lúgubre.

Acuario Z
Aspecto Acuario naciente es tanto el individualismo, como la
General participación en grupo por excelencia. Su fuerza es un principio
(fijo, aire) y es perenne en el modo de «examinar» la
existencia. Son los «portadores de la norma» en los
ambientes sociales, y el signo recorre la escala completa,
desde fascinantes investigadores a gente que hará amigos con
cualquiera, hasta dogmáticos reaccionarios. Su clave interesa
en cualquier contexto; es lo que es «bueno» y lo que es
«exacto». Aun cuando el nativo no sea particularmente
intelectual, la razón y la explicación racional son el pan de
cada día de los acuarios nacientes. La complexión tiende a
ser clara (algunas veces hermosa porcelana) y el pelo fino,
liso, cae sobre la cabeza erecta, angular. Muchos de los
nativos son delgados y se balancean por sus estrechas
caderas. Acuario puede parecer brusco o rígido, especialmente
en el primer contacto. Pero si das a esta gente una buena
entrada su altruismo, rudo, desinteresado, de forma
individualista, excede al de cualquiera.
Voz Lenguaje El timbre de voz es alto y rico, y la voz conlleva autoridad.
Cuerpo La cabeza con un aspecto escultural no es ni demasiado
grande ni demasiado pequeña, con un ángulo prominente
próximo a la espalda y una frente lisa. La parte superior de
la espalda es alargada (desde la altura del pecho a los
hombros), con una tensión (a veces rigidez) que mantiene el
cuerpo recto. Los pómulos muy altos y separados de los
Acuario (Uranianos) dan también a la cara un aspecto
escultural.
Caminar El caminar de Capricornio naciente puede ser un «trote»
incisivo, en un vestíbulo resonante, por el sonido que haría
caminando. Físicamente parece un poco como si se
encabritara, con la rodilla adelantándose y levantándola
antes de bajar el pie. El caminar erguido de los Acuario se
dirige desde las pantorrillas (que rige Acuario) como el puro
y limpio barrido de una escoba; Acuario caminando por una
calle puede parecer que va «por encima de todo».
Cabeza / Cara La nariz parece escultural: talla mediana, derecha y cin-
celada ligeramente sobre la diagonal.
Ojos Los ojos con frecuencia parecen asiáticos y pueden
arrugarse cuando el nativo sonríe. Suelen ser azules y el
pelo es de color arena o rubio, si la genética permite la
elección.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[33]

Pelo Acuario llevan su pelo recogido, tirante a los lados, para


acentuar más las líneas angulares.

Piscis [
Aspecto Piscis es más orientado hacia la gente. Lleno de compasión,
General tolerancia, receptividad y una naturaleza gregaria.
El torso se caracteriza por hombros caídos, con concentraciones
de peso gelatinoso en diferentes partes del cuerpo que parecen
colgar, así se pueden encontrar distorsiones tales como una
concentración de peso cerca del codo del nativo, en un nativo
obeso, el peso bajo en las posaderas, o una pantorrilla pesada y
muy baja en la pierna. Hablando de pantorrillas, las «formas»
corporales básicas para Acuario y Piséis son tan completamente
diferentes (una «empujada hacia arriba», la otra «hacia abajo»),
que frecuentemente es muy fácil distinguir entre estos dos
signos adyacentes, para una fecha de nacimiento incierta.
Algunos nativos de Piscis tendrán lisa toda la parte inferior de la
espalda y también el trasero, una característica de agua, pero
tienden a tener un ensanchamiento sobre el trasero.
Asimismo se encuentran algunos nativos con rasgos finos y
delicados, normalmente en la última parte del signo, pero tienen
aún los rasgos característicos de los mutables, que se arrastran
hacia el centro de la cara.
Estos nativos son en conjunto indecisos y pueden sopesar
continuamente varias posibilidades antes de llegar a una.
Para este signo el ser claramente emocional es natural y
saludable.
Voz Lenguaje La voz puede ser muy inflexiva, deslizándose arriba y abajo, y
las palabras pueden estirarse con sílabas extra. El timbre de voz
no es uniforme, pero se caracteriza por fisuras en la voz, debido
en parte a la fluctuación continua en el énfasis y en la inflexión.
Otros nativos de Piscis naciente son muy suaves hablando,
cuidando cómo se aproximan a los demás, algunas veces
dudando, siempre conscientes de la respuesta, siempre
conscientes de cualquier ofensa dada o tomada.
Cuerpo Estos nativos raras veces son altos y tienden a retener peso de
agua. El cuerpo tiene a menudo la forma de gota, una forma que
se repite muchas veces a lo largo del cuerpo. Lo normal con
Piséis naciente son orejas «tiesas» y bajas, y doble barbilla para
los nativos más pesados. Las manos pueden ser regordetas y
los pies son generalmente pequeños.
Caminar El caminar es de pies planos, algunas veces con pasos cortos y
vacilantes, otras de manera afectada o contorneante.
Cabeza / Cara La frente es estrecha, inclinándose también hacia atrás de un
modo muy amorfo, acuoso. La frente, relativamente estrecha, se
ensancha por debajo de la altura de los ojos, en una mandíbula
amorfa, de amplia dentadura y algunas veces una barbilla doble.
El tamaño de la cabeza puede ser muy grande para este tipo de
Piséis naciente, aun cuando la parte superior de la cabeza sea
«estrecha» dentro de las proporciones globales.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[34]

Ojos La piel puede ser pastosa, pálida, con ojos muy claros, siendo
los colores preferidos azul pálido, verde azulado, o colores que
cambian fácilmente con la luz (regencia de Neptuno). Los ojos
están próximos, aun cuando la cara sea muy ancha en conjunto,
con una nariz que puede ser muy grande, pero que comienza en
un puente estrecho y que se abate hacia la boca y sobre ella,
que con mucha frecuencia es la proverbial «boca de pez».
Encuentras también muchos «ojos de pez» grandes, a pesar de
su cercanía.
Pelo El pelo tiende a ser ondulado y es decididamente un candidato
al cabello «más indócil» del zodíaco.

3. Planetas Prominentes

0
Un Sol prominente en la carta natal, tanto naciente como culminante,
produce un nativo activo de aspecto robusto. Con un porte recto y digno, la
afirmación personal y la seguridad le llegan naturalmente. Esta gente se
endereza por sí misma y puede sacar adelante sus propios asuntos.
El Sol naciente tiende a dar una personalidad muy enérgica, con buenos
poderes de fortaleza. Tiende a dar un poco más de volumen o de rechonchez al
cuerpo. Robustece la actitud un poco y da a la voz un tono de mando mayor. La
cara puede ser más abierta y ancha.
Con un nacimiento al amanecer, podrías tener una ayuda real para
rectificar, a partir del Sol naciente. El ascendente puede estar en el mismo signo
que el Sol, puede estar en grado más avanzado que el Sol (dando el Sol
naciente), o puede estar varios grados por detrás del Sol (dando un Sol casa
doce). O el ascendente puede estar en el signo precedente al Sol, dando un
cuadro compuesto en la apariencia del nativo.
La diferencia entre los signos nacientes adyacentes llega a ser importante.
Por ejemplo, un nativo de Cáncer naciente en los últimos grados tenderá a estar
delgado, a tener una voz suave, piel pálida y labios muy sensuales, un modelo
que no es adecuado para Leo naciente.
Aun cuando el Sol y el ascendente estén en el mismo signo, hay
diferencias notables entre un nativo de Sol naciente y un nativo de casa doce.
¿Parece tener el nativo confianza, ser robusto, incluso aparecer como un
insignificante «entrometido»? Un Sol naciente ¿parece retraído? Entonces más
probablemente Sol casa doce.
El sol naciente y Leo naciente pueden o no parecer similares. Un Sol
naciente dará una afirmación mayor a la personalidad ¡pero puede no parecerse
en absoluto a Leo!
El Sol que situado en casa VII puede no tener tanta apariencia en sus
efectos físicos, pero estos nativos alcanzan naturalmente posiciones de alto nivel

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[35]

y lo llevan con estilo. El Sol en casa siete puede dar características de Sol
naciente, pero más apagadas.

1
Una Luna naciente o próxima a la culminación, puede ser fácil de
descubrir. Mira a los ojos. Los ojos de Luna son grandes, límpidos y expresivos,
y miran continuamente de una forma fluctuante, moviéndose de acá para allá,
como en su forma natural de funcionamiento.
Es habitual encontrar en estos nativos respuestas rápidas y
exclamaciones emocionales abiertas. Son gente reactiva.
Los sentimientos se exteriorizan visible y audiblemente, con una voz
expresiva, normal sin estridencias. Adquiere también más sentimentalismo y
una actitud para confortar y ayudar a otros cuando hay una Luna
prominentemente colocada. También podrías observar lo que se llama «líneas
de Luna» en los bordes exteriores de los ojos. Son líneas radiales, que parecen
radiar de un semicírculo imaginario en el borde del ojo, con un conjunto ocular
que es amplio y profundo, casi como si los ojos estuviesen colocados en un
«hoyo» redondo en el espacio. También puede dar líneas corporales redondas,
redondez genuina en grado sumo.
Una Luna angular no tendrá necesariamente una estructura de tipo de
los signos de agua, con un cuerpo inclinado a la retención de agua, una
anchura de forma relativamente no diferenciada, o la desproporción en la
longitud de los miembros.
Los nativos de Cáncer naciente son excepcionalmente observadores, y
su propio funcionamiento personal está conectado hacia el clima emocional en
conjunto. Una Luna angular a menudo caracteriza autoexpresión abierta, pero
no necesariamente esa aguda sensibilidad subterránea hacia los demás. La
voz de Cáncer es modulada, suave y a menudo vibrante.

2
Un Mercurio prominente puede dar miembros largos y un talle también
largo. A veces la boca tendrá un aspecto arrugado, con los labios delgados y
claramente definidos. Los ojos pueden ser un poco más pequeños, muy
próximos y atentos, como luminosos triangulitos, parpadeando a cada nueva
entrada sensorial.
Puede alterar también las formas de hablar, para ser incisivo, sonoro,
nervioso, u otras distorsiones en el recorrido verbal, precipitación de palabras y
después pausas, o sílabas separadas de formas curiosas. Puede dar un timbre
de voz alto y ligero y una forma separada de dicción. La gente con Mercurio

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[36]

naciente también puede parecer más intelectual, «porque mucha de la energía


personal está canalizada a la verbalización y esclarecimiento de detalles.
Un Mercurio prominente da agilidad a los miembros, que pueden
manifestarse también en habilidad manual, dependiendo del aspecto. La
complexión puede ser ligera, con movimientos corporales sensitivos, nerviosos,
rápidos o amaneramientos.

3
Venus colocado prominentemente puede dar una dulzura de carácter,
gracia y educación, ausencia de rudeza en la forma personal. Estos nativos
pueden mirarte y responder a lo que a su juicio necesitas, crear al menos un
clima armónico. Escucha su forma de hablar y su ritmo; no oirás nada corrosivo
o punzante. El lenguaje venusiano no es emocional, de hecho, cuando está
asociado con Libra, un signo de aire, puede ser bastante frío, pero está referido
al contacto personal con la gente. La trayectoria es escuchar/responder,
escuchar/responder. Son un foco y un ritmo que hace esto fácilmente
relacionable. Y la gente venusiana no tiene nunca prisa.
Venus suaviza las líneas corporales, nivela las proporciones, y puede
añadir algo de peso de una forma suavemente redondeada. Las cejas, las
pestañas, las mejillas y los perfiles de los labios adoptan curvas suaves. Una
boca arqueada, hoyuelos, mejillas y barbilla redondeadas, y el aspecto de una
dulce sonrisa perpetua alrededor de la boca son las cualidades visuales
venusianas. Los ojos venusianos son redondos, maravillosos y luminosos. La
coloración del nativo tiende a rubia.
Venus inclina a lo pequeño, características serenas y una nariz pequeña
clásicamente recta. Observar que parte de la razón de que una carta venusiana
«parezca lisa» es también porque la línea de los ojos es característicamente
baja, próxima al centro de la cara, así, cuando miras el centro de la cara, estás
mirando a los ojos.

