Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MECÁNICA DE PRODUCCIÓN
DIBUJO Y CALCULO DE
SOLDADURA
• Las líneas de proyección paralelas son los rayos visuales que, al llegar a un plano cualquiera,
dejan una serie de puntos que, unidos, nos dan la proyección del objeto (vista).
• El plano de proyección es la superficie plana imaginaria hacia donde van todas las líneas de
proyección y en donde quedan determinadas las formas del objeto.
En la práctica, el plano de proyección se reemplaza por una hoja de papel de dibujo o cartulina.
.
DETERMINACIÓN DE PROYECCIONES O VISTAS
Generalmente, es necesario tener tres vistas del objeto para determinar su forma y dimensiones
exactas.
Estas vistas son: la vista frontal (Fig. 3), la vista superior (Fig. 4) y la vista lateral (Fig. 5).
Ordenamiento del dibujo de las tres vistas principales
El giro que se debe hacer para ordenar las tres vistas principales se realiza tal como se indica en
la siguiente figura. (Fig. 6).
Sistemas de Proyección de Vistas Ortogonales
En al campo de Dibujo Técnico existen dos sistemas que normalizan la disposición de las vistas
ortogonales:
a) El sistema ISO
b) El sistema ASA
ISO: International Standard Organization (Organización Internacional de Normalización).
ASA: Americam Standard Association (Asociación de Estándares Americanos).
En el sistema de proyecciones ISO-DIN, (Fig. 7) la imagen o forma del objeto (Vista) resulte como
arrojada o proyectada en posición opuesta en relación con la posición del observador lo que quiere
decir que cuando miramos el objeto de frente: (la imagen o vista resulta proyectada hacia atrás, si
miramos el objeto desde la parte de arriba, la vista resulta en la parte de abajo, visto desde el
costado derecho.
Resulta en el costado izquierdo, visto desde el costado izquierdo resulta en el costado derecho y
así la proyección de las vistas resultan en posición opuesta a la ubicación o punto de vista del
observador. Recuerde el siguiente gráfico para identificar el sistema DIN. Nótese que el objeto
queda, entre el observador y el plano de proyección.
El calzo en los seis planos de proyección sistema D.I.N. (Fig. 8)
En el sistema A.S.A. (Fig. 9) La imagen o forma del objeto (VISTA) resulta como atraída hacia la
posición del observador (persona quien realiza el dibujo); vale decir que se nosotros miramos de
frente, el resultado será una vista situada delante de nosotros, si miramos el objeto desde arriba,
el resultado será una vista ortográfica ubicada en la parte superior (plano superior), vista desde un
costado derecho:
Resultado al costado izquierdo, resultado costado izquierdo (lateral izquierdo) y así continuar con
las otras vistas. Recuerde el siguiente gráfico para identificar el sistema A.S.A.
Nótese que, entre el observador y el objeto por dibujar, queda proyectada la vista.
El calzo en los seis planos de proyección sistema A.S.A. (Fig. 10)
1. SISTEMA ASA
2. SISTEMA D.I.N
NORMAS INTERNACIONALES