Septiembre 2014
© 2012 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and
may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.
Contenido
Presentación del estudio Página
Objetivos 3
Metodología y muestra
4
Conclusiones y recomendaciones 6
Resultados
El viajero canadiense 8
Segmentos identificados 24
Proceso de decisión 39
Percepción de México 57
Conclusiones y recomendaciones clave 76
Principales aprendizajes cualitativos 77
Áreas de oportunidad 79
2
Objetivos
3
Metodología y muestra
Entrevistas semi-estructuradas via internet.
10 participantes de cada uno de las siguientes ciudades:
Montreal
Toronto
Vancouver
4
Diseño de la Investigación
5
Conclusiones y
recomendaciones
6
Conclusiones y recomendaciones clave
•Dar a conocer la oferta •Los canadienses buscan viajar
turística enfocándose en el de manera inteligente,
viajero de estos países que El mayor potencial aprovechando precios
busca enriquecimiento. competitivos y sintiendo que
con el turismo tienen todo el viaje organizado y
Seguir buscando satisfacer
al viajero que busca auto canadiense parece bajo control.
complacencia. estar con los viajeros •Se pueden distinguir tres
segmentos con motivaciones
•Buscar ofrecer paquetes
que buscan diferentes en estos viajeros.
que contemplen enriquecimiento, sin •De los tres segmentos
alojamiento y visitas, a fin embargo, no perciben identificados, el que muestra
de que el viajero sienta que a nuestro país como mayor potencial es el que busca
tiene control sobre su viaje Enriquecimiento seguido del de
antes de salir.
un destino que tenga Auto complacencia.
mucho que ofrecer. •La decisión de destino se hace
•Estar presentes en la mente Aunado a ello, temen aproximadamente seis meses
del viajero canadiense en el antes por cansancio y estrés. Se
momento en que decide visitarlo por miedo a busca en ese momento cual de
viajar y busca ofertas, esto la violencia. los destinos deseados está en
en Internet, pero también a mejor precio.
través de paquetes con •México no está entre los
agencias de viaje. destinos más buscados ya que se
considera un lugar con poca
•Comunicar las experiencias oferta cultural y peligroso,
positivas de canadienses en combinación que no justifica el
nuestro país para disminuir viaje.
el temor de visitarlo.
7
El viajero
canadiense
8
¿Cómo conciben el tiempo libre?
Los canadienses parecen dar un espacio importante a su tiempo libre y respetarlo a fin
de recuperar el balance en su vida. Gustan de repartir este tiempo entre convivencia
con familia y amigos y aficiones personales.
Pasatiempos
personales,
actividades
Tiempo libre para el
individuales,
canadiense es básico
aficiones.
para poder tener una
vida equilibrada y poder
estar en un estado de
bienestar.
Actividades
recreativas
realizadas con
familiares y
amigos
9
¿Qué tan frecuentemente viajan?
10
¿Cómo conciben los viajes?
Los viajes de vacaciones para los canadienses son vistos como una necesidad de
recuperar energías y enriquecer su vida con experiencias diferentes a las cotidianas.
“Ir de viaje es esencial en mi vida” Los canadienses, en
VAN, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja sin hijos general, buscan viajar
de forma cómoda y
organizada, sin
sobresaltos ni
imprevistos, pero no
necesariamente
lujosa.
Parecen ser bastante
austeros en general
“La vida es corta, necesito viajar cada 6 meses, en sus gastos y
ahora que soy joven y busco lugares recónditos buscan viajar de
del mundo” forma inteligente.
VAN, mujer, entre 25 y 35 años, en pareja sin hijos
Tener contacto
con otras
Visita familiar culturas
Descanso
Viajes relacionados con
sus aficiones (i.e. Esquí)
Relajarse en una Acción social
ambiente diferente
12
¿Cómo conciben los viajes?
