Está en la página 1de 16
CONOCIMIENTOS HISTORIA Max Uhle, arquediogo aleman, autor de la teoria inmigracionista, sostiene que la alta cultura peruana tuvo su origen en A) Australia. B) Polinesia. C) Melanesia. )IMesoamericay E) Micronesia. En e! virreinato del Peru, el término empleado para designar a los esclavos que huian del trabajo opresivo en busca de libertad fue A} quilombo. B) palenque. |C)/cimarron! D) mandingo. E) mogolién Be BERCRCION POpUMr en a! Pend coronal ‘se desarrollé en A) colegios y escucias. Bape ines os mayores y universidades. D) conventos y monasterios. E) colegios de caciques y hospitals. 4. Entre las causas mas importantes que provocaron el movimiento de Pedro Pablo Atusparia estan A) el impuestode e Repibicay el dela sa, 8) la contnbuctén personaly la via puesto dee Repsbiea y ol portazgn E) le pobreza de ies indios y la conirbucion personal 5. leonciirto eapecicado ave autta is ticciany gecesi ebeatsers tna ut Revocenes ences sea rata ee aenoaace Aesigaa “5 rato econ Sea 6. La division polities de las provincias en la ‘cultura de los persas recibia el nombre de ‘A) condados. [B)SHNEBIEE] —) reinos. D) principados. E) regiones. 7. El teatro, tal como fo conocemos, fue un invento de los ‘A)romanos. 8) fenicios. D)egincios. _) persas. 8 El absolutismo, gobierno del rey con plena y entera voluntad, es conocido también como ‘A) bullonisme, 8) mercantiismo. C) tiberalismo. E) providencialismo. 9. El impuasto colonial aplicado sobre ta Produccion minera_y los tesoros tencontrados se denomina 8) 2! Pecho. C) Ia Media Anata D) Ia Alcabala, E)e! Sefioreaje 10.En el aflo 1928, el gobierno del presidente Augusto B. Legula colebré un ccontrato con la empresa inglesa Peruvian Corporation a la cual favorecié con la concesién y explotacién de 2») las islas quaneras, con carat exclusiva £2) os yaciientos miners dea siera Non. ©) los yacimientos peters de La Brea y Paras. ) as especies forestales caucheras de la selva locotana, GEOGRAFIA Mila reserva natural més extensa Peri, Pacaya ~ Samina, se encuentra en: A) Lambayeque B) Madre de Dios ©) Cuzco E) Amazonas 42.La capa de Nazca es B) Un capa de la coteza terrest se halla en ia zona de los Andes, ©) Una capa que se halla en el nicieo de la tierra, D) Lamasa marina del Pacifico E) Un accidente usual del suelo ‘que 13. {Cual es el rio que abastece a cinco Ccontrales hidroeléctricas? 8) Mantaro ©) Chit ©) Santa ©) Chillon 14, .Qué hora tendra Beijing (China) que se halla a 120° de longitud este, si en Ica on las 07:00 horas y se encuentra a 75 de longitud oeste? A) 16 horas 8) 15 horas ©) 21 horas D) 18 horas 15. El punto més septentrional de nuestro territoro se ubica en A) Heath 8) Capones. ©) Concordia, —_O) Leticia. 16. Los glaciares de montafa existentes en los Andes peruanos se deben a ‘A) a su baja posicion latitudinal B) su proximidad al ecuador geografico. C)la menor densidad de! ire en las tures EEE ‘a ofientacion meridional de las montafias. 17. La. produccién agricola de la regién natural Yunga es fundamentalmente A) forestal 8) cerealora C) cafiera. E) forrajera 18. Se tiene un lote de terreno cuyas denensiones son de 40 km x 60 km y se quiere representar en un papel de 10 om x15.0m, 4Cual sera la escala de! mapa? 8) 1/40 000 0) 172 400 ) 4150 &) va00 19. La unidad territorial base de nuestro sistema politico administrative, con identidad historica cutural, y cuyo ambito 8 una unidad geografica se denomina A)deparamento, _B) provincia, ©) region. 