Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“social” extremo, en el que las personas se deben adaptar a unas condiciones deplorables en
posmoderna. Es así como en los siguientes puntos se puede apreciar cómo ciertas acciones
son rechazadas por la ética moderna, pero entendibles por la ética posmoderna. Cabe
resaltar que, para entender el razonamiento de este ensayo, se debe tener conocimiento
angustiante de no saber en dónde se encuentra y por qué se encuentra ahí, intenta resolver
sus dudas comunicándose con otro personaje llamado “Trimagasi”, personaje que de forma
este punto donde Goreng apela al pensamiento de una sociedad “creativa” dado que, al ver
que el anciano no resolvía sus dudas ya sea por apatía o falta de información, este decidió
comunicarse con personas que se encontraban ubicadas en el piso inferior a ellos, pero el
anciano le dijo que no hiciera tal cosa, porque las personas de un piso superior no deben
dirigirse a las personas de un piso inferior. Así mismo, le dijo que no se comunicara con los
del piso superior a ellos, porque ellos no le responderían. Demostrando así, el principio que
entre estas éticas, y esto es que los personajes mantienen una actitud no propia de ellos, si
no, impuesta por ese sistema en el que se encuentran. Ellos se adaptan al pensamiento de
que se deben satisfacer ellos sin darle importancia alguna a la satisfacción de los demás,
aun sabiendo que existían vidas en ese lugar que se verían peligrando como consecuencia
de su ideal de satisfacción propia. Este hecho es repudiado por la ética moderna, ya que esta
tiene como principio la felicidad como el fin de la ética, viendo con mal ojo el actuar de los
personajes que no piensan en la felicidad colectiva. Por otro lado, la ética posmoderna nos
dice que el hedonismo es el fin de la ética, pudiéndose entender que este actuar racional de
Poco tiempo después llegaría una situación que, a pesar de colocar en divergencia a
estas éticas, al ser extrema, es rechazada por ambas. EL anciano Trimagasi con una ética
egoísta (posmoderna) decidiría acabar con la vida de Goreng, con el objetivo de lograr su
propia supervivencia. Ya que tenía planeado comérselo, esto a pesar de que Goreng había
demostrado desde un principio tener una ética individualista (moderna) que a pesar de velar
por sí mismo, no tenia intenciones de atentar con la integridad del otro individuo.
Llegando casi a la mitad de la película se nos revela los motivos del por qué cada
personaje se encuentra en ese lugar, conociendo así que Goreng entró por voluntad propia,
obteniendo como recompensa un titulo profesional, esto a pesar de las advertencias que se
les dio. Trimagasi por su lado, había ingresado para evitar la prisión, ya que antes de estar
en ese sistema, había cometido homicidio, aun así, el personaje expresa que otro factor
motivacional que lo llevó a aceptar fue el hecho de que le prometieron un cuchillo que él
deseaba con intensidad. Estas acciones reflejan lo que la ética posmoderna pretende, que es
el hecho de que las sociedades buscan utilidades (beneficios materiales o monetarios),
siendo todo lo contrario para la ética moderna que dice que las sociedades buscan la
libertad.
conductas que están por encima de cualquier razonamiento ético, como ejemplo está el
personaje “Imoguiri” que está convencida de que el ser humano puede despertar la llamada
capaz de cambiar por sí mismo, si no que una fuerza superior a este debe incitarlo. En este
caso, el miedo, dado que amenazó a las personas de los pisos inferiores a ellos de racionar
la comida, a menos de que estén dispuestos a ingerir comida defecada. Ideal que fue
El otro personaje que permite ver una actitud que se presenta constantemente en la
humanidad es “Baharat” quien fue discriminado por dos personas blancas, pero esta
discriminación no se limita solo al color, si no que va más allá llegando a la religión. Uno
pensaría que en estos casos extremos en donde mantener la vida es lo primordial, estas
actitudes no se verían, pero el ser humano logra lo inesperado y mantiene ese pensar de ser
superior por el tono de piel, por la etnia, por la religión y demás factores que deberían ser
intrascendentes.
Así pues, esta película nos presenta esta discrepancia entre la ética moderna y la
posmoderna y así mismo nos muestra cómo el ser humano se desenvuelve en ambos
impredecible e inexacto determinar cómo razona la sociedad, si los instintos rigen la razón
o la razón rige los instintos. Sin embargo, estas dos corrientes permiten ver las situaciones
desde dos perspectivas contrarias y generar un dilema moral que será resulto de diferente
JHONNIER TORREGROSA