4
La influencia de un Marte prominente da cualidades de intensidad,
musculosidad, ímpetu, rectitud de movimiento, tanto física como
temperamentalmente. Marte tiene una dirección: ¡adelante!
Los ojos de Marte son penetrantes, pequeños, muy juntos y a veces muy
oscuros. El pelo de Marte es castaño oscuro, negro o rojo. La nariz es
puntiaguda y afilada. Un Marte muy prominente puede dar cejas tan arqueadas
como las de un Escorpio naciente.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[37]

Marte da musculosidad sin dar necesariamente peso, si hay peso


excesivo proviene de otros factores de la carta. De hecho con el nativo de
Marte el torso puede ser bastante enjuto, aun cuando los músculos son
sobresalientes. Los movimientos corporales son agresivos y enérgicos, y los
reflejos son rápidos. Todos los movimientos físicos se ahorran tanto como sea
posible. Los nativos con Marte prominente no dudan, si sienten que algo se
debe de hacer, simplemente lo hacen. Si el Marte estuviera ayudado por el
inteligente Mercurio o el prudente Saturno, esa persona podría ser conocida
como pragmática. A veces hay impaciencia aquí. Sin embargo, hay también
valor físico superior al promedio, porque les gusta el desafío físico y quieren
caminar por una senda directa, aun con riesgo.

5
Con un Júpiter prominente, el cuerpo en su conjunto puede ser más
ancho, no precisamente más alto, eso puede ser cosa de Urano. La espalda se
inclina hacia afuera en la parte inferior, muslos anchos, una barbilla larga y
puntiaguda, y la forma de la cabeza como describiremos a continuación.
La cabeza es larga y estrecha, tanto en el sentido longitudinal de la cara
como a lo largo de la cabeza de adelante atrás. Esta es la llamada cabeza «de
forma de caballo». La parte superior de la cabeza es redondeada de un lado a
otro, es decir, no redonda en su conjunto, sino con el aspecto de un cilindro
circular puesto sobre su lado. De hecho, la cabeza sobresale a menudo más
por atrás que una cabeza normal, y entonces la forma de la cabeza se recorta
notablemente atrás con la línea del cuello.
Observa que la forma natural de llevar esta cabeza sobre las espaldas
es inclinándose ligeramente hacia adelante, lo que corresponde a la marca
particular de «amabilidad» por la que se caracteriza Júpiter. Es una clase que
participa de amabilidad o bondad, no precisamente como receptividad, sino
más bien respondiendo a la idea de: «hagámoslo juntos».
El andar para un Júpiter naciente puede ser ponderado, con avances
amplios, de movimientos sueltos en el espacio, que algunas veces parecen
«con la mente ausente». Las orejas bajas, que se despegan de la cabeza, son
también una característica de Júpiter.
Temperamentalmente, Júpiter naciente tiende en especial a dar una
buena disposición, generosa, jovial, optimista. Júpiter tiene ojos brillantes, con
un centelleo, y busca lo bueno en la vida, estas personas ciertamente tienen la
cualidad de «dar» en ellas.
Una forma interesante de enfocar los efectos de un Júpiter naciente es
encontrar una carta que sepas que tiene un Júpiter naciente y otra que tenga
un Saturno naciente; en efecto, éstos son bastante opuestos. Obtienes un
ligero sentimiento de prohibición en las personas son Saturno naciente, incluso
aunque tengan una personalidad muy agradable. Sientes sutiles barreras y
preocupaciones, con asuntos concretos y estructurados. Con Júpiter naciente,

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[38]

sientes una elevación; ésta está abierta a opciones, a veces es una especie de
«balsa». Las personas saturninas actúan con movimientos corporales restricti-
vos; Júpiter vaga libre. Saturno examina, Júpiter acepta. Incidentalmente,
cuando en sinastría el Júpiter de una persona está en el ascendente de otra,
puede ser un gran amortiguador contra otros problemas, por medio de la
confianza y receptividad entre los dos.
Con Júpiter angular en la séptima, los efectos físicos pueden no ser tan
notables como con Júpiter naciente, pero normalmente tienen la capacidad
para poner otros a su aire.

6
Mientras que Júpiter ensancha y redondea, Saturno aplasta y constriñe.
Saturno puede aplanar la cara, especialmente las mejillas, la parte alta de la
nariz y, algunas veces, produce un aplanamiento notable justo encima de la
boca, deprimiendo el labio superior. Saturno hace la piel pálida y macilenta, a
veces blanca, y los ojos, cuando son azules, pueden ser muy pálidos con un
Saturno dominante. Algunas veces dará «ojos de carnero», anchos,
ampliamente colocados y combados, delineados por un Saturno naciente o
culminante.
Saturno puede acortar a una persona considerablemente. El tamaño del
cuerpo en su conjunto puede encoger, pero donde se ve realmente el
acortamiento es en las piernas. Bajo la regencia de Saturno los nativos tienden
a ser super delgados y huesudos. La línea de la mandíbula puede ser muy
larga, oblicua y con el hueso de la mandíbula prominente haciendo que la cara
parezca descarnada con algunas cartas saturninas.
Observa los movimientos del cuerpo con Saturno, especialmente las
manos. El cuerpo se mueve de una forma mesurada, estructurada, no como los
signos fijos donde los movimientos son definidos, pero majestuosos y amplios,
sino más bien con movimientos cortos, restringidos, fuertes en su impulso, y
hay también una tendencia a señalar. No como señala Aries con una extensión
completa del brazo, sino el apunte del dedo con movimiento sólo a partir del
codo y con la mano firmemente apretada.
La forma de la cabeza saturnina es larga y estrecha vista desde
adelante, con una figura ovalada y firme, la línea de la mandíbula larga. Su
conjunto es bastante rígido y la parte de atrás de la cabeza puede ser algo
plana. Las líneas que bajan de cada lado de la cara son también muy lisas. Los
dientes pueden ser pequeños, angulares y torcidos (una característica
saturnina de Capricornio naciente a veces captada fuertemente, mucho menos
Acuario). Las orejas saturninas son pequeñas y muy pegadas a la cabeza.
Un segundo tipo de «ojo de Saturno», lo mismo que el «ojo de carnero»
es un ojo triangular con una forma inclinada del pliegue exterior, con la mirada
a menudo clara y dura. Las cejas espesas, oscuras y peludas, también parecen
asociarse a un Saturno prominente en la carta.
Temperamentalmente, Saturno da reserva y precaución, a veces
austeridad y un enfoque sobre hechos duros y específicos. El habla se
caracteriza por ser corta, frases concisas, con una «energía» en el tono, pero

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[39]

poca inflexión o expresión emocional. Las reacciones están estudiadas y


muchas veces es difícil para tales nativos el «soltarse».

7
Un Urano prominente se puede notar físicamente de varias formas.
Urano alarga el cuerpo, pero en zonas específicas. Piensa en un cuadrado
estirado dispuesto como un rectángulo, con la tensión en la parte superior:
éstas son la forma y la tensión repetidas de Urano. Los pómulos serán altos y
claramente definidos, con la piel estirada tersamente sobre el hueso, a menudo
acompañado por lo que parece una ligera hinchazón bajo las cejas, dando una
apariencia de cara «esculpida» o «marcada». Estos nativos con frecuencia son
muy fotogénicos.
La forma rectangular se repite en la parte superior de la espalda, el área
desde la línea del pecho hasta el hombro es alargada, con los hombros altos y
huesudos. Observa que la parte más baja de la espalda no es alargada, estos
nativos no son de talle largo, como lo son Sagitario y Géminis.
La parte superior de la pierna es larga, con ese hueso bastante
prominente a veces. Sobre la parte estrecha más baja de la pierna, la
pantorrilla está colocada anormalmente alta y parece muy lisa.
La postura es normalmente muy erguida, a veces incluso estirada para
los nativos con Urano prominente. Hay una apariencia dura a través de los
ojos, que están casi sin párpados y pueden parecer casi asiáticos. Los ojos
uranianos pueden mirarte duramente, aunque no es la dureza de Saturno que
da lugar a una mirada fija, fría, triste. La mirada fija uraniana te estudia de
forma desinteresada y directa, sin traicionar la emoción.
Los movimientos corporales de Urano son seguros, precisos y toscos.
Estos nativos son fríos y están inmersos en un interés mental. Urano por sí
mismo está libre de tonos emocionales y matizaciones, pero referidas a la
estructura y a la forma de una manera pura; los movimientos corporales son
claros, rígidos y a veces súbitos.
La voz de los Uranianos es alta, rica y áspera, con sus frases
concluyentes.

8
Neptuno da nativos con aspecto algo soñador, que pueden aparecer
inseguros y vulnerables exteriormente, aunque su fibra interior sea más dura.
La persona que divaga, duda o es insegura en su forma de hablar,
especialmente si ese hablar es bajo y suave, puede estar reflejando un

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[40]

Neptuno prominente. La gente muy idealista, con fascinación por la vida, tiene
generalmente un Neptuno dominante.
Neptuno puede dar nativos excepcionalmente sensibles, emocional y/o
artísticamente. Siente las cosas sutiles de los demás y puede entonarse de
maneras finamente tamizadas. Todo ello resultará aparente para el astrólogo al
observar al nativo, para el cual será natural abrir panoramas significativos,
ramificaciones e interpretaciones, o gravitará hacia mezclas sutiles de colores,
o reaccionará visiblemente a los cambios en un contexto emocional con los
demás, adaptándose, quizá, a los otros.
Puedes ver algunas «bocas de pez» con un Neptuno naciente
culminante, en cartas que no tienen a Piséis en absoluto, así como barbillas
débiles. Encontrarás también ojos pálidos, especialmente de una variedad de
«camaleón», es decir, que cambian de color fácilmente C0n la luz, quizá
cambiando del verde con luz tenue, al azul pálido a la luz del día. El tono de la
piel puede alterarse sutilmente con los estados de ánimo, y el nativo puede
parecer volverse más brillante, casi iridiscente, con el mar o como sombras
neptunianas, que son ricas, sutiles y parpadean dentro y fuera de la vista.
Los ojos pueden parecer también tiernos o relucientes, con una mirada
«distraída». En los niños con un Neptuno prominente, es común una
sensibilidad emocional aguda y brillante.
Si no estás seguro si una persona tiene Piscis naciente o un Neptuno
prominente, mira la forma de la cabeza. ¿Es curva la zona de la frente,
ensanchándose en la parte más baja de la cara? ¿Es de tez carnosa y/u
obesa? ¿Están los ojos juntos? Estos son rasgos piscianos que proceden de la
mutabilidad y de agua más que de Neptuno, y nos ayudarán a hacer la
identificación correcta.

9
Para un Plutón dominante, miro a menudo la piel. Si la genética lo
permite, la piel tiende a ser de aspecto cetrino (pardo-amarillento) y tendrá
aspecto de estirada. Una caricatura de alguien enmascarado, con una media
sobre su cabeza, sería un ejemplo exagerado de lo que se está describiendo.
Ese tipo de individuo plutoniano puede mostrar una reserva personal extrema y
tú puedes sentir en alguno el intento de escabullirse de las influencias
represivas de la vida. Pero los sentimientos son fuertes; y esa energía, una vez
liberada, puede ser intensa. El habla puede ser muy baja, pero a veces explota,
y una persona plutoniana puede ser casi carente de humor (¡como mínimo!).
Otros tipos de personas con Plutón dominante son ultra ardientes, pero
no como simples explosiones momentáneas como con Marte, sino más bien
con una cualidad penetrante que parece inherente a la persona. Plutón es el
componente móvil de la personalidad. Como una criatura marina enorme, que
se mueve pesadamente, llega a la superficie y retrocede, pero no se la
consigue desalojar a menos que se haga una gran tarea de dragado. Los ojos
pueden ser intensos y de mirada fija, pero opacos.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[41]

Los tipos plutonianos, bien dirigidos, pueden permanecer con personas o


proyectos durante tiempo indefinido. Generalmente hablando, cuando la
energía Plutoniana se exterioriza, lo hace con una arremetida total y puede
liberar una potencia enorme, a veces muy dominante, posesiva o
comprometida en poderes de mando. La racionalidad o su defecto, dependen
de otros factores de la carta, Plutón en y por sí mismo no está arraigado en la
racionalidad.

:
Cuando Quirón está muy próximo al ascendente puede aparecer a
través de los ojos, que pueden brillar con intensidad. Con Quirón tienes una
mirada firme y, además, en algún momento (a menudo un momento que indica,
«Sí, lo entiendo»), los ojos parecen tener un «destello» literal que pasa a través
de ellos, asombrándose, brillando, algunas veces con las cejas ligeramente
levantadas. La intensidad de Quirón no es «agresiva» per se, como es, por
ejemplo, la de Marte. Con Quirón la energía motivadora es «comunicante» y
comprensiva. Quirón interviene y sincroniza los niveles emocionales,
intelectuales y mentales de la comprensión hasta un «punto significativo»
unificado, donde los componentes son inseparables.
Los nativos de Quirón prominente es probable que tengan más inventiva
y más recursos que otros, sin ajustarse a un molde.

