Está en la página 1de 4

DEFINICION DEL MERCADO

Teniendo en cuenta que. “la primera impresión es la que cuenta”, se opta por lazar al
mercado una nueva tendencia de ganadería o biotecnología bovina, en lugares donde
estas técnicas no estas implementadas, realizando una adecuada preparación de
acciones comerciales y de planes marketing para implementar en el mercado y analizar
los futuros consumidores.

Este proyecto da como respuesta a la necesidad de consumo creciente de la industria


Cárnica-Láctea a nivel nacional y de las proyecciones del país por elevar sus índices de
producción y competitividad en mercados externos, se necesita que todo el territorio
nacional tenga una taza de producción eficiente, y es de notar el poco aporte que hacen
los municipios de Chaparral, Rioblanco, planadas, ortega, San Antonio y Roncesvalles,
se busca establecer tecnologías en la zona, que vayan orientadas al sector pecuario en
especial a las empresas ganaderas de la región, lo cual brindaría información y servicios
claros sobre las ventajas ofrecidas por las biotecnologías.

Beneficiando a los ganaderos de los municipios que se mencionaron anteriormente, se


espera que sea de gran importancia ya que el mercado de estas regiones no cuenta con
estas tecnologías y su producción no tiene gran relevancia a comparación de otros
sectores del país. Nuestras competencias no están en estos departamentos, pero si
existen en otros lugares del país, la encontramos a nivel nacional en las diferentes
regiones como Córdoba, Antioquia, Cesar, entre otras. Nosotros al ser una empresa de
la región prestadora de asesorías y servicios, toma como punto de partida la
culturización de los ganaderos atreves de la implementación de biotecnologías
pecuarias por medio de conferencias de desarrollo empresarial, esta será la fuente
principal para ingresar e imponernos en el mercado, estas estrategias se implementan
para lograr ser los mejores no solo en los municipios de Chaparral, Rioblanco, planadas,
ortega, San Antonio y Roncesvalles si no a nivel nacional y liderar en el mercado de
consumidor.

Este centro dará inicio con capacitaciones en las zonas donde queremos implementar
el proyecto del Centro de Biotecnología Reproductiva Bovina, en el cual se desconoce
los beneficios que se pueden obtener de esta iniciativa, se hará una prueba piloto en
algunas de las fincas con mayor reconocimiento de estos municipios, siendo de gran
ventaja para nosotros ya que al ofrecer asesorías, realizar inseminaciones y obtener
excelentes resultados, los demás ganaderos van a querer obtener nuestro servicio.
Siendo beneficioso para ellos al tener mayores crecimientos en sus hatos ganaderos en
menos tiempo y para nosotros en cuanto a reconocimiento en la región e ingresos
económicos.

También podría gustarte