Al analizar la información de los entrevistados en relación con sus motivaciones, expectativas y
prácticas asociadas a los viajes, podemos ver que se encuentran diferencias en función de la
etapa de vida en la que se encuentran.
13
¿Cuáles son las principales motivaciones para los canadienses
en el momento de realizar un viaje fuera de Canadá?
Las principales motivaciones para realizar un viaje fuera de Canadá parecen ser
el desarrollo personal a través del enriquecimiento, el fortalecimiento de las
relaciones y la auto complacencia. Los canadienses motivados por el
fortalecimiento de las relaciones son mayormente los que tienen hijos
pequeños.
MOTIVACIONES
MOTIVACIONES MOTIVACION
POCO
PRINCIPALES SECUNDARIA
RELEVANTES
La motivación de nostalgia, parece ser relevante para los adultos mayores con
ancestros emigrantes.
14
¿Cómo se manifiestan las motivaciones en los viajeros
canadienses?
Desarrollo personal ‐ Enriquecimiento
La mayoría de los entrevistados dicen viajar fuera de
Canadá motivados por conocer otras culturas,
diferentes a la propia. Los canadienses parecen ser más
pasivos y más dados a observar que a participar
activamente en la cultura que visitan.
Auto complacencia
Una buena proporción de los entrevistados dice
viajar buscando descansar y relajarse en un ambiente
diferente, especialmente hablando en términos de
clima. Por ello buscan principalmente resorts de
playa y actividades que fomenten el relajamiento.
16
¿Cómo se manifiestan las motivaciones en los viajeros
canadienses?
Fortalecer relaciones
La convivencia es una motivación importante
para los canadienses, sin embargo no parece
ser la principal, ya que consideran que ésta se
da en muchas otras actividades de su vida y la
función del viaje está más relacionada con
otros aspectos de desarrollo personal.
“Sueño con ir al Caribe y darle cosas a las personas
necesitadas, es un sentimiento muy gratificante”
MON, mujer, entre 25 y 45 años, en pareja con hijos pequeños
19 19
¿Qué motiva a cada grupo de etapa de vida?
ETAPAS DE VIDA
Desarrollo personal
(Autonomía)
Desarrollo personal ✔✔ ✔✔ ✔ ✔
(Enriquecimiento)
Fortalecer relaciones ✔✔ ✔✔
familiares
Autocomplacencia ✔✔ ✔✔ ✔✔
Resurgir a la vida
Aislamiento
Estatus
Nostalgia
✔✔ Motivación dominante
Grupos independientes de personas asociadas a una(s) motivación(es) específica(s).
20
¿Cómo discriminan las motivaciones?
De acuerdo con la forma en la que se asocian los entrevistados con las diferentes
motivaciones, podemos hablar de dos vectores principales: uno relacionado con el
dinamismo y otro con la sociabilidad. Si asociamos las motivaciones vemos que se
forman cuatro cuadrantes y que la gran mayoría de los entrevistados caen en tres de
ellos. ACTIVO
Viven
solos
(Jóvenes) Enriquecimiento
DINK
Autonomía
Aislamiento
COLECTIVO Nostalgia
Estatus Resurgir a a la vida PERSONAL
Consolidación
Fortalecer relaciones
Familia Viven Nido Vacío
solos
(Maduros)
Autocomplacencia
PASIVO
Modelo explicativo basado en los Tipos Psicológicos de C.G. Jung y Jordan
Ref: Jung, C.G., Trad. De la Serna, R. (1985) Tipos Psicológicos. Tomo !. Buenos Aires: Ed. Sudamericana. Pp. 194‐205 21
¿Cómo discriminan las motivaciones?
Dentro de los cuadrantes resultantes, podemos distinguir entre los entrevistados,
tres grupos principales de viajeros que se discriminan por las motivaciones.
ACTIVO
Enriquecimiento
COLECTIVO PERSONAL
Fortalecer relaciones Autocomplacencia
PASIVO
Segmentación cualitativa de entrevistados con base en sus motivaciones principales y las experiencias vividas en su último viaje.
