Está en la página 1de 2

Mecanismos de infección y daño de vibrio chloreae en células del endotelio

epitelial intestinal. Una de las características de esta bacteria patógena, es que


no necesita de introducirse dentro de las células a las que ataca, ya que de
manera indirecta con la producción de endotoxinas, quienes si son capaces de
internalizarse en células del epitelio intestinal como veremos en el esquema de
arriba.
Una vez dentro del organismo la bacteria Vibrio chloreae, esta llega hasta las
microvellosidades presentes en el epitelio intestinal en donde comienza a expresar
genes que codifican para la producción de exotoxinas, estas pueden ser el pilus
corregulado por toxinas (TCP) o la toxina del cólera (TC). En este esquema se
representa la acción de la TC. Esa toxina esta compuesta por dos subunidades, la
CtxA y CtxB, esta una vez liberada se unirá al receptor gangliósido GM1, que se
encuentra presente en la membrana plasmática de los enterocitos a través de la
subunidad pentamérica CtxB.
Una vez unida a esta, es absorbida por endocitosis, y es transportado hacia el
retículo endoplasmático. Es dentro de este donde las dos subunidades son
separadas, en donde la subunidad CtxA se une al factor ADP6 o también llamado
ARF6, lo que provoca su activación. Una vez activada sale al citosol y se une a la
proteína G presente en la membrana de la célula, esto provocara la activación del
adenilato ciclasa. Este se encargará de convertir de ADP en AMPc, este aumento
de los niveles de AMPc provocase la fosforilación dependiente de la proteína
quinasa A (PKA) del receptor transmembrana de fibrosis quística (CFTR), que
induce la salida de iones como Cl -, HCO3-, K-, Na- y agua fuera del intestino
delgado (hacia el lumen) lo que causa lo síntoma más común el cual es un cuadro
diarreico
BIBLIOGRAFIA
Baker-Austin, C., Oliver, J. D., Alam, M., Ali, A., Waldor, M. K., Qadri, F., &
Martinez-Urtaza, J. (2018). Vibrio spp. infections. Nature Reviews Disease
Primers, 4(1), 1-19.

Juarez Nabor Yovani Matricula: 201750997 Fecha: 15/05/2020


Pérez-Reytor, D., Jaña, V., Pavez, L., Navarrete, P., & García, K. (2018).
Accessory toxins of Vibrio pathogens and their role in epithelial disruption during
infection. Frontiers in microbiology, 9, 2248.

Juarez Nabor Yovani Matricula: 201750997 Fecha: 15/05/2020

También podría gustarte