Está en la página 1de 1

Guía de aprendizaje Educación Física GRADO PRIMERO (1°)

• Equilibrio estático y dinámico

Enviar un video clip que no supere un minuto (1´), donde se evidencie parte de los ejercicios enviados a
continuación.

PONER EN EL ASUNTO EL NOMBRE COMPLETO Y GRADO AL QUE PERTENECE

El archivo se debe enviar desde su correo institucional al correo institucional docente: jagiraldosanchez@colsaf.co

Plazo máximo para enviar la actividad el día Viernes 8 de mayo del 2020

1. Equilibrio estático y dinámico.

- Realice un calentamiento previo (ejecute movimientos en el mismo lugar, mueva las piernas como su
estuviera corriendo “skipping” hágalo progresivamente, skipping bajo, luego medio y por último alto, luego
mueva suavemente sus articulaciones. Una variante puede ser, realizar 4 series de 12 repeticiones,
simulando saltar lazo.) 15 segundos por cada movimiento.

SKIPPING =

- Equilibrio estático: Debe ubicarse en un solo apoyo o un solo pie y contar hasta 10 (pie derecho), luego
cambiar de apoyo o pie (pie izquierdo), repetir este ejercicio dos veces por cada pie contando hasta 10.

- Equilibrio dinámico: Realice una línea recta en el piso con una medida de 3 metros de largo procurar que la
línea sea delgada, máximo al ancho del pie del estudiante. (puede utilizar cinta para este procedimiento).
Ponga 4 objetos en un extremo de la línea (pueden ser peluches) y ahora que el estudiante camine
únicamente por la línea sin salirse de ella y lleve los cuatro objetos hasta el otro extremo, debe llevar solo de
a uno, primero solo con la mano derecha y luego con la mano izquierda.

- Este ejercicio lo debe realizar primero con la mano derecha y luego con la mano izquierda sin salirse de la
línea, es decir se realizará 4 repeticiones en dos series, primera serie mano derecha llevar los cuatro
elementos hasta el otro extremo, segunda serie mano izquierda hasta que lleve los cuatro elementos al
extremo final. (solo puede llevar de a un objeto a la vez)

- Si es posible en lugar de poner los objetos en el piso, que una persona del grupo familiar este en dicho lugar
entregándole los elementos al estudiante y motivándolo también.

- Recuerde que es importante que si el estudiante pisa por fuera de la línea repita el ejercicio hasta que lo
realice de la mejor manera.

También podría gustarte