Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA: INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

TRABAJO DE INSTRUMENTACIÓN

TEMA: FUNCIONAMIENTO DE UN
TERMOPAR

ESTUDIANTE: HENRY MAURICICO CHUGÑ AY LOPEZ

CODIGO: 1473

NIVEL: 5to “A”

PERIODO ACADEMICO

3 OCTUBRE 2016- 15 MARZO 2017


RIOBAMBA –ECUADOR

INTRODUCCION
Los termopares son dispositivos los cuales se utilizan para la medición de temperatura
basados en efectos termoeléctricos. Es un circuito que está formado por dos conductores
de metales diferentes, unidos en sus extremos en el cual existe una diferencia de
temperatura que origina una fuerza electromotriz (FEM) efecto El funcionamiento de lo
termopares se basa en el descubrimiento de los efectos Volta, Peltier y Thomson.

DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO DE LOS TERMOPARES

Los termopares son aquellos dispositivos que se los utiliza para mediciones de
temperatura, el cual se basa en los efectos termoeléctricos, los termopares se encuentran
formados por dos conductores los mismos que son de metales diferentes o de aleaciones
diferentes, los conductores se encuentran unidos en sus extremos y entre cuyas uniones
se efectúa una diferencia de temperatura la misma que da parte a que se origine una
diferencia de potencial y por ende la formación de la fuerza electromotriz (FEM).

La selección correcta de los materiales para que formen el termopar es recomendable que
la fuerza electromotriz sea lo mayor posible cuando se someta a temperaturas fluctuantes,
y lo menor posible cuando los conductores se encuentren sujetos a un gradiente de
temperatura siempre y cuando se debe tener en cuenta en ambiente de trabajo el caso de
tomar mediciones.
CONCLUSIONES
- Hay que tomar en cuenta el tipo de material que se encuentra constituidos los
conductores de los termopares debido a que deben presentar una diferencia de
potencial elevada cuando sean sometidos a temperaturas.
- La diferencia de temperatura provoca una diferencia de potencial y por ende la
creación de una fuerza electromotriz (FEM).
- Cuando se proceda a tomar mediciones se debe tener en cuenta la temperatura
ambiente.

También podría gustarte