Está en la página 1de 1

Factores externos globales y su impacto en la organización

La situación actual respecto al coronavirus y el impacto que tuvo en el mundo, repercute


directamente en la organización debido a que produjo cambios, tanto sociales como
económicos, que debemos considerar para ajustarnos y aplicar las medidas necesarias
para llevar la situación, estos cambios tienen que ver, principalmente, con las medidas
sanitarias y de contingencia que como sociedad tenemos que aplicar.

Y es que, por privada o pública que sea la organización, debe apegarse a las leyes y
normas sociales que el gobierno y secretaría de salud manda, y como exhortaron, y en
algunos países obligaron, a quedarse en casa para evitar la infección y propagación del
virus es evidente que esta acción afecta a la organización, económicamente porque no
hay tanto movimiento ya que las personas no salen como antes, que claro, no afecta a
todos los sectores por igual, pero si es distinta la recepción de ingresos.

Socialmente también porque, aunque hay cuarentena, muchas personas salen, por
diferentes motivos, a trabajar, a comprar, al médico, o simplemente por la necesidad de
no estar encerrados, pero se exponen a contagiarse de COVID y a contagiar a sus
familias. Entonces, una empresa u organización debe, tanto aplicar las medidas sanitarias
que se recomiendan, así como las propias, ya sea decidir si continuar con sus labores
como normalmente o tomar otra medida, como solo trabajar con una parte del personal e
ir rotando, o suspender sus actividades.

Como conclusión, toda organización se desenvuelve en un entorno, mismo que tiene


factores que afectan a la organización. Los factores externos, al ser ajenos a ella, no
puede controlarlos por lo que está expuesta a los cambios que en estos se produzcan.
Una organización bien preparada, con planes bien elaborados y una buena estructura no
se verá tan afectada por estos cambios.

También podría gustarte