Está en la página 1de 86

ESTUDIO DE PELIGROS, VULNERABILIDADES Y ESTIMACIÓN DE RIESGOS

I.E. INICIAL N° 362/MX-PDE LA LOCALIDAD DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE


CARAPO - HUANCASANCOS - AYACUCHO

UBICACIÓN:
LUGAR : Porta Cruz
DISTRITO : Carapo
PROVINCIA : Huancasancos
REGIÓN : Ayacucho

Ayacucho, enero del 2019.


SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

CONTENIDO
Pag

INFORMACION GENERAL……………………………………………………………………………… 01

I. OBJETIVO……………………………………………………………………….......……………… 01

II. SITUACION GENERAL…………………………………………………………….……………. 04


2.1. Descripción…………………………………………………………………………………………. 04
2.2. Ubicación…………………………………………………………………………….……………… 04
2.3 Accesibilidad………………………………………………………………………………………. 07
2.4 Clima y Temperatura…………………………………………………………………………… 07
2.5 Topografía…………………………………………………………………………………………… 07

III. SITUACION ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ……………………………. 08

IV. ASPECTOS GEOLOGICOS Y DE GEODINAMICA EXTERNA……………………… 29

V. DIAGNÓSTICO DE PELIGROS Y VULNERABILIDADES DEL ÁMBITO DE


INFLUENCIA DEL ESTUDIO……………………………………………………………………. 33
5.1 Geología y Capacidad Portante del Suelo……………………………………… 33
5.2 Características de la Zona del Estudio……………………………………………. 33
5.3 Antecedentes de Emergencias………………………………………………… 34
5.4 Análisis del Riesgo de Desastres………………………………………………… 34
5.5 Peligros Naturales……………………………………………………………………… 35
5.6 Análisis de Vulnerabilidades……………………………………………………… 40

VI. IDENTIFICACION DE PELIGROS……………………………………………………………… 39

VII. ANALISIS DE VULNERABILIDADES………………………………………………….. …….. 40

VIII. ESTIMACION DE RIESGOS…………………………………………………………………….. 50

IX. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………. 51

X. RECOMENDACIONES……………………………………………………………………………. 52

Página 2 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

INFORME TÉCNICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS POR DESASTRES NATURALES


Y AMBIENTALES

INFORMACION GENERAL:

INFRAESTRUCTURA EVALUADO : I.E. Inicial N° 362/Mx-P de Porta Cruz

ELABORADO POR : Ing. FEDERICO ARANGO ZACSARA


Estimador de Riesgos de Defensa Civil1

FECHA DE EVALUACIÓN : 25 - ENERO– 2019.

I. OBJETIVO
1.1 General:

 El objetivo del presente Estudio de Estimación de Riesgo de Defensa Civil de la I.E.


Inicial N° 362/Mx-P de la localidad de Porta Cruz, del distrito de Carapo, provincia
de Huancasancos es para determinar la situación actual de la infraestructura
educativa en cuanto a la seguridad física interna y externa, así como la
organización del personal docente para la Gestión del Riesgo de Desastres, ante
posibles impactos de Peligros originados por los fenómenos de origen natural y/o
de origen tecnológico por la actividad del hombre, como: sismo, lluvias
torrenciales, inundación, incendio, vientos fuertes, explosiones, etc.

1.2 Específico:

 Identificar los peligros que suceden recurrentemente en la zona y que puedan


afectar al local de la infraestructura educativa.
 Analizar las vulnerabilidades que presenta el local educativo a los diferentes
peligros.
 Estimar el nivel de riesgo para cada peligro.
 Reducción y/o control de los riesgos en prevención a posibles daños a la salud y
vida de los alumnos y profesores, así como daños materiales.

II. SITUACIÓN GENERAL

2.1 Descripción:

La I.E. Inicial N° 362/Mx-P, se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Porta Cruz del
distrito de Carapo, provincia de Huancasancos - Ayacucho, funciona aproximadamente
hace 25 años. La I.E. cuenta con aulas y ambientes de uso múltiple que se ubican en

1
Estimador de Riesgo de Defensa Civil, reconocido son Resolución Ejecutiva Regional N° 1178-2009-GRA/PRES

Página 3 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

módulos, cuyas edificaciones son de material rustico construidos sin criterio técnico, que
a la fecha se encuentra muy deteriorados como consecuencia de la afectación de las
lluvias y otros eventos adversos como sismos y vientos fuertes. A la fecha requiere la
sustitución con nuevas edificaciones. Las aulas y ambientes de material ya tienen más de
20 años de antigüedad; los SS.HH. que se utilizan constan de 02 inodoros en pésimas
condiciones. La I.E. actualmente cuenta con un terreno cuya área total es de 845.29 m2.

2.2 Ubicación:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Departamento : Ayacucho
Provincia : Huancasancos
Distrito : Carapo
Lugar : Porta Cruz

UBICACIÓN SEGÚN COORDENADAS:

COORDENADAS UTM:
Longitud Este : -13.79386
Longitud Sur : -74.37481
Altitud : 3,616 m.s.n.m.

Página 4 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Mapa 01: Ubicación Regional, Provincial y Distrital

Página 5 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Mapa 02: Ubicación la I.E.I. N° 362/Mx-P en la Comunidad.

Localidad de Porta Cruz

Fuente: GoogleEarth

2.3 Accesibilidad

El centro poblado de Porta Cruz se encuentra ubicado en el Distrito de Carapo, que a su vez
se encuentra ubicada en la Provincia de Huancasancos, departamento de Ayacucho. En
conjunto, la provincia está en la zona centro del departamento de Ayacucho.
El acceso a la localidad de Porta Cruz, donde se encuentra ubicado la I.E.I. 362/Mx-P desde la
ciudad de Ayacucho, es a través de carretera interprovincial siguiente: Carretera Ayacucho –
abra Toccto – Condorccocha – Pampa Cangallo -Pomabamba - Río Pampas – Porta Cruz. Todo
el recorrido consta de un tiempo estimado de 04 horas, aproximadamente, a una velocidad
promedia de 60.0 Km/h. Parte del recorrido es por vía esta asfaltada, debidamente mantenida
pues se encuentra en buen estado. Desde el desvío hacia Porta Cruz la carretera es afirmada (20
minutos antes de llegar a esta localidad).

Página 6 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Cuadro Nº 01
Vías de acceso al centro poblado de Porta Cruz
TIEMPO
CARRETERA Km. TIPO DE VIA
RECORRIDO
1. Ayacucho – Pampa Cangallo 01 hora 30 mints. Asfaltado
2. Pampa Cangallo – Pomabamba 30 minutos Asfaltado
3. Pomabamba – Porta Cruz 02 horas Afirmado
TOTAL 04 horas
2.4 Clima y Temperatura
La localidad de Porta Cruz del distrito de Carapo de la provincia de Huancasancos, se
encuentra a un promedio de 3,616 m.s.n.m., donde el clima es frío y seco en general todo el
año, con dos estaciones marcadas uno con presencia de lluvias de noviembre a marzo, y el
segundo de secano con ausencia de lluvias; los meses de fríos son de mayo a julio donde se
presenta bajas temperaturas. La temperatura ambiental promedio, es de máxima de 24ºC y
la mínima de 15ºC, con un promedio anual de 17ºC.
En invierno la temperatura diurna alcanza a 10ºC y en las noches desciende hasta por debajo
de los 5ºC, excepcionalmente en las noches más frías cuando cae la helada, pudiendo bajar
hasta 0ºC, que ocurre entre las 2.00 a.m. a 5.00 a.m.

2.5 Topografía

La topografía de la localidad de Porta Cruz es variada de leve a moderado, pero la


mayor parte del terreno donde se encuentra la I.E. y la población es casi plana con algunas
altibajos pequeños, mientras que el relieve es ondulado; la configuración del terreno es de
un valle alto andino con presencia de un pequeño riachuelo casi seco.

Página 7 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

III. SITUACIÓN ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


La I.E. Inicial N° 362/Mx-P, se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Porta Cruz del
distrito de Carapo, provincia de Huancasancos - Ayacucho, funciona aproximadamente hace
25 años. La I.E. cuenta con aulas y ambientes de uso múltiple que se ubican en módulos, cuyas
construcciones son de material rustico sin criterio técnico, que a la fecha se encuentra muy
deteriorado como consecuencia de la afectación de las lluvias y otros eventos adversos como
sismos y vientos fuertes. A la fecha requiere la sustitución con nuevas edificaciones. Las aulas y
ambientes de material ya tienen más de 20 años de antigüedad; los SS.HH. que se utilizan
constan de 02 inodoros en pésimas condiciones. La I.E. actualmente cuenta con un terreno cuya
área total es de 845.29 m2.

Foto N°01: Vista al Interior de la I.E Inicial N° 362/Mx-P de Porta Cruz

Fuente. Visita de campo

Cuadro N° 02: Características de la Institución Educativa.


Nivell / Alumnos Docentes Secciones
Codigo Modular Nombre de la IE Gestión Area geografica Dpto./Prov./ Distrito Lugar
Modalidad (2018) (2018) (2018)
Ayacucho,
0592915 I.E.I. N°362/Mx-P Inicial Pública Urbana Porta Cruz 25 2 2
Huancas ancos ,
Fuente: Nóminas de matríclula y ESCALE

A continuación se muestra el número de sección y el número de alumnos, según la nómina


de matrícula del 2014 al 2018.

Página 8 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Cuadro N° 03: Datos Históricos de los Matriculados por Edad


Año
Edad Turno
2014 2015 2016 2017 2018
3 años Mañana 6 9 8 3 5
4 años Mañana 7 7 9 9 11
5 años Mañana 10 6 8 7 9
Total 23 22 25 19 25
Fuente: Nómina de matrícula 2014-2018

3.1 ESTADO ACTUAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA I.E.

Ubicación:

La ubicación de la Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P, se encuentra ubicado en el


Centro Poblado de Porta Cruz del distrito de Carapo se detalla a continuación:

Cuadro 04: Ubicación de la Institución Educativa


Departamento Ayacucho
Provincia Huancasancos
Distrito Carapo
Localidad Porta Cruz
Dirección: A 500 m de la Plaza Principal
Región geográfica / Zona Sierra / Urbana
Latitud -13.795
Longiud -74.3777
Altitud 3,616 m.s.n.m.
DRE / UGEL Ayacucho / Huancasancos
Nivel Inicial
Nombre de la I.E. I.E. Inicial N° 362/Mx-P
Código Modular 0592915

Terreno
El terreno de la I.E. Inicial N° 362/Mx-P está localizado en la parte Sur Oeste de la localidad
de Porta Cruz; tiene forma “cuadrada”, cuya superficie se emplaza de este a oeste. El terreno
en mención tiene un área total de 845.29 m2. y con un perímetro de 121.26 ml, adquirido por
donación de la Institución Educativa Primaria de la localidad, propietaria inicial del terreno.

Página 9 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Linderos
Según el levantamiento topográfico realizado y los documentos de saneamiento legal
menciona los siguientes linderos y colindancias:
 Por el Frente/Este: Colinda con calle principal en un tramo de 39.78 ml.
 Por el Derecha/Sur: Colinda con propiedad privada, en un tramo de 22.27 ml.
 Por el Izquierda/Norte: Colinda con propiedad privada (institución educativa de nivel
primario de Porta Cruz) , en un tramo de 21.30 ml.
 Por el Fondo/Oeste: Colinda con propiedad privada en un tramo de 37.92 ml.

Área del Terreno y Sus Características (Terreno Actual)


- Área del terreno = 845.29 m2.
- Perímetro = 121.26 ml.
- Área Construida = 179.80 m2 (área neta).

La Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P de la localidad de Porta Cruz, cuenta con cinco
(05) Módulos de infraestructura.

- El Módulo A, fue construido de material rustico (adobe) con cobertura de calamina,


cuentan con dos (02) ambientes que son destinados como Dirección y almacén. Fue
construido el año de 1,996 por la Municipalidad Distrital de Carapo.

- El Módulo B, también fue construido de material rustico (adobe) con cobertura de


calamina, cuentan con un (01) ambiente que es destinado como depósito. Fue construido
el año de 1,996 por los mismos padres de familia de la institución educativa. Es una de
las más precarias de la I.E.

- El Módulo C, igualmente, fue construido de material rustico (adobe) con cobertura de


calamina, cuentan con dos (02) ambientes donde funcionan las aulas. Fue construido el
año de 1,996 por la Municipalidad Distrital de Carapo.

- El Módulo D, también es construcción de material rustico (adobe) con cobertura de


calamina, cuentan con un (01) ambiente que es destinado como comedor de los niños.
Fue construido el año de 2,002 por los mismos padres de familia de la institución
educativa.

Página 10 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

- El Módulo E, construcción de material rustico, cuentan con un (01) ambiente que


funciona como cocina. Módulo totalmente precario. Fue construido el año de 2,002 por
los mismos padres de familia de la institución educativa.

- Los servicios higiénicos son de material de adobe y con techo de calamina, construido de
manera rústica y sin dirección técnica.

Plano Topográfico: I. E. Inicial N° 362/Mx-P


(Distribución de la Ambientes)

MÓDULO D

MÓDULO E

MÓDULO B

MÓDULO A

Página 11 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

A continuación se describe el estado situacional de la infraestructura de la Institución Educativa


Inicial N° 362/Mx-P de la localidad de Porta Cruz:
MODULO A:
Este módulo tiene forma rectangular, cuenta con dos (02) ambientes, donde funciona la Dirección y
un almacén. El área construida de este primer módulo es de 20.40 m2.
Descripción de la Infraestructura:
Este módulo tiene un área de total de 20.40 m2, constituido de material rústico, con muros de
adobe, cobertura de tijerales y calamina, paredes enlucidas con yeso, pintadas, ventanas de
madera con vidrios incompletos y algunos sin ellos, puertas de madera apanaladas, pisos interiores
de cemento.
Esta edificación fue construida el año 1996 por la Municipalidad Provincial de Huanca sancos y
por iniciativa de los pobladores de la comunidad de Porta Cruz, conformado por 02 ambientes
diseñados para que funcionen como Dirección y almacén.
Es una edificación de una sola planta; la construcción de este módulo es de material rústico
(adobe), con las siguientes características:

a) Cimentación; la cimentación está hecho a base piedras y barro.


b) Muros; los muros están hecho con adobe con juntas de barro, enlucidos con pasta de yeso y
pintadas. Se encuentra muy deteriorado por el paso del tiempo.
c) Columnas; son columnas de mochetas de adobe.
d) Vigas; las vigas son de madera. Se encuentra deterioradas
e) Techo; el techo está cubierto con planchas de calaminas sobre tijerales de madera. Se
encuentra muy deteriorado en muy malas condiciones.
f) Piso; el piso interior de los ambientes esta hecho de concreto simple pulido con cemento. Se
encuentra en malas condiciones con fisuras.
g) Muros Enlucido, Pintura; muro estucado de yeso en la aparte interior y exterior con varias
fisuras en las paredes. Están pintadas de manera inadecuada.
h) Ventanas; las ventanas son de madera con vidrios simples, algunos de estos vidrios se
encuentran rotos.
i) Puertas; las puertas son de madera, actualmente se encuentra en malas condiciones físicas
que no brindan la seguridad del caso. Abren hacia adentro.
j) Cielo raso; cuentan con cielo raso en condiciones regulares.
k) Vereda; cuenta con vereda de concreto, presentan fisuras.
l) Drenaje; cuenta con drenaje metálico ya deterioradas.

Página 12 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Evaluación Estructural y Arquitectónico.


Realizado la inspección técnica para el reconocimiento de la edificación del Módulo A, se ha
determinado la antigüedad de sus estructuras, al haber cumplido su ciclo de vida útil y que su
construcción no ha sido edificada en base a las mínimas condiciones que establece el RNE, por
lo que no brinda la seguridad estructural requerida para el funcionamiento de ambientes
administrativos de la institución educativa, son muy pequeñas para los servicios que ofrece.
Además, se puede observar el deterioro de la cobertura de calamina en proceso de corrosión por
oxidación con agujeros y la falta de canaletas en buen estado para el drenaje fluvial, que permiten
la filtración del agua hacia el cielorraso.
Con respecto a las instalaciones eléctricas en general se encuentran en regulares condiciones.
Las puertas de este módulo son de madera, se encuentran en mal estado de conservación, se abren
hacia afuera.
Por tanto, esta infraestructura no cumple con las medidas técnicas establecidas por el sector,
para brindar la seguridad estructural necesaria, no cuenta con una inadecuada ventilación e
iluminación de sus ambientes interiores, no cumple con los niveles de confort y la calidad de los
servicios ofrecidos.
Iluminación: De acuerdo a la evaluación se obtiene que, la iluminación ES INADECUADA en
este módulo, con índice de iluminación de 05%. De acuerdo a las normas técnicas de construcción
se recomienda, la iluminación debe de ser entre el 15% al 20% del área interior del ambiente.
Ventilación: La ventilación en este módulo, no está acorde a las normas del Reglamento de
Construcción Civil (zona sierra) por lo cual son inadecuados.
Orientación: La ubicación de este módulo, se presenta en el croquis anterior. Los ambientes tienen
una orientación de Este a Oeste….Inadecuada.
Recomendación:
Demoler y construir nueva infraestructura de acuerdo a Normas (Normas Técnicas de Diseño de
Locales de Educación Básica Regular – Nivel Inicial, 2014).

Página 13 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Foto N° 02: Vistas Exterior del Módulo A

En la fotografía se observa el Modulo-A construido de material rustico (adobe) con


muros de adobe techado con planchas de calaminas, presenta filtraciones en el
techo. Este ambiente se encuentra en riesgo.
Fotos N° 03: Vistas Exterior e Interior del Módulo A

La Dirección de la I.E. se encuentra en el Módulo A, pero no cumple con las medidas de acuerdo a las
normas técnicas.

Página 14 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

En el mismo módulo A se encuentra el almacén de la I.E., espacio construido sin criterio técnico.
Espacio muy reducido y que representa peligros.

MODULO B
Este módulo tiene forma rectangular, cuenta con un (01) ambiente, donde funciona el
depósito. El área construida de este segundo módulo es de 32.10 m2.
Descripción de la Infraestructura:
Este módulo tiene un área de total de 32.10 m2, constituido de material rústico, con muros de
adobe, cobertura de tijerales y calamina, paredes inadecuadamente tarrajeadas con yeso, sin
pintar, ventanas con estructuras de madera con vidrios incompletos, puertas de madera que abren
hacia adentro. Fue construido el año de 1996 por Municipalidad Provincial de Huanca sancos.
Es una edificación de una sola planta; la construcción de este módulo es de material rústico
(adobe), en el que función un (01) depósito, con las siguientes características:

a) Cimentación; la cimentación está hecho a base piedras y barro.


b) Muros; los muros están hecho con adobe con juntas de barro, enlucidos deficientemente con
pasta de yeso, pintados de manera incorrecta. Se encuentra muy deteriorado.
c) Columnas; son columnas de mochetas de adobe.
d) Vigas; las vigas son de madera. Se encuentra deterioradas
e) Techo; el techo está cubierto con planchas de calaminas sobre tijerales de madera. Se
encuentra muy deteriorado en muy malas condiciones y que causan goteras.
f) Piso; el piso interior de los ambientes es de tierra.

Página 15 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

g) Muros Enlucido, Pintura; están pintadas de manera deficiente.


h) Ventanas; las ventanas son de madera, con vidrios incompletos.
i) Puertas; las puertas es de madera.
j) Cielo raso; no cuenta con cielo raso.
k) Vereda; no cuenta con vereda.
l) Drenaje; No cuenta.

Evaluación Estructural y Arquitectónico.


Realizado la inspección técnica para el reconocimiento de la edificación del Módulo B, se ha
determinado la antigüedad de sus estructuras, al haber cumplido su ciclo de vida útil y que su
construcción no ha sido edificada en base a las mínimas condiciones que establece el RNE, por
lo que no brinda la seguridad estructural requerida para el funcionamiento de la institución
educativa. Además, se puede observar el deterioro de la cobertura de calamina en proceso de
corrosión por oxidación con agujeros y sin canaletas para el drenaje fluvial, que permiten la
filtración del agua hacia el interior (no cuenta con cielo raso), por lo que se puede observar su mal
estado.
Con respecto a las instalaciones eléctricas en general se encuentran en malas condiciones
expuestos los cableados en los muros y techo.
La puerta de este módulo es de madera rústica, se encuentran en mal estado de conservación, se
abren hacia adentro, por lo que se requiere cambiar las aperturas de las puertas hacia afuera a fin
de que permita una evacuación inmediata de los usuarios ante posibles eventos de emergencia.
Por tanto, esta infraestructura no cumple con las medidas técnicas establecidas por el sector,
para brindar la seguridad estructural necesaria, contando con una inadecuada ventilación e
iluminación de sus ambientes interiores, no cumple con los niveles de confort y la calidad de los
servicios ofrecidos.
Iluminación: De acuerdo a la evaluación se obtiene que, la iluminación ES INADECUADA en
este módulo, con índice de iluminación de 05%. De acuerdo a las normas técnicas de construcción
se recomienda, la iluminación debe de ser entre el 15% al 20% del área interior del ambiente.
Ventilación: La ventilación en este módulo, no está acorde a las normas del Reglamento de
Construcción Civil (zona sierra) por lo cual son inadecuados.

Página 16 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Foto N° 04: Vistas Exterior del Módulo B

En la fotografía se observa el Modulo-B construido de material rústico con techo de


calamina, se encuentra en condiciones precarias.
Fotos N° 05: Vistas Interiores del Módulo B

Ambientes inadecuados para prestar el servicio de depósito almacén. No cuentan con ninguna seguridad, construcción
rústica: piso e tierra, sin cielo raso, con filtraciones y deficiente enlucido de yeso.

Módulo C
Este módulo tiene forma rectangular, cuenta con dos (02) ambientes, donde funcionan las dos (02)
aulas. El área construida de este tercer módulo es de 90.00 m2.

Descripción de la Infraestructura:
Este módulo tiene un área de total de 90.00 m2, constituido de material rústico, con muros de
adobe, cobertura de tijerales y calamina, paredes tarrajeadas con yeso, pintadas, ventanas madera
con vidrios y algunos sin ellos, puertas de madera apanaladas, pisos interiores de madera
machihembrado.

Página 17 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Esta edificación fue construida hace el año de 1996 por Municipalidad Provincial de Huanca
sancos por iniciativa de los pobladores de la comunidad de Porta Cruz, conformados por 02
ambientes diseñados para que funcionen como aulas.
Es una edificación de una sola planta; la construcción de este módulo es de material rústico
(adobe), con las siguientes características:

a) Cimentación; la cimentación está hecho a base piedras y barro.


b) Muros; los muros están hecho con adobe con juntas de barro, enlucidos con pasta de yeso y
pintadas. Se encuentra muy deteriorado por el paso del tiempo.
c) Columnas; son columnas de mochetas de adobe.
d) Vigas; las vigas son de madera. Se encuentra deterioradas
e) Techo; el techo está cubierto con planchas de calaminas sobre tijerales de madera. Las
calaminas muestran agujeros y desgaste.
f) Piso; el piso interior de los ambientes esta hecho de madera machihembrada. Se encuentra
deteriorada por el paso del tiempo.
g) Muros Enlucido, Pintura; muro estucado de yeso en la aparte interior y exterior con varias
fisuras en las paredes. Están pintadas con pintura látex en muchas capas por el continuo
repintado del programa de mantenimiento del Ministerio de Educación.
h) Ventanas; las ventanas son de madera con vidrios simples, algunos de estos vidrios se
encuentran rotos.
i) Puertas; las puertas son de madera, actualmente se encuentra en malas condiciones físicas
que no brindan la seguridad del caso. Abren hacia afuera.
j) Cielo raso; cuentan con cielo raso en condiciones regulares.
k) Vereda; cuenta con vereda de concreto, presentan fisuras.
l) Drenaje; cuenta con drenaje metálico ya deterioradas.

Evaluación Estructural y Arquitectónico.


Realizado la inspección técnica para el reconocimiento de la edificación del Módulo C, se ha
determinado la antigüedad de sus estructuras, al haber cumplido su ciclo de vida útil y que su
construcción no ha sido edificada en base a las mínimas condiciones que establece el RNE, por
lo que no brinda la seguridad estructural requerida para el funcionamiento de aulas pedagógicas
de la institución educativa. Además, se puede observar el deterioro de la cobertura de calamina en
proceso de corrosión por oxidación con agujeros y las canaletas para el drenaje fluvial ya
deterioradas.