7 Reglas fundamentales

Cada carta es única, y tu juicio personal las irá confeccionando de


la manera más apropiada para cualquier nativo en particular. No obstante,
ciertos criterios estructurales son la base subyacente para todo el trabajo
de rectificación. Los siete puntos que detallamos más abajo
proporcionarán los datos necesarios en relación con cada acontecimiento
importante/momento crítico en la vida, cuando la carta natal es exacta.
Cuando trabajes de acuerdo con las Siete Reglas, tus resultados serán
seguros y exactos.

REGLA 1: utiliza el sistema de casas de Placidus

Los diferentes sistemas de casas pueden ser efectivos para diferen-


tes propósitos. El sistema de casas de Placidus es el que cronometra los
acontecimientos externos de la vida con mayor precisión. No es posible
sustituirlo por el sistema de casas Koch o cualquier otro y obtener los
mismos resultados en la rectificación de cartas. Nota: El medio cielo y
ascendente son los mismos cualquiera que sea el sistema empleado; las
que difieren son las cúspides intermedias.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[42]

REGLA 2: utiliza únicamente aspectos mayores

Los aspectos mayores son los únicos permitidos para el trabajo de


rectificación. Esto incluye las conjunciones, cuadraturas, oposiciones,
sextiles, trígonos y quincuncios. No todos los astrólogos consideran al
quincuncio como aspecto mayor, pero está confirmado su estatus de
aspecto mayor en el trabajo de rectificación. Es importante en situaciones
de gran tensión, enfermedades y cualquier situación que implique baches
difíciles en el camino. Los aspectos mayores son los que hacen surgir los
acontecimientos a su manifestación externa.

REGLA 3: utiliza un orbe de solo un grado

Considerando que los aspectos natales describen los rasgos


personales generales, no han de ser excesivamente ajustados para
resultar efectivos.
Pero con los cambios materiales en la vida, nos estamos moviendo
a un tiempo a través de ventanas matemáticas relativamente minúsculas.
Para que un aspecto resulte efectivo para la fijación del tiempo, debe de
estar dentro de un orbe máximo de un solo grado, y muy
frecuentemente, menos. Normalmente, por lo menos uno de los aspectos
mayores progresados que afecte a un ángulo natal o progresado, deberá
estar solamente a unos pocos minutos de orbe de arco.

REGLA 4: confirma que existen aspectos simultáneos

La norma es que se den varios aspectos mayores en el momento


de un acontecimiento importante, que afecten a la carta natal y
progresada. Cualquier aspecto solitario no tiene un efecto suficientemente
fuerte, o fuerza, podríamos decir, para lograr un cambio importante en la
vida.

REGLA 5: para que los aspectos sean efectivos, tienen que estar en
orbe en la fecha del suceso, no antes ni después

La fijación del tiempo de un acontecimiento deberá implicar que los


aspectos adecuados sean partiles (esto es, exactos) o muy aproximados,
en el momento del propio acontecimiento. Para que los aspectos sean
efectivos, tienen que estar en orbe en la fecha del suceso, no antes ni
después. Los planetas, aspectos y cúspides de las casas «que describan
de forma apropiada» lo que ocurre en la vida, son todo un libro de valioso
material para considerar planeta por planeta, aspecto por aspecto,
cúspide de la casa por cúspide de la casa y otras muchas combinaciones
subsiguientes.

REGLA 6: los ángulos de las cartas siempre tienen que estar


involucrados

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[43]

Los ángulos de las cartas definen la estructura de la vida del nativo:


la persona física y reacciones personales por medio del eje del
ascendente (cúspides primera/séptima) y el curso del sendero de la vida
(con inclusión, pero no confinado, a la profesión) por el eje del meridiano
(cúspides décima/cuarta). Los sucesos más importantes y los momentos
críticos se registrarán en los ángulos de la carta, natal y/o progresada. No
es raro encontrar a ambos ángulos involucrados, aunque ésta no se
puede considerar una regla rígida, depende de los detalles exactos y del
efecto en el nativo.

REGLA 7: deben coincidir diferentes clases de aspectos simultáneos

«Las diferentes clases de aspectos» significa tránsitos y


progresiones y aspectos relacionados con los planetas y cúspides natales
(las direcciones de Arco Solar están incluidas en las progresiones, puesto
que son derivadas de la posición del Sol progresado).
Con un acontecimiento importante siempre están relacionados los
componentes de la carta natal. Generalmente, por lo menos un aspecto
mayor progresado, se relacionará con un planeta progresado en aspecto
a un ángulo natal o un ángulo progresado un aspecto a un planeta natal.
Lo más corriente es que todo ello quede reforzado por aspectos de
tránsitos.
Podemos observar cómo las diferentes clases de aspectos
corresponden a marcos de tiempo: los componentes natales de la carta
(componentes), las progresiones (marcos de tiempo más largos), los
tránsitos (marcos de tiempo más cortos). Hablando en términos de
significado de las muchas clases de aspectos respectivos, nos
encontramos con el inevitable salto de qué eres tú (natal), cómo estás
cambiando (progresado), qué te ocurre (tránsitos), y todos ellos se ponen
en juego en el momento de un cambio importante.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[44]

Capítulo 4. Métodos Principales


Técnicas de Rectificación: Direcciones simbólicas (arco solar)
y Direcciones secundarias.

Astroworld dispone de un elemento fundamental para ayudar a rectificar


la carta natal. Hablamos del Timer (se encuentra en el menú Extras submenú
Timer)

Con éste, tanto en las direcciones simbólicas como en las secundarias,


podemos apreciar cómo van cambiando los posibles aspectos, activándolo
para que vaya adelantando o atrasando sobre un periodo de tiempo
predeterminado. Además, podemos limitar la búsqueda individualmente con
cada plantea, para que de esta forma resulte más “fácil” el trabajo de
rectificación.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[45]

o Direcciones simbólicas

Este es el momento en que tras realizar un estudio previo de los posibles


ascendentes, basado en los datos proporcionados por el cliente, y llegando
hasta donde hayamos podido, debemos proceder al ajuste más preciso posible
del tema natal en estudio. Existen variados métodos para proceder al ajuste de
la carta natal. Tras años de estudio y de consulta a numerosos astrólogos, y
teniendo en cuenta el tiempo que se va a dedicar a la rectificación, así como
las posibilidades reales de utilizarlo, las rectificaciones más ajustadas se
consiguen con las direcciones simbólicas, apoyadas por las direcciones
secundarias y los tránsitos.
Las direcciones simbólicas de arco solar (en Astroworld direcciones de
arco solar) son simétricas, se miden sobre la eclíptica. El arco solar es la
porción de grados zodiacales recorridos por el Sol en x días. Se usa en una de
las variantes de las direcciones simbólicas como arco a sumar a la longitud
zodiacal de todos los puntos de la carta de acuerdo con la regla 1día=1año. La
clave de conversión de arco a tiempo de Tolomeo es: 1º = 60' =1 año, 5'
=1mes, 1’=6 días, 10’’= 1 día.
Para rectificar un tema, debemos empezar dirigiendo los aspectos de los
planetas progresados a los ángulos, especialmente al ascendente y a la casa
IV, ya que esta es muy importante. Las direcciones a la casa IV impactan
mucho, ya que se recuerdan durante muchos años, es la casa del fin; aunque
también muchas veces es la casa del inicio de algo (sobre todo en relación con
los romances o sucesos familiares).
Conviene empezar por Urano, actúa con precisión, indica a menudo
varios acontecimientos. Plutón puede tener a veces 2 o 3 días de demora,
llegando al Asc o al Medio Cielo, suele indicar algún acontecimiento de índole
sexual. Se puede seguir con, Saturno, Marte, Júpiter, etc.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[46]

Podemos aislar un planeta, utilizar el timer y comprobar cómo va evolucionando a lo


largo del tiempo. Anotando los aspectos mayores que produce y las posibles conjunciones con
Medio Cielo y Ascendente

A modo de indicación pueden leerse las descripciones de más adelante


basadas en la progresión del Ascendente sobre los planetas. Pueden tomarse
como indicativos generales para interpretar la dirección del planeta en cuestión
sobre los ángulos natales.
Por ejemplo, si tenemos un Asc. a 26º00 de Aries y Saturno a 5º 00 de
Aries y llevamos a Saturno, por progresión a la conjunción con el Ascendente,
debe recorrer simbólicamente 20 grados, los que equivalen a 20 años, en
medida de tiempo, por la clave eficaz que adoptamos de 1 grado = 1 año.
Algo debe haber ocurrido a esa edad de naturaleza saturnina,
restricciones, “poner los pies en el suelo”, una época difícil que nos hace
plantearnos nuestro pasado etc. y de acuerdo con las casa regidas u ocupada
por Saturno u otra determinación por aspectos.
Si tenemos la fecha exacta del suceso, y comprobamos que sí ocurrió un
suceso de restricción, limitación, etc. pero a los 21 años de edad, ya puede
formular una primera hipótesis de rectificación. Haciendo un nuevo tema,

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[47]

moviendo la cúspide del Asc. a 26 grados porque 26-5= 21 años de tiempo,


a contar de la fecha de su nacimiento.
Todo esto debemos anotarlo en una hoja aparte siguiendo un modelo
parecido a la Hoja de Trabajo propuesta en el Apéndice 3
De esta forma va encontrando nuevas fechas, a otras cúspides o a la
misma y nuevamente si verifica que el Ascendente encontrado se ajusta al
nativo ya tiene la carta natal rectificada. Si en cambio no coincide, tendrá que
continuar hasta que logre concordancia, en el trabajo de rectificación hay que
ser muy paciente.
Con un sólo suceso en teoría es posible rectificar una carta natal,
aunque suele ser bastante excepcional. En general es necesario encontrar y
trabajar con varios sucesos.

o Direcciones o Progresiones secundarias

Las direcciones más operativas para la rectificación son las Secundarias


(progresiones secundarias en Astroworld). Equivalen aproximadamente a un
grado de progresión por año. La diferencia con las simbólicas es que aquí se
tiene en cuenta la velocidad del planeta y el movimiento se produce acorde con
dicha velocidad. Es por ello que solamente se tienen en cuenta la progresión
del Ascendente, Medio Cielo, Luna y en ocasiones el Sol. Para los efectos que
nos ocupan.
Este sería el paso final, sirviendo de doble confirmación, que nos haría
emitir una conclusión bastante acertada. Corrigiendo el ascendente tendremos
todas las cúspides de las demás casas. Sirva esto para expresar que el punto
de mayor importancia dentro de un tema natal - al margen de los planetas- es
sin duda el ascendente.
Para corregir el tema se puede hacer uso de las direcciones hacia los
planetas situados en casa I, IV, VII y X con las secundarias. Los planetas
ubicados en la Casa I, tienen un tratamiento interpretativo especial.
Los planetas aquí situados serán de extrema utilidad para corregir en
ascendente durante las direcciones. Son precisamente estas activaciones las
que determinan fuertes sucesos en la vida de cada individuo provocando
nuevos cambios en la conducta y el carácter de cada persona. Los planetas de
esta casa indican los obstáculos que deberá salvar o los condicionantes más
importantes en la época de formación del carácter, determinando las futuras
pautas de comportamiento y su respuesta ante el medio en el que vive.
Por ello cualquier planeta en este sector - al margen de su interpretación
caracterológica y conductual - indica una año especial en la vida de una
persona, nos hablará de acontecimientos importantes en los que se destapa o
activa todo el contenido de ese planeta con sus relaciones con los demás
sectores o planetas - los aspectos o regencias.
Esta interpretación del paso del ascendente por los planetas es válida
para aplicarla tanto en direcciones secundarias como en primarias. Cuando no
hay planetas en las casas I y XII, se pueden usar los planetas de Casa IV y VII,
y en caso de no haber planetas en ninguno de estos lugares, se pueden usar
los de las casas III, VI, IX y X, buscando las direcciones por cuadratura.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[48]

En el interior encontramos las posiciones natales, en el exterior las progresadas. Aquí


vemos cómo Marte se situaba en el nacimiento a 6 grados del Ascendente. En este caso, con
la carta ya rectificada, a los 6 años de edad el nativo sufrió un accidente de coche, que aunque
no fue grave si le supuso un trauma y una experiencia intensa. El Ascendente se encontraba
progresado a 22 18 de Leo.

