Está en la página 1de 58
METODO COMPLETO | PARA GUITARRA (N. COSTE) as > a Digitado y corregido por el maestro § CARMELO RIZZUTI fe hy 4* Edicibn ANTIGUA CASA NUNEZ sane GRAN PABRICA DE GUITARRAS FUNDADA EN 1674 = 270 SARMIENTO 1573 — BUENOS AIRES T. E, 46-4341 - 7164 : Unicon Distribuidores Autorisadon F. SOR METODO COMPLETO PARA GUITARRA (N. COSTE) e Digitado y corregido por el Maestro CARMELO RIZZUTI ANTIGUA CASA NUNEZ x GRAN FABRICA DE GUITARRAS FUNDADA EN 1870 SARMIENTO 1573 — BUENOS AIRES T. E. 46-4341 - 7164 INTRODUCCION Seria dificil hallar en la historia el origen exacto de la Guitarra. Los Hebreos se servian de i instrumento con ocho cuerdas que tenia la misma forma, al cual llamaban MACHUL pero st hemos de juzgar por el disefio que tenemos a Ia vista el mastil era muy corto y no admitia mas que un breve nimero de espacios. Los Persas, los Arabes y los Mores cantaron sus fantasticas poesias acompafiandose con la Guitarra. Por lo demas sin buscar en los autores textos para aplicarlos mas © menos directamente a nuestro instrumento, nos limitaremos a indicar el testimonio de una antigiiedad que es ya bastante respetable, el de Gregorio de Tours. Léese en sus crdnicas que cuando se bautizo Clovis en la Igle- sia de San Remigio de Reims, la misica que se tocé delante del Rey le catis6 tanta admiracion que en tn tratado de paz que hizo con Teodorico Rey de los Ostrogodos habia un asticulo por el cual este Principe se obligaba a enviar un buen guitarrista con una banda de misica de Italia. (Enciclope- dia pintoresca de la misica). En los principios la Guitarra no tuvo mas que cuatro cuerdas: Mi, Si, Sol y-Re. La quinta Ta se le aiiadio hace cerca de dos siglos, y la sexta Mi hace unos cincuenta aiios solamente, De todos los instrumentos de cuerdas: y con traste. dividido, como el Teorbo, el Laud, el Sistto, etc., la Guitarra es el nico que se ha continuado tocando, porque a causa de su graciosa forma. de la suavidad de su sonido, y mas que nada, del modo ingenioso con que esta templada lo cual hate que pueda ejecutarse con ella el contrapunto: ha podido seguir el movimiento progresive que se ha dado a la misica moderna; mientras quie los demas instrumentos que hemos citadlo, siendo defectuosos por el modo de acordarlos solo servian para producir ciertos efectos y no se prestaban de manera alguna a las modulaciones, Hacia la mitad del siglo diez y siete la Guitarra estaba muy en moda en la corte mas brillante de Europa y el gran Rey no desdesié buscar en esa una distraccion. Roberto de Viséo, su maestro en la dedicatoria de una coleccién de piezas compuestas para Su Majestad y publicada en 1686, se explicaba asi: ;sevia demasiado feliz si por fruto de mis vigilias consiguicse divertir » VUESTRA MAJESTAD en los cortos momentos en que descansa de los importantes cuiiados que le ocupan incesanteniente para el bien y tranquilidad de sus sibditos...”" Creemos que los aficionados no sentiran que les demos a conocer algunas de estas prodiic- ciones que hemos podido reuinir y notar segiin el modo en que actualmente se escribe la mises, Es. tas curiosas paginas se hallaran después de los Estudios. Desde Roberto de Viséo pocos artistas se distinquieron en esta clase de composicién, de mo- que cuando, cerca de dos siglos después, aparecié SOR caus6 una viva sensacion en. ei mundo musical, Admiré y entusiasmé con.el encanto y novedad de sus creaciones, las cuales subsistitdin co. mo modelos de ciencia y de gusto. Los triunfos de aquel grande artista no le pusieron al abrigo de la envidiosa critica Las im- Pertinencias que experiments por parte de sus ignorantes colegas que no le comprendian, le agria~ zon el caracter y asi escribi6. el texto de su Método bajo la