1D) comunidad. E) cistrto, 20, Los ciclos de ascenso y descenso en la superficie de los oceanos es debido a A)la Teoria de Places, 8) la raciacion solar Sasser E) la atraccién solar ECONOMIA 21, El trasiado de cierto producto, desde ia ‘fébrica al mercado, constituye ia fase de! proceso econémics denominada A) inversion B) distribucién. ©) produecion, _) consumo, 22. Observar un partido de fitbol es un ejemplo de satisfaccién de una necesidad 8) primaria, reiaria, D) basic. &) superfua, 23. El término “eikonomos" fue utiizads por los griegos para referise a la capacidad personal en la administracién A) de la tierra, B) del trabajo, C) de ia produccién, _D) del dinero. 24, El tibuto considerado como barrera en el ‘comercio intemacional con el propésito de proteger la produccién nacional es lacuna, 5) etdunging Chel eubsidic. arama E) la subvencién, 25, El incremento del impuesto a las ventas de los bienes 0 servicios tiene un caracter . pues los, consumidores @ adquiritos. ‘A) proporcional — induce 8) regresivo — disuade ©) progresivo — atrae D) directo—atecta 26 En ol desarrollo de la humanised, la decision de transformar los recursos naturales en dienes se _ofienla, fundamentamente, a ‘A)intercambiarios en el mercado. 8) competiren el mercado, ) produeirios para el mercado. 1) hacer eficiente el trabajo. 27. La pesca artesanal en el muelie del Callao es una actividad econémica que Corresponde al sector denominado A) terciari, 8) secundaro, D) industria ) manufacturer. 28. Juan visite una fabrica textil y observé cémo cierta trabajadora confeccionaba tuna camisa empleando una méquina de ‘coser, entonces concluyé, validamente, gue ta ‘era uno de los factores criginarios Involucrados en dicho proceso roductivo Aytela 5) fabrics Cjmaavina ana E) gerencia 28. Mientras los grifos son regulados por las empresas que han ‘nvertido en modemizar los aeropuertos ‘son reguladas por ‘A) Indecopi ~ Osipie B) Osiptel - Sunass istran ~ Indecopi E) Sunass - Osinergmin 30. El profesional Cesar Asmat es miembro el directorio de Sedapal y ademas ‘ensefa parciaimente en ESAN. A fin de mes recibe pel veroumerto ) dieta y honorario ) honorario y dieta E) eueldo y dieta 31. 32. 33. Las formas de distribucidén de la riqueza en la sociedad capitalista ocurre con |. pago de arrendamiento ll. transferencia del Estado a las familias Ill. transferencia del Estado a los productores. IV. mita V. pago de intereses B)il-Iv c)il-v D) 1-1 Eyll-v Determine si es Verdadero o Falso los siguientes factores que sean determinantes de la oferta: a) precio de los bienes complementanos b) la tecnologia ¢) publicidad d) precio de las materias primas e) poblacian A) WEVF B) VFVFV [C)IFVEVES D) FFVVF E) FVVFV Para poder luchar contra la pobreza, una de las fases en la que se tiene que poner énfasis en el corto plazo es la fase de. A) consumo C) inversion D) circulacién E) produccién . La caracteristica principal de todo bien terciario es su caracter de B) esencial. A) prescindible. C) fungible. D) imprescindible. E) complementario. a 2, USTED NO PUEDE ADELANTAR Espere la orden pera continuar. Puede revisar sus respuestas correspondientes a la Seccién 1. Seleccione las palabras mas adecuadas al contexto de este enunciado incompleto y elja la respuesta correcta Las unidades lexicales denominadas __ sustiuyen 2 la frase nominal. Aunque tienen significado cuando dan idea de propiedad son lamados Las formas 0, ti, él, etc. en tanto no aceptan ls insercién de son reconocidos como _y, poor llevar tide algunos de ellos, son Gasticados como __ A) tonicos — pronombres ~referencial ~ Posesivos ~ sufijos — invariables B) posesivos — referencial -posesivos — sufijos ~ invariables - ténicds €) sutijos - invariables — ténicos — pronombres ~ referencial - posesives ) invariables — tonicos - pronombres Indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de los siguientes enunciados 1) Los fonemas son unidades abstvactas. ( ) 2) Latonética esti los toners deislengua( ) 3) Todas las voales de espafo son sororas. { ) 4) Las vocales fl, son posterres.