Veamos los posibles significados del Ascendente progresado sobre los


planetas:

El Ascendente progresado sobre el Sol en la primera casa, señala un


año especialmente brillante, un mejoramiento en el que se recibe una alta
valoración por las manifestaciones creativas, es una época en la que se
produce un fuerte incremento del prestigio personal. Estos aconteceres marcan
al sujeto de tal manera, que toda su vida va a mantener pautas de
comportamiento adquiridas durante ese periodo. Tradicionalmente se considera
como un año de ganancias, mejoras, aumento de la confianza en sí mismo.
En general se trata de una época en las que se toman las iniciativas más
importantes o cuando se consiguen los mejores logros personales - las mejores
marcas o puntuaciones escolares. En las mujeres es índice del inicio de
relaciones duraderas y serias, señala la entrada en su vida del hombre que la va

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[49]

a marcar. El estado cósmico del Sol nos informará del resultado de la experien-
cia vivida. Si está en domicilio, o el regente lo está; nos habla de
acontecimientos correctos, en momentos adecuados y con las personas
idóneas. Pueden esperarse transformaciones en la vida del sujeto de efecto
armónico, benigno y feliz. Las repercusiones de esta época serán auto
afirmativas y gratas, marcando un hito importante en las perspectivas de
ascenso en la vida.
Si el Sol o su regente está en exaltación, señala acontecimientos
relacionados con privilegios exagerados, en momentos demasiado tempranos y
ayudado o apoyado por otras personas. El resultado de estos sucesos
sobrepasará lo esperado, antes de lo imaginado pero con dependencia de otras
personas y repercutirá en la vida del individuo creándole mayor merito o
dignidad de la que en realidad posee.
Si el Sol o el regente está en caída, indica acontecimientos fuera de
lugar, en momento inoportuno y con personas inadecuadas que desvían los
propósitos o la voluntad del sujeto hacia otros sectores, personas o intereses de
la vida, instas desviaciones impiden o destruyen las intenciones o las metas
personales a causa de las dependencias creadas con otras personas.
Si el Sol o el regente está desterrado, nos habla de acontecimientos a
destiempo, fuera de lugar y de manera impuesta, presionado por otra u otras
personas. Son acontecimientos frustrantes que privan a la persona de méritos o
de dignidad, menguando o coartando sus perspectivas de ascenso en la vida,
es una época en la que se priva a la persona de voluntad y se contraría sus
propósitos.
Si el Sol está peregrino, se busca la posición de su regente y se toma el
estado cósmico de éste; si también estuviera peregrino, se busca ni regente
hasta hallar el estado cósmico.
En todos los casos, es índice de acontecimientos muy importantes, clave
para el futuro comportamiento del sujeto. En general, las direcciones del
Ascendente sobre el Sol en la primera casa, es índice de acontecimientos
brillantes que hacen sentirse al sujeto más importante de lo que en realidad es.
Si la dirección se produce o temprana edad, puede suponer un cambio
importante de estatus social de la familia, como cambio de residencia, incluso
de ciudad o pueblo. Cuando se efectúan después de los 24 años, suele
sincronizar momentos de fuerte aumento del prestigio personal, ya sea por
cuestiones profesionales o y de cualquier otra índole. En las mujeres se trata de
un año de máximo esplendor de su belleza y personalidad.

La luna en la primera casa es uno de los puntos más eficaces y concre-


tos a la hora de rectificar un ascendente, un más de un ochenta por ciento de
los casos estudiados, la progresión del ascendente marca un cambio de
residencia, en la mayoría cambian incluso de ciudad o pueblo. En todo caso
siempre se localizan acontecimientos que incumben a toda la familia, para
determinar si estos cambios son gratos o no, recurriremos como con el Sol al
estado cósmico y a los aspectos que la Luna realiza, pero siempre trataremos
de encontrar un acontecimiento relacionado con un cambio importante en el
seno de la familia.
En otro sentido se pueden detectar viajes largos o largas estancias en
otros lugares distantes del habitual. La luna con malos aspectos puede indicar la
muerte de una abuela o problemas digestivos o de obesidad. Cuando el
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[50]

Ascendente progresado hace conjunción a la Luna natal, ésta conjunción


funciona durante todo el año en que el Ascendente se encuentra a menos de un
grado de la posición de la Luna natal. Durante este año el nativo experimentará
intensas reacciones emocionales ante los sucesos que ocurren en el mundo
que le rodea.
Si la Luna natal se encontrase en la casa uno a menos de cinco grados
del Ascendente natal, esto tendría lugar durante la infancia. Deberíais investigar
los sucesos de dicho año, a fin de entender las reacciones o los bloqueos
emocionales que se manifestaron más tarde en la edad adulta.
Este año es también una clave para la salud posterior, pues vuestra Luna
natal pasará inmediatamente a la casa doce por progresión, donde los sucesos
que han tenido lugar por la conjunción con el Ascendente se ven enterrados en
el subconsciente. Si esto significa un importante bloqueo en la capacidad de
respuesta emocional, podéis necesitar una terapia para desembrollar la
significación interna de este año.

Mercurio en la primera casa se activa de manera determinante el año en


que el ascendente progresa sobre él. En esa época el sujeto adquiere una
nueva habilidad, a partir de ese momento se mostrará con una destreza
especial que marcará su carácter. Puede sincronizar con el inicio de estudios,
de carrera o de su capacidad laboral. Si está en edad escolar o de estudio,
suele coincidir con un cambio de escuela, de clase y de compañeros de
estudios.
Un cambio de dormitorio, o aparece una nueva habitación que sirve de
estudio. El estado cósmico nos indicará si se trata de grato o satisfactorio o por
el contrario es frustrante o doloroso. En caso de malos aspectos puede
sincronizar con el alejamiento de compañeros o hermanos. En el peor de los
caeos puede coincidir con una grave situación de un hermano o el destrone por
un hermano menor. A nivel físico puede relacionarse con un adelgazamiento,
que con malos aspectos puede estar ligado a enfermedades intestinales,
respiratorias o nerviosos.
La progresión del ascendente sobre Mercurio, coloca a éste, a partir de
ese momento en la doceava casa, lo que indica que a partir de ese año tendrá
que recluirse en algún lugar para estudiar o para trabajar. En algunos casos se
relaciona con los estudios en internados, en otros con los talleres de
aprendizaje, en todos los casos determina el año en el que la persona tendrá
que mostrar sus capacidades expresivas, sus habilidades o sus conocimientos.

La progresión del ascendente sobre Venus es también muy útil, sobre


todo porque el año de la progresión se van a manifestar las debilidades
congénitas del individuo:
En Aries coincide con la aparición del acné, que suele constituir para el
que lo padece una auténtica obsesión. Piensan que todas las miradas están
fijas en su frente, en la nariz o en cualquier otro sitio, desfigurado por horribles
espinillas.
Cuando Venus está en Tauro el problema es la nariz por estética y los
oídos por salud. Unos llegan a obsesionarse por el tamaño o la malformación de
su nariz, mientras que otros sufren problemas de oídos y no pueden bañarse
corno los demás.
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[51]

En Géminis aparecen problemas pulmonares, serios resfriados que


postran varias semanas a quién los padece, mostrando así su debilidad
congénita. A fin de cuentas Venus pasa a la doceava casa.
En Cáncer los problemas se manifiestan en el aparato digestivo o en el
resultante de la asimilación alimentaria, en muchos casos se obsesionan por su
gordura, mientras que en otros sucede todo lo contrario, pero siempre supone
un cambio de peso importante o desequilibrio.
Es una época llena de malestares, nauseas, vómitos, dolores del cabeza, etc.
Para quién lo vive es un fenómeno brutal, hasta un poco grosero, en general los
molestares suelen ser tales, que obligan a guardar cama. Como el paso de
Venus a la doceava viene a indicar.
Con Venus en Leo, la progresión del ascendente puede asociarse al año
de las "palpitaciones", frecuentemente solo se trata de perturbaciones nerviosas
de origen emocional, pero cuando existen malos aspectos pueden provocarse
taquicardias importantes con "sofocos violentos". Con buenos aspectos suelen
producirse braquicardias benignas con fuertes descensos del ritmo cardíaco, En
todos los casos es difícil de olvidar para el sujeto, pues le crea como en los
demás casos una obsesión, en este caso les hace sentir esa debilidad y
procuran no realizar grandes esfuerzos.
Venus en Virgo al activarse por la progresión del ascendente suele coin-
cidir en las mujeres con importantes disfunciones en sus órganos sexuales, con
hemorragias importantes o trastornos en su ciclo menstrual. En algunos casos
coincide con la primera regla, en los hombres suele provocar problemas en la
columna o en los ligamentos, lo suficientemente importantes como para que no
los pueda olvidar en el resto de su vida. En los casos de malos aspectos tienen
que vivir un periodo de postración con fuertes dolores y guardando posturas
muy incómodas.
Sobre Venus en Libra suele sincronizar con afecciones genito urinarias,
la mayoría de las veces como secuelas de alguna intoxicación por productos
químicos o por medicamentos inadecuados, aunque también pueden ser
secuelas de enfermedades infecciosas que obligan a guardar cama, como
anginas o paperas.
Cuando Venus está en Escorpio, la progresión del ascendente coincide
con la aparición de problemas de secreción. En unos casos se producen fisuras
en el ano con dolores muy vivos e inolvidables. Muy a menudo originado por un
estreñimiento crónico que aquí se manifiesta abiertamente. En muchas mujeres
aparecen problemas en el útero y tanto unos como otros pueden tener cistitis
con trastornos en la micción, que consisten en deseos de orinar, con dolores y
ardor. En otros casos se simultanea con lumbalgias originadas por excesos de
algún tipo. Por último, en algunos casos aparecen las primeras venéreas.
La activación de Venus en Sagitario suele coincidir con un crecimiento o
desarrollo anómalo, En muchas mujeres se produce un crecimiento excesivo de
los muslos o de los pechos. En hombres, o crecen demasiado o se quedan con
las piernas cortas o escasas. En otros casos aparecen fuertes complejos a
causa de grandes manchas en la piel. Siempre se trata de una época
inolvidable a causa de estas alteraciones.
Venus en Capricornio señala una época con problemas dentarios lo
suficientemente molestos como para que no se olviden. En algunos casos
aparecen problemas de tiroides por falta de yodo o problemas en las
articulaciones artritis o reumatismos articulares: en las rodillas, codos y a veces
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[52]

en los tobillos o en los puños. En general pasan un periodo de postración que


viene a durar de dos a seis semanas.
La progresión del ascendente sobre Venus en Acuario, en la mayoría de
los casos exterioriza defectos en la visión, enfermedades en la vista o ano-
malías en los ojos. En los casos más leves, el sujeto encuentra que sus ojos
son más saltones que los de los demás, creándole un complejo. En otros casos
son problemas de visión que obligan a pasar revisión oftalmológica y se deben
de usar lentes de alguna clase. Cuando no aparecen problemas en la vista,
suele coincidir con la aparición de las primeras varices o el engrosamiento o
exteriorización de las venas. En los hombres no suele suponer un complejo sino
una fealdad que les place, pero en las mujeres presentan un aspecto poco
compatible con las exigencias de la estética.
Cuando Venus está en Piscis, la progresión del ascendente se relaciona
con una época en la que el sujeto padece alguna enfermedad postrante durante
una lunación. En este tiempo aflora lo inconsciente haciéndolo real. Para
muchos suponen experiencias místicas, religiosas o de drogas, lo
suficientemente importantes como para que produzcan un cambio notable en su
carácter. Siempre sude coincidir con algún trastorno mental no necesariamente
maléfico, muchas veces se quedan en alteraciones del siquismo que obligarán
al sujeto a investigar sobre estas cuestiones. Siempre aparece un interés
prematuro por estos temas. En algunos casos la progresión del ascendente ya
sea por conjunción, oposición o cuadratura puede sincronizar con el
fallecimiento o el alejamiento severo de un ser querido, sobre todo cuando tiene
malos aspectos o está en mal estado cósmico.