Página 18 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Con respecto a las instalaciones eléctricas en general se encuentran en regulares condiciones.


Las puertas de este módulo son de madera, se encuentran deterioradas por el paso del tiempo, se
abren hacia afuera.
Por tanto, esta infraestructura no cumple con las medidas técnicas establecidas por el sector,
para brindar la seguridad estructural necesaria, no cuenta con una inadecuada ventilación e
iluminación de sus ambientes interiores, no cumple con los niveles de confort y la calidad de los
servicios ofrecidos.
Foto N° 06: Vistas Exterior del Módulo C

En la fotografía se observa el Modulo-C construido de material rustico (adobe) con


muros de adobe techado con planchas, de calaminas, presenta filtraciones en el
techo. Este ambiente se encuentra en riesgo.

Página 19 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Fotos N° 07: Vistas Interior del Módulo C

Las mochetas de adobe y elenlucido del Módulo C están deterioradas.

Fotos El piso machihembrado del Módulo C deteriorado por el paso del tiempo.

Módulo D
Este módulo tiene forma rectangular, cuenta con un (01) ambiente donde funciona el comedor de
niños. El área construida de este cuarto módulo es de 20.00 m2.
Descripción de la Infraestructura:
Este módulo tiene un área de total de 20.00 m2, constituido de material rústico, con muros de
adobe, cobertura de tijerales y calamina, paredes tarrajeadas con yeso pintado solamente en la
parte exterior, pintados solo en el interior, ventanas con estructuras de fierro sin vidrios, puertas
de madera apanaladas, pisos interiores de cemento.

Página 20 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Esta edificación fue construida el año de 2011 por iniciativa de los pobladores de la comunidad de
Porta Cruz, conformado por un (01) ambiente que funciona como el comedor de los niños.
Es una edificación de una sola planta; la construcción de este módulo es de material rústico
(adobe), con las siguientes características:

a) Cimentación; la cimentación está hecho a base piedras y barro.


b) Muros; los muros están hecho con adobe con juntas de barro, enlucidos deficientemente con
pasta de yeso pintados de manera incorrecta solo en parte interna del módulo. Se encuentra
muy deteriorado.
c) Columnas; son columnas de mochetas de adobe.
d) Vigas; las vigas son de madera. Se encuentra deterioradas
e) Techo; el techo está cubierto con planchas de calaminas sobre tijerales de madera. Se
encuentra muy deteriorado en muy malas condiciones y que causan goteras.
f) Piso; el piso interior de los ambientes es de concreto simple.
g) Muros Enlucido, Pintura; están pintadas de manera deficiente solo en la parte interna
h) Ventanas; las ventanas son de madera, con vidrios incompletos.
i) Puertas; la puerta es de madera.
j) Cielo raso; no cuenta con cielo raso.
k) Vereda; no cuenta con vereda.
l) Drenaje; No cuenta.

Evaluación Estructural y Arquitectónico.

Realizado la inspección técnica para el reconocimiento de la edificación del Módulo D, se ha


determinado la antigüedad de sus estructuras, al haber cumplido su ciclo de vida útil y que su
construcción no ha sido edificada en base a las mínimas condiciones que establece el RNE, por
lo que no brinda la seguridad estructural requerida para el funcionamiento del servicio de comedor
de la institución educativa. Además, se puede observar el deterioro de la cobertura de calamina en
proceso de corrosión por oxidación con agujeros y sin canaletas para el drenaje fluvial, que
permiten la filtración del agua hacia el interior (no cuenta con cielo raso), por lo que se puede
observar su mal estado.
Con respecto a las instalaciones eléctricas en general se encuentran en malas condiciones
expuestos los cableados en los muros y techo.

Página 21 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

La puerta de este módulo es de madera rústica, se encuentran en mal estado de conservación, se


abren hacia adentro, por lo que se requiere cambiar las aperturas de las puertas hacia afuera a fin
de que permita una evacuación inmediata de las alumnas ante posibles eventos de emergencia.
Por tanto, esta infraestructura no cumple con las medidas técnicas establecidas por el sector,
para brindar la seguridad estructural necesaria, contando con una inadecuada ventilación e
iluminación de sus ambientes interiores, no cumple con los niveles de confort y la calidad de los
servicios ofrecidos.
Foto N° 08: Vistas Exterior del Módulo D

En la fotografía se observa el Modulo-D construido de material rústico con techo de


calamina, se encuentra el comedor de niños.
Foto N° 09: Vistas de interiores de residencia docente

Izquierda: Módulo D, comedor, construido en material rústico sin ningún tipo de confort. Derecha: Interior con enlucido
de pasta de yeso, paredes con fisuras.

Página 22 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Módulo E
Este módulo cuenta con un (01) ambiente donde funciona la cocina. El área construida de este
cuarto módulo es de 12.00 m2.
Descripción de la Infraestructura:
Este módulo tiene un área de total de 12.00 m2, constituido de material rústico, con muros de
adobe en la parte posterior y con palos en la parte frontal, techadas con calamina, sin enlucimiento
alguno, sin ventanas ni puerta.
Este módulo fue construido el año de 2011 por iniciativa de los padres de familia del jardín para
que funcione como cocina del programa Qali Warma.
Es una edificación de una sola planta; la construcción de este módulo es de material rústico
(adobe), con las siguientes características:

a) Cimentación; la cimentación está hecho a base piedras y barro.


b) Muros; los muros están hecho con adobe con juntas de barro en la parte posterior y con palos
en la parte frontal. Se encuentra muy deteriorado por lo que representa un peligro.
c) Columnas; no cuenta.
d) Vigas; las vigas son de madera. Se encuentra deterioradas
e) Techo; el techo está cubierto con planchas de calaminas recicladas.
f) Piso; el piso interior es de tierra.
g) Muros Enlucido, Pintura; adobe y palos en pésimo estado.
h) Ventanas; no cuenta.
i) Puertas; no cuenta.
j) Cielo raso; no cuenta.
k) Vereda; no cuenta.
l) Drenaje; No cuenta.

Evaluación Estructural y Arquitectónico.


Realizado la inspección técnica para el reconocimiento de la edificación del Módulo E, se ha
determinado que su construcción no ha sido edificada en base a las mínimas condiciones que
establece el RNE, por lo que no brinda la seguridad estructural requerida para el funcionamiento
del servicio de cocina de la institución educativa, más por el contrario, representa un inminente
peligro para los usuarios. Además, se puede observar el continuo deterioro de la cobertura de
calamina reciclada en proceso de corrosión por oxidación con agujeros y sin canaletas para el

Página 23 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

drenaje fluvial, que permiten la filtración del agua hacia el interior (no cuenta con cielo raso), por
lo que se puede observar su pésimo estado.
Con respecto a las instalaciones eléctricas, no cuenta con este servicio. Tampoco cuenta con
puertas, ni ventanas ni drenaje pluvial.
Por tanto, esta infraestructura NO CUMPLE con las medidas técnicas establecidas por el sector,
para brindar la seguridad estructural necesaria, contando con una inadecuada ventilación e
iluminación de sus ambientes interiores, no cumple con los niveles de confort y la calidad de los
servicios ofrecidos.
Foto N° 10: Vistas Exterior del Módulo E

En la fotografía se observa el Modulo-E construido de material rústico con techo de


calamina reciclada, se encuentra la cocina de la I.E.. Se comprueba el alto riesgo de
la misma

Página 24 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Foto N° 11: Vistas de interiores del Módulo E - Cocina

Módulo E, cocina construida de manera precaria. No cuenta con puerta, ni ventanas ni drenaje. El techo está cubierto
con calamina reciclada.

SERVICIOS HIGIÉNICOS
La Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P de Porta Cruz cuenta con dos (02) servicios
higiénicos, tanto como para niños como para niñas. El área construida de los SS.HH. es de 5.00
m2.

Descripción de la Infraestructura:
Material de Construcción; los SS.HH. de la Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P de Porta
Cruz, tiene un área de total de 5.00 m2, constituido de material rústico, con muros de adobe,
cobertura de tijerales y calamina, paredes tarrajeadas con yeso, pintadas, ventanas madera con
vidrios, puertas de madera apanaladas, pisos de cemento pulido.
Estado Físico; los servicios higiénicos se encuentran en funcionamiento, pero solamente
cuando hay suministro de agua, de lo contrario son inutilizables y antihigiénicos que no son
adecuados para I.E., asimismo el tamaño de los inodoros en grande, como para adultos lo que
dificulta su uso para niños del nivel inicial. Adicionalmente, existe 01 para niños y 01 para niñas:
insuficiente.

Página 25 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Fotografía Nº 12: Instalaciones sanitarias de la I.E. N° 362/Mx-P – Porta Cruz

Los SS.HH. de la institución educativa inicial es en número insuficiente.

- Instalaciones sanitarias – agua


La I.E.IN| 362 de Porta Cruz del distrito de Carapo, cuenta con servicio de agua entubada no
potable que llega a una sola pileta de la I.E. que se encuentra en la contigua a los servicios
higiénicos. como se puede observar en la fotografía.

Fotografía Nº 13: Instalaciones de agua de la I.E. N° 362/Mx-P – Porta Cruz

En la fotografía se observa el único lavadero contiguo a los SS.HH.

Página 26 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

- Patio de Formación:
El patio de formación es está ubicado al frontis de los módulos A-B y C, sirve para realizar las
actividades cívicas y de formación, sin embargo, funcionalmente es inadecuado presenta
fisuras y es muy pequeño.
Fotos N° 14: Vistas del Patio de Formación.

 Cerco Perimétrico.
La Institución Educativa cuenta con cerco perimétrico de adobe, pero que no le otorga
ninguna seguridad a la Institución Educativa, por ser baja de altura, lo que puede acarrear
amenazas de robo en la I.E.

Fotos N° 15: Cerco Perimétrico

En la fotografía se observa el cerco perimétrico que no le otorga seguridad a la institución, por tener una
altura muy baja.

Página 27 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

- Portada de Ingreso.
El acceso principal es por el Calle pública, sin nombre, no cuenta con portada de
ingreso, el mismo es una puerta de construcción precaria por donde, en épocas de lluvia, el
agua ingresa a la institución.
Fotos N° 16: Portada de Ingreso

- Instalaciones eléctricas.
Se pudo observar que en algunos puntos hay cableado al aire libre (no tiene canaletas).
Asimismo el Tablero General está en mal estado y se verifico que la red eléctrica esta
desordenada (producto de autoconstrucción y el crecimiento desordenado). Las aulas cuentan
con luminarias tipo fluorescente. Cabe mencionar que la localidad de Porta Cruz cuenta con el
servicio energía eléctrica, la misma que es suministrada por Electrocentro.

Página 28 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Fotografías Nº 17: Medidor de electricidad de la I.E. N° 362/Mx-P – Porta Cruz

IV. ASPECTOS GEOLOGICOS Y GEODINAMICA EXTERNA

4.1 Geología Y Geomorfología


Unidades Geomorfológicas. El desarrollo morfológico de una determinada área es el
resultado de numerosos procesos degradacionales y agradacionales ocurridos
sucesivamente a lo largo del tiempo, bajo condiciones estructurales (fallas y pliegues),
tectónicas y climáticas particulares. La degradación es el proceso principal reinante en el
área dado que existen desniveles de altitud en la mayor parte del terreno.
Entre los procesos modeladores del área se encuentran, la erosión fluvial, la remoción en
masa (huaycos, deslizamientos y derrumbes), y también la erosión glaciar; éste último no
continúa en la actualidad debido a la desaparición de los glaciares.
Cordillera Occidental. Por exposición es la mayor unidad geográfica del área, presenta
prominencias topográficas, con altitudes que varían desde los 2,300 m. en el fondo de los
valles alto andinos, hasta los 4,500 m. sobre el nivel del mar en la cumbre de los cerros, con
una fisiografía de característica abrupta, presenta terrenos accidentados de flancos
escarpados y disecados por profundos valles y quebradas.
Valles Interandinos. Representada por la fisiografía delos grandes ríos; en nuestra región se
tienen los grandes o medianos ríos, como el Pampas, Apurímac, Cachi y otros, constituye en
nivel de base de las numerosas quebradas que discurren desde ambos flancos de la
cordillera, las mismas que drenan hacia la cuenca principal delos ríos mencionados, el fondo
de los valles llega a latitudes promedio de los 2,300 m.s.n.m.

Página 29 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Valles Alto Andinos. Está representada por las quebradas locales, la cual conforma un rasgo
geográfico moderado y donde se ubican la mayor parte de los poblados.

4.2 Estratigrafía Regional


Paleozoico
Grupo Mitu (P-mi).- Rocas formadas por una secuencia continental, constituida por
conglomerados de color rojo violáceo a marrón, además lutitas, limolitas y algunos
volcánicos en forma de piroclásticos y derrames intercalados con los sedimentos
continentales.

Grupo Pucará (J-p).- Su predominancia en la zona estudiada es muy puntual, compuesta de


rocas calcáreas, calizas masivas, duras y fracturadas, alteradas en la parte superficial, de
colores grises a grises brumáceos, se intercalan con calizas silicificadas y capas de yeso en
espesores variables de hasta 0.30 m.; dentro de su matriz existen vetillas de calcita y lutitas,
de igual modo hay presencia de evaporitas como sales de colores azoláceos.

Depósitos de Cuaternario
Bajo esta denominación se describen a los depósitos recientes del cuaternario, constituido
por depósitos morrénicos, aluviales y coluviales a tal punto que pueden ocultar las relaciones
estratigráficas y geométricas entre las unidades más antiguas.
Depósitos Morrénicos
Los depósitos morrénicos están confinados a las zonas altas, principalmente del sector
Occidental, donde aparecen formando morrenas laterales, frontales y de fondo que se
componen de arenas brechosas, arenas gravosas o gravas, principalmente.
Depósitos Glaciofluviales
Los depósitos glaciofluviales están aflorando en terrenos de gran altitud, como los de la
cordillera de Razuhuilca o de la cordillera de Apacheta.
Depósitos Coluviales.- Son depósitos de alteración “in situ” (o casi “in situ”) en las rocas de
las diferentes unidades anteriores, estos depósitos no han sufrido mayor transporte, están
constituidos de clastos relativamente angulosos envueltos en una matriz areno-arcillosa tipo
suelo; los únicos fenómenos de transporte observados son las desestabilizaciones bajo el
efecto del agua, la que arrastra parte de los coluvios para constituir un flujo de lodo
(huayco), también la reptación sobre las fuertes pendientes permite a los coluvios
acumularse en las zonas de bajas pendientes.
Depósitos Aluviales
Están constituidos por materiales arrastrados por los ríos y depositados a lo largo de su
trayecto formando, lechos, terrazas y llanuras de inundación. En general los materiales que
constituyen estos depósitos son cantos rodados, cascajos, arenas y arcillas.

Página 30 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

4.3 Riesgo Geodinámica


La geodinámica externa, está relacionada directamente a los fenómenos naturales
hidrológicos, tomando en cuenta los cambios climáticos cuyos agentes como: lluvias
inusuales y vientos fuertes se presentan repentinamente.
De acuerdo a las observaciones realizadas en campo a lo largo y ancho de la zona evaluada,
se ha notado la presencia de fenómenos de geodinámica externa de media a baja
sensibilidad a tomar en cuenta, como es la presencia de las lluvias torrenciales y lluvias
normales de larga duración y vientos fuertes.
Anualmente se producen lluvias de larga duración que dan origen a la formación de
escorrentías y probables inundaciones que afectan a la infraestructura física, ya sea de
viviendas o locales públicos como las instituciones educativas.
GEOLOGIA LOCAL
El terreno de la zona en estudio, está conformada sobre depósitos coluviales y morrenicos,
constituido por, areniscas, conglomerados, gravas, arcillas; además se tiene rocas
subredondeadas de litología y tamaño variable que han sido acumuladas en épocas
pasadas.

4.4 Rasgos estructurales.


Del trabajo de campo se desprende, que desde el punto de vista Geológico y Geotécnico, el
terreno resulta ser un tanto ESTABLE, por la presencia de tierras compactas y rocas
medianamente duras, y por la topografía de mínimamente accidentado del terreno donde la
influencia de las lluvias que satura el terreno y los posibles deslizamientos de tierra es
mínima.

4.5 Sismicidad
A nivel regional se cuenta con información que en áreas cercanas a la zona en estudio se han
producido sismos con intensidades promedio de VI a IX, según la Escala de Mercalli
modificada, que indican que el área en estudio se encuentra en una zona de sismicidad
media acorde a la información presentada en la Lámina Nº 01 que representa el Mapa de

Zonificación Sísmica del Perú.


Modificada en el Perú.
Acorde al Mapa de zonificación sísmica y al Mapa de máximas intensidades sísmicas del
Perú se desprende que el área en estudio se encuentra en la zona III correspondiente a una
zona de sismicidad media alta y con probabilidad de ocurrencia de sismos en la Escala de
Mercalli modificada de VI a IX grados de intensidad.

Zonificación Sísmica Del Perú

Según la Norma Peruana E.030-2016 de diseño Sismorresistente, el territorio nacional se


considera dividido en cuatro zonas, según se muestra en la figura.

Página 31 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

La zonificación propuesta se basa en la distribución espacial de la sismicidad observada, las


características generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de éstos con la
distancia epicentral, así como en información geotectónica.
A cada zona se asigna un factor "Z" según se indica en la tabla. Este factor se interpreta
como la aceleración máxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50
años.

ZONA FACTOR DE ZONA (Z)


4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.10
Factor de Zona
Fuente: Norma E-030 - RNE
Las descripciones de las zonas son como sigue:

Mapa N° 04: Mapa de Zonas Sísmicas:


Distrito de Carapo- Huancasancos-Ayacucho

Zona de ubicación
de la I.E. Inicial N°
362/Mx-P Porta
Cruz, distrito de
Carapo –
Huancasancos
ZONA-3

Página 32 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

4.6 Riesgo Geodinámica

PROCESO DE GEODINÁMICA EXTERNA E INTERNA EN LA ZONA EVALUADA


En el área de evaluación, no se ha evidenciado la probabilidad de ocurrencias de
problemas de riesgo de origen geodinámico derivados de la presencia de ríos porque el
rio pasa por la parte baja muy relativamente lejos de la población, tampoco hay
presencia de deslizamientos; las posibles inundaciones al local educativo solo se
presentarían por las escorrentías formado por las aguas de las lluvias torrenciales o
lluvias persistentes de larga duración que bajan de las partes altas de las laderas.
Mientras que los peligros de origen de geodinámica interna, no se evidencia en la zona.

V. DIAGNOSTICO DE PELIGROS Y VULNERABILIDADES DEL AMBITO DE INFLUENCIA


DEL ESTUDIO

5.1 Geología y Capacidad Portante del Suelo.


Del análisis efectuado al mapa presentado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el
distrito de Carapo está conformado predominantemente por rocas sedimentarias, cuyas
edades varían desde el paleozoico y son de cuarcitas, pizarras silicazas, calizas,
arsénicas y menor proporción intrusitos, Constituye un cuerpo plutónico, su mayor
exposición se encuentra en el cuadrángulo de san francisco - flanco izquierdo del Río
Apurímac. En general la formación geológica predominante del distrito de Carapo
(Cretáceo, Neógeno y Paleoceno) no ha presentado eventos naturales adversos en los
últimos milenios.
Las fallas por deslizamiento en algunos puntos donde el hombre ha modificado la
topografía y aspecto original del paisaje (corte, relleno, etc.), son producidas debido a
las precipitaciones; pero en la zona donde se viene analizando el problema educativo
no han presentado acontecimientos de esta naturaleza, sino en las vías de acceso o
carreteras, chacras, etc. Por otro el análisis de mecánica de suelo efectuado para varios
proyectos de infraestructura en el ámbito del distrito de Carapo han evidenciado, que
estos son aptos para cualquier tipo de edificación previa consideración estratigráfica.
Según los estudio de mecánica de suelos, el suelo de la Institución Educativa presenta
una capacidad portante de 1.21 Kg/cm2.

5.2 Características de la zona de Estudio:


La zona donde está ubicada la Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P de la localidad
de Porta Cruz, distrito de Carapo, materia del presente informe, se encuentra en las
alturas del flanco occidental de la Cordillera de Los Andes. La zona del estudio es altura
por encima de los 3,000 m.s.n.m., donde el clima es frío por estar en una zona alta, con
presencia de lluvias permanentes, pero la época marcada de lluvias es de noviembre a
marzo que son intensas ocasionando emergencias.

Página 33 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

La topografía de la localidad de Porta Cruz es variada de leve a moderado, pero la


mayor parte del terreno donde se encuentra la I.E. y la población es casi plana con
algunas altibajos pequeños, mientras que el relieve es ondulado; la configuración del
terreno es de un valle alto andino con presencia de un pequeño riachuelo casi seco.

El terreno donde está ubicado la Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P de la


localidad de Porta Cruz, es un terreno con pendiente promedio de 5%, que no está
amenzada por ríos y quebradas, limita con cerros elevados, en general el terreno es
adecuado con bajos riesgos a los peligros.

5.3 Antecedentes de Emergencias:


Las Emergencias se producen todos los años en todas partes, ya sea en menor o mayor
grado de afectación, especialmente durante la época de lluvias con afectaciones de:
viviendas, locales públicos, terrenos de cultivo, puentes, carreteras, infraestructura de
riego, ocasionados por el impacto del peligro de las lluvias persistentes que es común en
la zona que a la vez producen secuelas de otros peligros, como, inundaciones,
deslizamientos y derrumbes.
De las emergencias que hayan ocurrido en local educativo, no se tiene ninguna
información y los comuneros manifiestan que el local educativo no ha sufrido grandes
afectaciones, salvo algunos de menor rango por efectos de las lluvias intensas y los
vientos fuertes.
5.4 Análisis del Riesgo de Desastres
Comprende la Identificación de los Peligros en la zona de estudio, el Análisis de
Vulnerabilidades que presenta la zona a cada peligro identificado y el cálculo de
probables daños, o Estimación del Nivel de Riesgo que permitirá tomar decisiones en la
prevención para reducir o controlar los riesgos.
El objetivo del programa es:
 Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de
la Municipalidad Distrital de Carapo y entidades vinculadas al desarrollo urbano del
distrito y anexos, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros
naturales y antrópicos por la actividad del hombre.
 Identificar sectores críticos, mediante la estimación de los niveles de riesgo de las
diferentes áreas de la zona en estudio. Esto comprende una evaluación de peligros y
de vulnerabilidad en al ámbito de estudio.
 Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de
expansión considerando la seguridad física.
 Identificar acciones y medidas de mitigación y prevención ante los peligros naturales
para la reducción de los niveles de riesgo de la zona.
 Incorporar criterios de seguridad física de la ciudad y de los anexos en el Plan
Director del distrito de Carapo.

Página 34 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

La Estimación de Riesgos, es una herramienta que permite la identificación y


evaluación de los probables daños y/o pérdidas ocasionados por el impacto de un
peligro sobre un proyecto o elementos de este, que permitan la identificación e inclusión
de medidas que eviten la generación de vulnerabilidades o corrijan las existentes de tal
manera que se reduzca el riesgo en las alternativas de solución al problema planteado.
El territorio peruano está ubicado en la costa occidental de América del Sur con una
extensión latitudinal aproximada de 0º 05' Sur a 18º 20' Sur, en la zona tropical y
subtropical, en el borde oriental del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, bajo la
dinámica de la tectónica de las placas Sudamericana y Nazca, con una alta actividad
sísmica en relación al resto del mundo, está expuesto a la ocurrencia de peligros
naturales, comprometiendo la seguridad de las poblaciones y de la infraestructura de
desarrollo.
A nivel del distrito de Carapo, no se cuenta con registro de información de los peligros
que suceden, solo por las informaciones proporcionados por los pobladores de la zona
se conocen de la existencia de varios peligros que ocurren con frecuencia en la zona.
El mayor peligro a que está expuesta el área de influencia del proyecto son los
siguientes: Lluvias Torrenciales, Bajas Temperaturas, Sismo, Vientos Fuertes.