influencia de aquellas desagradables impresiones. En él parecia mucho mas preocupado.de rechazar los ataques de que ereia set objeto devolyiendo injuria por injuria, que de desenvolver sus preceptos para ponerlos al aleance de todos. Este grave defecto, bajo el punto de vista de la ensefianta ha sido sentido por el juicioso editor que vuelve a dar a luz la obra de SOR. Aclarar algunas teorfas ajenas al objeto que se proponia obtener: profundizar y dilucidar 2s elevadas ideas del maestro para sacar de ellas todas las consecuencias practicas: allanar por medio de ntievos ejemplos y de numerosas lecciones elementales graduadas, las dificultades del ar fe, conduciendo a los discipulos con toda la posible rapidez para que puedan ejecutar las obras del sflebre guitarrista. Tal es el resultado que nos proponemos al presentar esta obra a los aficionados y 2 la aprobacién de los artistas. NAPOLEON COSTE Buenos Aires, Julio de 1970, Prefacio del corrector: E] presente trabajo tiene por objeto poner al dia una obra valiosa, desde el punto de vista musical y didactico, que ha servido para ayudar a la formacién de generaciones de guitarris tas. Bl autor de estas lineas comenz6 a estudiar con esta obra en 1908 y desde entonces la ha utilizado en sus lecciones. Se ha intentado volcar 59 afios de experiencia docente al digitar y corregir, sin pretension de mejorar lo bueno, pero utilizando los recursos de la escuela moderna de la guitarra, tal como fue creada por Tarrega y sus continuadores, Por respeto al Maestro Napoleén Coste y por razones histéricas se reproduce la introduccién escrita por él. Pero por considerar que es tarea que corresponde a los maestros, se han suprimido las explicaciones sobre posicién del guitarrista, forma de templar la guitarra y manera de pulsar. Para evitar repeticiones se han suprimido también algunos ejemplos y explicaciones que corresponden al trabajo de cada maestro. También se han eliminado las paginas elemen- tales y de teoria-ya que el alumno que llega a este libro debe tener una pre- paracién previa, Para efectuar este trabajo se ha tenido a la vista, entre otras, la edi- cin original de Henry Lemoine - Paris CARMELO RIZZUTI 29 Lecciones y Hjercicios Por N. COSTE Conocimiento de Ja escala diaténica sobre eldiapasén 490, 3c 240. 30 2 Pit: Bae ° la. LECCION Consérvense, Jos. sonidos durante todo su valor. é ol 4 9 1 N'3 oa 3 th p FOF indice con una te ol modio con una My el anular con ana 20 ESCALA Porn la mano derevhn ol puluar se inlica con una P. znanoizquierda ees nz 23 2.3023 0302 3 2014 002 on Ni ¥ manoderechaP ‘-imi mp pt mim! neta mm! 2 1 Bia 1 ae Ba 3402 e Tm Pm iim mimi; 3a, LECCI Z m y 2 mimi mim Tim im ps ON e 4 ESCALA 5 EOTr E 9- 4 3 Atquense todas las notas dobles hiriendo al, mismo mpo con el pulgar y el indice. eee! oe 4 al Muchos pasajes y rasgueados se atacan solamente con ol pulgar y el indice. Ij 2 of 03 et ey dees 3 3 3 eters a 22302 2 2 ae te a Pp P Save para el modelo de atacar los ssordes, (22 PARTE pagina 19) LECCION © m . BJERCICIOS 3 Rom h Lim 8 toe ‘ten ima iim i ™ Ye it = ° ? cpp oP ten, LECCION ww JTF). £21 JTF) - eniw he RF os z eo tk 2 ff Fr OPE LECCION” sida dy oo 3 ; Fi Re rh * \ EJERCICIO SOBRE LA ESCALA 8 1 ay ap a ay - pimi Poimit ptmie, & =F ESCALA pt Pith pip i , mE 2b one 4 Oni Behe ein: T Te a2 =® iming Pm Tt? 4 T Ts fF 7 EJERCICIO SOBRE LA ESCALA 4 2 aft 3, = Ss oe o 3 ? 