( ) 5) Enos sonidos Sonores, no iran is cerdas wocales. a A) VEVEF c) VFVw ) FVFW Indique a verdad (V) 0 falsedad (F) de los siguientes enunciados 4) Les acjetives son palabras invarables. —( ) 2) Los adverts carecen de mortemas fesives.( ) 3) Homeria es una plata cervads.( ) 4) La palabra “tags tone merfoma amalgams) A) VWF 8) EVW C) VFVF D) FEV EYSEWWEL De los siguientes enunciados, sefiale cual es el verdadero. A) Los verbos copulativos tienen abjeto directo animado. 8) El complemento _predicativo pertenece al predicado nominal ©) El sujeto complejo carece de modificador indirecto, E) El complemento atributo es, cape pte tedtnasia ear Tae eitamiicex 45. En ia obra “La cludad y los perros", quien dolata al que hurta el examen fue: A)Elposta_ B)Eljaguar C) Cava IDyENeselave EE! serreno 46, No es caracteristica de la narrative de Bryce: 8) El uso de humor. ©)E! uso constante y predominante de las técnicas de Vanguardia D) Sus personajes son seres frustrados E) La vatiedad de escenaros ctadinos 47, Marque la alternativa que no guarda relacion con José Maria Arguedas: a) Su lengua matera fue e! quechua. ») Por su posicion politica sultié condena ‘en El Sexto. ©) Se crid bajo la tutela de una madrasta marginal que odiaba a lo indios. 6) Su obra postica “Katalay” comprende on fen quechui ANTONIMOS Son palabras anténimas las que ‘expresan ideas o conceptos opuestos 48. DUBITAR ‘avDecidiy 6) Repensar ©) Edificar —D) Cimentar E) Rechazar 49. TRASTOCAR, A) Trascender 8) Traslucir ©) Traspasar_D) Internar 50. FORJAR A) Fomentar 8) Avalar ‘(@yAniquilar| 0) Avasaltar ) Enrumbar ANALOGIAS, 51. ESTROFA POEMA A) Acuarela Pintura 8) Nota rl 0) Pagina Narracion E) Someto Rima 52. FOLLETO LIBRO A) Radio wv 8) Poesia Poema ©) Violcelio Vi D)Comedia Teatro 53. GORRION PAJARO =: A) Departamento: Edificio 8) Alumno Escuela ©) Alondra Golondrina il ei 54. EMBRION —: FETO ©) Semilla Huevo D) Infancia Lactancia E) Prevez Colo 55. TONO NOTA A) Vor. Eco B) Imagen Fotografia expe: icananey 0) Vibracion __:___Resonancia E)Palabra =: Escritura ‘SINONIMOS Sefale la atternativa correcta: 56. PERJURIO A) Prevaricato — (B)MURACS| C) Testimonio —_D) Homenaje E) Ostentacion 57. BOCETO A) Ofenieo 8) Bosto ©) Sintesis, &) Pariante 58. EGIDA A) Orgia, B) Espada 1D) Fundacién ) Emgracién 89. ZAHURDA " A) Pocilga 8) Tropetia (C) Hampa D) Siniestra E) Monserga 60. SICALIPSIS A) letercia B) Estutticia ©) Sibarta D) Erotismo: ORAGIONES INCOMPLETAS Complete el texto con los términos de la ‘opcion mas adecuada 61. Hay hombres. quienes el estudio es una adiccién y un vicio que la misma sociedad alimentar para transitar por el derrotero de la evolucion ‘Ayen~también 8B) para — hasta ©) a~porelio E}en—aun 62 deseamos erradicar la inmoraidad de muestra sociedad es imprescindible dirigir nuestra atencién el proceso educativo ) Cuando ~ hacia, E) Si-por 63. EI acento a lo largo de los “comentarios reales” del inca Garciazo, Se explica porque trata e! tema de la destruccién del Imperio incaico, A) triste ~ abigarrado 8) penoso — pundonaroso ‘agudo = mitico E)recargado— sobrio 64, La moneda @5 la de metal 0 de papel, que no tlane valor efectvo por si misma Al metalica - noble 8) fuerte —brilante ©) citeulante - dorado. 