5.5 Peligros naturales:


La identificación de los peligros de origen natural en el área de influencia del Proyecto,
se ha realizado tomando en cuenta la información recibida de los pobladores, ubicación
geográfica, región, clima, etc.
La localidad de Porta Cruz, Distrito de Carapo, está expuesto a múltiples peligros
generalmente de origen natural climático.
Peligros de origen climático. Generalmente ocurre en épocas de lluvia, es decir entre
los meses de Diciembre a Abril. Por otro lado es importante mencionar que se ha
realizado las evaluaciones técnicas respectivas en la zona donde se ubica la Institución
Educativa (I.E.).
De acuerdo a la normatividad vigente del MEF, se ha identificado los Peligros del área
del Proyecto y que se presentan en los cuadros siguientes.

Página 35 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Cuadro 04: Identificación de Peligros


1. Existen Antecedentes De Peligros En La Zona En La Cual Se 2. Existen Estudios Que Pronostican La Probable Ocurrencia
Pretende Ejecutar El Proyecto De Peligros En La Zonas Bajo Análisis? Qué Tipo De Peligros?

Si No Comentarios Si No Comentarios

Inundaciones X Inundaciones X
Información
X
Lluvias intensas X Lluvias intensas de SENAMHI
Heladas X Heladas X
Friaje X Friaje/nevada X
Sismos X Sismos X
Sequías X Sequías X
Huaycos X Huaycos X
Derrumbes/deslizamientos X Derrumbes/deslizamientos X
Incendios urbanos X Incendios urbanos X
Derrames tóxicos X Derrames tóxicos X
Vientos fuertes X Otros X

3. Existe La Probabilidad De Ocurrencia De Algunos De Los Peligros Señalados En Las Si No


Preguntas Anteriores Durante La Vida Útil Del Proyecto? X
4. La Información Existente Sobre La Ocurrencia De Peligros Naturales En La Zona. Es Si No
Suficiente Para Tomar Decisiones Para La Formulación Y Evaluación Del Proyecto? X

La Institución Educativa intervenida, se encuentra ubicado en la localidad de Porta Cruz


del distrito de Carapo, de la provincia de Huancasancos - Ayacucho, por lo que, los
Peligros que amenazan son propios de la zona que es alto andina, siendo el indicador de
variabilidad, el tiempo en el que pueden ocurrir y la ubicación del proyecto.

Cuadro 05: Identificación de peligros naturales en la localidad de Porta Cruz

PREGUNTAS SI NO COMENTARIOS

1. ¿Existe un Historial de Como un historial publicado no


peligros naturales en la zona en hay, pero se conoce los Peligros
la cual se pretende ejecutar el que suceden frecuentemente,
NO
proyecto de la I.E. del presente como son: Lluvias,
estudio? Inundaciones, vientos fuertes,
sismo,, etc.
2. ¿Existen estudios que No se han ubicado estudios, solo
pronostican la ocurrencia de algunas pocas informaciones de
peligros naturales en la zona estadística del INDECI, pero la
NO
bajo análisis (de la I.E.) del mejor información se obtiene de
presente estudio de parte de los pobladores de la
preinversión? zona.
3. ¿Existe la probabilidad de Especialmente de las lluvias,
ocurrencia de peligros naturales que generan inundaciones,
durante la vida útil del proyecto, SI derrumbes, deslizamientos,
en las I.E. materia del presente sismo, que ocurre en toda la
estudio de pre inversión? zona del distrito.
4. Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan, ¿Qué características de frecuencia, intensidad,

Página 36 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

tendría dicho peligro, si se presentara durante la vida útil del proyecto? Para la localidad donde se ubica el
proyecto de la I.E. del presente estudio.
FRECUENCIA INTENSIDAD
PELIGROS SI NO
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto
Inundación X
Aluvión X
Vientos Fuertes X X X
Lluvias intensas X X X
Deslizamientos de X
tierra
Sismos X X X
Huaycos X
Heladas X
Friaje/Nevada X
Sequías X
Incendios Urbanos X
Derrames tóxicos X
Tala de bosques X

5.6 Análisis De Vulnerabilidad (Exposición, Fragilidad y Resiliencia) frente a los Peligros


En la tabla siguiente se muestra el análisis para evitar la generación de vulnerabilidades
por Exposición, Fragilidad y Resiliencia.
Vulnerabilidad por Exposición
Está relacionada con decisiones y prácticas que ubican a una unidad social en las zonas
de influencia de un peligro. Este factor explica la vulnerabilidad porque expone a dicha
unidad social al impacto del peligro. En la práctica se refiere a que si el proyecto está
ubicado en una zona de riesgo o no.
Vulnerabilidad por Fragilidad
Se refiere al nivel o grado de resistencia y/o proyección frente al impacto de un peligro,
es decir las condiciones de desventaja o debilidad relativa de una unidad social. En la
práctica se refiere a las formas constructivas, calidad de materiales, tecnología
utilizada, entre otros.
Vulnerabilidad por Resiliencia
Está asociada al nivel o grado de asimilación y/o recuperación que pueda tener la
unidad social o económica después de la ocurrencia de un peligro o amenaza. En el
siguiente cuadro se muestra los resultados sobre el análisis de vulnerabilidad de la zona
del proyecto:

Página 37 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Cuadro N° 06: Acciones para reducir la vulnerabilidad


Preguntas Si No Comentarios

A. Análisis de Vulnerabilidades por EXPOSICIÓN


(Localización)
El lugar donde actualmente está ubicado la I.E., SI evita de peligros
1. ¿La localización donde está ubicado la I.E. evita su
X grandes, pero no totalmente a todos los peligros porque no hay ningún
exposición a peligros de origen natural?
lugar en la tierra totalmente seguro.
2. Si la localización de la I.E. está expuesto a
situaciones de peligro, ¿Es posible técnicamente, En este caso, la comunidad ha donado un terreno más adecuado para
X
cambiar la ubicación del proyecto a una zona no una nueva infraestructura, a manera de prevención.
expuesta?
B. Análisis de Vulnerabilidades por FRAGILIDAD
(Diseño)
La totalidad de la infraestructura actual de la I.E., está construido de
1. ¿La infraestructura está construida siguiendo la
material rústico, con muros de adobe y techado con planchas de
normatividad vigente, de acuerdo con el tipo de X
calaminas, que no cumple con la normatividad técnica de edificaciones
infraestructura que se trate?
vigente; los SS.HH. son deficientes y en cantidad insuficiente.
2. ¿Los materiales de construcción utilizados La construcción de los módulos de material rústico no cumple con las
consideran las características geográficas y físicas de X características geográficas y físicas de la zona, pero el techo de
la zona de ejecución del proyecto? calaminas le quita tal aspecto.
El diseño de la construcción de las futuras nuevas aulas y ambientes
complementarios con techo de losa aligerada con caída a 2 aguas
3. ¿El diseño del proyecto ha tomado en cuenta las
cubierta con tejas andinas; con ventanas y puertas de madera, son
características geográficas y físicas de la zona del X
adecuados para las características de la zona, aunque el material de
proyecto?
concreto no es adecuado geográficamente para la zona, pero en el
aspecto de seguridad si es importante.
2. ¿La decisión de tamaño del proyecto considera las
La decisión de tamaño está en función de la demanda y el diseño toma
características geográficas y físicas de la zona de X
en cuenta las características geográficas físicas de la zona.
ejecución del proyecto?
El nuevo proyecto considera el sistema de pórticos y confinado, con
5. ¿La tecnología propuesta para el proyecto vigas peraltadas con columnas y placas de concreto armado, con techo
considera las características geográficas y físicas de X de losa aligerada con caída a 2 aguas cubierta con tejas andinas, con
la zona de ejecución del proyecto? puertas y ventanas de madera, si considera las características
geográficas y físicas de la zona.
6. ¿Las decisiones de fecha de inicio y de ejecución
del proyecto toma en cuenta las características La ejecución del proyecto debe llevarse a cabo en los meses no
X
geográficas, climáticas y físicas de la zona de lluviosos (Abril-Octubre).
ejecución del proyecto?
C. Análisis de Vulnerabilidad por RESILIENCIA
En la zona de ejecución del proyecto, ¿Existen
mecanismos técnicos (por ejemplo, sistemas En el centro poblado de Porta Cruz no existen los mecanismos técnicos
X
alternativos para la provisión de servicios) para ni logísticos para hacer frente a las emergencias.
hacer frente a la ocurrencia de peligros naturales?
2. En la zona de ejecución del proyecto, ¿Existen
No existen mecanismos financieros para la atención del proyecto en
mecanismos financieros (por ejemplo, fondos para
casos de emergencias, porque el centro poblado carece de recursos
atención de emergencias), para hacer frente a los X
económicos y la municipalidad distrital cuenta con pocos recursos que
daños ocasionados por la ocurrencia de peligros
ya están comprometidos.
naturales?
3. En la zona de ejecución del proyecto, ¿Existen NO existen, en el centro poblado de Porta Cruz no existen las
mecanismos organizativos (por ejemplo, planes de organizaciones de defensa civil, menos no cuentan con los planes de
X
contingencia), para hacer frente a los daños contingencias, a causa de la falta de responsabilidad de las
ocasionados por la ocurrencia de peligros naturales? autoridades distritales, provinciales y regionales.

Página 38 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

VI. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

Los Peligros están clasificados en Peligros de Origen Natural y Peligros de origen


Tecnológico por la actividad del hombre.
Los Peligros identificados en el centro poblado de Porta Cruz, del distrito de Carapo,
provincia de Huancasancos - Ayacucho, donde se encuentra ubicado el local de la I.E. Pública
Inicial N° 362/Mx-P son los siguientes:

1- Lluvias Torrenciales
2- Deslizamientos
3- Vientos Fuertes
4- Sismo.

Estratificación:
Para fines de Estimación de Riesgo, los Peligros pueden estratificarse en cuatro niveles:
Bajo, Medio, Alto e Inminente; cuyas características y su valor correspondiente se detallan
en el cuadro siguiente.

CUADRO Nº 07: Estrato, Descripción Y Valor De Las Zonas De Peligro

Estratos Descripción o características Valor

PB Cuando el Peligro no es reiterativo y es de


-25%
(Peligro Bajo) periodo largo más de un año.
Cuando el Peligro es medianamente reiterativo
PM
con frecuencia intermedio a un año. De 26 % a 50 %
(Peligro Medio)
PA Cuando el Peligro es reiterativo o frecuente
(Peligro Alto) menos de un año. De 51% a 75%

PMA Cuando el impacto de Peligro es inminente en


De 76 % a 100 %
(Peligro Inminente) cualquier momento.

Los Peligros identificados, en la zona en estudio tienen la siguiente estratificación:

LLUVIAS TORRENCIALES = PELIGRO ALTO


DESLIZAMIENTOS = PELIGRO MEDIO
VIENTOS FUERTES = PELIGRO ALTO
SISMO = PELIGRO ALTO

Página 39 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

VII. ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

La vulnerabilidad, es el grado de debilidad o exposición de un elemento o conjunto de


elementos frente a la ocurrencia de un peligro natural o antrópico por la actividad del
hombre de una magnitud dada. Se expresa en términos de probabilidad, en porcentaje de 0
a 100.

También la vulnerabilidad, es un tema que está referido en la determinación cuantitativa


(cantidad) de la infraestructura educativa, que pueden ser afectados por cualquiera de los
Peligros identificados.

1. Peligro: Lluvias Torrenciales


a) Vulnerabilidad Física
El Análisis de la Vulnerabilidad Física, tiene por objeto determinar cualitativamente la
infraestructura de la Institución Educativa y sus efectos ante la amenaza del peligro de
Lluvias Torrenciales.
Vulnerabilidad Física

Estrato/nivel Descripción/Características Valor

VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
La infraestructura física de material rústico con 06 ambientes
(Módulos A-B-C-D-E) de la Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-
VA P de la localidad de Porta Cruz distrito de Carapo, donde los muros 70 %
(51% a 75%) de adobe se encuentran deteriorados y con fisuras, y el techo de
calaminas se encuentra en riesgo alto, cuya antigüedad es mayor
a 10 años, se encuentra vulnerable al peligro de las lluvias.
VMA
(76% a 100%)

b) Vulnerabilidad Económica Y Social


El Análisis de la Vulnerabilidad Económica y Social, tiene por objeto determinar
cualitativamente la influencia de la población por el nivel económico y social en el tema de
la educación.

Página 40 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Vulnerabilidad Económica Y Social

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
La situación económica de los pobladores de la zona es de nivel
medio y bajo, siendo su actividad principal la ganadería y la
VM agricultura de autoconsumo, están catalogados en general como 50 %
(26% a 50%) pobres; mientras que el nivel social también es bajo y el desarrollo
económico en la zona es bajo. El sistema de comunicación tiene
limitaciones.
VA
(51% a 75%)
VMA
(76% a 100%)

c) Vulnerabilidad Educativa
El Análisis de la Vulnerabilidad Educativa, tiene por objeto determinar cualitativamente la
educación de los alumnos en temas de Gestión del Riesgo de Desastres que se da en la I.E., que
permita el conocimiento y la formación de la cultura de prevención.

Vulnerabilidad Educativa

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
VA La educación en la zona, en el tema de Gestión de Riesgo de
(51% a 75%) Desastres es muy limitada porque el tema no es tratado 60 %
correctamente en el sistema curricular educativo.
VMA
(76% a 100%)

d) Vulnerabilidad Política E Institucional


El Análisis de la Vulnerabilidad Política e Institucional, tiene por objeto determinar
cualitativamente la interrelación que existe entre las instituciones del estado con las
organizaciones comunales de base, específicamente en el tema de Gestión del Riesgo de
Desastres, para que la población esté prevenida ante cualquier tipo de emergencias.

Página 41 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Vulnerabilidad Política e Institucional

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
La política institucional en el tema de Gestión del Riesgo de
Desastres de parte de las instituciones regionales, provinciales y
distritales, no tiene un alcance serio y responsable en las
organizaciones comunales de base y en las I.E., el interés en difundir 52 %
VA la cultura de prevención es bajo. En caso de emergencias las
(51% a 75%) organizaciones educativas desarrollan sus actividades de autoayuda,
mientras que las instituciones solo se limitan a enviar algunos
apoyos que no resuelve el problema en sí.
VMA
(76% a 100%)

Cuadro 08: Resumen General De Las Vulnerabilidades


Del Peligro De Lluvias Torrenciales
Valoración
Vulnerabilidad VB: VM: 26- VA: 51- VMA: 76-
<25% 50% 75% 100%
Física 70.00
Económica y social 55.00
Educativa 60.00
Política e institucional 52.00

Total 237.00%

Dónde: vulnerabilidad total:

VT = (VF+(VES+VE+VPI)/3)/2 = 62.8%

VT = 62.8 % : Vulnerabilidad Alta

Página 42 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

2. Peligro: Deslizamientos:

a) Vulnerabilidad Física
El Análisis de la Vulnerabilidad Física, tiene por objeto determinar cualitativamente la
infraestructura de la Institución Educativa y sus efectos ante la amenaza del peligro de
Derrumbes/Deslizamientos.
Vulnerabilidad Física

Estrato/nivel Descripción/Características Valor

VB
(- 25%)
VM La I.E. el terreno tiene pendiente promedio de 05% en
(26% a 50%) el que la infraestructura se encuentra expuesta a
correntadas de lluvia leves. 45 %
En caso de ocurrencia de lluvias intensas, los taludes
superiores pueden deslizarse en sectores en donde se
encuentran inestables. En este sector al presentarse
un plano de deslizamiento del talud natural, puede
traer con ello el deslizamiento de lodo que se
encuentra a lo largo del talud superior.
VA
(51% a 75%)
VMA
(76% a 100%)

b) Vulnerabilidad Económica Y Social


El Análisis de la Vulnerabilidad Económica y Social, tiene por objeto determinar
cualitativamente la influencia de la población por el nivel económico y social en el tema de la
educación.
Vulnerabilidad Económica Y Social

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
La situación económica de los pobladores de la zona es
de nivel medio y bajo, siendo su actividad principal la
VM ganadería y la agricultura, están catalogados en general
(26% a 50%) como pobres; mientras que el nivel social también es 42 %
bajo y el desarrollo económico en la zona es bajo. El
sistema de comunicación tiene limitaciones.
VA
(51% a 75%)
VMA
(76% a 100%)

Página 43 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

c) Vulnerabilidad Educativa
El Análisis de la Vulnerabilidad Educativa, tiene por objeto determinar cualitativamente la
educación de los alumnos en temas de Gestión del Riesgo de Desastres que se da en la I.E., que
permita el conocimiento y la formación de la cultura de prevención.

Vulnerabilidad Educativa

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
VA La educación en la zona, en el tema de Gestión de
(51% a 75%) Riesgo de Desastres es muy limitada, todo esto uno lo 55 %
corrobora por la escasa prevención ante lluvias intensas
y deslizamientos.
VMA
(76% a 100%)

d) Vulnerabilidad Política e Institucional


El Análisis de la Vulnerabilidad Política e Institucional, tiene por objeto determinar
cualitativamente la interrelación que existe entre las instituciones del estado con las
organizaciones comunales de base, específicamente en el tema de Gestión del Riesgo de
Desastres, para que la población esté prevenida ante cualquier tipo de emergencias.

Vulnerabilidad Política e Institucional

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
La política institucional en el tema de Gestión del Riesgo
de Desastres de parte de las instituciones regionales,
provinciales y distritales, no tiene un alcance serio y
responsable en las organizaciones comunales de base y 55 %
VA en las I.E., el interés en difundir la cultura de prevención
(51% a 75%) es bajo. En caso de emergencias las organizaciones
educativas desarrollan sus actividades de autoayuda,
mientras que las instituciones solo se limitan a enviar
algunos apoyos que no resuelve el problema en sí.
VMA
(76% a 100%)

Página 44 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Cuadro09: Resumen General De Las Vulnerabilidades


Del Peligro De Derrumbes/Deslizamientos
Valoración
Vulnerabilidad VB: VM: 26- VA: 51- VMA: 76-
<25% 50% 75% 100%
Física 45.00
Económica y social 42.00
Educativa 55.00
Política e institucional 55.00

Total 87.00% 110.00%

Dónde: vulnerabilidad total:

VT = (VF + (VES+VE+VPI)/3)/2 = 47.8%

VT = 47.8 %: Vulnerabilidad Media

3. Peligro: Vientos Fuertes:

a) Vulnerabilidad Física
El Análisis de la Vulnerabilidad Física, tiene por objeto determinar cualitativamente la
infraestructura de la Institución Educativa y sus efectos ante la amenaza del peligro de Vientos
Fuertes.
Vulnerabilidad Física

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
La infraestructura física de material rustico con 06
ambientes de la I.E. Publica de Porta Cruz distrito de
VA Carapo, en el que el techo de calaminas se encuentra en 75 %
(51% a 75%) muy malas condiciones, cuya antigüedad es mayor a 10
años, se encuentra vulnerable al peligro de vientos
fuertes, ya que este fue construido sin dirección técnica,
en otros casos la población misma construyó los
módulos.
VMA
(76% a 100%)

Página 45 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

b) Vulnerabilidad Económica y Social


El Análisis de la Vulnerabilidad Económica y Social, tiene por objeto determinar
cualitativamente la influencia de la población por el nivel económico y social en el tema de la
educación.
Vulnerabilidad Económica Y Social

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
La situación económica de los pobladores de la zona es
de nivel medio y bajo, siendo su actividad principal la 55 %
VM
ganadería y la agricultura, no existe un cultura de
(26% a 50%)
prevención ante el fenómeno de vientos fuertes. Gran
parte de la población techó sus casas con calaminas.
VA
(51% a 75%)
VMA
(76% a 100%)

c) Vulnerabilidad Educativa
El Análisis de la Vulnerabilidad Educativa, tiene por objeto determinar cualitativamente la
educación de los alumnos en temas de Gestión del Riesgo de Desastres que se da en la I.E., que
permita el conocimiento y la formación de la cultura de prevención.
Vulnerabilidad Educativa

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
VA La educación en la zona, en el tema de Gestión de
(51% a 75%) Riesgo de Desastres es muy limitada, aún falta fortalecer 60%
la cultura de prevención de riesgos.
VMA
(76% a 100%)

d) Vulnerabilidad Política E Institucional


El Análisis de la Vulnerabilidad Política e Institucional, tiene por objeto determinar
cualitativamente la interrelación que existe entre las instituciones del estado con las
organizaciones comunales de base, específicamente en el tema de Gestión del Riesgo de
Desastres, para que la población esté prevenida ante cualquier tipo de emergencias.

Página 46 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Vulnerabilidad Política E Institucional

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
La política institucional en el tema de Gestión del Riesgo
de Desastres de parte de las instituciones regionales,
provinciales y distritales, no tiene un alcance serio y
responsable en las organizaciones comunales de base y 57%
VA en las I.E., el interés en difundir la cultura de prevención
(51% a 75%) es bajo. Lamentablemente, se trabaja los efectos, pero
no la cultura de prevención.
VMA
(76% a 100%)

Cuadro10: Resumen general de las vulnerabilidades del peligro de vientos fuertes


Valoración
VULNERABILIDAD
VB: <25% VM: 26-50% VA: 51-75% VMA: 76-100%
Física 75.00
Económica Y Social 55.00
Educativa 60.00
Política E Institucional 57.00

Total 188.00%

Dónde: Vulnerabilidad Total:

VT = (VF + (VES + VE + VPI)/3)/2 = 66.1%

VT = 66.1 %: Vulnerabilidad Alta

4. Peligro: Sismo:

a) Vulnerabilidad Física
El Análisis de la Vulnerabilidad Física, tiene por objeto determinar cualitativamente la
infraestructura de la Institución Educativa y sus efectos ante la amenaza del peligro de Sismo.

Página 47 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Vulnerabilidad Física

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
La infraestructura física de material rustico con 07
ambientes de la Institución Educativa Inicial N°
VA 362/Mx-P de la localidad de Porta Cruz distrito de 70 %
(51% a 75%) Carapo, está hecho de muros de adobe que se
encuentran deteriorados y con fisuras, y el techo se
encuentra en riesgo alto, cuya antigüedad es mayor a
15 años, se encuentra vulnerable al peligro del sismo.
VMA
(76% a 100%)

b) Vulnerabilidad Económica Y Social


El Análisis de la Vulnerabilidad Económica y Social, tiene por objeto determinar
cualitativamente la influencia de la población por el nivel económico y social en el tema de la
educación.
Vulnerabilidad Económica y Social

ESTRATO/NIVEL DESCRIPCION/CARACTERISTICAS VALOR


VB
(- 25%)
La situación económica de los pobladores de la zona es
de nivel medio y bajo, siendo su actividad principal la
VM ganadería y la agricultura, están catalogados en
(26% a 50%) general como pobres; mientras que el nivel social 50%
también es bajo y el desarrollo económico en la zona
es bajo.
VA
(51% a 75%)
VMA
(76% a 100%)

c) Vulnerabilidad Educativa
El Análisis de la Vulnerabilidad Educativa, tiene por objeto determinar cualitativamente la
educación de los alumnos en temas de Gestión del Riesgo de Desastres que se da en la I.E., que
permita el conocimiento y la formación de la cultura de prevención.

Página 48 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Vulnerabilidad Educativa

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM
(26% a 50%)
VA La educación en la zona, en el tema de Gestión de Riesgo de
(51% a 75%) Desastres es muy limitada porque el tema no está tratado de 47%
manera improvisada, no es tomada en serio.
VMA
(76% a 100%)

d) Vulnerabilidad Política E Institucional


El Análisis de la Vulnerabilidad Política e Institucional, tiene por objeto determinar
cualitativamente la interrelación que existe entre las instituciones del estado con las
organizaciones comunales de base, específicamente en el tema de Gestión del Riesgo de
Desastres, para que la población esté prevenida ante cualquier tipo de emergencias.