Con la progresión del ascendente sobre Marte se manifiesta un periodo


en que las características que representa Marte se expresan abiertamente.
Suele coincidir con situaciones de "lucha por la conservación", tanto social como
física. Puede significar un fuerte desarrollo muscular, es un periodo de
vigorización de fuerte acometividad, cuando el sujeto se esfuerza por llevar
adelante su impulso vocacional. En algunos casos se corresponde con el año
del primer orgasmo en otros es una época en la que el individuo se ve forzado a
usar la fuerza bruta y suele vivir intensos momentos de excitación o de irritación.
Cuando tiene malos aspectos o está en mal estado cósmico, puede
relacionarse con operaciones quirúrgicas, heridas, quemaduras, accidentes o
lesiones que obligan a guardar cama. Los estados febriles suelen ser muy
activos durante ese periodo. En otro sentado puede haber una pérdida, muerte
o alejamiento de una persona de su entorno (hermanos, primos etc.).

El ascendente progresado sobre Júpiter sincroniza con un periodo lleno


de situaciones de acopio, de crecimiento acelerado, de exteriorización. Es una
época en la que se viven ciertos privilegios, sean de tipo social o físico. En
muchos casos supone una obesidad transitoria pero muy notable pues como los
demás planetas, suele crear una obsesión en este tema. En otros casos
determina el año que se realizan largos viajes, los primeros desplazamientos
hacia lugares desconocidos. También se relaciona con mejoras económicas de
la familia.
En todos los casos se relaciona con situaciones de "mucho", de
"cantidad". En bastantes casos coincide con el año del matrimonio o de la mejor
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[53]

asociación, siempre provoca un aumento de amistades, una nueva posición


social o un nuevo idioma. En el entorno del nativo puede producirse un
fallecimiento o un alejamiento de alguien que deja una herencia o un puesto
vacante que acaba por ocupar el sujeto.

Con Saturno, el paso del ascendente marca un periodo en el que el


cuerpo se deja notar, suele aparecer alguna deficiencia, carencia o enfermedad
que obligan al sujeto a responsabilizarse de la propia salud. Se trata de algún
tipo de dolencias en las que no es suficiente la actuación médica, sino que se
debe realizar un esfuerzo consciente para salir de este estado. En general se
producen enfermedades por enfriamientos, fracturas, enfermedades
carenciales, del bazo... con pérdida de la alegría, por eso se dice que el bazo es
el órgano de la alegría.
También pueden aparecen enfermedades óseas o problemas dentarios,
caries etc. siempre se trata de una época que puede calificarse como de
desgracias, penas y temores. Puede coincidir con la muerte del padre o de una
persona muy cercana, como el abuelo o un jefe o similar. En los nombres suele
aparecer el primer hijo o montar su propia empresa. En todos los casos aparece
en su carácter un nuevo sentido de responsabilidad y paternalismo.

La progresión del ascendente sobre Urano marca una época en la que


se hace evidente una anomalía original de la más diversa índole. Urano siempre
es imprevisible, lo que denota una originalidad evolutiva. Esa nota original
puede provocar una obsesión como en los demás casos y va, desde tener seis
dedos en los pies, dos dientes de más, doble pezón o tener una flexibilidad
fuera de lo común. En muchos casos se produce el primer contacto con la
electricidad y puede suponer una pequeña descarga eléctrica que impresiona
fuertemente.
En algunos casos es una época de separación de la familia, una
independización. Siempre aparece en escena un fuerte impulso hacia la
aventura, una "escapada". Las mujeres realizan esta escapada a través de
matrimonio, con los graves inconvenientes que esto acarreara a lo largo su vida
posterior. En todos los casos supone una alteración notable o una reforma de su
manera de vivir, "un cambio de piel". También puede coincidir con el primer
viaje aéreo.

El paso del ascendente sobre Neptuno suele coincidir con el ingreso en


alguna asociación o la toma de contacto con un idealismo colectivo , socialismo,
comunismo, religiones o el inicio de un hábito como fumar, beber alcohol, o
cualquier otro tipo de drogadicción- barbitúricos, sedantes, cocaína, hachís etc.-.
Cuando tiene malos aspectos puede provocar situaciones de asfixia, de
infecciones o de peligros para salud por intoxicaciones en banquetes o similar.
Con este paso siempre se viven situaciones extremas. Además de embrollos
que acaban en desilusiones y chascos que dejan huella profunda en el
inconsciente profundo. Con Neptuno en la XII con malos aspectos, se puede
vivir en internados, hospitales y en muchos casos- por cuestiones de política o
de drogas- la cárcel.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[54]

Con Plutón suele vivirse una experiencia con la muerte o por lo menos
son índice de situaciones en donde las defensas orgánicas entran en máxima
alerta y acción, siempre se trata de una lección muy dura e inolvidable. En el
mejor de los casos es una toma de poder o una época en la que se produce una
eclosión de lo erótico a todos los niveles. En muchos casos aparece en su
carácter un nuevo sentimiento de lo colectivo con el resto de la naturaleza
emergiendo el espíritu ecológico. Es una época en la que se puede dar la
asociación con un grupo marginal. En algunos casos es el año en que probaron
el ácido o los alucinógenos.

Tres aspectos esenciales más: 2ª comprobación

Una vez realizado el ajuste necesario con las anteriores indicaciones es


momento de realizar una segunda comprobación más “ajustada” y comprobar
la coincidencia de los acontecimientos que puedan haberle sucedido al nativo
durante su vida. Para ello proponemos tres elementos muy fiables: los tránsitos
de los planetas lentos a los ángulos, la luna progresada en las casas y una
técnica muy curiosa que consiste en comprobar los tránsitos de Júpiter sobre el
parte o rueda de la fortuna.

o Tránsitos de los Planetas lentos a los Ángulos

El manejo de los tránsitos es un poco más complejo de lo que aparentan


y no son tan evidentes con cabría de esperar, la activación por la entrada en
una casa está influida por la relación con el regente y los aspectos de la Luna.
Hay que recordar, como dijimos anteriormente, que el orbe no debe ser
superior a un grado, para que podamos ajustar al máximo la fecha del suceso.

Neptuno conjunción Ascendente

El nativo tiende a abandonarse, a descuidar su aspecto, a vivir como un


bohemio, a darse a la bebida, a dejarse llevar excesivamente por los demás.
En los casos extremos, puede aparecer desgana por vivir, vida de "parásito", y
obsesión por la idea del suicidio.
Si Neptuno está bien en el tema natal, y el transito discurre con buenos
aspectos mundiales, el nativo puede conocer, al contrario, un periodo de gran
inspiración, de iluminación, idealismo, espiritualidad, etc. A pesar de ello,
permanecerá al margen de la sociedad, aislándose en sus pensamientos y su
mundo particular. El tránsito de Neptuno por el Ascendente estimula también el
deseo de trascender la condición de ser una entidad aparte y de fundirse con
algo mayor, de tal manera que pueden darse anhelos y vivencias de carácter
místico o religioso.

Neptuno Trígono/Sextil Ascendente

No produce acontecimientos apreciables. El sujeto se siente "protegido"


por fuerzas superiores, su semblante es sereno, calmo, a veces da una
impresión feliz y bienhechora de que todo le va bien.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[55]

El efecto de este transito se hace notar especialmente en el plano


psíquico del nativo. Puede surgir en él un cierto gusto por el recogimiento, la
meditación, el ir a lugares tranquilos, etc.

Neptuno Oposición/Cuadratura Ascendente

El nativo se vuelve más impresionable que de costumbre. El


entorno le influencia demasiado y tiene muchas falsas ilusiones o aprensiones.
El sujeto se vuelve indeciso, embrollón, extraño, negligente, propenso a seguir
la ley del mínimo esfuerzo. Se hace irresponsable en sus actos, está
obsesionado por ideas que lo paralizan.
A nivel de hechos, éstos no son observables fácilmente, pues todo se
trama en la sombra. Hay posibilidad de intrigas, de complots por enemigos
secretos. También hay peligros, por agua, gas. A menudo el nativo se da a la
bebida y a las drogas. Cuando se encuentra opuesto al Ascendente puede
sufrir mucha inquietud por culpa del cónyuge o de sus asociados. Corre el
riesgo de ser traicionado por alguno de ellos. Este tránsito es desfavorable para
la vida conyugal, pues la vuelve complicada y confusa. Es igualmente un
periodo negativo para los procesos y los juicios.

Neptuno Conjunción Medio Cielo

El sujeto goza de una reputación inmerecida. Se llega arriba sin saber


por qué, de una manera confusa, o a través de situaciones o negocios
confusos. Este tránsito señala un cierto éxito pasajero e ilusorio en los
negocios. El nativo cree que ha llegado y luego bruscamente, es
desacreditado. Cualquiera quo sea la situación en que nos encontremos,
deberemos temer intrigas, calumnias y sordos atentados a nuestra reputación.
Cuando Neptuno es importante en el tema natal sus actividades
artísticas o espirituales podrían ser muy elevadas e inspiradas. No obstante,
aún en estos casos, habrá que llevar cuidado con el lado oscuro de Neptuno,
que siempre produce situaciones inusuales.

Neptuno Trígono/Sextil Medio Cielo

Favorece el éxito social del sujeto, por su crédito moral y por la clase de
influencia que ejerce sobre la colectividad. Su éxito puede venir a consecuencia
de alguna realización genial, de alguna obra inspirada. Generalmente, los
acontecimientos mundiales tienen una feliz repercusión sobre sus
oportunidades de ascenso.

Neptuno Oposición/Cuadratura Medio Cielo

Indica que la reputación y el honor del nativo pueden ser amenazados


por intrigas, complots, enemistades ocultas, etc. Bajo esta configuración se
producen muchas quiebras. Cuando Neptuno transita en o al MC, al pasar por
la cúspide de la Casa IV, tiende a provocar complicaciones en el hogar, en el
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[56]

círculo familiar y en las relaciones con los padres. Este tránsito también puede
producir daños en el campo inmobiliario: La vivienda es dañada, pueden haber
inundaciones, surgir parásitos en la madera de los muebles, o en la casa
(cucarachas, hormigas, pulgas, etc.). Si el sujeto es agricultor, puede sufrir de
plagas en sus cultivos. Si es constructor, puede tener problemas al construir
(suelos pantanosos, etc.).

Urano Conjunción Ascendente

El sujeto siente una renovación, tiene un cambio radical en su existencia,


una especie de liberación de las condiciones de Vida del pasado. El nativo se
regenera, "cambia de piel", ve las cosas desde una óptica nueva, y actúa en
consecuencia.
Si está afligido en el tema natal, o en mal aspecto mundial, este tránsito
produce efectos penosos acontecimientos desagradables que van a marcar
mucho al nativo.
De todas formas, incluso exento de disonancias, este tránsito provoca
siempre una fuerte tensión nerviosa en el nativo, que se traduce exteriormente
en actitudes a menudo impregnadas de brusquedad y excentricidad.
El nativo tiende a la independencia, a liberarse de toda tutela, y su forma
de actuar es a menudo desconcertante e incomprensible para el entorno.

Urano Oposición/Cuadratura Ascendente

Desde un punto de vista físico, el efecto es desagradable. Puede causar


un gran nerviosismo y alteraciones de origen espasmódico. El sujeto está tan
agitado interiormente que puede tener tics nerviosos, temblores, malos reflejos,
y gestos bruscos e incontrolables.
El sujeto se vuelve extraño, rebelde a toda autoridad, es incapaz de
adaptarse a una forma de vida regular. Acontecimientos imprevistos le harán
llevar una vida agitada, basada en desagradables sorpresas.
Cuando transita en oposición al AS, pasando por la cúspide de la Casa
4, cambios bruscos y fuertes pueden afectar la vida conyugal. A menudo, es el
cónyuge, con una actitud rebelde y excéntrica, el que desencadena estos
cambios. Pueden surgir separaciones, divorcios, etc.
Para los solteros, este tránsito en oposición al AS puede corresponder a
la formación de una unión libre, pero inestable y agitada.
Para los dos sexos, pueden surgir proposiciones inesperadas de
asociación o de colaboración en algún asunto especial que comporte muchos
riesgos. Cualquier clase de colaboración creada bajo estos aspectos se
comprueba como muy inestable para el sujeto, pues está desorientado por la
mentalidad y los métodos poco ortodoxos de su pareja o asociado.
En general, los antagonismos creados por estos tránsitos, aparecen tan
bruscamente y son tan inesperados que el nativo raramente les llega a hacer
frente y a evitar sus consecuencias.

