Está en la página 1de 4

Nombre: Marlon Stevenson Gutiérrez Lea

Identificación: 1090449523
Correo: lealmarlongutierrez@gmail.com
Celular: 3125930008

SENA – CEDRUM
TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL
FICHA 2067349
INSTRUCTORA: EVA CAROLINA BAUTISTA PARRA

COMPETENCIA:

 INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE


MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL QUE SE DERIVEN DE LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar
o Realizar actividades administrativas, tendientes al desarrollo de los
programas de la unidad, aplicando los estándares de calidad y
procedimientos establecidos.

ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL

Juan y María son una pareja de esposos que durante mucho tiempo han intentado
conseguir un empleo estable, pero por su edad han sido
rechazados en varias empresas; Juan tiene una gran
habilidad para preparar todo lo relacionado con productos
de panadería y María cuenta con una gran delicadeza y
dulzura al momento de preparar una gran variedad de
postres, por lo que decidieron emprender su propia
panadería y repostería.
La habilidad de Juan y el talento de María fueron la
combinación perfecta para crear productos deliciosos que
en poco tiempo se ganaron el reconocimiento y gusto de
las personas; a diario la cantidad de gente que consumía
los productos de Juan y María se incrementaba y las cifras
de ventas eran envidiables por cualquier establecimiento
de ese tipo.

GC-F -005 V. 03
Pero, con el paso de los días Juan y María se daban cuenta que a pesar de que
la cantidad de clientes crecía con el paso del tiempo, las cuentas no cuadraban y
no se percibían los beneficios económicos que ventas como las que ellos creían
seguramente les traería, situación que les genero gran preocupación pues de
seguir así se podría poner en riesgo la estabilidad de su panadería y repostería.
 ¿Cree usted que una buena administración será importante para que ideas de
negocios como la de Juan y María se realicen con éxito? Explique su respuesta
Si es buena idea de que el negocio de maría y juan tenga una administración adecuada
para que se den cuenta cuales son los gastos y las ganancias que dejan el negocio y para
ver si es rentable.

 ¿Qué estrategia importante implementaría usted como futuro empresario para dar
soluciones a la problemática?

De tener en cuenta cuales son los gastos y cuáles son las ganancias que obtiene el
negocio de maría y juan y que también da que ellos dos como equipo sigan produciendo muchas
idea mas que le sigan generando más clientela.

 ¿Cuál cree que ha sido la falla del proceso organizacional de este caso?

 Falta de cultura empresarial. Muchas nuevas pequeñas y medianas empresas cometen el error de
comenzar a operar sin plantearse su misión, visión, valores y estrategia.
 Falta de análisis estratégico.
 Falta de planeación.
 Falta de previsión financiera.
 Mala administración.
 La falta de liderazgo.
 Ausencia de controles.

 Escriba mínimo 5 pasos que usted considere para que haya una óptima
administración de la empresa.

 Definición de la idea de negocio.


 Elaboración del Plan.
 Adquisición de recursos.
 Nacimiento del negocio.
 Crecimiento y sostenibilidad.
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje:

Estimado aprendiz por favor observe el video adjunto y responda las siguientes
preguntas:

1. Que comentarios le merecen la actitud de los compadres

Que están muy enfocado en sacar el proyecto que se propusieron.

2. Si usted tuviera la oportunidad de crear una empresa, que productos o servicios


vendería o comercializaría, como lo haría, donde lo haría, como los ofrecería,
menciones otros aspectos que usted tendría en cuenta.

 Montaría una carpintería: muebles de primera calidad y con el mejor servicio

 Buscando recursos financieros, buscando un lugar estratégico.

 Creando páginas de redes sociales, dándome a conocer y ofreciendo el mejor producto


con los mejores materiales.

3. Según su criterio, ¿crear empresa es fácil en colombia? Conoce algunos pasos


para la constitución de las empresas? justifique su respuesta.

No es que sea fácil pero con todas las medias y todas las necesidades si se puede montar una
empresa con buenos conocimientos y buena administración y buen desempeño.
4. Si usted fuera el compadre de adictus que le contestaría sobre su idea de negocio

Que es buena idea y hay que ejecutarla y le ayudaría a buscar información adecuada al negocio que va a
montar para que todo le salga bien y como lo tiene planeado.

5. ¿Qué necesita saber usted para crear una empresa?

 Defina las razones para iniciar un negocio, oportunidad, necesidad, desempleo y plan de vida.

 Encuentre una idea asociada a sus metas, conocimientos e ideales respondiendo a preguntas
como: ¿esa idea resuelve una necesidad insatisfecha?, ¿su idea ya existe?, ¿cuál es el producto o
servicio?, ¿fabricar o comercializar? Analice oportunidades de mercado para su idea: ¿quiénes
son los clientes?, ¿cómo llegar a ellos?, ¿cuál es el valor diferencial que tiene el producto frente a
los ya existentes en el mercado?

 Defina los recursos que necesita y analice su competencia, el potencial del mercado, las
habilidades que necesita y la propuesta de valor de su modelo de negocio.

 Implemente el modelo de negocio definido teniendo en cuenta la propuesta de valor ofrecida a sus
clientes.

También podría gustarte