Vulnerabilidad Política e Institucional

Estrato/nivel Descripción/Características Valor


VB
(- 25%)
VM La política institucional en el tema de Gestión del Riesgo de
(26% a 50%) Desastres de parte de las instituciones regionales, provinciales
y distritales, no tiene un alcance serio y responsable en las 50%
organizaciones comunales de base y en las I.E., el interés en
difundir la cultura de prevención es bajo.
VA
(51% a 75%)
VMA
(76% a 100%)

Cuadro 11: Resumen general de las vulnerabilidades Del peligro de sismo


Valoración
Vulnerabilidad VM: 26-
VB: <25% VA: 51-75% VMA: 76-100%
50%
Física 70.00
Económica y social 50.00
Educativa 47.00
Política e institucional 50.00

TOTAL 47.00% 170.00%

Página 49 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

Dónde: Vulnerabilidad Total:

VT = (VF + (VES+VE+VPI)/3)/2 = 59.5% VT = 59.5 %: Vulnerabilidad Alta

VIII. ESTIMACIÓN DE RIESGOS

8.1 El local de la Institución Educativa Inicial N° 362/Mx-P de la localidad de Porta Cruz


distrito de Carapo, provincia de Huancasancos-Ayacucho, tiene el nivel de Riesgo, para
cada peligro que está en función de la vulnerabilidad, cuyo resultado es el siguiente:

- LLUVIAS TORRENCIALES : PA x VA = RIESGO ALTO


- DESLIZAMIENTOS : PA x VA = RIESGO MEDIO
- VIENTOS FUERTES : PM x VA = RIESGO ALTO
- SISMO : PM x VA = RIESGO ALTO

Matriz de Riesgos
PMA
PA
PM
PB
VB VM VA VMA

Leyenda
RIESGO BAJO
RIESGO MEDIO
RIESGO ALTO
RIESGO MUY ALTO
RIESGO INMINENTE

Tabla de niveles de riesgos jerarquizados y relacionados numéricamente


Peligro Muy Alto Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Inminente
Peligro Alto Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto
Peligro Medio Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto

Peligro Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio

Vulnerabilidad Bajo Vulnerabilidad Vulnerabilidad Alta Vulnerabilidad Muy Alta


Media

Página 50 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

IX. CONCLUSIONES

9.1 EL LOCAL DE LA I.E. INICIAL “N° 362/MX-P” DEL CENTRO POBLADO DE PORTA CRUZ
DISTRITO DE CARAPO, PROVINCIA DE HUANCASANCOS-AYACUCHO, de acuerdo a los
Peligros identificados y las Vulnerabilidades analizadas, presenta los Niveles de Riesgo,
siguientes:

Para LLUVIAS TORRENCIALES = RIESGO ALTO


Para DESLIZAMIENTOS = RIESGO MEDIO
Para VIENTOS FUERTES = RIESGO ALTO
Para SISMO = RIESGO ALTO

Dónde:

 El Riesgo es Alto para el Peligro de Lluvias Torrenciales, porque el Centro Educativo


tiene cinco módulos (A-B-C-D-E). Los cinco módulos son de material rustico con una
antigüedad de más de 10 años de antigüedad, que se encuentra muy deteriorados
afectados severamente en la parte estructural, especialmente los módulos B-D-E,
que lo hace muy vulnerable al peligro de las lluvias.
 El Riesgo es Medio para el Peligro de Deslizamientos, porque el Centro educativo,
no se encuentra expuesta a deslizamientos de taludes, en caso de ocurrencia de
lluvias intensas, los taludes superiores pueden deslizarse en sectores en donde se
encuentran inestables. Lo que si acarrea como peligro leve a la institución educativa
es que las correntadas de la lluvia pueda ingresar por la puerta principal.

 El Riesgo es Alto para el Peligro de Vientos Fuertes, porque una todos los módulos
están construidos de material rústico con techo de calaminas muy deteriorado en
mal estado, por lo que es vulnerable a los vientos fuertes.

 El Riesgo es alto para el Peligro de Sismo, porque los ambientes de los cinco
módulos (Modulo A, B, C, D y E), son de material rústico con muros de adobe muy
deteriorado en mal estado, por lo que es vulnerable al sismo.
9.2 La l.E. Inicial N° 362/Mx-P, se encuentra alejado de los peligros de huaycos,
inundaciones, el terreno que ocupa topográficamente tiene una pendiente que no
evidencia la presencia de fallas geológicas
 Los Módulos A, B, C, D y E se ha determinado la antigüedad de sus estructuras, al
haber cumplido su ciclo de vida útil y que su construcción no ha sido edificada en
base a las mínimas condiciones que establece el RNE, por lo que no brindan la

Página 51 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

seguridad estructural requerida para el funcionamiento de la institución educativa,


por tanto, estas infraestructuras no cumple con las medidas técnicas establecidas por
el sector, para brindar la seguridad estructural necesaria, contando con una
inadecuada ventilación e iluminación de sus ambientes interiores, no cumple con los
niveles de confort y la calidad de los servicios ofrecidos.

X. RECOMENDACIONES

10.1 Se recomienda su demolición de los Módulos A, B, C y D y E, de la l.E. Inicial N°


362/Mx-P donde se ubican los ambientes pedagógicos y complementarios (Aulas,
Dirección, Cocina, almacén, etc.) y construir nueva infraestructura de acuerdo a Normas
Técnicas (Normas Técnicas de Diseño de Locales de Educación Básica Regular – Nivel
Inicial, 2014) y el RNE Norma (E.30 Diseño Sismo Resistente, A.040 Educación, A.120
Accesibilidad con Discapacidad y A.130 Requisitos de Seguridad),

10.2 Producto del análisis se determina que el grado de exposición del proyecto a peligros de
origen natural que pueden afectar al proyecto por lluvias torrenciales y vientos fuertes
el riesgo es alto, como la Medidas de Mitigación de Riesgo de Desastre – MMRD, con
Proyecto se recomienda considerar en la construcción las Normas Técnicas (Normas
Técnicas de Diseño de Locales de Educación Básica Regular – Nivel Inicial, 2014) y el
RNE Norma E 0.40, para mitigar las lluvias torrenciales y vientos fuertes considerar los
techos de losa a dos aguas, que incluyan sistemas de drenaje pluvial para proteger de
cualquier riesgo natural, de tal manera que resista a los peligros existentes en la zona
de intervención durante la vida útil del proyecto.

10.3 También se ha podido verificar que el local actual se encuentra en riesgo medio por la
amenaza de deslizamiento de las zonas altas contiguas al terreno, se recomienda como
obras de mitigación la construcción nueva infraestructura tomando previsiones en la
construcción de muros de contención en dos sectores:
- Muros de contención para la infraestructura: Construcción de muros longitudinales,
estos muros cumplen una función estructural de estabilizar la estructura en ladera,
para evitar el riesgo a deslizamiento por la topografía abrupta.
- Muros de contención perimétrico: Comprende la construcción de muros
longitudinales, estos muros se proyectaran en zonas donde se observa la posibilidad
de deslizamiento de taludes ante fenómenos de origen geológico – climáticos, así
como también darle estabilidad a la infraestructura del cerco perimétrico planteado.

10.4 A la población en la zona de intervención a organizarse a través de la Municipalidad


Distrital de Carapo quien, en caso de existir eventos que signifiquen peligro para el
proyecto, sean quienes lideran las actividades de Defensa Civil, por tanto, en el caso de

Página 52 de 53
SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL
AYACUCHO

existir cualquier peligro de origen que sea, ellos son quienes acudan a brindar el apoyo
necesario para impedir que los servicios educativos se interrumpa en la Institución
Educativa Inicial N° 362/Mx-P de Porta Cruz.

10.5 La UGEL de Huancasancos y la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, deberán


apoyar la construcción de nuevas Infraestructura Educativa de la I.E. Inicial N° 362/Mx-
P de Porta Cruz, distrito de Carapo, provincia de Huancasancos - Ayacucho, en
prevención de alguna emergencia que podría ocurrir y afectar en la salud y vida de los
alumnos y profesores.

Ayacucho, 25 de enero del 2019.

Página 53 de 53
S10 Página 1

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 TRABAJOS DE OBRAS EXTERIORES 247,373.80


01.01 OBRAS PROVISIONALES 48,926.45
01.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 43,340.02
01.01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 2.40M X 3.60M. GLB 1.00 1,271.19 1,271.19
01.01.01.02 CONSTRUCCION DE CERCO PROVISIONAL m 132.50 39.01 5,168.83
01.01.01.03 ALQUILER DE LOCAL PARA ALMACEN DE OBRA mes 8.00 400.00 3,200.00
01.01.01.04 ALQUILER DE LOCAL PARA OFICINA mes 8.00 400.00 3,200.00
01.01.01.05 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS GLB 1.00 30,000.00 30,000.00
01.01.01.06 PLACA RECORDATORIA ACRILICA und 1.00 500.00 500.00
01.01.02 PRUEBAS DE LABORATORIO Y CAMPO 5,586.43
01.01.02.01 ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO und 9.00 324.03 2,916.27
01.01.02.02 DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO und 3.00 342.54 1,027.62
01.01.02.03 ENSAYO DE ROTURA DE CONCRETO (PRUEBA A COMPRESION) und 34.00 48.31 1,642.54
01.02 OBRAS EXTERIORES 22,963.23
01.02.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES 12,642.59
01.02.01.01 DESMONTAJE DE TECHO DE CALAMINA m2 318.05 4.90 1,558.45
01.02.01.02 DESMONTAJE DE VENTANAS m2 13.92 2.99 41.62
01.02.01.03 DESMONTAJE DE PUERTAS m2 15.38 4.96 76.28
01.02.01.04 DESMONTAJE DE PORTON und 1.00 86.63 86.63
01.02.01.05 DESMONTAJE DE CIELO RASO m2 306.05 3.74 1,144.63
01.02.01.06 DEMOLICION DE MUROS DE ADOBE Y PIEDRA m3 158.60 36.48 5,785.73
01.02.01.07 DEMOLICION DE MUROS DE MADERA m2 28.00 4.90 137.20
01.02.01.08 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO m2 230.72 7.13 1,645.03
01.02.01.09 DEMOLICION DE PISO DE CONCRETO m2 303.93 7.13 2,167.02
01.02.02 TRABAJOS PRELIMINARES 6,654.20
01.02.02.01 LIMPIEZA Y DESBROCE MANUAL m2 970.00 3.68 3,569.60
01.02.02.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 970.00 3.18 3,084.60
01.02.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,666.44
01.02.03.01 EXPLANACION DE TERRENO CON MAQUINARIA m3 283.64 5.93 1,681.99
01.02.03.02 RELLENO Y COMPACTADO CON MAQUINARIA m3 56.97 2.94 167.49
01.02.03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 272.00 6.68 1,816.96
01.03 OBRAS DE SANEAMIENTO 10,500.64
01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 204.03
01.03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 48.35 2.21 106.85
01.03.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m 48.35 2.01 97.18
01.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,601.74
01.03.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 29.01 64.26 1,864.18
01.03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 48.35 4.82 233.05
01.03.02.03 RELLENO Y COMPACTADO DE CAMA DE APOYO m 48.35 15.90 768.77
01.03.02.04 ZARANDEO DE MATERIAL PARA SOBRE CLAVE m3 8.70 65.02 565.67
01.03.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE MATERIAL SOBRE CLAVE m3 6.79 79.34 538.72
01.03.02.06 RELLENO Y COMPACTADO MANUAL DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO m3 19.34 79.34 1,534.44
01.03.02.07 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 3.45 21.41 73.86
01.03.02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 3.45 6.68 23.05
01.03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS 1,823.76
01.03.03.01 TUBERIA PVC UF 110MM S20 NTP ISO 4435 m 48.35 34.74 1,679.68
01.03.03.02 PRUEBA HIDRAULICA DE TUBERIA EN ZANJA m 48.35 2.98 144.08
01.03.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12"x24" 2,871.11
01.03.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 4.21
01.03.04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 1.26 3.34 4.21
01.03.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,866.90
01.03.04.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA CAJA DE REGISTRO m3 1.26 64.26 80.97
01.03.04.02.02 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1.51 21.41 32.33
01.03.04.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 1.51 6.68 10.09
S10 Página 2

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01.03.04.02.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" pza 7.00 391.93 2,743.51
01.04 SISTEMA DE AGUA FRIA 8,453.24
01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 390.98
01.04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 97.26 2.01 195.49
01.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m 97.26 2.01 195.49
01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,796.69
01.04.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 23.34 64.26 1,499.83
01.04.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 97.26 4.82 468.79
01.04.02.03 RELLENO Y COMPACTADO DE CAMA DE APOYO m 97.26 15.90 1,546.43
01.04.02.04 ZARANDEO DE MATERIAL PARA SOBRE CLAVE m3 9.34 65.02 607.29
01.04.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE MATERIAL SOBRE CLAVE m3 7.78 79.34 617.27
01.04.02.06 RELLENO Y COMPACTADO MANUAL DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO m3 11.67 79.34 925.90
01.04.02.07 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 4.67 21.41 99.98
01.04.02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 4.67 6.68 31.20
01.04.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS 2,265.57
01.04.03.01 TUBERIA PVC SAP C-10 Ø 3/4" m 97.26 13.78 1,340.24
01.04.03.02 ACCESORIOS PARA INSTALACION DE AGUA FRIA (OBRAS EXT.) GLB 1.00 345.66 345.66
01.04.03.03 PRUEBA HIDRAULICA+DESINFECCION m 97.26 5.96 579.67
01.05 INSTALACIONES ELECTRICAS 30,750.59
01.05.01 DUCTO ELECTRICO 27,811.17
01.05.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 666.76
01.05.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 150.85 2.21 333.38
01.05.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m 150.85 2.21 333.38
01.05.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 9,154.78
01.05.01.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 34.72 64.26 2,231.11
01.05.01.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 150.85 4.82 727.10
01.05.01.02.03 RELLENO Y COMPACTADO DE CAMA DE APOYO m 150.85 15.90 2,398.52
01.05.01.02.04 ZARANDEO DE MATERIAL PARA SOBRE CLAVE m3 20.55 65.02 1,336.16
01.05.01.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE MATERIAL SOBRE CLAVE m3 17.13 79.34 1,359.09
01.05.01.02.06 RELLENO Y COMPACTADO MANUAL DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO m3 11.17 79.34 886.23
01.05.01.02.07 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 7.71 21.41 165.07
01.05.01.02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 7.71 6.68 51.50
01.05.01.03 TUBERIAS Y CABLES 17,989.63
01.05.01.03.01 TUBERIA PVC 1" PARA DUCTO m 7.40 19.81 146.59
01.05.01.03.02 TUBERIA PVC 2" PARA DUCTO m 143.45 17.16 2,461.60
01.05.01.03.03 CABLE ELECTRICO 16MM2 NYY m 15.00 38.65 579.75
01.05.01.03.04 CABLE ELECTRICO 10MM2 NYY m 240.80 33.04 7,956.03
01.05.01.03.05 CABLE ELECTRICO 6MM2 NYY m 244.75 27.97 6,845.66
01.05.02 CAMARA DE PASO 521.14
01.05.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 1.20
01.05.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 0.36 3.34 1.20
01.05.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 26.34
01.05.02.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO m3 0.27 64.26 17.35
01.05.02.02.02 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 0.32 21.41 6.85
01.05.02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 0.32 6.68 2.14
01.05.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 493.60
01.05.02.03.01 CAMARA DE PASO, CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.17 617.27 104.94
01.05.02.03.02 CAMARA DE PASO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.84 83.06 318.95
01.05.02.03.03 CAMARA DE PASO, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 9.86 7.07 69.71
01.05.03 TABLEROS 390.95
01.05.03.01 TABLERO DE DISTRIBUCION TG und 1.00 390.95 390.95
01.05.04 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 321.15
01.05.04.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x100A pza 1.00 242.64 242.64
01.05.04.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 1.00 78.51 78.51
S10 Página 3

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01.05.05 INSTALACION PUESTA A TIERRA 1,706.18


01.05.05.01 PUESTA CONEXION A TIERRA und 1.00 1,706.18 1,706.18
01.06 SISTEMA DE EVACUACION PLUVIAL 29,173.23
01.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 705.00
01.06.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 159.50 2.21 352.50
01.06.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m 159.50 2.21 352.50
01.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 18,318.91
01.06.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 95.70 64.26 6,149.68
01.06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 159.50 4.82 768.79
01.06.02.03 RELLENO Y COMPACTADO DE CAMA DE APOYO m 159.50 15.90 2,536.05
01.06.02.04 ZARANDEO DE MATERIAL PARA SOBRE CLAVE m3 8.71 65.02 566.32
01.06.02.05 RELLENO Y COMPACTADO DE MATERIAL SOBRE CLAVE m3 22.41 79.34 1,778.01
01.06.02.06 RELLENO Y COMPACTADO MANUAL DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO m3 76.56 79.34 6,074.27
01.06.02.07 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 15.87 21.41 339.78
01.06.02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 15.87 6.68 106.01
01.06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS 4,419.26
01.06.03.01 TUBERIA PVC UF 110MM S20 NTP ISO 4435 m 120.60 34.74 4,189.64
01.06.03.02 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 8.90 25.80 229.62
01.06.04 CAJA DE REGISTRO 5,730.06
01.06.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 7.82
01.06.04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 2.34 3.34 7.82
01.06.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,324.39
01.06.04.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA CAJA DE REGISTRO m3 2.34 64.26 150.37
01.06.04.02.02 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 2.81 21.41 60.16
01.06.04.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 2.81 6.68 18.77
01.06.04.02.04 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" pza 13.00 391.93 5,095.09
01.06.04.03 VARIOS 397.85
01.06.04.03.01 EMPALME TIPO CACHIMBA DE 3"@110MM pto 5.00 79.57 397.85
01.07 VEREDAS EXTERIORES 8,122.57
01.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES 138.94
01.07.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 20.80 3.34 69.47
01.07.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 20.80 3.34 69.47
01.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,092.64
01.07.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA BASE DE VEREDA m3 4.16 64.26 267.32
01.07.02.02 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL DE BASE m2 20.80 7.20 149.76
01.07.02.03 AFIRMADO CON MATERIAL DE PRESTAMO E=10 CM m2 20.80 25.74 535.39
01.07.02.04 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 4.99 21.41 106.84
01.07.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 4.99 6.68 33.33
01.07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 6,890.99
01.07.03.01 VEREDAS 5,790.99
01.07.03.01.01 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 20.80 245.19 5,099.95
01.07.03.01.02 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 7.36 83.12 611.76
01.07.03.01.03 CURADO DE VEREDAS m2 20.80 0.80 16.64
01.07.03.01.04 JUNTAS ASFALTICAS m 8.00 7.83 62.64
01.07.03.02 VARIOS 1,100.00
01.07.03.02.01 BANCA DE MADERA und 2.00 550.00 1,100.00
01.08 JARDINERÍA 813.88
01.08.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 493.94
01.08.01.01 EXCAVACION PARA SEMBRADO DE PLANTAS ORNAMENTALES m3 0.12 64.26 7.71
01.08.01.02 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 0.14 21.41 3.00
01.08.01.03 PREPARACION DE TIERRA PARA INSTALACION DE PLANTAS ORNAMENTALES m3 7.16 67.49 483.23
01.08.02 FORESTACION Y JARDINERIA 319.94
01.08.02.01 INSTALACION DE PLANTAS ORNAMENTALES und 10.00 19.75 197.50
01.08.02.02 INSTALACION DE GRASS AMERICANO m2 35.80 3.42 122.44
S10 Página 4

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01.09 FLETE TERRESTRE 87,669.97


01.09.01 TRANSPORTE DE MATERIALES A OBRA GLB 1.00 87,669.97 87,669.97
02 MODULO I (2 AULAS) 340,722.62
02.01 ESTRUCTURAS 180,092.29
02.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 1,551.86
02.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 185.63 1.84 341.56
02.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 185.63 3.18 590.30
02.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 185.63 3.34 620.00
02.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 23,893.18
02.01.02.01 EXCAVACIONES 10,390.20
02.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 24.16 64.26 1,552.52
02.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 132.22 64.26 8,496.46
02.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 5.31 64.26 341.22
02.01.02.02 RELLENOS 4,278.34
02.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 61.55 69.51 4,278.34
02.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 3,375.85
02.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 120.18 21.41 2,573.05
02.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 120.18 6.68 802.80
02.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 5,848.79
02.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 118.24 7.20 851.33
02.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 118.24 25.74 3,043.50
02.01.02.04.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS m2 53.14 36.77 1,953.96
02.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 17,552.48
02.01.03.01 SOLADOS 8,759.01
02.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 82.64 105.99 8,759.01
02.01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 1,499.24
02.01.03.02.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m3 3.64 411.88 1,499.24
02.01.03.03 FALSO PISO 7,294.23
02.01.03.03.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 118.24 61.69 7,294.23
02.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 137,094.77
02.01.04.01 SOBRECIMIENTOS 8,824.03
02.01.04.01.01 SOBRECIMIENTO, CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 11.18 325.52 3,639.31
02.01.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 44.71 82.74 3,699.31
02.01.04.01.03 SOBRECIMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 200.19 7.42 1,485.41
02.01.04.02 ZAPATAS 35,620.65
02.01.04.02.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 41.32 617.27 25,505.60
02.01.04.02.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,430.70 7.07 10,115.05
02.01.04.03 VIGAS DE CIMENTACION 13,534.77
02.01.04.03.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 5.87 637.69 3,743.24
02.01.04.03.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.48 114.09 2,678.83
02.01.04.03.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,006.04 7.07 7,112.70
02.01.04.04 COLUMNAS 14,301.83
02.01.04.04.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 6.32 705.19 4,456.80
02.01.04.04.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 24.24 112.72 2,732.33
02.01.04.04.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 1,006.04 7.07 7,112.70
02.01.04.05 VIGAS 23,557.67
02.01.04.05.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 12.15 737.58 8,961.60
02.01.04.05.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 40.53 81.37 3,297.93
02.01.04.05.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,598.04 7.07 11,298.14
02.01.04.06 LOSA ALIGERADA 33,771.99
02.01.04.06.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 11.15 823.86 9,186.04
02.01.04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 67.84 107.14 7,268.38
02.01.04.06.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 917.93 7.07 6,489.77
02.01.04.06.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 1,130.25 9.58 10,827.80
S10 Página 5

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

02.01.04.07 CANALETA 7,483.83


02.01.04.07.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 3.28 737.58 2,419.26
02.01.04.07.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 27.33 81.37 2,223.84
02.01.04.07.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 401.80 7.07 2,840.73
02.02 ARQUITECTURA 152,457.98
02.02.01 MUROS Y TABIQUES 13,567.13
02.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 13,567.13
02.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 71.67 189.30 13,567.13
02.02.02 COBERTURAS 27,173.13
02.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 167.83 133.63 22,427.12
02.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 53.44 88.81 4,746.01
02.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 31,187.91
02.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 31,187.91
02.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 79.26 55.76 4,419.54
02.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 84.16 55.76 4,692.76
02.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 48.49 45.74 2,217.93
02.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 135.73 65.35 8,869.96
02.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 135.68 75.17 10,199.07
E=1.50CM
02.02.03.01.06 BRUÑAS E=1x1cm. m 81.98 9.62 788.65
02.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 21,143.95
02.02.04.01 PISO DE MADERA MACHIHEMBRADO m2 118.24 59.46 7,030.55
02.02.04.02 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 53.14 245.19 13,029.40
02.02.04.03 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 12.53 83.12 1,041.49
02.02.04.04 CURADO DE VEREDAS m2 53.14 0.80 42.51
02.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 2,405.16
02.02.05.01 CONTRAZOCALO DE MADERA H=10CM m 42.00 23.10 970.20
02.02.05.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 47.80 30.02 1,434.96
02.02.06 CARPINTERIA METALICA 38,539.15
02.02.06.01 MAMPARA EXTERIOR CON ESTRUCTURA METALICA m2 53.66 718.21 38,539.15
02.02.07 CERRAJERIA 413.44
02.02.07.01 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 4.00 103.36 413.44
02.02.08 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 9,941.18
02.02.08.01 VIDRIO LAMINADO p2 577.64 17.21 9,941.18
02.02.09 PINTURAS 7,885.22
02.02.09.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 14.34 10.13 145.26
02.02.09.02 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 147.69 17.97 2,653.99
02.02.09.03 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 347.64 14.63 5,085.97
02.02.10 JUNTAS DE DILATACION 201.71
02.02.10.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 21.30 9.47 201.71
02.03 INSTALACIONES SANITARIAS 3,094.60
02.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 3,094.60
02.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 11.40 25.80 294.12
02.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 16.20 29.38 475.96