Urano Trígono/Sextil Ascendente

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[57]

Este tránsito tiende a desarrollar la personalidad del sujeto, haciéndola


más original e interesante a los ojos de los demás. El nativo se hace más
progresista, busca lo nuevo. Su estado mental le hace abierto a la aventura y al
riesgo. Físicamente, el sistema nervioso y cerebral, así como los reflejos, son
estimulados, lo que hace al sujeto más despierto, más vivo mentalmente, más
rápido en sus acciones.
Tanto físicamente como personalmente, este tránsito aporta una clara
evolución al nativo.

Urano Conjunción Medio Cielo

Este tránsito siempre produce una transformación de las condiciones de


trabajo, o un giro inesperado de la profesión. Si la nota es armónica, el sujeto
consigue un prestigioso éxito, alguna hazaña excepcional que, de la noche a la
mañana, lo encumbra a la cima, al éxito. Este éxito se sitúa generalmente en el
marco de un trabajo estrictamente personal, quizás una empresa llevada por el
sujeto do forma libre y completamente independiente.
También señala este tránsito un periodo de gran suerte para los
aviadores, los técnicos de radio, T.V., de electrónica, así como los trabajadores
en informática y astrología. En cambio, si el Urano natal está afligido, el sujeto
no soporta más las condiciones de su trabajo, y rompe con dicho trabajo.
Puede lanzarse a empresas arriesgadas y comprometer su reputación con un
fracaso estrepitoso.
En cuanto a los asuntos familiares, este paso en conjunción por el MC
ocasiona los mismos efectos que la oposición. Afectan a los padres del nativo,
al hogar y el lugar de residencia. Así pues, cualquiera que sea la calidad de
este tránsito, podemos esperar en lo social bruscos sobresaltos, fluctuaciones
en cadena. La estabilidad y la tranquilidad solo serán muy relativas.

Urano Trígono/Sextil Medio Cielo

Anuncia cambios favorables pero inesperados en las condiciones de


trabajo y progresos en la posición social. En ocasiones debido a oportunidades
y posibilidades que hemos sabido aprovechar.
Esta influencia permite asimismo trabajar de una manera más libre, más
independiente, da la posibilidad de emprender un negocio por su cuenta.
Para un asalariado, puede indicar un cambio de servicio o de lugar de
trabajo.
A veces, también, estos cambios de la situación del trabajo, pueden
afectar positivamente al medio familiar (modernización o transformación del
hogar) pues los buenos aspectos al MC también lo son para el BC.
Por todo ello, con estos tránsitos, el nativo puede beneficiarse de una
reputación de buen técnico, buen trabajador, de hombre de ciencia, o de
especialista en cualquier rama.

Urano Oposición/Cuadratura Medio Cielo

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[58]

Ocasionan trastornos en la posición social del nativo. El sujeto se adapta


penosamente a las condiciones del trabajo. Se producen en el trabajo
transformaciones en los ritmos u horarios que el nativo no puede llevar bien, le
desconcierta. Cualquier empresa que inicie está condenada a fracasar, por
acontecimientos imprevistos. Tampoco puede prever en este tránsito, la
evolución de un asunto en curso.
A veces, se insubordina, infringe los reglamentos del trabajo, por lo que
es despedido bruscamente. Cuando Urano transita en oposición al MC, el
sujeto puede romper con su familia, abandonar a sus padres, su domicilio o su
lugar de residencia. Acontecimientos imprevistos pueden requerir una mudanza
precipitada.
También este tránsito por oposición puede indicar cambios y
modernizaciones en el mobiliario del hogar: "cambiar lo viejo por lo nuevo".
Si el tránsito se produce, además, en mal aspecto mundial, puede
producirse averías en las instalaciones eléctricas del inmueble, agrietarse...

Saturno Conjunción/Oposición/Cuadratura Ascendente

Este tránsito suele ser deprimente. Es desfavorable para la salud, pues


desmineraliza el esqueleto y lo vuelve más frágil. Además desvitaliza y deprime
al organismo, vuelve al nativo más sensible al frio y menos resistente a las
enfermedades.
El nativo suele adelgazar, se le hunden las mejillas, adquiere una tez
pálida, pierde el sentido del equilibrio, lo que le ocasiona propensión a las
caídas, a veces con daños en los huesos (fracturas).
Anímicamente, el sujeto se vuelve triste, taciturno, hipocondriaco,
pesimista, de reflejos lentos, a menudo torpe y poco inclinado a actuar. El
sujeto "no se siente en plena forma", "todo le da igual", se siente juguete de la
fatalidad.
Problemas y preocupaciones pueden ser causados por las relaciones
con personas mayores, con sus padres ancianos, por ejemplo. Es posible, a
veces, que este tránsito de Saturno anuncie un fallecimiento.
Cuando el tránsito es en oposición al Ascendente, los problemas, la
mala suerte y la fatalidad puede provenir de la vida conyugal, sobre todo por el
carácter poco agradable del cónyuge. El nativo tiene la impresión de arrastrar
cadenas, de estar prisionero de una unión o asociación penosa. Puede
igualmente estar expuesto a enemistades tenaces, de personas mayores, de
personas rigurosas, de burócratas...

Saturno Trígono/Sextil Ascendente

Buena influencia sobre el físico, que tiende a regular las funciones


vitales, a hacer un cuerpo más resistente, a reforzar la solidez y la dureza del
esqueleto, por el aporte de calcio y sales minerales. No obstante, este tránsito
no hace engordar, el peso del cuerpo se mantiene estacionario.
Anímicamente, predispone a la calma, al autocontrol, a la sobriedad de
gestos y palabras. La apariencia externa del sujeto da una impresión de mayor
madurez. Al parecer más serio, el nativo inspira más confianza y está mejor
considerado en su entorno.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[59]

Durante este tránsito, todo es normal, todo se desarrolla como se había


previsto, sin "historias". En el caso de que influencias menores ocasionen al
nativo pequeños incidentes, éste conserva la sangro fría y no se dejará excitar
fácilmente.

Saturno Conjunción/Oposición/Cuadratura Medio Cielo

El tránsito por conjunción es el menos maléfico. Determina un periodo


bastante duro para el hombre que lucha por mantener su posición social
asumiendo cargas y responsabilidades aplastantes. El nativo se aferra a su
puesto, y con su única energía realiza hazañas excepcionales. Trabaja sin
descanso y hace lo imposible para volverse imprescindible.
Si el tema es favorable, el sujeto logra a veces llegar arriba (muchas
veces gracias al apoyo de protecciones, de "superiores"). Pero sucede más
frecuentemente que este éxito obtenido penosamente sea seguido de un
fracaso y una caída de posición.
A nivel general, los malos tránsitos provocan amargas decepciones a
cualquiera que alimente ambiciones de poder o elevación social. Causan
dificultades, obstáculos, oposiciones y retrasos. Rachas de mala suerte
dificultan notablemente el éxito.
En el caso del tránsito por oposición, es posible que el hogar y la
residencia del nativo atraviesen un momento de poco confort, de "atmósfera
triste". Una amenaza puede igualmente pesar sobre la vida de personas
mayores del entorno inmediato al sujeto. También es posible que el nativo se
vea envuelto en negocios relacionados con sus propios terrenos, fincas, etc.

Saturno Conjunción/Trígono/Sextil Medio Cielo

Periodo de estabilización de la posición social gracias a un progreso


lento pero seguro. Se produce la consagración de una obra larga. El nativo
obtiene éxito a través de su experiencia adquirida, y de sus méritos personales.
También suele tener éxito en la política, y en las relaciones con la
Administración.
Las iniciativas del nativo son consideradas, pues su forma de actuar
inspira confianza y respeto. Hay apoyo útil de personas mayores, de hombres
de válidos consejos. Durante este tránsito, las metas se alcanzan dentro de los
límites fijados, gracias a una minuciosa organización.
Cuando esto tránsito alcanza a la vez al MC y al BC, su influencia
favorece todo lo que se refiere a posesiones concretas de bienes mobiliarios e
inmobiliarios, y a los trabajos de construcción en relación con este último.

Júpiter Conjunción/Trígono/Sextil Ascendente

Influencia muy beneficiosa sobre el organismo. La salud es floreciente a


causa de una mejoría en la circulación sanguínea. El sujeto tiene tendencia a
engordar, su tez se vuelve más fresca y sonrosada. El exceso de vitalidad
vuelve al sujeto más exuberante , al tratar de exteriorizar sus energías.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[60]

Anímicamente, el sujeto se vuelve optimista, entusiasta, lleno de alegría


de vivir. Este tránsito atrae la suerte. El sujeto consigue todo lo que se propone
porque tiene confianza en sí mismo y en su destino. También este tránsito
constituye una protección contra todo peligro físico, contra toda violencia.
A menos que Júpiter este en mal aspecto mundial, este tránsito da al
nativo una especie de brillo personal, que lo vuelve muy atractivo y simpático.
Por otra parte, el sujeto se hace una idea muy alta de su valor y de su
importancia, tratando ante todo de hacerse valer y notar.

Júpiter Oposición/Cuadratura Ascendente

No son tránsitos muy nocivos, pero son algo contrarios a la circulación


de la sangre y favorecen la gordura. El nativo se vuelve algo indolente,
demasiado preocupado por su confort, a menudo poco serio. La suerte del
sujeto está en caída, porque este se despreocupa en aprovechar las
oportunidades que se le brindan. A veces, tiende a llevar un nivel de vida que
sobrepasa los medios de los que dispone. El tránsito por oposición al AS no es
siempre desfavorable. Especialmente, si no hay ningún aspecto mundial
negativo, su paso por la cúspide de la Casa 7 puede aportar suerte a la vida
conyugal, o procurar oportunidades de unión o asociación con gente rica. Si
hay alguna disonancia mundial, pueden surgir en este último caso, amenazas
de procesos, enemistades o rivalidades de gente importante. Nos encontramos
entonces en inferioridad, pues las leyes y el poder del dinero se ponen en
nuestra contra. También ello puede indicar que el matrimonio o las asociaciones
del nativo pueden romperse a causa de la excesiva prodigalidad y
extravagancia del cónyuge o del asociado.

Júpiter Conjunción/Trígono/Sextil Medio Cielo

Mejora la posición social, produce ascensos, éxito. El tránsito por


conjunción es, en ese sentido, el más potente, el que más se nota.
El nativo tiene muchas, oportunidades para prosperar. Estos tránsitos
señalan las diferentes etapas de los ascensos de la carrera del sujeto, los
periodos más propicios. Cuando el sujeto ha sobrepasado la edad media, y
tránsito sucede bajo buenos aspectos mundiales, indica que el sujeto ha
alcanzado la cima de su carrera y obtenido la máxima distinción.
Muchas veces, la calidad de estos tránsitos depende más de las
protecciones personales y de las relaciones que el nativo se ha forjado en la
sociedad, que de sus propios méritos a nivel 'personal, en actividades o en su
trabajo.
Otras veces, los efectos de estos tránsitos se limitan a simples
distinciones honorificas: medallas, condecoraciones, homenajes, etc. El sujeto
es "honrado", recibe su recompensa simbólica por los buenos y leales servicios
prestados, en el transcurso de una ceremonia oficial...

