Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE LABORATORIO VIRTUAL

MOVIMIENTO RECTILINEO
1. A. Gráfico xo=0 m; a=0 m/s2; vo=1m/s

B. Grafico xo=0m; vo= 3m/s; a=0m/s2


C. Grafico xo=0m; vo= 5m/s; a=0m/s2

Conclusión: Las gráficas son constantes ya que a medida que pase el tiempo sin importar
las diferentes magnitudes de las velocidades en las gráficas, serán las mismas.

2. A. xo=-4 m; vo=3m/s; a=0m/s2

B. xo=0m vo=3m/s a=0m/s2


C. xo=4m vo=3m/s a=0m/s2

Conclusión: La posición es proporcional al tiempo, ya que a mayor tiempo


mayor desplazamiento, cambiará de manera lineal.

3. A. xo=4m vo=3m/s a=0m/s2

B. xo=4m vo=-3m/s a=0m/s2


Conclusión:
La posición es directamente proporcional a la velocidad, ya que cuando se tiene
una velocidad positiva el desplazamiento será mayor. Pero con una velocidad
negativa ocurrirá lo contrario.

4. A. xo=0; vo=1m/s; a=0 m/s2

B. xo=10 ; vo=-3m/s ;a=0 m/s2


Coclusión: Al tener una velocidad positiva el desplazamiento será mayor, sin
importar el valor de la velocidad, y cuando sea negativa sucedera lo contrario .

5. Estudio de la aceleración
A. xo=0 m; vo=0m/s ;a=1 m/s2

B. xo=0 m; vo=0m/s ;a=2 m/s2


Conclusión: Al aplicarse una aceleración constante su posición cambia según la relación
con el tiempo.

6. Estudio de la velocidad inicial

A. xo=-4m ; vo=0m/s ;a=1 m/s2


B. . xo=0m ; vo=0m/s ;a=1 m/s2

Conclusión: Siempre que se aplique una aceleración la posición aumentará.

7. Estudio general
A. xo=0m ; vo=5m/s ;a=-2 m/s2
B. xo=0 ; vo=-5m/s ;a=4 m/s2

Conclusión: Al partir con una velocidad mayor a cero alcanzará mas posicion en menos
teimpo, pero al ocurriir una desaceleración el movimiento va a disminuir.

También podría gustarte