3 ° 4 4 4 co a 8 z ¥ Rrearia err Fg LECCION 2 gy r PF > STPR P D.Cal Fine Nota: El ejercicio N?19 puede tocarse con la 6! cuerda en RE EJERCICIO 4 ot en RE aaa Lise 8 eg tay) N en JPdad Bat B gn 2 Ee proper er ee Fad Boo ee pias Ths = EJERCICIO SOBRE LA ESCALA geo |4 dy 3 Spt 4) dnd ae ones Aad ; = poppe ESCALA En los 2 primeros conpases de esta escala la mano izqui 4 iim it pipte fiphe O- be pit t - N‘22 eae ee a 77 1 4 Pim Pipi pipi pi LECCION Andapte gm @m jm AT bs As ; ESCALA 2 ‘oh N?25 7 =es e t GRTe) Cagte te eer ele mba re Sm 4 tb ees G25 ce B30 49 2hezy oto wun agin malar tabh me F 7 Fr ye LECCION Andantino ESCALA C3 Ni 20 Geese erttih i i: ogee = Meee Tp FG 3 LECCION Pimim pimain oe C3 ine, | ars cs. = Po EJERCICIOS PARA LAS TERCERAS 1b hgeo ee yt == So Po Po Lmim EJERCICIOS EN SEXTAS Ten a Bw e oe eS » ESTUDIO SOBRE LAS TERCERAS Y SEXTAS Que serviréide resumen de los estudios precedentes Introduccién Por N. COSTE F tr iF + a 3 | . Ih Tr Tt Prr tre rr tr re * » S = i MEDITACION NOCTURNA o Pieza de estudio con algunos sonidos arménicos Por N. COSTE Los numeros colocados deba; hacerse. jo los sonidos arménicos indican los trastes sobre los citales deben ce peers See) $2 at 7 5 ay OO ee ee ¢ aa Sedans Feb yada" § ie a Haganse vibrar lasnotas agudas Jy 2 1ubd fr imam, OP pi Ppt emt o5 os @® 3 5 rinjors @ oe SEIS PIEZAS Tomadas del libro publicado en 1686 y dedicado a S. M. LUIS'XIV Por ROBERT DE VISEE, maestro de guitarra de‘aquel principe. Revisadas y escritas con arreglo a la antigua notacién N? 1. Minué Andante ® © a 24 2 fF foe : ie O24 5 amhot o wa 2 Tr al » rf N? 4, Zarabanda $1 ee 1 4 7 4 gud D 3 ye wd beet Bye} iD aed re t - hte Fe Tre ayy i ao Sie the Ti gtt Pharr & N? 6, Mimié m c2 ara : et ea attr te Toasts a T ee oF eye EP ep ¢ 2 PARTE - 26 ESTUDIOS AY bE 2 Angante Cantabile "|g 28 "om bt So mm a 77 i 4 1 : ii. 4 4 Grrr ar cB 1. ew ewes 6 \ 2 a2 ie 3 “der eepleue ave 7p FBT F. SOR, r dy Allegretto Cc ches J N° 10 Fy tit but 4 b 2 14 wie + =e = tore d,s bey VY e908 Book LEE | 5. fF ees ° Sr + 8 ¥ 4 py a 3 “CE oe d 2s ES Py C5 =o wide pe C5 er 3 = ihn a ote Pp? c2 14 d cb 7 So i foe + ait #4 ag ey GE ipid 2 dd i? Ley ¥° -eaver sari ce 3 “Sud dd fh # $ I os 7 C8. add 9 wep ll Ea V i torr v OGa ut Bie oe} Nl Aoi pain agi im i 2 egim paim zim; Face Poin iaimi ainpmin ria male Andante allegro bd SS OS, " 7 z 34 c&’ C2 C8 ¢2 CL oe) Cf ‘Lec Piel p pope? aio plea j g 1 z a Hs" tiger tiger Cet aey = SSS poe tT : gS ee ee a3 fom f Fee FF oe te at TGF irr beterg ‘J Jey 3 ad |e] hal . rrr r - FF Andante allegro La6touerdaalRe or fare aT | ve y fy rT gfcgl gic g r 4 E — wes : Se 22 ac 4. JE, BB). Ls Si ar or Tr ae ‘Tempo di Marcia Moderato CL oS apart as] rad | F. SOR mip mi p oe =H ome oat Andantino = ¢1,C83__ C11 4 79 cs. cL tea me 3 Tas e1, cL C1 GL C6 C4 C8. ‘ Allegro moderato, 54 iim Andante ae oe ~ b mmm MUSICA PARA GUITARRA Por el Maestro CARMELO RIZZUT! ALMABUERTE .... Triste ALMA QUE CANTA Vals ARGENTINA Ranchera AZUCENA . Vals BLANQUITA De concierto CANZONETA, Vals facil con letra CUANDO LA NOCHE SE ACERCA Zomba CIUDADELA . Tango DON FELIPE Milonga tangueada DE REGRESO | ‘Triste ECOS DE Mi Gui Zamba EL FORASTERO . Milonga para 1 6 2 guitarra EL RESCATE Aire sanjuanino (con letra) SCALA CROMATICA Tango ESTUDIO ARPEGIO N’ 1, en Do Mayor ESTUDIO ARPEGIO N° 2; en La Menor ; EA GRINGA....... . Tarantela tomada sobre un motivo popular LAS GOLONDRINAS Vals para 1 6 2 guitarras LA TABA.. Tango. O BLANGO *! Vals Zamba para 1 6 2 guitazras Para 1 6 2 guitarras ‘Aire popular gallego Muy facil para 1 6 2 guitaras Vals facil Facil para 1 6 2 guitarras Jota facil ‘Tango Gato Romanza Vals Milonga muy facil para 1 6 2 guitarras En Mi Mayor Muy facil con acompafiamiento ‘Tarantela Tango milonga Malambo Romanza Romanza ‘Triste Fantasia Gaucha Digitado por C. Rizzuti Digitado por C. Rizzuti NDI ee 900) | {eRRMDO AFECTOS 5 ARBEGIO eel} DE VARGAS . DIOS SUPERIOR. 1 TODO SOR - COSTE Queda echo BI capaci que PRECIO $ ares if ley 10929 Impreso en Buenos Aires el 15/4/76

También podría gustarte