65. Un fai nnn. habla invadido a la Ciudad. Los movimientos eran lentos, los se resistin a cambiar de postura A). Sopor—cuerpos B) Susto - edificios ©) terror valientes ©) Carnaval ~sis‘races 6B, Laos de los latidos de su corazén la enfermedad cardio vascular que le aquejaba A) frecuencia - percbia B) fuerza ~ decia ©) regularidad - entrahaba D) firmeza ~ previa 67. La 0 opiniones impodia llegar ‘aun acuerdo A)distincién §——_B) similtue ©) revulsion D) revolucion 68. Su lenguaje. no era ‘comprendido por la mayoria “Ay eniptico B) sencito ©) claro D) licto ) egrégio 69, Aque! ataque tan sorprendié al puebio inerme ‘A) genial —inesperado B) bélico~ evasivo ) brutal ~ esperado E) general - pequeno 70. Aquelios demostraron ‘con sus acciones el ‘amor a la patria A) niflos — acabado (C) lideres ~ gregario D) soldados ~ avieso E) caballeros - dubitantes ‘Compresién de Lectura: Texto 1 El 12 de octubre de 1992 se celebio el y Centenario del encuentro 9 dos mundos. Si ‘ese encuentro es concebide como el de fotalidades cuturales distintas, cade fentonces preguntarse si hubo realmente encuentro. Se trata en verdad de algo muy distinto y mucho mas interesante que la ‘elemental o ingenus vision de un “encuentro” En efecto, al producirse aquel contacto, se dio un amplio, complejo y vigorose proceso de apropiacién de aquelias tierras (conquista, sometimiento, evangelizacién, etc.) que, en términos generales, cave describir por su finaldad: implantar en elias ia civizacion ropes: un proceso, pues, de traslado — allende el océano— del modo historico de sor ‘europeo para crear la Nueva Europa Parejo a este proceso de apropiacién material, politica, econémica y espinitual se disciemne otro de igual finalidad, pero de Indole diferente, que pone mas en evidencia la falsedad histérica de la superficial tesis del encuentro’. Me refiero a esa extraordinaria ‘empresa ontolégico-flosofica de reduccién de ia realidad americana al sistema de ideas y creencias de la cultura judeocristana habituaimente nombrada Cultura Occidental Para documentar este proceso puede citarse, entre otros testimonics, el de la voluminosa Historia Apologetica que comouso. Fray Bartolome de Las Casas. Fue su meta — ‘afirma- demostrar que, pese a peculiaridades y extrafiezas, no habla ringdna diferencia wustancal esepecte de la tehsalece del hombre de! Viejo Mundo y de su cultura, con fa Unica salvedad de que al hombre americano le faltaba el conocimiento del verdadero Dios. 71. El autor de este texto Alespectfica las diferencias histéricas icanas. ‘Chace un andliss historico de la cultura americana. D) describe lo que se colebré el 12 de octubre de 1992. E) coincide con la tesis de Bartolomé de Las Cases, 72. Les europeos que liegaron a América ‘A)animaron al indigena a expresar su allo desarrollo. Dyignoraron —las_——eiizaciones americans. )impidieron al Indigena cuestionar su propio ser. 73. La expresién "Viejo Mundo" esta referida basicamente ‘A) ala sociedad medieval occidental. 6) a ja cultura reigiosa occigental, €) el continente euroasiatico. D) a la historia de la humanidad ) a los fundamentos judeo-cristianos. 74, El autor no estaria de acuerdo en hablar de encuentro de cutturas ya que ‘A) las culturas natvas fueron destruidas 88) se erradicaron todas las dolatrias, ©)|os europeos pensaron haber llegado a Asia E) se desconocié los derechos de ambas, Texto? EI conocimienlo centifica se diferencia del conocimiento generale impreciso que tenemos de las cosas de la vida diaria. El conocimiento

También podría gustarte