02.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 6.00 387.42 2,324.52
02.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 5,077.75
02.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 1,000.56
02.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 12.00 83.38 1,000.56
02.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 865.54
02.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 2.00 218.61 437.22
02.04.02.02 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 4.00 107.08 428.32
02.04.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 1,575.68
02.04.03.01 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 8.00 196.96 1,575.68
6.0 MM2)
S10 Página 6

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

02.04.04 TABLEROS 385.95


02.04.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
02.04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 206.82
02.04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 1.00 78.51 78.51
02.04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A pza 1.00 51.23 51.23
02.04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 2.00 38.54 77.08
02.04.06 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 1,043.20
02.04.06.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 8.00 97.50 780.00
02.04.06.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 4.00 35.29 141.16
02.04.06.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 12.00 10.17 122.04
03 MODULO II (SALA DE PSICOMOTRICIDAD) 229,082.57
03.01 ESTRUCTURAS 130,783.90
03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 1,021.92
03.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 122.24 1.84 224.92
03.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 122.24 3.18 388.72
03.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 122.24 3.34 408.28
03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 16,347.37
03.01.02.01 EXCAVACIONES 6,998.56
03.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 11.65 64.26 748.63
03.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 93.07 64.26 5,980.68
03.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 4.19 64.26 269.25
03.01.02.02 RELLENOS 3,571.42
03.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 51.38 69.51 3,571.42
03.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 1,939.34
03.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 69.04 21.41 1,478.15
03.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 69.04 6.68 461.19
03.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 3,838.05
03.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 69.70 7.20 501.84
03.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 69.70 25.74 1,794.08
03.01.02.04.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS m2 41.94 36.77 1,542.13
03.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 11,103.64
03.01.03.01 SOLADOS 6,165.44
03.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 58.17 105.99 6,165.44
03.01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 638.41
03.01.03.02.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m3 1.55 411.88 638.41
03.01.03.03 FALSO PISO 4,299.79
03.01.03.03.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 69.70 61.69 4,299.79
03.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 102,310.97
03.01.04.01 SOBRECIMIENTOS 7,215.82
03.01.04.01.01 SOBRECIMIENTO, CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 9.39 325.52 3,056.63
03.01.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 37.55 82.74 3,106.89
03.01.04.01.03 SOBRECIMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 141.82 7.42 1,052.30
03.01.04.02 ZAPATAS 26,154.47
03.01.04.02.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 29.09 617.27 17,956.38
03.01.04.02.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,159.56 7.07 8,198.09
03.01.04.03 VIGAS DE CIMENTACION 8,456.92
03.01.04.03.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.12 637.69 1,351.90
03.01.04.03.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 8.48 114.09 967.48
03.01.04.03.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 868.11 7.07 6,137.54
03.01.04.04 COLUMNAS 17,553.51
03.01.04.04.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 7.50 705.19 5,288.93
03.01.04.04.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 36.16 112.72 4,075.96
03.01.04.04.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 1,158.22 7.07 8,188.62
03.01.04.05 VIGAS 15,242.59
S10 Página 7

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

03.01.04.05.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 7.96 737.58 5,871.14


03.01.04.05.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 25.38 81.37 2,065.17
03.01.04.05.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,033.42 7.07 7,306.28
03.01.04.06 LOSA ALIGERADA 21,311.08
03.01.04.06.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 7.40 823.86 6,096.56
03.01.04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 44.53 107.14 4,770.94
03.01.04.06.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 472.00 7.07 3,337.04
03.01.04.06.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 741.81 9.58 7,106.54
03.01.04.07 COLUMNETAS 2,005.46
03.01.04.07.01 COLUMNETAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.01 705.19 712.24
03.01.04.07.02 COLUMNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 4.82 112.72 543.31
03.01.04.07.03 COLUMNETAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 106.07 7.07 749.91
03.01.04.08 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO 1,072.34
03.01.04.08.01 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.62 737.58 457.30
03.01.04.08.02 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.46 81.37 200.17
03.01.04.08.03 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 58.68 7.07 414.87
03.01.04.09 CANALETA 3,298.78
03.01.04.09.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.46 737.58 1,076.87
03.01.04.09.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 12.32 81.37 1,002.48
03.01.04.09.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 172.48 7.07 1,219.43
03.02 ARQUITECTURA 90,780.66
03.02.01 MUROS Y TABIQUES 10,335.78
03.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 10,335.78
03.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 54.60 189.30 10,335.78
03.02.02 COBERTURAS 16,147.59
03.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 112.73 133.63 15,064.11
03.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 12.20 88.81 1,083.48
03.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 25,752.67
03.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 25,752.67
03.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 71.92 55.76 4,010.26
03.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 54.78 55.76 3,054.53
03.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 81.95 45.74 3,748.39
03.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 80.31 65.35 5,248.26
03.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 89.05 75.17 6,693.89
E=1.50CM
03.02.03.01.06 DERRAME DE VANOS m2 51.13 37.54 1,919.42
03.02.03.01.07 BRUÑAS E=1x1cm. m 112.05 9.62 1,077.92
03.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 13,594.73
03.02.04.01 PISO DE CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO, E=2" m2 69.70 35.64 2,484.11
03.02.04.02 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 41.94 245.19 10,283.27
03.02.04.03 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.55 83.12 793.80
03.02.04.04 CURADO DE VEREDAS m2 41.94 0.80 33.55
03.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 1,677.01
03.02.05.01 CONTRAZOCALO CEMENTO FROTACHADO C/MORTERO 1:5 DE h=10CM m 42.87 13.16 564.17
(INTERIOR)
03.02.05.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 37.07 30.02 1,112.84
03.02.06 CARPINTERIA METALICA 11,108.80
03.02.06.01 PUERTAS METALICAS m2 4.00 406.91 1,627.64
03.02.06.02 VENTANA DE ALUMINIO m2 21.83 180.00 3,929.40
03.02.06.03 MAMPARA EXTERIOR CON ESTRUCTURA METALICA m2 7.73 718.21 5,551.76
03.02.07 CERRAJERIA 309.12
03.02.07.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 8.00 24.58 196.64
03.02.07.02 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 1.00 103.36 103.36
03.02.07.03 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 1.00 9.12 9.12
03.02.08 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 5,474.33
S10 Página 8

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

03.02.08.01 VIDRIO LAMINADO p2 318.09 17.21 5,474.33


03.02.09 PINTURAS 6,170.93
03.02.09.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 15.41 10.13 156.10
03.02.09.02 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 89.05 17.97 1,600.23
03.02.09.03 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 301.75 14.63 4,414.60
03.02.10 JUNTAS DE DILATACION 209.70
03.02.10.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 12.15 9.47 115.06
03.02.10.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 14.00 6.76 94.64
03.03 ARQUITECTURA 1,929.77
03.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 1,929.77
03.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 3.80 25.80 98.04
03.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 9.60 29.38 282.05

03.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 4.00 387.42 1,549.68
03.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 5,588.24
03.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 1,250.70
03.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 15.00 83.38 1,250.70
03.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 754.01
03.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 1.00 218.61 218.61
03.04.02.02 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 5.00 107.08 535.40
03.04.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 1,772.64
03.04.03.01 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 9.00 196.96 1,772.64
6.0 MM2)
03.04.04 TABLEROS 385.95
03.04.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
03.04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 245.36
03.04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 1.00 78.51 78.51
03.04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A pza 1.00 51.23 51.23
03.04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 3.00 38.54 115.62
03.04.06 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 1,179.58
03.04.06.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 8.00 97.50 780.00
03.04.06.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 7.00 35.29 247.03
03.04.06.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 15.00 10.17 152.55
04 MODULO III (SUM Y COCINA) 226,341.13
04.01 ESTRUCTURAS 130,652.31
04.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 899.78
04.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 107.63 1.84 198.04
04.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 107.63 3.18 342.26
04.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 107.63 3.34 359.48
04.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 16,383.01
04.01.02.01 EXCAVACIONES 7,179.14
04.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 8.91 64.26 572.56
04.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 99.06 64.26 6,365.60
04.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 3.75 64.26 240.98
04.01.02.02 RELLENOS 4,044.09
04.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 58.18 69.51 4,044.09
04.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 1,804.50
04.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 64.24 21.41 1,375.38
04.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 64.24 6.68 429.12
04.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 3,355.28
04.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 60.00 7.20 432.00
04.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 60.00 25.74 1,544.40
04.01.02.04.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS m2 37.50 36.77 1,378.88
04.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 10,263.24
S10 Página 9

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.01.03.01 SOLADOS 6,561.84


04.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 61.91 105.99 6,561.84
04.01.03.02 FALSO PISO 3,701.40
04.01.03.02.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 60.00 61.69 3,701.40
04.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 103,106.28
04.01.04.01 SOBRECIMIENTOS 6,280.15
04.01.04.01.01 SOBRECIMIENTO, CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 7.93 325.52 2,581.37
04.01.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 31.72 82.74 2,624.51
04.01.04.01.03 SOBRECIMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 144.78 7.42 1,074.27
04.01.04.02 ZAPATAS 27,859.03
04.01.04.02.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 30.96 617.27 19,110.68
04.01.04.02.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,237.39 7.07 8,748.35
04.01.04.03 VIGAS DE CIMENTACION 8,741.44
04.01.04.03.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.11 637.69 1,345.53
04.01.04.03.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 8.44 114.09 962.92
04.01.04.03.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 909.90 7.07 6,432.99
04.01.04.04 COLUMNAS 20,264.18
04.01.04.04.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 8.51 705.19 6,001.17
04.01.04.04.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 41.02 112.72 4,623.77
04.01.04.04.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 1,363.40 7.07 9,639.24
04.01.04.05 VIGAS 15,120.29
04.01.04.05.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 7.54 737.58 5,561.35
04.01.04.05.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 23.14 81.37 1,882.90
04.01.04.05.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,085.72 7.07 7,676.04
04.01.04.06 LOSA ALIGERADA 18,104.37
04.01.04.06.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 6.21 823.86 5,116.17
04.01.04.06.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 37.88 107.14 4,058.46
04.01.04.06.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 407.88 7.07 2,883.71
04.01.04.06.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 631.11 9.58 6,046.03
04.01.04.07 COLUMNETAS 1,593.47
04.01.04.07.01 COLUMNETAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.84 705.19 592.36
04.01.04.07.02 COLUMNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.36 112.72 378.74
04.01.04.07.03 COLUMNETAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 88.03 7.07 622.37
04.01.04.08 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO 1,111.01
04.01.04.08.01 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.65 737.58 479.43
04.01.04.08.02 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.58 81.37 209.93
04.01.04.08.03 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 59.64 7.07 421.65
04.01.04.09 CANALETA 3,750.61
04.01.04.09.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.67 737.58 1,231.76
04.01.04.09.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 13.95 81.37 1,135.11
04.01.04.09.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 195.72 7.07 1,383.74
04.01.04.10 MESA DE CONCRETO PARA LAVADERO 281.73
04.01.04.10.01 LOSAS MACIZAS CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.17 534.52 90.87
04.01.04.10.02 LOSAS MACIZAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1.11 81.37 90.32
04.01.04.10.03 LOSAS MACIZAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 14.22 7.07 100.54
04.02 ARQUITECTURA 85,843.21
04.02.01 MUROS Y TABIQUES 7,933.57
04.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 7,933.57
04.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 40.17 189.30 7,604.18
04.02.01.01.02 MURO DE SOGA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 2.81 117.22 329.39
04.02.02 COBERTURAS 14,660.70
04.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 100.44 133.63 13,421.80
04.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 13.95 88.81 1,238.90
04.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 23,595.75
S10 Página 10

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 23,595.75


04.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 62.74 55.76 3,498.38
04.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 35.27 55.76 1,966.66
04.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 88.77 45.74 4,060.34
04.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 79.33 65.35 5,184.22
04.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 75.76 75.17 5,694.88
E=1.50CM
04.02.03.01.06 TARRAJEO EN MESA DE CONCRETO m2 2.21 63.80 141.00
04.02.03.01.07 DERRAME DE VANOS m2 55.10 37.54 2,068.45
04.02.03.01.08 BRUÑAS E=1x1cm. m 102.06 9.62 981.82
04.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 12,142.70
04.02.04.01 PISO DE CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO, E=2" m2 60.00 35.64 2,138.40
04.02.04.02 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 37.50 245.19 9,194.63
04.02.04.03 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.38 83.12 779.67
04.02.04.04 CURADO DE VEREDAS m2 37.50 0.80 30.00
04.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 4,509.22
04.02.05.01 CONTRAZOCALO CEMENTO FROTACHADO C/MORTERO 1:5 DE h=10CM m 27.13 13.16 357.03
(INTERIOR)
04.02.05.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 66.45 30.02 1,994.83
04.02.05.03 ZOCALO DE CERAMICO 20X30CM (INTERIOR) m2 18.48 116.74 2,157.36
04.02.06 ENCHAPES 567.36
04.02.06.01 ENCHAPADO CON MAYOLICA DE 20X30CM EN MESA DE CONCRETO m2 4.86 116.74 567.36
04.02.07 CARPINTERIA DE MADERA 1,053.17
04.02.07.01 PUERTA DE MADERA APANELADA m2 2.04 516.26 1,053.17
04.02.08 CARPINTERIA METALICA 9,469.30
04.02.08.01 VENTANA DE ALUMINIO m2 23.40 180.00 4,212.00
04.02.08.02 MAMPARA EXTERIOR CON ESTRUCTURA METALICA m2 7.32 718.21 5,257.30
04.02.09 CERRAJERIA 210.80
04.02.09.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 4.00 24.58 98.32
04.02.09.02 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 1.00 103.36 103.36
04.02.09.03 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 1.00 9.12 9.12
04.02.10 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 5,742.46
04.02.10.01 VIDRIO LAMINADO p2 333.67 17.21 5,742.46
04.02.11 PINTURAS 5,723.39
04.02.11.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 22.65 10.13 229.44
04.02.11.02 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 2.04 18.58 37.90
04.02.11.03 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 75.76 17.97 1,361.41
04.02.11.04 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 279.88 14.63 4,094.64
04.02.12 JUNTAS DE DILATACION 234.79
04.02.12.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 12.80 9.47 121.22
04.02.12.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 16.80 6.76 113.57
04.03 INSTALACIONES SANITARIAS 3,143.73
04.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 1,948.11
04.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 3.60 25.80 92.88
04.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 10.40 29.38 305.55

04.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 4.00 387.42 1,549.68
04.03.02 SISTEMA DE DESAGÜE 681.26
04.03.02.01 SALIDAS DE DESAGÜE 60.04
04.03.02.01.01 SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL 2" pto 1.00 60.04 60.04
04.03.02.02 REDES DE DISTRIBUCION DE DESAGÛE 107.17
04.03.02.02.01 TUBERIA DE PVC SAL 2" m 5.55 19.31 107.17
04.03.02.03 ACCESORIOS PARA REDES 30.28
04.03.02.03.01 CODO PVC SAL 2"X90° pza 3.00 6.57 19.71
04.03.02.03.02 YEE PVC SAL 2" pza 1.00 10.57 10.57
S10 Página 11

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

04.03.02.04 ADIMENTOS VARIOS 91.84


04.03.02.04.01 TRAMPA "P" DE P.V.C. SAL PARA DESAGUE DE 2" und 1.00 43.04 43.04
04.03.02.04.02 SUMIDERO DE BRONCE 2", PROVISION Y COLOCACION und 1.00 48.80 48.80
04.03.02.05 CAMARA DE INSPECCION 391.93
04.03.02.05.01 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" pza 1.00 391.93 391.93
04.03.03 SISTEMA DE AGUA FRIA 350.52
04.03.03.01 SALIDA DE AGUA FRIA 51.79
04.03.03.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP 1/2" pto 1.00 51.79 51.79
04.03.03.02 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA 83.02
04.03.03.02.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 7.00 11.86 83.02
04.03.03.03 ACCESORIOS PARA REDES 38.99
04.03.03.03.01 CODO PVC SAP 1/2"X90° pza 7.00 5.57 38.99
04.03.03.04 LLAVES, VALVULAS Y CAJAS 176.72
04.03.03.04.01 VALVULA COMPUERTA DE 1/2" und 1.00 95.98 95.98
04.03.03.04.02 CAJA P/VALVULAS 30x30CM (NICHO PARED) pza 1.00 80.74 80.74
04.03.04 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 163.84
04.03.04.01 LAVATORIO DE ACERO INOXIDABLE pza 1.00 163.84 163.84
04.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 6,701.88
04.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 1,334.08
04.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 16.00 83.38 1,334.08
04.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 754.01
04.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 1.00 218.61 218.61
04.04.02.02 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 5.00 107.08 535.40
04.04.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 2,757.44
04.04.03.01 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 14.00 196.96 2,757.44
6.0 MM2)
04.04.04 TABLEROS 385.95
04.04.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
04.04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 245.36
04.04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 1.00 78.51 78.51
04.04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A pza 1.00 51.23 51.23
04.04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 3.00 38.54 115.62
04.04.06 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 1,225.04
04.04.06.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 8.00 97.50 780.00
04.04.06.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 8.00 35.29 282.32
04.04.06.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 16.00 10.17 162.72
05 MODULO IV (TOPICO, SALA DE PROFESORES Y SS.HH.) 143,373.96
05.01 ESTRUCTURAS 67,998.30
05.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 317.09
05.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 61.90 1.84 113.90
05.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 61.90 3.18 196.84
05.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 1.90 3.34 6.35
05.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,534.65
05.01.02.01 EXCAVACIONES 2,041.53
05.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 5.66 64.26 363.71
05.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 24.13 64.26 1,550.59
05.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 1.98 64.26 127.23
05.01.02.02 RELLENOS 1,045.43
05.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 15.04 69.51 1,045.43
05.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 563.77
05.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 20.07 21.41 429.70
05.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 20.07 6.68 134.07
05.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 1,883.92
05.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 35.09 7.20 252.65
S10 Página 12

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 35.09 25.74 903.22


05.01.02.04.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS m2 19.80 36.77 728.05
05.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 8,013.68
05.01.03.01 SOLADOS 2,950.76
05.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 15.08 105.99 1,598.33
05.01.03.01.02 SOLADO PARA VIGAS DE CIMENTACION DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 12.76 105.99 1,352.43
05.01.03.02 SOBRECIMIENTOS 2,898.22
05.01.03.02.01 SOBRECIMIENTO CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 3.21 481.44 1,545.42
05.01.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 16.35 82.74 1,352.80
05.01.03.03 FALSO PISO 2,164.70
05.01.03.03.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 35.09 61.69 2,164.70
05.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 54,132.88
05.01.04.01 ZAPATAS 5,935.37
05.01.04.01.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 7.54 617.27 4,654.22
05.01.04.01.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 181.21 7.07 1,281.15
05.01.04.02 VIGAS DE CIMENTACION 6,410.35
05.01.04.02.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 3.19 637.69 2,034.23
05.01.04.02.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 12.76 114.09 1,455.79
05.01.04.02.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 413.06 7.07 2,920.33
05.01.04.03 COLUMNAS 11,018.55
05.01.04.03.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 4.14 705.19 2,919.49
05.01.04.03.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 24.86 112.72 2,802.22
05.01.04.03.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 749.20 7.07 5,296.84
05.01.04.04 VIGAS 13,815.42
05.01.04.04.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 6.58 737.58 4,853.28
05.01.04.04.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 21.74 81.37 1,768.98
05.01.04.04.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 1,017.42 7.07 7,193.16
05.01.04.05 LOSA ALIGERADA 10,627.36
05.01.04.05.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 3.83 823.86 3,155.38
05.01.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 20.62 107.14 2,209.23
05.01.04.05.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 278.25 7.07 1,967.23
05.01.04.05.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 344.00 9.58 3,295.52
05.01.04.06 COLUMNETAS 2,185.08
05.01.04.06.01 COLUMNETAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.74 705.19 521.84
05.01.04.06.02 COLUMNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 5.26 112.72 592.91
05.01.04.06.03 COLUMNETAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 151.39 7.07 1,070.33
05.01.04.07 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO 827.99
05.01.04.07.01 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.36 737.58 265.53
05.01.04.07.02 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.39 81.37 194.47
05.01.04.07.03 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 52.05 7.07 367.99
05.01.04.08 CANALETA 2,772.36
05.01.04.08.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.45 737.58 1,069.49
05.01.04.08.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 8.52 81.37 693.27
05.01.04.08.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 142.80 7.07 1,009.60
05.01.04.09 LOSAS MACIZAS 540.40
05.01.04.09.01 LOSAS MACIZAS CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.40 534.52 213.81
05.01.04.09.02 LOSAS MACIZAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.05 81.37 248.18
05.01.04.09.03 LOSAS MACIZAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 11.09 7.07 78.41
05.02 ARQUITECTURA 66,364.08
05.02.01 MUROS Y TABIQUES 9,131.60
05.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 9,131.60
05.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 34.56 189.30 6,542.21
05.02.01.01.02 MURO DE SOGA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 22.09 117.22 2,589.39
05.02.02 COBERTURAS 9,061.53
S10 Página 13

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 60.50 133.63 8,084.62


05.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 11.00 88.81 976.91
05.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 20,482.00
05.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 20,482.00
05.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 71.06 55.76 3,962.31
05.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 42.24 55.76 2,355.30
05.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 60.77 45.74 2,779.62
05.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 65.30 65.35 4,267.36
05.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 41.25 75.17 3,100.76
E=1.50CM
05.02.03.01.06 TARRAJEO EN MESA DE CONCRETO m2 6.10 63.80 389.18
05.02.03.01.07 DERRAME DE VANOS m2 59.60 37.54 2,237.38
05.02.03.01.08 BRUÑAS E=1x1cm. m 144.50 9.62 1,390.09
05.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 7,329.96
05.02.04.01 PISO DE CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO, E=2" m2 32.09 35.64 1,143.69
05.02.04.02 PISO DE CERAMICO DE 45X45CM m2 3.00 100.12 300.36
05.02.04.03 CONTRAPISO DE 48 MM m2 3.00 41.22 123.66
05.02.04.04 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 19.80 245.19 4,854.76
05.02.04.05 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.16 83.12 179.54
05.02.04.06 CURADO DE VEREDAS m2 19.80 0.80 15.84
05.02.04.07 ENCHAPADO CON MAYOLICA DE 20X30CM EN MESA DE CONCRETO m2 6.10 116.74 712.11
05.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 2,862.01
05.02.05.01 CONTRAZOCALO CEMENTO FROTACHADO C/MORTERO 1:5 DE h=10CM m 30.20 13.16 397.43
(INTERIOR)
05.02.05.02 ENCHAPADO CON MAYOLICA DE 20X30CM EN ZOCALO (INTERIOR) m2 13.14 116.74 1,533.96
05.02.05.03 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 31.00 30.02 930.62
05.02.06 CARPINTERIA DE MADERA 4,880.08
05.02.06.01 PUERTA DE MADERA APANELADA m2 7.00 516.26 3,613.82
05.02.06.02 PUERTA CN C/TABLEROS MADERA TORNILLO PARA MESAS DE TOPICO m2 1.58 266.02 420.31
05.02.06.03 TABLEROS MADERA TORNILLO PARA DEPOSITO E=1" m2 0.87 266.02 231.44
05.02.06.04 LISTON DE MADERA DE 3/4"x1" m 2.31 266.02 614.51
05.02.07 CARPINTERIA METALICA 3,261.60
05.02.07.01 VENTANA DE ALUMINIO m2 18.12 180.00 3,261.60
05.02.08 CERRAJERIA 1,040.04
05.02.08.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 12.00 24.58 294.96
05.02.08.02 BISAGRA CAPUCHINA DE 2 1/2" X 2 1/2" pza 12.00 22.88 274.56
05.02.08.03 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 3.00 103.36 310.08
05.02.08.04 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 3.00 9.12 27.36
05.02.08.05 CERRADURA DE 1/2 PARA PUERTA DE MESA DE CONCRETO und 3.00 44.36 133.08
05.02.09 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 3,540.96
05.02.09.01 VIDRIO LAMINADO p2 205.75 17.21 3,540.96
05.02.10 PINTURAS 4,636.15
05.02.10.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 13.05 10.13 132.20
05.02.10.02 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 7.00 18.58 130.06
05.02.10.03 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 41.25 17.97 741.26
05.02.10.04 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 248.30 14.63 3,632.63
05.02.11 JUNTAS DE DILATACION 138.15
05.02.11.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 7.20 9.47 68.18
05.02.11.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 10.35 6.76 69.97
05.03 INSTALACIONES SANITARIAS 4,981.84
05.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 2,403.87
05.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 7.60 25.80 196.08
05.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 22.40 29.38 658.11

