Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En el siguiente documento de se hablará acerca de las características que tiene la TIVA TM4C123
con respecto a algunas tarjetas de adquisición que tienen funciones en común, pero que algunas
se desempeñan mejor que otras en diferentes actividades, cabe resaltar que se va hacer énfasis en
procesos de control que facilitan el desarrollo de la asignatura. Se empezará haciendo un breve
bosquejo de cada tarjeta para luego presenciar de manera específica las actividades fuertes de
cada una comparada con la tiva.
2. MARCO TEÓRICO
ARM Cortex-M4: El procesador Cortex-M4 está desarrollado para abordar los mercados de control
de señal digital que exigen una combinación eficiente y fácil de usar de capacidades de control y
procesamiento de señal. La combinación de la funcionalidad de procesamiento de señal de alta
eficiencia con los beneficios de bajo consumo, bajo costo y facilidad de uso de la familia de
procesadores Cortex-M satisface a muchos mercados. Estas industrias incluyen los mercados de
control de motores, automotriz, administración de energía, audio incorporado y automatización
industrial.
El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva en relación con
el período. Expresado matemáticamente:
τ
D=
T
D=CICLO DE TRABAJO
T = PERIODO DE LA FUNCION
La construcción típica de un circuito PWM se lleva a cabo mediante un comparador con dos
entradas y una salida. Una de las entradas se conecta a un oscilador de onda dientes de sierra,
mientras que la otra queda disponible para la señal moduladora. En la salida la frecuencia es
generalmente igual a la de la señal dientes de sierra y el ciclo de trabajo está en función de la
portadora.
La principal desventaja que presentan los circuitos PWM es la posibilidad de que haya
interferencias generadas por radiofrecuencia. Estas pueden minimizarse ubicando el controlador
cerca de la carga y realizando un filtrado de la fuente de alimentación.
TIVA TM4C123
El kit de evaluación TM4C123G es una plataforma de evaluación de bajo costo para
microcontroladores. El diseño del TM4C123G destaca el microcontrolador TM4C123GH6PM con
una interfaz de dispositivo USB 2.0 y un módulo de hibernación.
Reloj: utiliza un cristal de 16.0 MHz (Y2) para completar el circuito de reloj interno principal del
microcontrolador TM4C123GH6PM. Un PLL interno, configurado en software, multiplica este reloj
a frecuencias más altas para sincronización central y periférica. El módulo de Hibernación se
sincroniza desde un cristal externo de 32.768 KHz (Y1).
Control de movimiento El EK-TM4C123 incluye la tecnología PWM de control de movimiento Tiva
C-Series, con dos módulos PWM capaces de generar 16 salidas PWM. Cada módulo PWM
proporciona una gran flexibilidad y puede generar señales PWM simples, por ejemplo, las
requeridas por una bomba de carga simple, así como señales PWM emparejadas con retrasos de
banda muerta, como las requeridas por un controlador de puente de media H. Tres bloques
generadores también pueden generar los seis canales completos de controles de puerta
requeridos por un puente inversor trifásico. Dos interfaces de codificador en cuadratura (QEI)
también están disponibles para proporcionar retroalimentación de control de movimiento.
USB ICDI
Power selection
debugger
Reset
Usb devide/host
Led RGB
BoosterPack XL BoosterPack XL
Interface (J1, J2, Interface (J1, J2,
J3, and J4 J3, and J4
Connectors Connectors
SW1 SW2
ARDUINO UNO
La arduino Uno es una board basada en un microcontrolador Atmega328. Tiene 14 pines de
entrada/salida digital (de los cuales 4 pueden ser utilizados para salidas PWM), 6 entradas
análogas, un resonador cerámico de 16 MHz, un conector para USB tipo hembra, un Jack para
fuente de Poder, un conector ICSP y un botón reset.
9
CARACTERISTICAS
Microcontrolador: ATmega328
Voltaje: 5V
Voltaje entrada (recomendado): 7-12V
voltaje entrada (limites): 6-20V
Digital I/O Pins: 14 (de los cuales 6 son salida PWM)
Entradas Analógicas: 6
DC Current per I/O Pin: 40 mA
DC Current parar 3.3V Pin: 50 mA
Flash Memoria: 32 KB (ATmega328) de los cuales 0.5 KB son utilizados para el arranque.
SRAM: 2 KB (ATmega328)
EEPROM: 1 KB (ATmega328)
Clock Speed: 16 MHz
Interruptores externos: 2 y 3. Estas terminales pueden ser configuradas para disparar una
interrupción con un valor bajo, un pulso de subida o bajada, o un cambio de valor.
PWM: 3, 5, 6, 9, 10, y 11. Proporcionan salidas PWM de 8 bit con la función analogWrite. En
placas con ATmega8, las salidas PWM solo están disponibles en los pines 9, 10, y 11.
Reset BT: 7. (solo en Arduino BT) Conectado a la línea de reset del módulo bluetooth.
SPI: 10 (SS), 11 (MOSI), 12 (MISO), 13 (SCK). Estas terminales soportan comunicación SPI.
Aunque esta funcionalidad esta proporcionada por el hardware, no está incluida actualmente en el
lenguaje Arduino.
LED: 13. En el Diacemila y el LilyPad hay un led en placa conectado al pin digital 13. cuando el
pin tiene valor HIGH, el LED está encendido, cuando el pin está en LOW, está apagado.
Memoria SRAM 32 KB 2 KB
Voltaje 3,3V 5V
EPROM 2 KB 1 KB
La tiva tm4c123 en comparación con el arduino uno es más potente ya que como podemos ver en
la anterior tabla comparativa la tiva ofrece mayor velocidad, memoria. En cuanto a proceso de
control la tiva ofrece 16 salidas de pwm las cuales pueden ser simple o con retraso de banda
muerta, además están disponibles para proporcionar procesos de control de movimiento
retroalimentados. Por otra parte, el arduino ofrece salidas PWM únicamente en los pines 9, 10 y
11 de 8 bits cada una; esto le da algunas limitaciones a la hora de realizar procesos de control. El
led RGB de la tiva es otra característica importante ya que este sensor puede ser programado para
diferentes salidas, mientras que el arduino uno ofrece un led rojo. Otro aspecto positivo de la
tarjeta de adquisición tiva es la modificación de las librerías, aunque mirándolo desde otro punto
de vista, es una desventaja que se le tengan que agregar las librerías a la tiva, pues el arduino ya
cuenta con las librerías incluidas y posee mayor información y ayudas en la nube que puede ser
útil a la hora de implementación de sistemas externos de la tarjeta que se tengan que configurar.
RAPSBERRY
Raspberry Pi es uno de los ordenadores más básicos que podemos encontrar, también uno de los
más vendidos de toda la historia informática. Su atractivo precio ha hecho que se vendan millones
y millones de unidades generación tras generación. Hoy se ha anunciado, por sorpresa, Raspberry
Pi 4. Esta nueva versión con una CPU ARM Cortex-A72 permite, entre otras cosas, la decodificación
de vídeo 4K a 60 fps (sin compatibilidad con HDR).
RAPSBERRY PI3
CARACTERISTICAS