Está en la página 1de 2

Juan Manuel Hernández Ardila

Manuel Leonardo Neyra Molina

Lectura segundo artículo: IoT and


agriculture data analysis for smart farm
Palabras clave
Procesamiento de datos: El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y
manipulación de elementos de datos para producir información significativa." El procesamiento de
datos trata de un subconjunto del 'procesamiento de la información', el cambio de la información
de cualquier manera detectable por un observador.

Descubrimiento del conocimiento: El descubrimiento de conocimiento en bases de datos es


básicamente un proceso automático en el que se combinan descubrimiento y análisis. El proceso
consiste en extraer patrones en forma de reglas o funciones, a partir de los datos, para que el
usuario los analice.

Sensor de redes inalámbricas: Las redes de sensores Inalámbricas están formadas por dispositivos
autónomos, distribuidos a lo largo de un área de interés y cuyo objetivo es monitorizar parámetros
físicos o ambientales tales como temperatura, sonido, vibraciones, presión, movimiento o agentes
contaminantes.

Análisis de datos agrícolas: Es la gestión de información que es de gran ayuda para aumentar la
productividad y la sostenibilidad. Los patrones y tendencias que el análisis de grandes conjuntos
de datos puede revelar tienen la capacidad de ofrecer información crucial. Y, con ella, la toma de
decisiones es más sencilla.

Granja inteligente: Llamamos granjas inteligentes aquellos espacios del sector agropecuario que
integran elementos tecnológicos modernos que permiten automatizar, supervisar de forma
remota, disminuir riesgos y mejorar los procesos de explotación, gestión, control y transporte.

IoTs: Es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y


digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de
transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano a humano o humano a
computadora.

Caso de estudio
En el articulo se encuentra la implementación de un sistema IOTs(internet of things)en una granja
para el manejo de un sistema de riego óptimo de cultivos agrícolas basado en un sensor
inalámbrico red, el sistema se vería controlado por medio de aplicativos móviles inteligentes o por
medio de un sitio web, para poder llevar a cabo este proyecto sería necesario el enfoque en varios
componentes.

El primer componente es el hardware que debe ser implementado en las cajas de control del
sistema de riego que deben ser incorporadas para recopilarla información sobre los cultivos por
medio de los sensores que serán implementados en el campo con el propósito de controlar y
predecir temperatura, humedad y humedad del suelo, el segundo componente es una aplicación
Juan Manuel Hernández Ardila
Manuel Leonardo Neyra Molina

basada en web que fue diseñada e implementada para manipular los detalles de los datos de
cultivos e información de campo este se encarga de realizar el estudio de temperatura, humedad y
humedad del suelo para una gestión óptima futura del crecimiento de los cultivos, el componente
final se utiliza principalmente para controlar el riego de cultivos a través de una aplicación móvil
en un teléfono inteligente, esto permite un controlo manual o automático en el sistema de riego
lo cual facilita en gran forma el trabajo llevado en la granja, el sistema se encontrará conectado
por el sistema de LINEAPI que esta conectado a LINE permitiendo enviar notificaciones al usuario,
todo esto con el fin de facilitar el trabajo que se lleva en el área de los cultivos en el sector agrícola
generando una evolución en este sector.

Resultados de la investigación
Las tres partes fundamentales del sistema: hardware, página web y un dispositivo móvil. Cumplen
a cabalidad las necesidades que todo granjero busca a la hora de mejorar sus suelos y por ende su
producción. El sensor recoge toda la información correctamente y la lleva a la página web donde
se puede hacer un minado de datos para así pronosticar las próximas cosechas y tener un mejor
manejo del riego correspondiente. La aplicación para dispositivos móviles LINE es de gran ayuda
para notificar el estado de encendido y apagado del riego. El dispositivo móvil podrá tener un
funcionamiento automático gracias a la información recolectada por el sensor, pero a su vez el
usuario también puede hacer un control manual sobre sus riesgos si así lo requiere. Gracias a toda
la información recolectada el agricultor podrá ver si su cosecha será alta o baja. Este sistema es
una gran inversión ya que tiene un bajo costo y puede agilizar los procesos de producción y de
esta manera el agricultor puede ocuparse de otros asuntos mientras el sistema hace de lo suyo. Se
estima que en dos meses el agricultor recupera lo invertido en el sistema.

También podría gustarte