05.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 4.00 387.42 1,549.68
S10 Página 14

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.03.02 SISTEMA DE DESAGÜE 743.04


05.03.02.01 SALIDAS DE DESAGÜE 258.97
05.03.02.01.01 SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL 2" pto 3.00 60.04 180.12
05.03.02.01.02 SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL 4" pto 1.00 78.85 78.85
05.03.02.02 REDES DE DISTRIBUCION DE DESAGÛE 290.13
05.03.02.02.01 TUBERIA DE PVC SAL 2" m 11.00 19.31 212.41
05.03.02.02.02 TUBERIA DE PVC SAL 4" m 2.75 28.26 77.72
05.03.02.03 ACCESORIOS PARA REDES 44.06
05.03.02.03.01 CODO PVC SAL 4"X90° CON SALIDA A 2" pza 1.00 11.35 11.35
05.03.02.03.02 YEE PVC SAL SP RAMAL CON REDUCCION 4"-2" pza 2.00 13.07 26.14
05.03.02.03.03 CODO PVC SAL 2"X90° pza 1.00 6.57 6.57
05.03.02.04 ADIMENTOS VARIOS 149.88
05.03.02.04.01 TRAMPA "P" DE P.V.C. SAL PARA DESAGUE DE 2" und 1.00 43.04 43.04
05.03.02.04.02 SUMIDERO DE BRONCE 2", PROVISION Y COLOCACION und 1.00 48.80 48.80
05.03.02.04.03 REGISTRO DE BRONCE 4", PROVISION Y COLOCACION pto 1.00 58.04 58.04
05.03.03 SISTEMA DE AGUA FRIA 958.40
05.03.03.01 SALIDA DE AGUA FRIA 207.16
05.03.03.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP 1/2" pto 4.00 51.79 207.16
05.03.03.02 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA 258.55
05.03.03.02.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 21.80 11.86 258.55
05.03.03.03 ACCESORIOS PARA REDES 139.25
05.03.03.03.01 CODO PVC SAP 1/2"X90° pza 22.00 5.57 122.54
05.03.03.03.02 TEE PVC SAP 1/2" pza 3.00 5.57 16.71
05.03.03.04 LLAVES, VALVULAS Y CAJAS 353.44
05.03.03.04.01 VALVULA COMPUERTA DE 1/2" und 2.00 95.98 191.96
05.03.03.04.02 CAJA P/VALVULAS 30x30CM (NICHO PARED) pza 2.00 80.74 161.48
05.03.04 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 876.53
05.03.04.01 LAVATORIO DE ACERO INOXIDABLE pza 1.00 163.84 163.84
05.03.04.02 LAVATORIO DE PARED BLANCO 1 LLAVE (INCLUYE ACCESORIOS) pza 1.00 237.03 237.03
05.03.04.03 INODORO DE TANQUE BAJO (INCLUYE ACCESORIOS) pza 1.00 302.32 302.32
05.03.04.04 URINARIO DE LOZA DE PICO BLANCO (INCLUYE ACCESORIOS) pza 1.00 173.34 173.34
05.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 4,029.74
05.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 667.04
05.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 8.00 83.38 667.04
05.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 428.32
05.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 4.00 107.08 428.32
05.04.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 1,575.68
05.04.03.01 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 8.00 196.96 1,575.68
6.0 MM2)
05.04.04 TABLEROS 385.95
05.04.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
05.04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 298.02
05.04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 2.00 78.51 157.02
05.04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A pza 2.00 51.23 102.46
05.04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 1.00 38.54 38.54
05.04.06 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 674.73
05.04.06.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 5.00 97.50 487.50
05.04.06.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 3.00 35.29 105.87
05.04.06.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 8.00 10.17 81.36
06 MODULO V (SS.HH. ALUMNOS) 113,537.01
06.01 ESTRUCTURAS 40,993.66
06.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 367.51
06.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 43.96 1.84 80.89
06.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 43.96 3.18 139.79
S10 Página 15

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 43.96 3.34 146.83


06.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,956.84
06.01.02.01 EXCAVACIONES 1,453.56
06.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 6.42 64.26 412.55
06.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 13.82 64.26 888.07
06.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 2.38 64.26 152.94
06.01.02.02 RELLENOS 354.50
06.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 5.10 69.51 354.50
06.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 510.40
06.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 18.17 21.41 389.02
06.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 18.17 6.68 121.38
06.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 638.38
06.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 19.38 7.20 139.54
06.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 19.38 25.74 498.84
06.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 5,757.33
06.01.03.01 SOLADOS 915.75
06.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 8.64 105.99 915.75
06.01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 1,729.90
06.01.03.02.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m3 4.20 411.88 1,729.90
06.01.03.03 SOBRECIMIENTOS 1,916.13
06.01.03.03.01 SOBRECIMIENTO CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 2.16 481.44 1,039.91
06.01.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 10.59 82.74 876.22
06.01.03.04 FALSO PISO 1,195.55
06.01.03.04.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 19.38 61.69 1,195.55
06.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 31,911.98
06.01.04.01 ZAPATAS 3,197.92
06.01.04.01.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 4.32 617.27 2,666.61
06.01.04.01.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 75.15 7.07 531.31
06.01.04.02 VIGAS DE CIMENTACION 3,774.86
06.01.04.02.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.10 637.69 1,339.15
06.01.04.02.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 8.40 114.09 958.36
06.01.04.02.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 208.96 7.07 1,477.35
06.01.04.03 COLUMNAS 3,461.80
06.01.04.03.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.44 705.19 1,015.47
06.01.04.03.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 7.69 112.72 866.82
06.01.04.03.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 223.41 7.07 1,579.51
06.01.04.04 VIGAS 7,266.95
06.01.04.04.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 3.67 737.58 2,706.92
06.01.04.04.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.63 81.37 783.59
06.01.04.04.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 534.15 7.07 3,776.44
06.01.04.05 LOSA ALIGERADA 9,660.11
06.01.04.05.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.38 823.86 1,960.79
06.01.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 35.44 107.14 3,797.04
06.01.04.05.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 151.92 7.07 1,074.07
06.01.04.05.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 295.22 9.58 2,828.21
06.01.04.06 COLUMNETAS 1,451.87
06.01.04.06.01 COLUMNETAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.57 705.19 401.96
06.01.04.06.02 COLUMNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 4.39 112.72 494.84
06.01.04.06.03 COLUMNETAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 78.51 7.07 555.07
06.01.04.07 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO 546.08
06.01.04.07.01 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.24 737.58 177.02
06.01.04.07.02 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1.61 81.37 131.01
06.01.04.07.03 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 33.67 7.07 238.05
06.01.04.08 CANALETA 2,029.32
S10 Página 16

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.01.04.08.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.94 737.58 693.33


06.01.04.08.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 7.85 81.37 638.75
06.01.04.08.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 98.62 7.07 697.24
06.01.04.09 LAVADERO 523.07
06.01.04.09.01 LOSAS MACIZAS CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.33 534.52 176.39
06.01.04.09.02 LOSAS MACIZAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.25 81.37 183.08
06.01.04.09.03 LOSAS MACIZAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 23.14 7.07 163.60
06.02 ARQUITECTURA 58,893.70
06.02.01 MUROS Y TABIQUES 5,690.55
06.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 5,690.55
06.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 23.33 189.30 4,416.37
06.02.01.01.02 MURO DE SOGA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 10.87 117.22 1,274.18
06.02.02 COBERTURAS 5,988.12
06.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 39.86 133.63 5,326.49
06.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 7.45 88.81 661.63
06.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 11,856.26
06.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 11,856.26
06.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 41.84 55.76 2,333.00
06.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 34.36 55.76 1,915.91
06.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 24.13 45.74 1,103.71
06.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 31.90 65.35 2,084.67
06.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 30.53 75.17 2,294.94
E=1.50CM
06.02.03.01.06 DERRAME DE VANOS m2 36.20 37.54 1,358.95
06.02.03.01.07 BRUÑAS E=1x1cm. m 79.53 9.62 765.08
06.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 9,247.50
06.02.04.01 PISO DE CERAMICO m2 19.38 100.12 1,940.33
06.02.04.02 CONTRAPISO DE 48 MM m2 19.38 41.22 798.84
06.02.04.03 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 22.05 245.19 5,406.44
06.02.04.04 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.89 83.12 240.22
06.02.04.05 CURADO DE VEREDAS m2 22.05 0.80 17.64
06.02.04.06 ENCHAPADO CON MAYOLICA DE 20X30CM EN MESA DE CONCRETO m2 7.23 116.74 844.03
06.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 4,939.12
06.02.05.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 18.70 30.02 561.37
06.02.05.02 ZOCALO DE CERAMICO 20X30CM (INTERIOR) m2 37.50 116.74 4,377.75
06.02.06 CARPINTERIA DE MADERA Y ALUMINIO 3,753.04
06.02.06.01 PUERTA DE MADERA APANELADA m2 4.32 516.26 2,230.24
06.02.06.02 VENTANA DE ALUMINIO m2 8.46 180.00 1,522.80
06.02.07 CARPINTERIA METALICA 12,325.95
06.02.07.01 SUMINISTRO E INSTAL. DE TABIQUERIA METALICA m2 4.80 477.75 2,293.20
06.02.07.02 SUMINISTRO E INSTAL. DE PUERTA METALICA m2 21.00 477.75 10,032.75
06.02.08 CERRAJERIA 834.15
06.02.08.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 23.00 24.58 565.34
06.02.08.02 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 2.00 103.36 206.72
06.02.08.03 CERROJODE 3" ALUMINIZADA EN PUERTAS und 5.00 8.77 43.85
06.02.08.04 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 2.00 9.12 18.24
06.02.09 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 1,729.61
06.02.09.01 VIDRIO LAMINADO p2 100.50 17.21 1,729.61
06.02.10 PINTURAS 2,283.95
06.02.10.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 18.70 10.13 189.43
06.02.10.02 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 4.32 18.58 80.27
06.02.10.03 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 30.53 17.97 548.62
06.02.10.04 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 100.18 14.63 1,465.63
06.02.11 JUNTAS DE DILATACION 245.45
S10 Página 17

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.02.11.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 9.50 9.47 89.97


06.02.11.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 23.00 6.76 155.48
06.03 INSTALACIONES SANITARIAS 11,690.96
06.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 2,161.67
06.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 9.60 25.80 247.68
06.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 12.40 29.38 364.31

06.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 4.00 387.42 1,549.68
06.03.02 SISTEMA DE DESAGÜE 4,534.36
06.03.02.01 SALIDAS DE DESAGÜE 934.61
06.03.02.01.01 SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL 2" pto 9.00 60.04 540.36
06.03.02.01.02 SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL 4" pto 5.00 78.85 394.25
06.03.02.02 REDES DE DISTRIBUCION DE DESAGÛE 1,709.70
06.03.02.02.01 TUBERIA DE PVC SAL 2" m 30.00 19.31 579.30
06.03.02.02.02 TUBERIA DE PVC SAL 4" m 40.00 28.26 1,130.40
06.03.02.03 ACCESORIOS PARA REDES 1,068.11
06.03.02.03.01 CODO PVC SAL 2"X90° pza 21.00 6.57 137.97
06.03.02.03.02 CODO PVC SAL 2"X45° pza 6.00 10.07 60.42
06.03.02.03.03 TEE PVC SAL 2" pza 8.00 23.53 188.24
06.03.02.03.04 CODO PVC SAL 4"X45° pza 5.00 37.95 189.75
06.03.02.03.05 YEE PVC SAL 2" pza 5.00 10.57 52.85
06.03.02.03.06 YEE PVC SAL 4" pza 8.00 12.07 96.56
06.03.02.03.07 YEE PVC SAL SP RAMAL CON REDUCCION 4"-2" pza 10.00 13.07 130.70
06.03.02.03.08 TEE PVC-SAL 4" pza 8.00 12.07 96.56
06.03.02.03.09 CODO PVC SAL 4"X90° CON SALIDA A 2" pza 8.00 11.35 90.80
06.03.02.03.10 REDUCCION PVC 4" - 2" m 2.00 12.13 24.26
06.03.02.04 ADIMENTOS VARIOS 821.94
06.03.02.04.01 TRAMPA "P" DE P.V.C. SAL PARA DESAGUE DE 2" und 7.00 43.04 301.28
06.03.02.04.02 SUMIDERO DE BRONCE 2", PROVISION Y COLOCACION und 4.00 48.80 195.20
06.03.02.04.03 REGISTRO DE BRONCE 4", PROVISION Y COLOCACION pto 5.00 58.04 290.20
06.03.02.04.04 SOMBRERO PARA VENTILACION DE 2" und 2.00 17.63 35.26
06.03.03 SISTEMA DE AGUA FRIA 1,951.50
06.03.03.01 SALIDA DE AGUA FRIA 621.48
06.03.03.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP 1/2" pto 12.00 51.79 621.48
06.03.03.02 REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA FRIA 620.28
06.03.03.02.01 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 52.30 11.86 620.28
06.03.03.03 ACCESORIOS PARA REDES 222.80
06.03.03.03.01 CODO PVC SAP 1/2"X90° pza 23.00 5.57 128.11
06.03.03.03.02 TEE PVC SAP 1/2" pza 17.00 5.57 94.69
06.03.03.04 LLAVES, VALVULAS Y CAJAS 486.94
06.03.03.04.01 VALVULA COMPUERTA DE 1/2" und 2.00 95.98 191.96
06.03.03.04.02 GRIFO CROMADO DE 1/2" und 5.00 26.70 133.50
06.03.03.04.03 CAJA P/VALVULAS 30x30CM (NICHO PARED) pza 2.00 80.74 161.48
06.03.04 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 3,043.43
06.03.04.01 INODORO DE TANQUE BAJO (INCLUYE ACCESORIOS) pza 5.00 302.32 1,511.60
06.03.04.02 LAVATORIO DE PARED BLANCO 1 LLAVE (INCLUYE ACCESORIOS) pza 5.00 237.03 1,185.15
06.03.04.03 URINARIO DE LOZA DE PICO BLANCO (INCLUYE ACCESORIOS) pza 2.00 173.34 346.68
06.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 1,958.69
06.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 500.28
06.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 6.00 83.38 500.28
06.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 428.32
06.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 4.00 107.08 428.32
06.04.03 TABLEROS 385.95
06.04.03.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
S10 Página 18

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

06.04.04 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 77.08


06.04.04.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 2.00 38.54 77.08
06.04.05 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 567.06
06.04.05.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 4.00 97.50 390.00
06.04.05.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 3.00 35.29 105.87
06.04.05.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 7.00 10.17 71.19
07 MODULO VI (DIRECCION, SECRETARIA Y ARCHIVO) 109,193.87
07.01 ESTRUCTURAS 55,139.21
07.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 377.88
07.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 45.20 1.84 83.17
07.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 45.20 3.18 143.74
07.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 45.20 3.34 150.97
07.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 4,545.79
07.01.02.01 EXCAVACIONES 1,771.01
07.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 4.52 64.26 290.46
07.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 21.50 64.26 1,381.59
07.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 1.54 64.26 98.96
07.01.02.02 RELLENOS 943.95
07.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 13.58 69.51 943.95
07.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 471.63
07.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 16.79 21.41 359.47
07.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 16.79 6.68 112.16
07.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 1,359.20
07.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 24.05 7.20 173.16
07.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 24.05 25.74 619.05
07.01.02.04.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS m2 15.42 36.77 566.99
07.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 7,612.88
07.01.03.01 SOLADOS 2,391.14
07.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 13.44 105.99 1,424.51
07.01.03.01.02 SOLADO PARA VIGAS DE CIMENTACION DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 9.12 105.99 966.63
07.01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 1,239.76
07.01.03.02.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m3 3.01 411.88 1,239.76
07.01.03.03 SOBRECIMIENTOS 2,498.34
07.01.03.03.01 SOBRECIMIENTO CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 2.73 481.44 1,314.33
07.01.03.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 14.31 82.74 1,184.01
07.01.03.04 FALSO PISO 1,483.64
07.01.03.04.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 24.05 61.69 1,483.64
07.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 42,602.66
07.01.04.01 ZAPATAS 5,271.05
07.01.04.01.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 6.72 617.27 4,148.05
07.01.04.01.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 158.84 7.07 1,123.00
07.01.04.02 VIGAS DE CIMENTACION 4,643.29
07.01.04.02.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 2.28 637.69 1,453.93
07.01.04.02.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 9.12 114.09 1,040.50
07.01.04.02.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 303.94 7.07 2,148.86
07.01.04.03 COLUMNAS 9,256.81
07.01.04.03.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.91 705.19 2,052.10
07.01.04.03.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 17.44 112.72 1,965.84
07.01.04.03.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 741.00 7.07 5,238.87
07.01.04.04 VIGAS 10,975.11
07.01.04.04.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 4.91 737.58 3,621.52
07.01.04.04.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.46 81.37 1,339.35
07.01.04.04.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 850.67 7.07 6,014.24
07.01.04.05 LOSA ALIGERADA 8,328.99
S10 Página 19

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

07.01.04.05.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.71 823.86 2,232.66


07.01.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 15.47 107.14 1,657.46
07.01.04.05.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 278.25 7.07 1,967.23
07.01.04.05.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 258.00 9.58 2,471.64
07.01.04.06 COLUMNETAS 1,560.25
07.01.04.06.01 COLUMNETAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.63 705.19 444.27
07.01.04.06.02 COLUMNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 4.81 112.72 542.18
07.01.04.06.03 COLUMNETAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 81.16 7.07 573.80
07.01.04.07 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO 395.39
07.01.04.07.01 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.17 737.58 125.39
07.01.04.07.02 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1.12 81.37 91.13
07.01.04.07.03 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 25.30 7.07 178.87
07.01.04.08 CANALETA 2,171.77
07.01.04.08.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.06 737.58 781.83
07.01.04.08.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.28 81.37 511.00
07.01.04.08.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 124.32 7.07 878.94
07.02 ARQUITECTURA 49,727.84
07.02.01 MUROS Y TABIQUES 9,322.60
07.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 9,322.60
07.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 34.12 189.30 6,458.92
07.02.01.01.02 MURO DE SOGA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 24.43 117.22 2,863.68
07.02.02 COBERTURAS 6,321.66
07.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 44.25 133.63 5,913.13
07.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 4.60 88.81 408.53
07.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 16,196.46
07.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 16,196.46
07.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 63.66 55.76 3,549.68
07.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 45.19 55.76 2,519.79
07.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 44.49 45.74 2,034.97
07.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 47.72 65.35 3,118.50
07.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 30.94 75.17 2,325.76
E=1.50CM
07.02.03.01.06 DERRAME DE VANOS m2 41.60 37.54 1,561.66
07.02.03.01.07 BRUÑAS E=1x1cm. m 112.90 9.62 1,086.10
07.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 4,794.94
07.02.04.01 PISO DE CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO, E=2" m2 24.05 35.64 857.14
07.02.04.02 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 15.42 245.19 3,780.83
07.02.04.03 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1.74 83.12 144.63
07.02.04.04 CURADO DE VEREDAS m2 15.42 0.80 12.34
07.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 956.71
07.02.05.01 CONTRAZOCALO CEMENTO FROTACHADO C/MORTERO 1:5 DE h=10CM m 21.60 13.16 284.26
(INTERIOR)
07.02.05.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 22.40 30.02 672.45
07.02.06 CARPINTERIA DE MADERA 3,902.93
07.02.06.01 PUERTA DE MADERA APANELADA m2 7.56 516.26 3,902.93
07.02.07 CARPINTERIA METALICA 1,701.00
07.02.07.01 VENTANA DE ALUMINIO m2 9.45 180.00 1,701.00
07.02.08 CERRAJERIA 632.40
07.02.08.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 12.00 24.58 294.96
07.02.08.02 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 3.00 103.36 310.08
07.02.08.03 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 3.00 9.12 27.36
07.02.09 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 1,951.10
07.02.09.01 VIDRIO LAMINADO p2 113.37 17.21 1,951.10
07.02.10 PINTURAS 3,814.81
07.02.10.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 8.88 10.13 89.95
S10 Página 20

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

07.02.10.02 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 7.56 18.58 140.46


07.02.10.03 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 30.94 17.97 555.99
07.02.10.04 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 207.00 14.63 3,028.41
07.02.11 JUNTAS DE DILATACION 133.23
07.02.11.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 9.00 9.47 85.23
07.02.11.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 7.10 6.76 48.00
07.03 INSTALACIONES SANITARIAS 1,201.94
07.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 1,201.94
07.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 3.80 25.80 98.04
07.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 11.20 29.38 329.06

07.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 2.00 387.42 774.84
07.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 3,124.88
07.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 416.90
07.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 5.00 83.38 416.90
07.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 428.32
07.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 4.00 107.08 428.32
07.04.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 1,181.76
07.04.03.01 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 6.00 196.96 1,181.76
6.0 MM2)
07.04.04 TABLEROS 385.95
07.04.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
07.04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 298.02
07.04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 2.00 78.51 157.02
07.04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A pza 2.00 51.23 102.46
07.04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 1.00 38.54 38.54
07.04.06 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 413.93
07.04.06.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 3.00 97.50 292.50
07.04.06.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 2.00 35.29 70.58
07.04.06.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 5.00 10.17 50.85
08 MODULO VII (GUARDIANIA) 35,337.96
08.01 ESTRUCTURAS 17,129.08
08.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 126.82
08.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 15.17 1.84 27.91
08.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 15.17 3.18 48.24
08.01.01.03 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 15.17 3.34 50.67
08.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,800.85
08.01.02.01 EXCAVACIONES 721.00
08.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 1.06 64.26 68.12
08.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 9.22 64.26 592.48
08.01.02.01.03 EXCAVACION PARA VEREDAS m3 0.94 64.26 60.40
08.01.02.02 RELLENOS 433.74
08.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 6.24 69.51 433.74
08.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 167.98
08.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 5.98 21.41 128.03
08.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 5.98 6.68 39.95
08.01.02.04 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO 478.13
08.01.02.04.01 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL PARA FALSO PISO m2 4.00 7.20 28.80
08.01.02.04.02 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS INTERIORES m2 4.00 25.74 102.96
08.01.02.04.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS m2 9.42 36.77 346.37
08.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 1,741.37
08.01.03.01 SOLADOS 847.92
08.01.03.01.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 5.76 105.99 610.50
08.01.03.01.02 SOLADO PARA VIGAS DE CIMENTACION DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 2.24 105.99 237.42
S10 Página 21

