Question 1
Puntos: 1
a. Técnica
b. Comercial
c. Financiera
d. Administrativa
Question 2
Puntos: 1
Existen varios tipos de planes: Los corporativos o estratégicos, los tácticos, los operativos y los de
contingencia. Un plan táctico, que se deriva de un plan corporativo, es aquel que se formula para:
Seleccione una respuesta.
b. Para cada una de las áreas en las que se agrupan las actividades
Question 3
Puntos: 1
Uno de los principios que tiene la empresa de artesanía El arte, es que los superiores y empleados,
exista respeto mutuo, acatamiento de normas y obediencia.
a. Disciplina
b. Orden
c. Planeación
d. Flexibilidad
Question 4
Puntos: 1
a. Habilidades técnicas
b. Habilidades administrativas
c. Habilidades Humanas
d. Habilidades Conceptuales
Question 5
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
1. Habilidades
2. Destrezas
3. Especificidad
4. Valor instrumental
Question 6
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
1. Flexibilidad
2. Universalidad
3. Equidad
4. Iniciativa
Question 7
Puntos: 1
Question 8
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
1. Habilidades técnicas
2. Habilidades administrativas
Question 9
Puntos: 1
Los gerentes de las empresas cuando desempeñan una buena labor directiva establecen
parámetros de ejercicio de autoridad y de conducción de personas. Cuando aplican el control lo
hace con el objetivo de:
b. Medir resultados y corregir desviaciones que se presenten para asegurar los objetivos
planeados.
Question 10
Puntos: 1
Pedro Perez, es el administrador de la empresa de vinos “El paladar”, una de las habilidades que
debe realizar en su lugar de trabajo es:
a. Conceptuales
b. Administrar
c. Planeación
d. Organización
Question 11
Puntos: 1
Para aplicar esta función se requiere que exista una estructura organizacional para saber quiénes
son responsables de la ejecución y quiénes de la corrección de posibles desviaciones en las
acciones ejecutadas.
a. Planeación
b. Organización
c. Dirección
d. Control
Question 12
Puntos: 1
c. competitividad , leyes
Question 13
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Algunos de los aspectos relevantes que son consecuencias positivas de la tarea organizativa son:
1. La organización permite precisar las actividades requeridas para lograr los objetivos
Question 14
Puntos: 1
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema
o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al
ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela
el óvalo correspondiente.
Un empresario debe ser consciente que cuando va a emprender un proyecto debe contrarrestar la
incertidumbre y el cambio.
Question 15
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta
(1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo a la
siguiente información:
1. Interno
2. Externo
3. Intrínseca
4. Extrínseca
Question 16
Puntos: 1
La previsión está regida por diferentes principios; aquel en donde se reconoce la existencia del
riesgo y la necesidad de obtener mayor índice de validez, aplicando métodos adecuados,
realizando estudios detallados de los factores y teniendo el cuidado de apoyarse en hechos
concretos, es el principio de:
a. El principio de la previsidad
b. El Principio de la objetividad
c. El Principio de la observación
d. El principio de la medición
Question 17
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:
1. Inductivo
2. Deductivo
3. Afirmativo
4. Negativo
Question 18
Puntos: 1
Las características que debe tener la organización se pueden resumir en las siguientes: la
organización es formal, la organización es proceso, la organización no es perfecta, la organización
no es un fin.
Cuando decimos que su mayor eficacia se logra gracias al seguimiento de una serie ordenada de
pasos que, sin ser inflexible, facilita el establecimiento de la estructura más conveniente para la
empresa, ¿a qué tipo de característica nos estamos refiriendo?
a. La organización es formal
b. La organización es proceso
c. La organización no es perfecta
d. La organización no es un fin
Question 19
Puntos: 1
a. Outsourcing
b. Outplacement
c. Empowerment
d. Reingeniería
Question 20
Puntos: 1
Este es un aspecto que resalta la importancia de la labor planificadora y se puede definir como:
Tiempo restante
100500