Está en la página 1de 2

Carnet de conducir.

la nueva
señal de tránsito que te pueden
preguntar en el examen
A partir de hoy, la Agencia Nacional de Seguridad Vial autorizó a los centros de
emisión de licencias de conducir para que vuelvan a abrir. Para exámenes teóricos
para obtener o renovar el carnet habrá novedades.

Con la reapertura de los Centros Emisores de Licencias (CELs),


anunciada hoy por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entrará en
vigencia una nueva señal de tránsito que estará incluida en
los exámenes teóricos para obtener o renovar la licencia de
conducir.

Se trata del símbolo de Estrellas amarillas, las cuales simbolizan el


lugar donde perdió la vida una persona producto de un incidente
vial. 

Esta nueva figura será parte de los contenidos básicos y


mínimos del curso teórico-práctico de educación vial y del
examen teórico de conocimiento sobre educación y ética
ciudadana, conducción, señalamiento y legislación, previos a la
obtención de la Licencia Nacional de Conducir.

¿Cómo surgió?

La idea de las estrellas amarillas surgió de la iniciativa de Julio


Ambrosio, quien perdió a su hija Laura en un accidente de
tránsito en La Pampa en 2006, cuando tenía 21 años.

Para transformar el dolor en una causa positiva, decidió crear la


Fundación que lleva el nombre de su hija y trabaja en la
concientización vial. Desde allí se gestó la Campaña Nacional de
Concientización Vial Estrellas Amarillas, la cual apunta a
la prevención, educación y concientización de los siniestros viales
en toda la Argentina. 

¿Qué tanto sabe usted de señalización vial?


Toda señal debe transmitir un mensaje inequívoco al usuario de las vías.
Las nuevas obras de infraestructura como la construcción de dobles calzadas, viaductos,
puentes, túneles, ciclovías o los sistemas de transporte masivo e incluso la reactivación de
los trenes trajeron una actualización en materia de señalización vial.

Aparte de las ya conocidas señales verticales, ahora son comunes la señalización


horizontal o demarcación vial y la de dispositivos electrónicos que son de gran ayuda
para los conductores en la ciudad y la carretera.

Esa actualización se hizo en el año 2015 a través de la resolución 1885 por medio de la cual
se adoptó el nuevo “Manual de señalización vial - Dispositivos uniformes para la
regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia”.

También podría gustarte