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

08.01.03.02 SOBRECIMIENTOS 646.69


08.01.03.02.01 SOBRECIMIENTO CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 0.74 481.44 356.27
08.01.03.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 3.51 82.74 290.42
08.01.03.03 FALSO PISO 246.76
08.01.03.03.01 FALSO PISO DE 4" DE CONCRETO 1:10 m2 4.00 61.69 246.76
08.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 13,460.04
08.01.04.01 ZAPATAS 2,250.02
08.01.04.01.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.88 617.27 1,777.74
08.01.04.01.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 66.80 7.07 472.28
08.01.04.02 VIGAS DE CIMENTACION 1,366.61
08.01.04.02.01 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.56 637.69 357.11
08.01.04.02.02 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.24 114.09 255.56
08.01.04.02.03 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 106.64 7.07 753.94
08.01.04.03 COLUMNAS 2,905.71
08.01.04.03.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.09 705.19 768.66
08.01.04.03.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.53 112.72 736.06
08.01.04.03.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 198.16 7.07 1,400.99
08.01.04.04 VIGAS 3,593.95
08.01.04.04.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.69 737.58 1,246.51
08.01.04.04.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 5.73 81.37 466.25
08.01.04.04.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 266.08 7.07 1,881.19
08.01.04.05 LOSA ALIGERADA 1,637.22
08.01.04.05.01 LOSAS ALIGERADAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.55 823.86 453.12
08.01.04.05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2 3.12 107.14 334.28
08.01.04.05.03 LOSAS ALIGERADAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 49.74 7.07 351.66
08.01.04.05.04 LADRILLO HUECO DE ARCILLA 15X30X30 CM PARA TECHO ALIGERADO und 52.00 9.58 498.16
08.01.04.06 COLUMNETAS 671.35
08.01.04.06.01 COLUMNETAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.25 705.19 176.30
08.01.04.06.02 COLUMNETAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.12 112.72 238.97
08.01.04.06.03 COLUMNETAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 36.22 7.07 256.08
08.01.04.07 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO 168.78
08.01.04.07.01 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.07 737.58 51.63
08.01.04.07.02 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 0.45 81.37 36.62
08.01.04.07.03 VIGUETAS DE CONFINAMIENTO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 11.39 7.07 80.53
08.01.04.08 CANALETA 866.40
08.01.04.08.01 CANALETA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.46 737.58 339.29
08.01.04.08.02 CANALETA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.78 81.37 226.21
08.01.04.08.03 CANALETA, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 42.56 7.07 300.90
08.02 ARQUITECTURA 15,142.19
08.02.01 MUROS Y TABIQUES 1,165.53
08.02.01.01 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA 1,165.53
08.02.01.01.01 MURO DE CABEZA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 4.90 189.30 927.57
08.02.01.01.02 MURO DE SOGA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 2.03 117.22 237.96
08.02.02 COBERTURAS 1,892.15
08.02.02.01 COBERTURA CON TEJA ANDINA DECORATIVA m2 11.90 133.63 1,590.20
08.02.02.02 CUMBRERA DE TEJA ANDINA DECORATIVA m 3.40 88.81 301.95
08.02.03 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 5,078.38
08.02.03.01 TARRAJEO CON MEZCLA CEMENTO ARENA 5,078.38
08.02.03.01.01 TARRAJEO EN INTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 6.93 55.76 386.42
08.02.03.01.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C:A 1:5 E=1.5cm m2 6.93 55.76 386.42
08.02.03.01.03 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 17.30 45.74 791.30
08.02.03.01.04 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 17.91 65.35 1,170.42
08.02.03.01.05 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 6.24 75.17 469.06
E=1.50CM
S10 Página 22

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

08.02.03.01.06 DERRAME DE VANOS m2 18.10 37.54 679.47


08.02.03.01.07 BRUÑAS E=1x1cm. m 124.25 9.62 1,195.29
08.02.04 PISOS Y PAVIMENTOS 2,534.60
08.02.04.01 PISO DE CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO, E=2" m2 4.00 35.64 142.56
08.02.04.02 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 9.42 245.19 2,309.69
08.02.04.03 VEREDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 0.90 83.12 74.81
08.02.04.04 CURADO DE VEREDAS m2 9.42 0.80 7.54
08.02.05 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 360.62
08.02.05.01 CONTRAZOCALO CEMENTO FROTACHADO C/MORTERO 1:5 DE h=10CM m 7.10 13.16 93.44
(INTERIOR)
08.02.05.02 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=30CM. (EXTERIOR) m 8.90 30.02 267.18
08.02.06 CARPINTERIA DE MADERA 1,300.98
08.02.06.01 PUERTA DE MADERA APANELADA m2 2.52 516.26 1,300.98
08.02.07 CARPINTERIA METALICA 757.80
08.02.07.01 VENTANA DE ALUMINIO m2 4.21 180.00 757.80
08.02.08 CERRAJERIA 210.80
08.02.08.01 BISAGRA CAPUCHINA DE 3 1/2" X 3 1/2" pza 4.00 24.58 98.32
08.02.08.02 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 1.00 103.36 103.36
08.02.08.03 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 1.00 9.12 9.12
08.02.09 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 845.70
08.02.09.01 VIDRIO LAMINADO p2 49.14 17.21 845.70
08.02.10 PINTURAS 950.59
08.02.10.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 3.38 10.13 34.24
08.02.10.02 PINTURA BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA m2 2.52 18.58 46.82
08.02.10.03 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 6.24 17.97 112.13
08.02.10.04 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 51.77 14.63 757.40
08.02.11 JUNTAS DE DILATACION 45.04
08.02.11.01 JUNTAS DE DILATACION EN PISO CON BREA m 2.40 9.47 22.73
08.02.11.02 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 3.30 6.76 22.31
08.03 INSTALACIONES SANITARIAS 1,201.94
08.03.01 SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL 1,201.94
08.03.01.01 TUBERIA PVC SAP Ø 3" C-7.5 m 3.80 25.80 98.04
08.03.01.02 TUBERIA DE F° G° Ø 3", E=1.8MM. m 11.20 29.38 329.06

08.03.01.03 ACCES. EN TUB. BAJADA DE EVAC. PLUVIAL pto 2.00 387.42 774.84
08.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 1,864.75
08.04.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO 166.76
08.04.01.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 2.00 83.38 166.76
08.04.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 321.24
08.04.02.01 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 3.00 107.08 321.24
08.04.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES 590.88
08.04.03.01 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 3.00 196.96 590.88
6.0 MM2)
08.04.04 TABLEROS 385.95
08.04.04.01 TABLERO DE DISTRIBUCION und 1.00 385.95 385.95
08.04.05 INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS 246.79
08.04.05.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A pza 2.00 78.51 157.02
08.04.05.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x25A pza 1.00 51.23 51.23
08.04.05.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x16A pza 1.00 38.54 38.54
08.04.06 ARTEFACTOS DE ILUMINACION 153.13
08.04.06.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO AHP-A 2x50W und 1.00 97.50 97.50
08.04.06.02 ARTEFACTO DE ALUMBRADO MODELO GALAXIE 1x40W und 1.00 35.29 35.29
08.04.06.03 COLOCACION DE ARTEFACTOS DE ALUMBRADO und 2.00 10.17 20.34
09 PATIO DE FORMACION Y ASTA DE BANDERA 35,300.36
09.01 PATIO DE FORMACIÓN 31,530.76
S10 Página 23

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

09.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 1,277.92


09.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 196.00 3.18 623.28
09.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 196.00 3.34 654.64
09.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 11,332.28
09.01.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO m3 44.49 64.26 2,858.93
09.01.02.02 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA EN MATERIAL SUELTO m3 5.28 64.26 339.29
09.01.02.03 NIVELACION Y COMPACTADO MANUAL DE SUB BASE m2 196.00 7.20 1,411.20
09.01.02.04 AFIRMADO CON MATERIAL DE PRESTAMO E=10 CM m2 196.00 25.74 5,045.04
09.01.02.05 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE m3 59.73 21.41 1,278.82
09.01.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 59.73 6.68 399.00
09.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 18,920.56
09.01.03.01 PATIO 18,920.56
09.01.03.01.01 LOSA, CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 32.81 245.19 8,044.68
09.01.03.01.02 LOSA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 104.09 83.12 8,651.96
09.01.03.01.03 JUNTAS ASFALTICAS m 264.00 7.83 2,067.12
09.01.03.01.04 CURADO DE LOSA m2 196.00 0.80 156.80
09.02 ASTA DE BANDERA 3,769.60
09.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 20.88
09.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 6.00 3.48 20.88
09.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 157.37
09.02.02.01 EXCAVACION PARA CIMENTACION m3 1.33 64.26 85.47
09.02.02.02 NIVELACION Y COMPACTACION SUB BASE m2 6.00 4.58 27.48
09.02.02.03 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 1.59 21.41 34.04
09.02.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 1.59 6.53 10.38
09.02.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 1,282.57
09.02.03.01 CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 2.20 481.44 1,059.17
09.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 2.70 82.74 223.40
09.02.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 431.11
09.02.04.01 MURO, CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.27 501.54 135.42
09.02.04.02 MURO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1.84 114.09 209.93
09.02.04.03 MURO, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 12.13 7.07 85.76
09.02.05 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 176.20
09.02.05.01 TARRAJEO EN MURO C:A 1:5 E=1.5cm m2 3.16 55.76 176.20
09.02.06 PISOS Y PAVIMENTOS 209.56
09.02.06.01 PISO DE CEMENTO PULIDO COLOREADO Y BRUÑADO, E=2" m2 5.88 35.64 209.56
09.02.07 CARPINTERIA DE METALICA 1,272.26
09.02.07.01 POSTE PARA ASTA und 1.00 1,272.26 1,272.26
09.02.08 PINTURA 219.65
09.02.08.01 PINTURA ESMALTE SINTÉTICO EN MUROS m2 1.96 10.13 19.85
09.02.08.02 BASE ANTICORROSIVA m2 10.00 9.85 98.50
09.02.08.03 PINTURA ESMALTE SINTÉTICO EN POSTES m2 10.00 10.13 101.30
10 TANQUE ELEVADO Y CISTERNA 71,820.95
10.01 ESTRUCTURAS 39,768.03
10.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 74.06
10.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 11.36 3.18 36.12
10.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 11.36 3.34 37.94
10.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,948.90
10.01.02.01 EXCAVACION PARA CISTERNA m3 21.06 64.26 1,353.32
10.01.02.02 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 4.90 69.51 340.60
10.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 20.20 6.68 134.94
10.01.02.04 NIVELACION Y COMPACTADO DE SUB-BASE m2 2.73 7.20 19.66
10.01.02.05 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL AFIRMADO C/EQUIPO m2 2.73 36.77 100.38
10.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 785.58
10.01.03.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m3 0.91 411.88 374.81
S10 Página 24

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

10.01.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CIMIENTO CORRIDO m2 2.28 82.74 188.65


10.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS m2 1.87 82.74 154.72
10.01.03.04 SOBRECIMIENTO CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 0.14 481.44 67.40
10.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 36,959.49
10.01.04.01 CISTERNA ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 25.24 81.38 2,054.03
10.01.04.02 CISTERNA CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 8.62 650.71 5,609.12
10.01.04.03 CISTERNA ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 751.54 6.95 5,223.20
10.01.04.04 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 19.96 112.72 2,249.89
10.01.04.05 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 965.44 7.07 6,825.66
10.01.04.06 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 4.10 705.19 2,891.28
10.01.04.07 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 13.93 81.37 1,133.48
10.01.04.08 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 361.41 7.07 2,555.17
10.01.04.09 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.04 737.58 1,504.66
10.01.04.10 LOSAS MACIZAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.14 81.37 255.50
10.01.04.11 LOSAS MACIZAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 41.82 7.07 295.67
10.01.04.12 LOSAS MACIZAS CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.63 534.52 336.75
10.01.04.13 TANQUE ELVADO ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 15.51 100.97 1,566.04
10.01.04.14 TANQUE ELVADO ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 246.48 6.95 1,713.04
10.01.04.15 TANQUE ELVADO CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 4.22 650.71 2,746.00
10.02 ARQUITECTURA 18,695.26
10.02.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA 1,135.35
10.02.01.01 MURO DE SOGA LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 8.19 117.22 960.03
10.02.01.02 MURO DE CANTO LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm, M:1:5 Junta 1.5 CM m2 1.12 95.47 106.93
10.02.01.03 MURO, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 7.58 7.07 53.59
10.02.01.04 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 2.19 6.76 14.80
10.02.02 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 9,968.37
10.02.02.01 TARRAJEO EN MUROS EXTERIOR E INTERIOR C:A 1:5 E=1.5cm m2 18.05 55.76 1,006.47
10.02.02.02 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 37.20 45.74 1,701.53
10.02.02.03 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 38.25 65.35 2,499.64
10.02.02.04 TARRAJEO EN MUROS DE CONCRETO m2 21.79 55.76 1,215.01
10.02.02.05 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTES m2 54.21 37.54 2,035.04
10.02.02.06 DERRAME DE VANOS m2 0.25 37.54 9.39
10.02.02.07 BRUÑAS E=1x1cm. m 89.64 9.62 862.34
10.02.02.08 TARRAJEO CIELO RASO CON MEZCLA DE CEMENTO-ARENA MEZCLA 1:5, m2 8.50 75.17 638.95
E=1.50CM
10.02.03 PISOS Y PAVIMENTOS 2,298.67
10.02.03.01 PISO DE CEMENTO PULIDO Y BRUÑADO, E=2" m2 9.70 35.64 345.71
10.02.03.02 VEREDA DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. E=4" m2 7.35 245.19 1,802.15
10.02.03.03 JUNTAS ASFALTICAS m 19.26 7.83 150.81
10.02.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 611.21
10.02.04.01 CONTRAZOCALO DE CEMENTO FROTACHADO H=20CM. (EXTERIOR) m 20.36 30.02 611.21
10.02.05 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 2,870.48
10.02.05.01 PUERTA METALICA LAC 1/16" C/MARCO 2"x2"x1/4" Y REFUERZOS m2 1.70 244.84 416.23
10.02.05.02 ESCALERA GATO TUBO 1 1/2 Y 1" TANQUE ELEVADO GLB 1.00 1,554.62 1,554.62
10.02.05.03 ESCALERA TUBO FºGº C/PARANTES DE 1 1/2" POR PELDAÑO DE 1" GLB 1.00 423.73 423.73
P/CISTERNA
10.02.05.04 TAPA METALICA EN CISTERNA Y TANQUE ELVADO und 2.00 237.95 475.90
10.02.06 CERRAJERIA 112.48
10.02.06.01 CERRADURA PARA PUERTA DOS GOLPES pza 1.00 103.36 103.36
10.02.06.02 MANIJA DE BRONCE 4" PARA PUERTAS und 1.00 9.12 9.12
10.02.07 PINTURA 1,605.03
10.02.07.01 PINTURA LATEX EN INTERIORES Y EXTERIORES m2 93.54 14.63 1,368.49
10.02.07.02 PINTURA LATEX EN CIELO RASO m2 8.50 17.97 152.75
10.02.07.03 PINTURA ESMALTE ANTICORROSIVO EN CARPINTERIA METALICA m2 2.87 14.83 42.56
10.02.07.04 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 4.07 10.13 41.23
S10 Página 25

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

10.02.08 VARIOS 93.67


10.02.08.01 CUBIERTA DE LADRILLO PASTELERO m2 3.24 28.91 93.67
10.03 INSTALACIONES SANITARIAS 12,427.86
10.03.01 SISTEMA DE AGUA FRIA 12,427.86
10.03.01.01 TUBERIA Ø4" F° G° m 0.50 321.32 160.66
10.03.01.02 TUBERIA Ø2" F° G° m 14.40 28.62 412.13

10.03.01.03 TUBERIA Ø 1 1/2" F° G° m 26.80 25.69 688.49

10.03.01.04 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP m 4.00 11.86 47.44


10.03.01.05 TUBERIA Ø 3/4" F° G° m 0.50 18.35 9.18

10.03.01.06 VALVULAS DE COMPUERTA DE BRONCE DE 2" und 1.00 215.98 215.98


10.03.01.07 VALVULAS DE COMPUERTA DE BRONCE DE 1 1/2" und 4.00 99.34 397.36
10.03.01.08 VALVULAS DE COMPUERTA DE BRONCE DE 3/4" pza 1.00 89.07 89.07
10.03.01.09 VALVULAS CHECK DE BRONCE 1 1/2" und 3.00 154.02 462.06
10.03.01.10 VALVULA FLOTADORA DE BRONCE 1 1/4" und 1.00 213.70 213.70
10.03.01.11 EQUIPO DE BOMBEO, 02 ELECTROBOMBAS 1.4HP GLB 1.00 7,926.36 7,926.36
10.03.01.12 TAPA METALICA EN CISTERNA Y TANQUE ELVADO und 2.00 237.95 475.90
10.03.01.13 REBOSE DE CISTERNA DE F° G° 4" und 1.00 69.84 69.84
10.03.01.14 REBOSE DE TANQUE ELEVADO DE F° G° 2" und 1.00 54.58 54.58

10.03.01.15 ABRAZADERA DE FIJACION DE TUBO und 15.00 42.37 635.55


10.03.01.16 ROMPE AGUA pza 8.00 47.42 379.36
10.03.01.17 MANGUITO PVC-SAL ø 1 1/2" x 10cm, FIERRO ø 1/2" x 80cm und 6.00 31.70 190.20
10.04 INSTALACIONES ELECTRICAS 929.80
10.04.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 2.00 83.38 166.76
10.04.02 TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/TIERRA PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW pto 1.00 196.96 196.96
6.0 MM2)
10.04.03 INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 1.00 218.61 218.61
10.04.04 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x50A pza 1.00 102.68 102.68
10.04.05 CAJA DE PASE CON TAPA CIEGA pza 1.00 86.23 86.23
10.04.06 LAMPARA FLUORESCENTE DE 50W (INCL. SOQUET) und 2.00 79.28 158.56
11 CONSTRUCCION DE TANQUE SEPTICO Y POZO PERCOLADOR 10,981.20
11.01 TANQUE SEPTICO 7,002.37
11.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 7.00 3.18 22.26
11.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 7.00 3.34 23.38
11.01.03 EXCAVACION DE HOYOS m3 16.80 36.02 605.14
11.01.04 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 21.00 21.41 449.61
11.01.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 21.34 114.09 2,434.68
11.01.06 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 79.88 5.81 464.10
11.01.07 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 5.17 517.52 2,675.58
11.01.08 EXCAVACION DE ZANJA PARA TUBERIA DE DESAGÜE m3 1.80 64.26 115.67
11.01.09 TUBERIA DE PVC SAL 4" m 7.50 28.26 211.95
11.02 POZO PERCOLADOR 3,978.83
11.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 1.96 1.83 3.59
11.02.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 1.96 3.34 6.55
11.02.03 EXCAVACION DE HOYOS m3 9.36 36.02 337.15
11.02.04 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 11.70 21.41 250.50
11.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.24 114.09 369.65
11.02.06 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 36.29 5.81 210.84
11.02.07 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 m3 0.81 517.52 419.19
11.02.08 MURO DE SOGA m2 14.00 117.22 1,641.08
11.02.09 FILTRO DE GRAVA O CASCAJO m3 0.19 109.12 20.73
S10 Página 26

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

11.02.10 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24" pza 1.00 391.93 391.93
11.02.11 EXCAVACION DE ZANJA PARA TUBERIA DE DESAGÜE m3 1.80 64.26 115.67
11.02.12 TUBERIA DE PVC SAL 4" m 7.50 28.26 211.95
12 PORTADA DE INGRESO PRINCIPAL 22,450.60
12.01 ESTRUCTURAS 12,700.47
12.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 43.69
12.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 6.70 3.18 21.31
12.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 6.70 3.34 22.38
12.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 765.05
12.01.02.01 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.6M DE PROFUNDIDAD m3 4.80 64.26 308.45
12.01.02.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.50M m3 1.91 64.26 122.74
12.01.02.03 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 4.10 69.51 284.99
12.01.02.04 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 1.74 21.41 37.25
12.01.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 1.74 6.68 11.62
12.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 391.37
12.01.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C:H 1:10 m2 3.00 105.99 317.97
12.01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m2 0.69 106.37 73.40
12.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 11,500.36
12.01.04.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 1.50 617.27 925.91
12.01.04.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 35.64 7.07 251.97
12.01.04.03 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 4.12 114.09 470.05
12.01.04.04 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO F'C= 210 KG/CM2 m3 0.52 637.69 331.60
12.01.04.05 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 61.53 7.07 435.02
12.01.04.06 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA m2 10.56 112.72 1,190.32
12.01.04.07 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 134.67 7.07 952.12
12.01.04.08 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.70 705.19 493.63
12.01.04.09 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 6.27 81.37 510.19
12.01.04.10 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 65.55 7.07 463.44
12.01.04.11 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 0.68 737.58 501.55
12.01.04.12 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSA MACIZA m2 21.89 107.14 2,345.29
12.01.04.13 LOSA MACIZA, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 87.56 7.07 619.05
12.01.04.14 LOSA MACIZA, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 2.44 823.86 2,010.22
12.02 ARQUITECTURA 8,655.78
12.02.01 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 1,285.88
12.02.01.01 ACABADO EN GRANITO m2 28.23 45.55 1,285.88
12.02.02 CARPINTERIA METÁLICA 7,071.78
12.02.02.01 PUERTA METALICA HOJA 1.10M X 3.20M und 1.00 1,693.83 1,693.83
12.02.02.02 PUERTA METALICA DOBLE HOJA 3.75M X 3.20M und 1.00 3,779.35 3,779.35
12.02.02.03 SUMINIST. E INSTL. NOMBRE DE LA I.E. HECHO DE PLATINA 1/8"x1 1/2" und 1.00 200.00 200.00
12.02.02.04 ADQUISICION E INSTALACION DE INSIGNIA DE LA I.E. und 1.00 1,398.60 1,398.60
12.02.03 PINTURAS 298.12
12.02.03.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN PUERTA METALICA m2 19.11 15.60 298.12
12.03 INSTALACIONES ELECTRICAS 1,094.35
12.03.01 SALIDA DE TECHO C/PVC Ø3/4'' CP-NTP 399.006 (THW 4.0 MM2) pto 2.00 83.38 166.76
12.03.02 CAJA DE PASE CON TAPA CIEGA pza 1.00 86.23 86.23
12.03.03 LAMPARA FLUORESCENTE DE 50W (INCL. SOQUET) und 2.00 79.28 158.56
12.03.04 TUBERIA PVC-L-20mm Ø m 24.00 23.09 554.16
12.03.05 CABLE ELECTRICO TW 2.5 MM2 m 48.00 2.68 128.64
13 CONSTRUCCION CERCO PERIMETRICO 148,587.82
13.01 CERCO TIPO I 148,587.82
13.01.01 ESTRUCTURAS 92,051.72
13.01.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 438.20
13.01.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 65.60 3.34 219.10
13.01.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 65.60 3.34 219.10
S10 Página 27

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

13.01.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 8,090.76


13.01.01.02.01 EXCAVACIONES 4,850.99
13.01.01.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS HASTA H=1.00M m3 36.33 64.26 2,334.57
13.01.01.02.01.02 EXCAVACION PARA ZAPATA HASTA 1.10M DE PROFUNDIDAD m3 39.16 64.26 2,516.42
13.01.01.02.02 RELLENOS 1,349.88
13.01.01.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 19.42 69.51 1,349.88
13.01.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 1,889.89
13.01.01.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 67.28 21.41 1,440.46
13.01.01.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 67.28 6.68 449.43
13.01.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 29,205.99
13.01.01.03.01 SOLADOS 1,719.12
13.01.01.03.01.01 SOLADO MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON, E=0.10M m2 35.60 48.29 1,719.12
13.01.01.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 15,577.30
13.01.01.03.02.01 CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON + 30% PG m3 37.82 411.88 15,577.30
13.01.01.03.03 SOBRECIMIENTOS 11,909.57
13.01.01.03.03.01 SOBRECIMIENTO CONCRETO DE 1:8+25% PM m3 13.11 481.44 6,311.68
13.01.01.03.03.02 SOBRECIMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 67.25 83.24 5,597.89
13.01.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 54,316.77
13.01.01.04.01 ZAPATAS 13,126.58
13.01.01.04.01.01 ZAPATAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 17.80 617.27 10,987.41
13.01.01.04.01.02 ZAPATAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 302.57 7.07 2,139.17
13.01.01.04.02 COLUMNAS 28,990.16
13.01.01.04.02.01 COLUMNAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 12.01 705.19 8,469.33
13.01.01.04.02.02 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA m2 67.27 129.77 8,729.63
13.01.01.04.02.03 COLUMNAS, ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 1,667.78 7.07 11,791.20
13.01.01.04.03 VIGAS 12,200.03
13.01.01.04.03.01 VIGAS, CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 5.92 737.58 4,366.47
13.01.01.04.03.02 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA m2 26.90 123.16 3,313.00
13.01.01.04.03.03 VIGAS, ACERO FY= 4200 KG/CM2 kg 639.40 7.07 4,520.56
13.01.02 ARQUITECTURA 56,536.10
13.01.02.01 MUROS Y TABIQUES 32,554.51
13.01.02.01.01 MURO DE SOGA CARAVISTA DE LADRILLO 18 HUECOS 23x13x9 cm. m2 255.55 127.39 32,554.51
13.01.02.02 REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 19,352.07
13.01.02.02.01 TARRAJEO EN MUROS C:A 1:5 E=1.5cm m2 15.96 55.76 889.93
13.01.02.02.02 TARRAJEO DE COLUMNAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 112.84 45.74 5,161.30
13.01.02.02.03 TARRAJEO DE VIGAS INC. ARISTAS C:A 1:5 E=1.5CM m2 88.77 65.35 5,801.12
13.01.02.02.04 TARRAJEO EN CONTRAZOCALOS C:A 1:5 E=1.5cm m2 134.50 55.76 7,499.72
13.01.02.03 PINTURAS 4,629.52
13.01.02.03.01 PINTURA ESMALTE SINTETICO EN CONTRAZOCALOS m2 134.50 10.13 1,362.49
13.01.02.03.02 PINTURA LATEX 2 MANOS EN COLUMNAS m2 134.54 14.63 1,968.32
13.01.02.03.03 PINTURA LATEX 2 MANOS EN VIGAS m2 88.77 14.63 1,298.71
14 MURO DE CONTENCION 49,434.55
14.01 ESTRUCTURAS 49,434.55
14.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 238.60
14.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 35.72 3.34 119.30
14.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 35.72 3.34 119.30
14.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 18,913.21
14.01.02.01 CORTE DE TERRENO MANUAL m3 174.46 50.43 8,798.02
14.01.02.02 EXCAVACION PARA ZAPATA m3 14.29 64.26 918.28
14.01.02.03 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 66.74 76.18 5,084.25
14.01.02.04 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 146.41 21.41 3,134.64
14.01.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 146.41 6.68 978.02
14.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 30,113.48
14.01.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS DE 4" MEZCLA C-H 1:10 m2 35.72 105.99 3,785.96
S10 Página 28

