CONTABILIDAD
MUNICIPAL
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Contribuciones
Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social,
contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente
manera:
I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las
personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho
prevista por la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones II,
III y IV.
Aprovechamientos
Son aprovechamientos los ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho
público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de
los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal.
Productos
Son productos las contraprestaciones por los servicios que preste el Estado en sus
funciones de derecho privado, así como por el uso, aprovechamiento o enajenación de
bienes del dominio privado.
Las Haciendas Públicas Municipales.
Hacienda Municipal
La hacienda municipal es el conjunto de los bienes patrimoniales y recursos
financieros que maneja el
gobierno municipal para el cumplimiento de sus fines.
Los municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga
cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas
contribuciones.
b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los
Municipios con arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se
determinen por las Legislaturas de los Estados.
c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios
o Activos: Son aquellos que tienen derecho legal de exigir a otros el pago de
contribuciones (Federación, Estados y Municipios).
o Pasivos: Son las personas físicas o morales que legalmente tienen la
obligación de pagar contribuciones.úblicos a su cargo.
• El Objeto: Es la situación que la ley señala como un hecho generador de un
impuesto, derecho, aportación, etc… Este puede ser una persona física o
moral, un documento, un bien mueble o inmueble.
Las leyes federales no limitarán la facultad de los Estados para establecer las
contribuciones a que se refieren los incisos a) y c), ni concederán exenciones en
relación con las mismas. Las leyes estatales no establecerán
exenciones o subsidios en favor de persona o institución alguna respecto de
dichas contribuciones.