Júpiter Oposición/Cuadratura Medio Cielo

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[61]

Está en el origen de los éxitos inmerecidos, de las promociones


obtenidas, no por méritos personales, sino más bien por "enchufes", por la
intervención de protectores. Suelen ocurrir cuan do los "hijos de papá"
obtienen situaciones gracias al crédito que goza su padre o a las relaciones de
éste. Hay también éxitos, más discutibles aún, que se obtienen a través de
medios ilegales, o casi ilegales. A veces, el nativo se lanza a una empresa
importante, que sobrepasa su propia capacidad, lo que le acarreará pronto
dificultades financieras y conflictos con los acreedores. El nativo será incapaz
de afrontar sus compromisos .
El tránsito por oposición a veces es bueno a veces es malo. Su reflejo en
la Casa IV puede indicar un periodo de mayor confort en el hogar, de
acrecentamiento del patrimonio, de residencia más lujosa, de ventajas por
bienes mobiliarios o inmobiliarios.
Si este paso por oposición se produce cuando Júpiter recibe malos
aspectos mundiales, puede significar gastos extravagantes provocados por el
tren de vida que lleva el sujeto (demasiado alto para su capacidad económica).
Al vivir demasiado "a lo grande" atrae las críticas de todos, incluyendo sus
propios padres. Puede también suceder que estos últimos, si pertenecen a una
clase burguesa o acomodada, tratan de contrariar su vocación.

o La Luna Progresada en las casas

Ya que se trata de rectificar solo cabe tener en cuenta la relación de la


luna progresada con los ángulos y casas. Para corregir la hora de nacimiento.
Si has calculado las posiciones planetarias para diversos
acontecimientos, observa la Luna progresada para cada uno de ellos, y si los
aspectos que encuentras no resultan convincentes, hay muchas probabilidades
de que la carta necesite un ajuste. La Luna progresada muestra el enfoque del
interés emocional personal y un punto en el que en entorno permite una
interacción abierta con el nativo. Como tal, siempre estará en aspecto exacto
con algo en el momento de un acontecimiento en el que el nativo ponga algo
en juego. No es raro que el aspecto se dé a un ángulo natal o progresado, o a
un planeta natal. La Luna progresada es como una aguja magnética; indica
hacia dónde el nativo gravitará en ese momento en cuestión. La Luna es casi
invariablemente parte de una firma de cambio.
Al progresar con relativa rapidez (un grado o poco más por mes), la Luna
progresada es una excelente herramienta para el minucioso afinado de la
exactitud de una carta natal. La Luna progresada simboliza fenómenos
emocionales cíclicos, y se halla frecuentemente conectada con los sucesos
principales de la vida al hacer conjunción a cualquier ángulo de vuestra carta.
Vuestra Luna natal simboliza vuestra naturaleza responsiva interior. Cambios
en vuestra entera actitud emocional serán probables cuando los ángulos
progresados hagan conjunción a la posición de vuestra Luna natal. La Luna
progresada tarda sólo seis meses en entrar al orbe (utilizo orbe de 3'), hacer
conjunción al ángulo, y salir del orbe de la conjunción. Durante estos seis
meses, el nativo se vuelve más sensible a todo lo que le sucede en su carrera
o sendero de la vida.
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[62]

Con la siguiente información podrás preguntar al nativo con exactitud


cuál es su situación actual respecto a la luna progresada.

PROGRESIONES LUNA – PRIMERA CASA O ASCENDENTE

Por lo común, un aspecto lunar es efectivo durante un mes


aproximadamente y, pasado este tiempo, los sentimientos de urgencia
asociados con el mismo desaparecen. Según la Luna se va desplazando por la
primera casa, la mente se concentra en uno mismo en los propios deseos y
necesidades. La persona concentra sus pensamientos conscientes en el Yo, y
los que le rodean se sienten a menudo abandonados y carentes de afecto. Esta
persona se siente tan implicada en sus propias historias que, habitualmente, no
tiene tiempo para los demás.
Cuando la Luna se halla en conjunción al Ascendente natal, el nativo
suele proyectar una personalidad emocional, consoladora, fluctuante y
responsiva. Puede tener dificultades para iniciar la acción en el entorno, pues
se encontrará constantemente respondiendo a todo lo que le llega de él. Es un
periodo en el que se suele ser muy sensible, particularmente a cualquier tipo de
desaires, golpes o indirectas, tanto si son reales como si son imaginarios.
Fácilmente el nativo podrá apegarse emocionalmente a los demás.
A diferencia de los otros planetas, la Luna progresada se mueve
alrededor de la carta dando una vuelta completa cada veintiocho años.
La conjunción de la Luna progresada al Ascendente natal es bastante
rápida, pues hay un período de seis meses (tres grados de aproximación, tres
grados de separación) en los que el efecto es leve, y sólo un período de un
mes (treinta minutos de arco de aproximación, treinta minutos de separación)
en que el efecto es bastante fuerte. Estas conjunciones simbolizan un nuevo
comienzo emocional, una nueva fase de la vida. Durante aproximadamente dos
años antes de que la Luna progresada haga conjunción al Ascendente, se
habrá estado moviendo por la casa doce de la carta. Durante este tiempo, no
se advierte ningún trastorno o reacción emocional, pues el desarrollo está
teniendo lugar internamente, a un nivel subconsciente. Cuando la Luna
progresada pase a la casa primera, el cambio interno se hará visible, tanto para
el nativo como para quienes le rodean. La gente a menudo se casa o tiene
niños cuando su Luna progresada hace conjunción a su Ascendente natal o
progresado. Cualquiera que sea el suceso, habrá un aumento de respuesta
emocional durante aproximadamente dos años, o el tiempo que la Luna
progresada esté en casa uno.
Esta posición generalmente tiende a romper las condiciones existentes
y, por consiguiente, a veces afecta a la salud.
Cuando la Luna cruza el Ascendente se puede sentir la necesidad de
efectuar algún tipo de cambio. Puede que sea en la apariencia física, en la
personalidad o en la situación hogareña. El lugar donde se encuentre la Luna
natal nos dará la clave del cómo se ha motivado el cambio o cómo puede
producirse. La persona puede sentirse impaciente, nerviosa y fuertemente
motivada para alterar su vida de alguna forma. Sin embargo, si éste es el único
testimonio de cambio que tenemos, es conveniente aprender a ser paciente.

PROGRESIONES LUNA – SEGUNDA CASA


© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[63]

La Luna en la casa segunda llevará a primer término todos los asuntos


relacionados con las finanzas. Cuando la Luna progresada se desplaza por
esta casa, la atención se centra en el dinero, las posesiones, los recursos y la
libertad personal. Pueden casi siempre encontrar el medio de aumentar sus
ingresos, o mediante una sensata inversión o aplicando la mente a asuntos
financieros generales en su propio beneficio. Se pueden esperar subidas y
bajadas financieras, cambios en la forma en que se ven las posesiones, e
incluso se puede cambiar de empleo durante este tiempo. La persona parece
encontrarse necesitada de ese tipo de libertad personal que sólo el dinero
puede traer. Según los aspectos que haga la Luna natalmente y en su paso
progresado, las inversiones prosperarán o no se llegará a final de mes. A
menudo se sufrirán modificaciones en el sistema de valores y, aunque la
persona no suele darse cuenta en el momento, más adelante será consciente
de los profundos cambios que se han producido, tanto en el sentido personal
de las prioridades, como en la autoevaluación personal, mientras la Luna se
encontraba en la segunda casa.

PROGRESIONES LUNA – TERCERA CASA

La Luna progresada desplazándose por la tercera casa señala a menudo


una oportunidad para viajar. De nuevo existe un sentimiento de inquietud y una
necesidad de cambio, pero esta vez es más mental que física. El nativo podrá
encontrase más irritable, padecer tensión mental e incluso depresiones. Podrá
estar más alerta mentalmente de lo que es habitual y tendrá la capacidad de
comunicarse lógica e intuitivamente. Afectará a las condiciones mentales,
dando gran actividad en todos los asuntos relacionados con la mente,
estimulando para un pensamiento superior y tendiendo también a aportar
cambios. El nativo deseará alterar de algún modo el ambiente en que está
situado.
1 La tercera casa tiene que ver con la profesión de escribir, y numerosos
escritores han publicado libros cuando la Luna progresada se encontraba en
esta casa.

PROGRESIONES LUNA – NADIR O CUARTA CASA

La Luna en conjunción al IC indica una época enfocada emocionalmente


a la idea del hogar, las raíces y la familia. El sujeto necesita una base
emocional, un hogar, y llegará a toda clase de extremos para asegurarse de
que tiene uno.
Cuando la Luna progresada hace conjunción al Nadir, sea natal o
progresado, el nativo puede iniciar una conexión de dos años con los sustentos
emocionales de sus estructuras de la realidad. Esta conjunción puede
acompañar un acontecimiento tal como el matrimonio, un parto, o el cuidado de
uno de los padres. Esta conjunción simboliza tanto el darse emocionalmente en
el hogar, como la fuerza emocional obtenida a través de la gente de su hogar.
Sea lo que sea que ocurra en el hogar durante este tiempo, lo experimentará
con una desacostumbrada profundidad de emoción, y responderá rápida y
completamente a cada suceso. Esta posición de la Luna nos suele mostrar,
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[64]

como hemos comentado, implicaciones con el hogar y la familia, y a menudo


nos indica la posibilidad de un cambio de casa. A menudo éste es el momento
de adquirir alguna propiedad. Si la Luna forma algún aspecto con un planeta
situado en la novena casa, puede producirse un traslado a algún lugar lejano,
incluso a un país extranjero.

PROGRESIONES LUNA – QUINTA CASA

Con la Luna progresada en la casa quinta las emociones se despiertan de


algún modo. Los sentimientos y actitudes hacia los hijos y los seres amados
pueden sufrir más de un cambio. A menudo la persona se siente arrastrada a
un nuevo campo de creatividad, o encuentra alguna salida única para
expresarse. Un niño puede abandonar su hogar y otro que está lejos volver.
Puede pasarse por un período de gran inquietud y cambiar de amante cada
mes. Puede ser una magnífica ocasión para emprender un viaje de placer,
divertirse o enamorarse. Es un período para realizar una inversión o una
especulación y buscar placeres en general.
Si recibe malos aspectos son probables las pérdidas financieras; sin embargo
bajo buenos aspectos el nativo puede invertir con ventaja o aplicar
provechosamente la inteligencia a cualquier asunto especulativo que la
prudencia pueda sancionar.

PROGRESIONES LUNA – SEXTA CASA

El paso de la Luna por la sexta casa es probable que afecte a la salud, que
debería cuidarse bien durante este período. Se experimentarán dificultades en
el área de la salud, según el signo en que se encuentre la Luna y la actitud que
se adopte durante este tiempo. La progresión de la Luna en esta casa suelo
traer un incremento en el peso por la retención de líquidos. Es tan poderosa
para beneficiar la salud como para perjudicarla, estando relacionada con las
regulaciones o el ajuste del organismo físico en general. Ya que ésta es la casa
que rige el trabajo, se pueden esperar cambios. Quizá no se cambie de
empleo, pero probablemente se altere la forma de llevar el que se tiene. Si no
se está trabajando, puede empezar a hacerlo. Si ya se trabaja, puede existir
alguna sacudida en el trabajo o con los compañeros.

PROGRESIONES LUNA – DESCENDENTE O SÉPTIMA CASA

Cuando la Luna natal está en conjunción al Descendente, el nativo


buscará la reafirmación emocional de parte de los demás. Es probable que se
vea envuelto en las vidas personales de otros, a fin de garantizar el intercambio
emocional que necesitará para dar validez a sus propios sentimientos. El sujeto
necesita el apoyo de los demás constantemente, y puede recurrir a las
manipulaciones para obtener la confirmación de que es amado. Otra posibilidad
es que entre en un matrimonio en el que sea completamente dependiente de la
pareja para su apoyo emocional, o en el que sea la fuente de apoyo emocional
de su cónyuge. Simboliza un desvío en el foco de las respuestas emocionales.
La conjunción con la cúspide de la casa séptima inicia un ciclo de
catorce años por encima del horizonte, en el que se aprende a exteriorizar las
respuestas emocionales, comenzando con la expresión de los sentimientos en
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[65]

las relaciones. Los dos años que siguen a la conjunción son años en los que al
nativo le preocuparán las respuestas y necesidades de su esposa o esposo,
segundo hijo, u otra gente en general. Esta conjunción simboliza a menudo el
matrimonio o un nacimiento, o indica el momento en que se deja la casa de
mamá y papá para establecer su propio espacio.
En general, es una época en la que el nativo se sentirá más preocupado
por lo que piensan de él o ella y por su relación con los otros. Incluso si se es
una persona fuertemente independiente se tendrá un mayor cuidado y
consideración por lo demás de lo que es habitual.

PROGRESIONES LUNA – OCTAVA CASA

Con la luna progresando por la octava casa, el nativo puede enfrentarse


con la posible muerte de alguien cercano. La primera vez que la Luna pasa por
este lugar suele ser también la primera vez que la persona experimenta la
muerte a un nivel personal. Igualmente suele obtener el apoyo de los próximos,
e incluso del público en general. Se es más consciente de los sentimientos
sexuales y de las propias necesidades y se puede encontrar una relación
personal de gran profundidad, que creará un fuerte lazo de unión. Aunque
también pueden existir numerosas relaciones de corta duración.
También despierta interés en asuntos ocultos y generalmente aporta a la
vida de un modo muy destacado alguna fase de lo oculto; de ahí que es
probable que el nativo vea estimulados algunos de sus sentidos internos hacia
una mayor actividad por esta posición lunar.
Los buenos aspectos aportarán ganancia por herencia o por legado, y
los aspectos adversos, penas y perturbación en relación con pérdidas,
especialmente en conexión con los ingresos de la pareja.