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

14.01.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2+30% PM. m3 37.60 576.81 21,688.06


14.01.03.03 PANTALLA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 42.30 109.68 4,639.46
14.01.04 JUNTAS DE CONSTRUCCION 113.57
14.01.04.01 JUNTA DE CONSTRUCCION CON TEKNOPORT DE 1" m 16.80 6.76 113.57
14.01.05 BARBACANAS 55.69
14.01.05.01 TUBERIA DE PVC SAL 2" (BARBACANAS) m 6.30 8.84 55.69
15 AREA DE JUEGOS 43,102.03
15.01 TRABAJOS PRELIMINARES 615.49
15.01.01 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 94.40 3.18 300.19
15.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION m2 94.40 3.34 315.30
15.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,504.83
15.02.01 EXCAVACIONES 775.91
15.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CIMIENTOS m3 2.16 64.26 138.80
15.02.01.02 PREPARACION DE TIERRA PARA INSTALACION DE GRAS AMERICANO m3 9.44 67.49 637.11
15.02.02 RELLENOS 656.17
15.02.02.01 RELLENO MANUAL CON MATERIAL PROPIO m3 9.44 69.51 656.17
15.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 72.75
15.02.03.01 ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE APROX. 30M m3 2.59 21.41 55.45
15.02.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON MAQUINARIA m3 2.59 6.68 17.30
15.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 876.19
15.03.01 CIMIENTO, CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 1.73 506.47 876.19
15.04 CARPINTERIA METALICA 39,782.67
15.04.01 SUBE Y BAJA und 1.00 1,906.89 1,906.89
15.04.02 COLUMPIO und 1.00 1,681.69 1,681.69
15.04.03 JUEGO GIRATORIO und 1.00 1,971.59 1,971.59
15.04.04 CUBIERTA METALICA CON POLICARBONATO m2 87.75 390.00 34,222.50
15.05 JARDINERÍA 322.85
15.05.01 INSTALACION DE GRASS AMERICANO m2 94.40 3.42 322.85
16 PLAN DE MITIGACION E IMPACTO AMBIENTAL 21,702.12
16.01 POROGRAMA DE RESIDUOS SOLIDOS 3,000.00
16.01.01 CHARLA DE SENSIBILIZACION A LA POBLACION EN MANEJO DE RESIDUOS GLB 1.00 1,000.00 1,000.00
SOLIDOS
16.01.02 CHARLA DE SENSIBILIZACION A LOS TRABAJADORES DEL PROYECTO EN GLB 1.00 1,000.00 1,000.00
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
16.01.03 TALLER EN ECOEFICIENCIA GLB 1.00 1,000.00 1,000.00
16.02 PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL - SALUD Y SEGURIDAD 4,000.00
OCUPACIONAL
16.02.01 CAPACITACION EN SEGUIRDAD Y SALUD OCUPACIONAL GLB 2.00 1,000.00 2,000.00
16.02.02 TALLER DE EDUCACION AMBIENTAL GLB 2.00 1,000.00 2,000.00
16.03 PROGRAMA DE REVEGETACION / REFORESTACION 279.00
16.03.01 DEMARCACION DE HOYOS und 100.00 0.09 9.00
16.03.02 APERTURA DE HOYOS und 100.00 0.28 28.00
16.03.03 ADQUISICION Y TRANSPORT DE PLANTONES und 100.00 1.70 170.00
16.03.04 SIEMBRA DE PLANTOLES und 100.00 0.46 46.00
16.03.05 MANTENIMIENTO DE PLANTACIONES und 100.00 0.26 26.00
16.04 MEDIDAS DE CONTROL 9,423.12
16.04.01 ALQUILER DE BAÑOS QUIMICOS Y MANTENIMIENTO und 4.00 1,584.80 6,339.20
16.04.02 CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS und 6.00 150.00 900.00
16.04.03 LETREROS INFORMATIVOS PREVENTIVOS und 8.00 104.24 833.92
16.04.04 EXTINTOR und 4.00 150.00 600.00
16.04.05 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS und 3.00 250.00 750.00
16.05 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 1,000.00
16.05.01 PROGRAMA DE COMITES DE SEGUIMIENTO Y CONTROL - MONITOREO GLB 1.00 1,000.00 1,000.00
16.06 PROGRAMA DE MONITOREO 4,000.00
16.06.01 MONITOREO DE LA CALIDAD RUIDO GLB 2.00 1,000.00 2,000.00
S10 Página 29

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

16.06.02 MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA GLB 2.00 1,000.00 2,000.00


18 MOBILIARIO 78,264.00
18.01 AULA INICIAL 40,240.00
18.01.01 MESAS und 6.00 420.00 2,520.00
18.01.02 SILLAS UNIPERSONALES und 29.00 80.00 2,320.00
18.01.03 ESCRITORIO PARA DOCENTE und 2.00 650.00 1,300.00
18.01.04 SILLA PARA DOCENTES und 2.00 90.00 180.00
18.01.05 ARMARIO ABIERTO PARA MATERIALES und 6.00 1,200.00 7,200.00
18.01.06 ESTANTE PARA MOCHILAS und 6.00 1,200.00 7,200.00
18.01.07 ESTANTE PARA BIBLIOTECA und 6.00 1,250.00 7,500.00
18.01.08 ESTANTE PARA MATERIALES DEL DOCENTE und 6.00 1,250.00 7,500.00
18.01.09 MUEBLE MÓVIL PARA TV Y EQUIPO MUSICAL und 2.00 710.00 1,420.00
18.01.10 MUEBLE PERCHERO REPISA und 6.00 450.00 2,700.00
18.01.11 PIZARRA ACRÍLICA und 2.00 200.00 400.00
18.02 SALA DE USOS MULTIPLES 14,414.00
18.02.01 MESA CENTRAL DE REUNION und 2.00 932.00 1,864.00
18.02.02 SILLA APILABLE PARA NIÑOS und 25.00 170.00 4,250.00
18.02.03 SILLA PERSONAL (ACOLCHONADA) und 25.00 180.00 4,500.00
18.02.04 ARMARIO ABIERTO PARA MATERIALES und 3.00 1,200.00 3,600.00
18.02.05 PIZARRA ACRÍLICA und 1.00 200.00 200.00
18.03 DIRECCIÓN 3,990.00
18.03.01 ESCRITORIO PARA DOCENTE und 1.00 650.00 650.00
18.03.02 SILLA GIRATORIA PARA DOCENTE und 1.00 720.00 720.00
18.03.03 MUEBLE PARA COMPUTADORA (1.20m x 0.60m) und 1.00 650.00 650.00
18.03.04 ESTANTE und 1.00 1,250.00 1,250.00
18.03.05 SILLA PERSONAL (ACOLCHONADA) und 4.00 180.00 720.00
18.04 SECRETARÍA 3,400.00
18.04.01 ESCRITORIO PARA SECRETARIA und 1.00 650.00 650.00
18.04.02 SILLA PERSONAL (ACOLCHONADA) und 5.00 180.00 900.00
18.04.03 MUEBLE PARA COMPUTADORA (1.20m x 0.60m) und 1.00 650.00 650.00
18.04.04 ESTANTE ( Altura 2.0 m x largo 1.5 m x ancho 0.3 m ) und 1.00 1,200.00 1,200.00
18.05 AREA DE ESPERA 1,800.00
18.05.01 SILLA PERSONAL (ACOLCHONADA) und 10.00 180.00 1,800.00
18.06 SALA DE PROFESORES 3,790.00
18.06.01 MESA DE REUNIONES und 1.00 650.00 650.00
18.06.02 SILLA PERSONAL (ACOLCHONADA) und 3.00 180.00 540.00
18.06.03 PIZARRA ACRÍLICA und 1.00 200.00 200.00
18.06.04 ESTANTE ( Altura 2.0 m x largo 1.5 m x ancho 0.3 m ) und 2.00 1,200.00 2,400.00
18.07 DEPÓSITO DE MATERIAL EDUCATIVO 2,400.00
18.07.01 ESTANTE ( Altura 2.0 m x largo 1.5 m x ancho 0.3 m ) und 2.00 1,200.00 2,400.00
18.08 TÓPICO 3,440.00
18.08.01 MESA DE MADERA und 1.00 400.00 400.00
18.08.02 SILLA PERSONAL (ACOLCHONADA) und 4.00 180.00 720.00
18.08.03 ESTANTE ( Altura 2.0 m x largo 1.5 m x ancho 0.3 m ) und 1.00 1,200.00 1,200.00
18.08.04 CAMILLA und 1.00 450.00 450.00
18.08.05 BIOMBO ( BASTIDOR ) und 1.00 350.00 350.00
18.08.06 BOTIQUÍN ( INCLUYE MEDICAMENTO ) und 1.00 320.00 320.00
18.09 GUARDIANIA 1,690.00
18.09.01 MESA DE MADERA und 1.00 400.00 400.00
18.09.02 SILLA DE MADERA und 1.00 90.00 90.00
18.09.03 ESTANTE ( Altura 2.0 m x largo 1.5 m x ancho 0.3 m ) und 1.00 1,200.00 1,200.00
18.10 COCINA 3,100.00
18.10.01 REPOSTERO und 1.00 1,500.00 1,500.00
18.10.02 MESA DE MADERA und 1.00 400.00 400.00
S10 Página 30

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

18.10.03 ESTANTE ( Altura 2.0 m x largo 1.5 m x ancho 0.3 m ) und 1.00 1,200.00 1,200.00
19 EQUIPAMIENTO Y MATERIAL DIDACTICO 132,964.00
19.01 AULAS PEDAGOGICAS 9,700.00
19.01.01 TELEVISOR LED DE 43" + RACK und 2.00 2,500.00 5,000.00
19.01.02 DVD BLU-RAY und 2.00 550.00 1,100.00
19.01.03 EQUIPOS DE SONIDO und 2.00 1,800.00 3,600.00
19.02 SALA DE USOS MULTIPLES 10,957.00
19.02.01 PC FIJO (COREL i5 - 18.5pulg) und 1.00 4,550.00 4,550.00
19.02.02 PROYECTOR MULTIMEDIA und 1.00 2,457.00 2,457.00
19.02.03 RACK MULTIMEDIA PARA TECHO und 1.00 150.00 150.00
19.02.04 ECRAN und 1.00 750.00 750.00
19.02.05 EQUIPOS DE SONIDO und 1.00 1,800.00 1,800.00
19.02.06 MUEBLE RODANTE PARA TV, DVD Y EQUIPO DE SONIDO und 1.00 1,250.00 1,250.00
19.03 SALA DE PSICOMOTRICIDAD 14,065.00
19.03.01 JUEGO DE EQUILIBRIO POSTURAL und 2.00 475.00 950.00
19.03.02 COLCHONETAS und 4.00 750.00 3,000.00
19.03.03 SET DE CILINDROS CARIÑOSOS und 1.00 1,950.00 1,950.00
19.03.04 PELOTAS DE PSICOMOTRICIDAD und 10.00 150.00 1,500.00
19.03.05 CAMINO SENSORIAL und 1.00 565.00 565.00
19.03.06 PISOS DE CAUCHO ARMABLE 70M2 und 1.00 2,850.00 2,850.00
19.03.07 CUBOS und 10.00 150.00 1,500.00
19.03.08 CILINDRO und 10.00 150.00 1,500.00
19.03.09 AROS DE ULA ULA und 10.00 25.00 250.00
19.04 DIRECCIÓN 10,050.00
19.04.01 PC FIJO (COREL i5 - 18.5pulg) und 1.00 4,550.00 4,550.00
19.04.02 FOTOCOPIADORA/IMPRESORA BLANCO/NEGRO (21 PAG X MIN) und 1.00 5,500.00 5,500.00
19.05 SECRETARÍA 6,500.00
19.05.01 PC FIJO (COREL i5 - 18.5pulg) und 1.00 4,550.00 4,550.00
19.05.02 IMPRESORA und 1.00 1,950.00 1,950.00
19.06 TÓPICO 6,730.00
19.06.01 BIOMBO DE 2 CUERPOS und 1.00 4,550.00 4,550.00
19.06.02 CAMILLA DE PRIMEROS AUXILIOS und 1.00 750.00 750.00
19.06.03 KIT DE PRIMEROS AUXILIOS und 1.00 900.00 900.00
19.06.04 BOLSA PARA HIELO und 1.00 80.00 80.00
19.06.05 KIT DE BOTIQUÍN MÉDICO und 1.00 450.00 450.00
19.07 CASETA DE GUARDIANÍA 1,370.00
19.07.01 LINTERNA und 1.00 80.00 80.00
19.07.02 SILLÓN und 1.00 1,200.00 1,200.00
19.07.03 CHALECO DE SEGURIDAD und 1.00 90.00 90.00
19.08 COCINA 17,700.00
19.08.01 COCINA SEMI INDUSTRIAL und 1.00 3,500.00 3,500.00
19.08.02 CAMPANA EXTRACTORA und 1.00 1,950.00 1,950.00
19.08.03 BALDES DE CAÑO DE 40 lts und 4.00 75.00 300.00
19.08.04 BALON DE GAS DE 10KG und 1.00 250.00 250.00
19.08.05 KIT DE OLLAS und 1.00 1,250.00 1,250.00
19.08.06 PEROL und 1.00 380.00 380.00
19.08.07 MENAJE DE COMEDOR PARA NIÑOS und 36.00 75.00 2,700.00
19.08.08 MENAJE DE COMEDOR PARA ADULTOS und 12.00 85.00 1,020.00
19.08.09 REFRIGERADOR NO FROST 234 LITROS und 1.00 2,750.00 2,750.00
19.08.10 HORNO MICROONDAS und 1.00 2,850.00 2,850.00
19.08.11 LICUADORA und 1.00 750.00 750.00
19.09 ÁREA DE JUEGOS 20,450.00
19.09.01 CASITA INFANTIL und 1.00 2,950.00 2,950.00
19.09.02 CAMA ELÁSTICA und 1.00 7,500.00 7,500.00
S10 Página 31

Presupuesto
Presupuesto 2207003 ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 362 MX/P
DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO - HUANCASANCOS – AYACUCHO
Cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO Costo al 07/02/2019
Lugar AYACUCHO - HUANCA SANCOS - CARAPO

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

19.09.03 TOBOGÁN PEQUEÑO und 1.00 3,500.00 3,500.00


19.09.04 TORRE DE MADERA und 1.00 6,500.00 6,500.00
19.10 MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 35,442.00
19.10.01 PACK DE LIBROS DE TRABAJO 3 AÑOS: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, und 30.00 328.90 9,867.00
CIENCIA Y AMBIENTE, PERSONAL SOCIAL
19.10.02 PACK DE LIBROS DE TRABAJO 4 AÑOS: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, und 30.00 328.90 9,867.00
CIENCIA Y AMBIENTE, PERSONAL SOCIAL
19.10.03 PACK DE LIBROS DE TRABAJO 5 AÑOS: COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, und 30.00 328.90 9,867.00
CIENCIA Y AMBIENTE, PERSONAL SOCIAL
19.10.04 CUADERNO DE TRABAJO 3 AÑOS und 30.00 64.90 1,947.00
19.10.05 CUADERNO DE TRABAJO 4 AÑOS und 30.00 64.90 1,947.00
19.10.06 CUADERNO DE TRABAJO 5 AÑOS und 30.00 64.90 1,947.00
20 CAPACITACION 26,800.00
20.01 CAPACITACION DOCENTE CON TALLERES PRESENCIALES 26,800.00
20.01.01 SERVICIOS DE CAPACITACION 12,000.00
20.01.01.01 PERSONAL ESPECIALISTA EN EL TEMA DE CAPACITACION día 5.00 1,800.00 9,000.00
20.01.01.02 EQUIPOS DE LOGISTICA (APOYOS) und 5.00 600.00 3,000.00
20.01.02 VIATICOS 8,100.00
20.01.02.01 VIATICOS PERSONAL CAPACITADOR día 5.00 900.00 4,500.00
20.01.02.02 VIATICOS PERSONAL DE APOYO día 5.00 450.00 2,250.00
20.01.02.03 VIATICOS DOCENTES día 5.00 270.00 1,350.00
20.01.03 MATERIALES DE CAPACITACION 1,350.00
20.01.03.01 TEXTOS Y FOLLETOS DE CAPACITACION PARA ASISTENTES pqt 16.00 50.00 800.00
20.01.03.02 MATERIALES DE ESCRITORIO Kit 2.00 150.00 300.00
20.01.03.03 IMPRESION DE MATERIALES DE CAPACITACION GLB 1.00 250.00 250.00
20.01.04 EQUIPOS Y LOCAL DE CAPACITACION 2,350.00
20.01.04.01 ALQUILER DE PROYECTOR + ECRAN DIA 5.00 120.00 600.00
20.01.04.02 ALQUILER DE LAPTOP DIA 5.00 150.00 750.00
20.01.04.03 ALQUILER DE LOCAL DE CAPACITACION DIA 5.00 200.00 1,000.00
20.01.05 REFRIGERIO 3,000.00
20.01.05.01 BREAK MAÑANA DIA 5.00 200.00 1,000.00
20.01.05.02 ALMUERZO DIA 5.00 200.00 1,000.00
20.01.05.03 BREAK TARDE DIA 5.00 200.00 1,000.00
COSTO DIRECTO 2,086,370.55
GASTOS GENERALES 228,638.74
UTILIDAD (8% CD) 166,909.64
===============
SUB TOTAL 2,481,918.93
IGV (18%) 446,745.41
===============
PRESUPUESTO DE OBRA 2,928,664.34
EXPEDIENTE TECNICO 131,789.90
SUPERVISION 136,540.00
===============
PRESUPUESTO TOTAL 3,196,994.24
8475000N
567040E

567060E

567080E

567100E

567120E

567140E
8474980N

C
23.3
8

CUADRO DE AREAS Y PERIMETROS


AREA TOTAL DEL TERRENO 1281.968 m2
PERIMETRO TOTAL DEL TERRENO 152.554 m
D
VERTICE LADO DISTANCIA ANG. INTERNO ESTE (X) NORTE (Y) COTA
A A-B 112.72 79°22'12" 567075.000 8474929.000
567080.705 8474946.625
09
B B-C 111.23 100°37'48"
8474960N
31.

C C-D 112.72 79°22'12" 567092.589 8474975.357

4
14.3
D D-E 111.23 100°37'48" 567114.476 8474967.152

E E-F 111.23 100°37'48" 567110.702 8474953.317

F F-G 111.23 100°37'48" 567107.856 8474946.478

G G-H 111.23 100°37'48" 567107.615 8474943.023

E H H-I 111.23 100°37'48" 567111.402 8474925.783

I I-J 111.23 100°37'48" 567105.287 8474925.642

J J-K 111.23 100°37'48" 567093.318 8474926.238

1
7.4
K K-A 111.23 100°37'48" 567081.631 8474927.182
B
F

3.46
G
8474940N

362
2.5
3

0
18.5

17.65

A 6.88

K 11.72

H
J 11.98 6.12

I
8474920N

PLANTA GENERAL (SITUACION SIN PROYECTO) MUNICIPALIDAD DISTRITAL


DE CARAPO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO
PROYECTO:

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN


EDUCATIVA N° 362 MX/P DE PORTA CRUZ, DISTRITO DE CARAPO -
HUANCASANCOS – AYACUCHO
Ayacucho - Perú

DPTO : AYACUCHO PLANO : LAMINA:


PROVINCIA : HUANCASANCOS
DISTRITO
LUGAR
: CARAPO
: PORTACRUZ
PLANTA GENRAL
(SITUACION SIN PROYECTO) PG-01
DISEÑO : DIBUJO : ESCALA: FECHA :
INDICADA MAYO 2019
8475000N
567040E

567060E

567080E

567100E

567120E

567140E
PISO DE CONCRETO
f'c=175 kg/cm2
PISO DE CONCRETO
f'c=175 kg/cm2
PISO DE CONCRETO
VEREDA f'c=175 kg/cm2
JARDIN Veredas
Patio de Formación

.10

.10

.10

.10
.127
.10

.10
.20

.40
Afirmado compactado

.10
.40

.20
RELLENO CON AFIRMADO Afirmado compactado

.07
.10 .15 .10 RELLENO CON TIERRA
VEGETAL .15 .10

SECCION a-a SECCION c-c

8474980N
JUNTA DE DILATACION DE 1"
CON SELLO ASFALTICO
PISO DE CONCRETO PISO DE CONCRETO
f'c=175 kg/cm2 f'c=175 kg/cm2

C VEREDA VEREDA

.10

.10
.10

.10
.40

.40
RELLENO CON AFIRMADO RELLENO CON AFIRMADO

ELE NQUE
.10 .15 .15 .10

TA
DE
P
MA ÓSITO

VA
ED TERIA DE
ENCUENTRO DE VEREDAS

DO
UC
AT LES
IVO
S

DIR
ECC

IA
ION

AR

OR
RET
D

D
PERC OZO
SEC

OLA
AR
EA


DE
(6m 2ESPER

P
) A

PIC

de conctapa
(.60x reto
.60)
.
Proy
a a

O
NIA
DIA
AR
GU

SEPT UE
ICO
P AL

Q
R

TAN
a a

O
S
FES DE
8474960N

A
OR
a a

ES
PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
SS.
HH
.

IO
PAT
AMBIENTE CANTIDAD ÁREA (m2) TOTAL (m2)

VE EA
E
RD
AR
AULA 2.00 59.00 118.00
E PSICOMOTRICIDAD 1.00 70.00 70.00

m
8.80
AU
CO
CIN

L=1
A1
A
SALA DE USO MÚLTIPLE 1.00 50.00 50.00

AD
NA
EX ULA

ED
TER

AV
a a

A
SS. HH. ALUMNOS 1.00 19.40 19.40

GR
a a

DE
SAL

RO
DIRECCIÓN 1.00 12.00 12.00

MU
AD
EU

F SECRETARIA 1.00 6.00 6.00


SO
MU

AU
LTI

1.00 6.00 6.00

LA
ÁREA DE ESPERA
PLE

NA
2

EX ULA
G

TER
A
SALA DE PROF. 1.00 12.00 12.00
8474940N
SS. HH. DOC. Y ADM. 1.00 3.00 3.00
c c

362
2.5
VE EA
E
DEP. DE MAT. EDUC. 1.00 6.00 6.00

RD

0
AR
a a

AR
EA
TÓPICO 1.00 20.00 20.00
D
c c JUE E
SAL
AD
EP
SIC
GO
S
NIÑ H.
SS GUARDIANÍA 1.00 4.00 4.00
OS
.H
OM
OT
RIC
ID AD COCINA 1.00 10.00 10.00
NIÑ H.
SS
AS
.H

A
K H
J
I
8474920N

PLANTA GENERAL (SITUACION CON PROYECTO)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE CARAPO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARAPO
PROYECTO:

DPTO : AYACUCHO PLANO : LAMINA:


PROVINCIA : HUANCASANCOS
DISTRITO
LUGAR
: CARAPO
: PORTACRUZ
PLANTA GENRAL
(SITUACION SIN PROYECTO) PG-02
DISEÑO : DIBUJO : ESCALA: FECHA :
INDICADA MAYO 2019

También podría gustarte