Está en la página 1de 3

QUÉ PAÍSES SE VIERON AFECTADOS POR ESTA CRISIS ECONÓMICA?

Estados Unidos, que era la potencia emergente luego de la primera guerra


mundial, Europa dependía mucho de ésta, en créditos, importaciones y
exportaciones, debido a esto se formó un efecto dominó, el cual afectó al
mundo entero con muy pocas excepciones, algunas de las naciones más
afectadas fueron: Austria, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Italia,
Países bajos y España.

Causas de la Gran Depresión

- Las causas de la Gran Depresión se remontan a la Primera Guerra


Mundial, la cual trajo consecuencias económicas principalmente para Europa,
donde hubo una disminución del 10 % de la población.
Así, la mayor parte de los países europeos estaban sumidos en grandes
deudas públicas e inflación. Luego de la guerra, el mapa económico mundial
cambió y hubo un impulso económico e industrial en países no
participantes, tal como EE.UU. y Japón.
- El crecimiento acelerado de los EE.UU, frente a las diversas potencias
europeas

- Los efectos económicos, sociales y demográficos que dejó la Guerra

Mundial.

- La inflación y las grandes deudas que tenían las naciones europeas.

Transformación de la economía mundial, donde los países que no

participaron logran un impulso industrial y económico. Los dos más importantes

fueron Estados Unidos y Japón.


- Se empleó excesivamente el crédito (conocido como burbuja

especulativa), llevando a la caída de la bolsa de Nueva York en 1929.

- La paridad de la libra y el oro declarada en la Conferencia de Génova de

1922 y la rigidez salarial.

- La excesiva producción industrial sumada al retroceso en las inversiones

de agricultura, colaboraron a una ficticia expansión económica de países como:

Estados Unidos, Japón, Australia o Canadá. Paralelamente, la economía

europea estaba en colapso.

Consecuencias

Económicas

Estados Unidos se mantiene durante casi 4 años con valores negativos en los

indicadores económicos.

El PIB (es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los

bienes producidos por un país o región en un determinado tiempo) disminuyó

hasta un 27%, la producción industrial hasta 50 % y la agricultura un 60%.

El comercio internacional desciende entre 50 – 66 % en casi todos los países.

El desempleo en Estados Unidos alcanzó el 25% y en otros lugares hasta 33%.


Políticas

las causas Como respuesta a la crisis, surgen en diversos países (europeos

principalmente) gobiernos totalitarios( El totalitarismo es una forma de Estado o

de gobierno, es decir, una forma de organizar los cuatro componentes del mismo

(territorio, población, gobierno, poder)

Sociales

La desigualdad social se acentuó.

Se presentan elevadas cifras de pobreza, hambre e indigencia.

Aumentan las tasas de desempleo y con esto la criminalidad y la inseguridad.

Muchos se vieron marginados socialmente y cayeron en pobreza.

También podría gustarte