PROGRESIONES LUNA – NOVENA CASA

El paso de la Luna por la casa nueve, hace que la mente se interese en todos
los asuntos relacionados o con la vida oculta, o con la filosofía y la religión, y si
el nativo puede aspirar a una altura suficiente, será capaz de entrar en contacto
con aquel plano de conocimiento en el que se conocen todas las cosas; por
consiguiente, al despertar el lado intelectual de la naturaleza, se verá
grandemente beneficiado por el paso de la Luna a través de la Casa. Con el
paso de la Luna progresada por la novena casa, la atención se centra en las
aspiraciones y sueños personales. Este emplazamiento puede coincidir con la
oportunidad de continuar con los estudios, viajar al extranjero, o incluso
legalizar una relación.

PROGRESIONES LUNA – MEDIOCIELO O CASA DIEZ

Esta es una de las posiciones más comunes de la Luna progresada


cuando la gente llega al matrimonio. Cada vez que la Luna progresada cruza
por la cúspide de la décima se alcanza un período de culminación. Como la
décima ---representa el ego, la reputación y el nivel social que se tiene en la
comunidad a la que se pertenece, es lo más alto a que se puede llegar.
Cuando la Luna se aproxima a este punto la persona es consciente de dónde
está, de una forma material y tangible, y de cómo se relaciona ton el mundo
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[66]

que le rodea. Es un momento para detenerse y hacer balance, para examinar


el camino futuro y los caminos complementarios que pueden ayudar a avanzar
en la dirección escogida. Es un momento en el que se pueden poner en
marcha los mecanismos del cambio. Como ya comentarnos antes, por donde
transita la Luna progresada es donde se siente la necesidad de cambiar.
El paso de La Luna por la casa décima aportará probablemente alguna
responsabilidad, y ciertamente acentuará el sentido que el nativo tiene de la
justicia, manifestando todas las tendencias morales. Todos los asuntos de
índole comercial pasan ahora a primer término y todo lo relacionado con el
trabajo en que esté interesado el nativo tenderá a ocupar un lugar destacado
en su vida. También tendrá algo que ver con los arreglos domésticos,
afectando al lado maternal del hogar.

PROGRESIONES LUNA – UNDÉCIMA CASA

Durante este período se es más consciente socialmente. Es posible que


el sujeto desarrolle algún tipo de actividades de grupo, o siendo más amable y
atento con los amigos y compañeros de trabajo. También es posible que se
incremente la percepción de los sentimientos que otros tienen en relación con
nosotros. Puede ser el momento de verse implicado en alguna obra de caridad
y, a otro nivel, existiría un interés por el dinero ganado en un negocio o gracias
a la profesión. Es posible que sea también un momento en el que nos parezca
perder el control sobre determinadas situaciones de nuestra vida, sobre todo
por circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
Éste puede ser un período de soledad o ausencia de amigos,
especialmente si el paso de la Luna por la décima casa ha sido un éxito. Es
posible que se experimente un cierto hastío o desengaño. El nativo o bien hará
nuevos amigos o conocidos, o bien se asociará estrechamente con aquellos a
quienes considera amigos suyos, y puesto que esta casa se relaciona también
con esperanzas y deseos, sus deseos se harán mucho más fuertes, y cuanto
mayor sea el grado de esperanza que pueda cultivar, mayores serán sus éxitos
durante el tiempo en que la Luna pase a través de esta casa.

PROGRESIONES LUNA – DUODÉCIMA CASA

Muchos se sentirán inclinados a pensar que el paso de la Luna por esta


casa puede traer una actitud de desaliento y tristeza. Esto puede ocurrir, si así
se quiere, pero el verdadero uso de la energía de esta progresión es el de
desarrollar la fuerza interior y ponerse en contacto con la mente subconsciente.
Cuando el indicador de la consciencia cotidiana (la Luna progresada) se
desplaza por esta oculta y profunda casa del apoyo subjetivo, se tiene a mano
la oportunidad de conectar con el Yo más profundo. Esto puede parecerle un
poco aterrador a la persona que no desea enfrentarse con este lado de su
naturaleza pero, para el que quiere profundizar en su psique, este paso de la
Luna y los aspectos que forma le dan su mejor oportunidad de autodesarrollo.
El tránsito de la Luna por la casa doce probablemente traerá penas y
perturbaciones, despierta las tendencias verdaderamente esperanzadas y
contribuye mucho a poner en actividad las emociones más profundas que se
hallan latentes en el carácter del nativo. Este probablemente tendrá algunas
experiencias de naturaleza penosa que despertarán sus sentimientos
© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es
[67]

o Tránsitos de Júpiter sobre la Rueda de la Fortuna

La Rueda de la Fortuna equivale a la posición por casas que ocuparía la


Luna en un tema solar, es decir, dista del ascendente lo mismo que la Luna del
Sol y tradicionalmente se considera como un punto sensible dentro de un tema
natal. Uno de los momentos activos más curiosos y efectivos los tiene cuando
se produce un tránsito de Júpiter por conjunción. Júpiter se mueve por término
medio unos cinco grados por mes, este movimiento ágil pero lento nos permitirá
localizar la posición exacta de la Rueda de la Fortuna y con ello la corrección
del ascendente.
En general los tránsitos de Júpiter sobre el Punto de la Fortuna coinciden
con acontecimientos bastante objetivos y fáciles de localizar en la época en que
estos tránsitos se producen. Sondear con años de distancia no suele ser
práctico. Esta técnica es conveniente usarla en el periodo en que Júpiter anda
cerca del punto de fortuna, no hay que esperar acontecimientos fuera del ámbito
de lo cotidiano, lo importante es el "cuando ", el "cómo" tiene menor importancia.

Cuando la Rueda de la Fortuna está en la casa I, el tránsito de Júpiter


coincide con la recepción de dinero proveniente de una abuela.
En casa II indica aumento del patrimonio, de la riqueza o de las
ganancias, en muchos casos son premios de lotería o similar.
En casa III el tránsito de Júpiter marca la adquisición de (antiguamente
un caballo) un coche o una moto o un cambio de dormitorio para mejor.
En la IV puede recibir dinero de la madre, de la familia o adquirir una
nueva vivienda o iniciar un nuevo negocio.
En la V sincroniza con un nuevo hijo, un nuevo amigo íntimo o una nueva
obra.
En la VI señala un nuevo y afortunado puesto de trabajo o un animal
doméstico de mucha calidad. En algunos casos coincide con dejar de
padecer la obligación de trabajar, jubilación, retiro o largas vacaciones.
En la séptima coincide con una asociación, a veces el mismo matrimonio
y en algunos casos cuando pasan a ocupar un cargo representativo -
desde presidente de escalera hasta alcalde.
Cuando está en la VIII, el tránsito de Júpiter se siente como quitarse algo
de encima, pagar una deuda, acabar con los plazos de la casa etc.
En la IX suele traer dinero de un pariente político o patrocinadores de
otros, en muchos casos marca un viaje al extranjero de resultados
gratos.
En la X según la tradición tendrá en su cuerpo lunares y señales entre los
dos omoplatos'. Puede coincidir con un aumento en la escala social, subir
de escalafón etc.
En la XI es un momento en el que realiza sus deseos, sean estos los que
fueren.
En la XII en nuestros días suele coincidir con la concesión de un crédito o
la rehabilitación de la salud.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[68]

Apéndice 1

Resumen

Rectificar o ajustar un tema natal es un trabajo que hay que realizar con
paciencia, en muchas ocasiones difícil, sin embargo produce grandes
satisfacciones cuando comprobamos cómo los acontecimientos coinciden con
las progresiones o los tránsitos. En definitiva, tratamos de que las predicciones
o comentarios sobre las tendencias de la persona en cuestión sean lo más
precisas y ajustadas posibles.
Cómo resumen diremos que en primer lugar hay que recopilar
información sobre el individuo, lo más fiable posible. A continuación lo
someteremos a las diversas pruebas (comprobaremos las características de la
luna en su signo, si existe algún planeta prominente y las descripciones de su
posible signo ascendente). Una vez realizado este trabajo procederemos a
utilizar las direcciones simbólicas y las direcciones secundarias. Con el
Ascendente y el Medio Cielo ajustados pasaremos ahora a comprobar si existen
coincidencias en los tránsitos y en la progresión de la Luna sobre las casas
natales. Cómo última comprobación más refinada miraremos las posibles
consecuencias del tránsito de Júpiter sobre la rueda de la fortuna.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[69]

Apéndice 2

PROGRESIONES Y TRÁNSITOS: DIFERENCIA DE SUS EFECTOS

Técnicamente, la diferencia entre tránsitos y progresiones es que los


tránsitos muestran lo que te ocurre a ti, y las progresiones muestran cómo uno
cambia y se desarrolla gradualmente. Sin embargo, puesto que las
progresiones re centran continuamente al nativo en nuevas orientaciones y
perspectivas, funcionan efectivamente para atraer ciertos tipos de experiencias
y para reaccionar ante los hechos, haciendo que las progresiones y los
tránsitos se activen mutuamente.
La otra diferencia clave es que casi siempre las progresiones están en
orbe durante un tiempo sustancialmente mayor que los tránsitos. Aunque los
planetas exteriores de movimiento relativamente lento pueden estar dentro del
margen de un grado por varias semanas durante su estacionamiento, en otros
casos será considerablemente menos, mientras que, tomando la progresión
más rápida, la Luna progresa solamente alrededor de un grado en todo el mes.
Con sus marcos de tiempo relativamente largos, las progresiones dan
períodos de predisposición para ciertas cosas que van a ocurrir. No obstante,
sin los efectos activadores de los tránsitos apropiados, las progresiones no se
manifiestan como «sucesos» patentes, es decir, como cambios definitivos en
las circunstancias de la vida.
Las cosas no «ocurrirían» sin los tránsitos. Pero los tránsitos no se
harían efectivos sin la orientación apropiada, condiciones y entramados,
descritos por las progresiones. En la experiencia práctica, descubrirás a ambos
representados definitivamente en cualquier tipo de cambio importante en la
vida.
Naturalmente, los tránsitos pueden activar efectivamente las posiciones
progresadas así como las natales. No es raro que si los tránsitos más
importantes a los ángulos, lo son a los progresados en lugar de a los ángulos
natales, ésta indique una situación en progreso, ya iniciada, pero que ahora
toma un rumbo diferente.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[70]

Apéndice 3

Resumen del trabajo de rectificación y propuesta de hoja de trabajo

HOJA DE TRABAJO

Acontecimiento Fecha Anotaciones


Descripción

Tránsitos Direcciones
Simbólicas Secundarias
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
:
<
=
MC

Experiencia Práctica

Medio Cielo Natal Medio Cielo Progresado Ascendente Progresado

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es


[71]

Un método para comenzar a rectificar comienza por observar el tema,


analizarlo y con una buena cronología de sucesos, ver si hay planetas y
sucesos coincidentes y comenzar a dirigir los planetas “mayores” hacia los
cuatro ángulos. Primero hacia la conjunción. Luego marcar los puntos exactos
de 60, 90, 120 y 180 grados (es decir, sextil, cuadratura, trígono y oposición),
luego dirigir a todos los planetas (excepto la Luna, debido a la menor precisión
de su cálculo astronómico de posición), hacia esos puntos y en primer lugar a
la conjunción con los 4 ángulos, dentro de la edad actual del nativo.
Al llegar a cada punto marcado señalará un acontecimiento, de acuerdo
con su analogía, estado terrestre y celeste, con su presencia, planetas
aspectados, casas… y la naturaleza del aspecto formado. Comprobaremos en
nuestra lista de hechos si alguno coincide. Luego se verá si las analogías
coinciden.
Hay que tener en cuenta que 4 minutos de diferencia en la hora
natal en las direcciones representa un año de tiempo en la fecha del
suceso.
Para comprobar posteriormente una rectificación se deben calcular las
direcciones a todas las cúspides y luego con una lista cronológica de
acontecimientos, los más importantes y los que más han impactado, hay que
comprobar si coinciden sus significados con las direcciones ya calculadas. De
esta forma debemos ir moviendo todas las cúspides para que coincidan con los
hechos.

© Todos Los Derechos Reservados Astroworld España 2013 www.astroworld.es

También podría gustarte