Modelo explicativo basado en los Tipos Psicológicos de C.G. Jung y Jordan
Ref: Jung, C.G., Trad. De la Serna, R. (1985) Tipos Psicológicos. Tomo !. Buenos Aires: Ed. Sudamericana. Pp. 194‐205 22
¿Cómo discriminan las motivaciones?
Esta discriminación resulta en tres segmentos claramente identificables, cada uno
asociado a una motivación primaria diferente y con características específicas.
ACTIVO
Enriquecimiento
COLECTIVO PERSONAL
Fortalecer relaciones Autocomplacencia
PASIVO
Segmentación cualitativa de entrevistados con base en sus motivaciones principales y las experiencias vividas en su último viaje.
Modelo explicativo basado en los Tipos Psicológicos de C.G. Jung y Jordan
Ref: Jung, C.G., Trad. De la Serna, R. (1985) Tipos Psicológicos. Tomo !. Buenos Aires: Ed. Sudamericana. Pp. 194‐205 23
Segmentos
identificados
24
Diferentes tipos de viajeros: segmentos identificados
Enriquecimiento Autocomplacencia
Fortalecer relaciones
25
Segmento de Enriquecimiento
Pregunta que origina el viaje:
¿Qué quiero conocer que sea
diferente?
Sentimiento asociado:
EMOCIÓN Y ASOMBRO
Motivación primaria: • Enriquecimiento
Motivaciones secundarias: • Autocomplacencia
Atractivos culturales y
Buscan: observación de la vida en otras “Nos gustó la vida cotidiana del
culturas (no participación activa) país y de la ciudad”
TOR, hombre, entre 35 y 45 años, divorciado/viudo
Coleccionan: Vivencias
26
Segmento de Enriquecimiento
Motivación primaria: • Enriquecimiento
Realizar un viaje para ampliar sus horizontes y contrastar su realidad con la de
otras culturas. El viaje parece tener un objetivo no explícito de confrontar su forma
de vida con la de otros países y poner en perspectiva los que tienen .
Motivación secundaria:
• Autocomplacencia
Poder descansar, relajarse y olvidar sus
preocupaciones cotidianas.
“Hablar con los locales
¿Quiénes son? para descubrir su estilo
• Mayormente en personas que viven solas de vida”
VAN, hombre, entre 35 y 45 años,
(jóvenes y maduros) y parejas sin hijos. vive solo
• Mayormente entre 25 y 45 años
27
Segmento de Enriquecimiento
Expectativas de un viaje: Observar los atractivos culturales y presenciar como se vive
en otros países. Les gusta presenciar la vida cotidiana del destino pero no
necesariamente participar activamente.
Destinos preferidos: Actividades preferidas:
Lugares diferentes, con Visitar museos,
herencia cultural. Prefieren monumentos, tours en
países desarrollados, bicicleta, degustar la
aunque también muestran comida local.
interés por países en vías
de desarrollo siempre que
se sientan seguros.
Elementos buscados:
Lugares visitados: Equipamiento confortable
Europa, China, Medio “Abrió mis ojos y mi no necesariamente de lujo.
Oriente, Sudeste asiático corazón y ver otro Servicios confiables y
(Vietnam, Indonesia), mundo diferente en contratados por
Sudamérica África” VAN, mujer, entre 35 y adelantado.
45 años, en pareja sin hijos
Por lo general, planean el viaje entre seis y dos meses antes.
28
Segmento de Enriquecimiento
Un viaje de descubrimiento y
¿Cómo sería su viaje ideal? apreciación
“Salir de nuestra zona de confort y ver diferentes cosas y gente que vive en
condiciones de pobreza mucho mayores que nosotros en Norteamérica.”
VAN, mujer entre 35 y 45, en pareja sin hijos
“Viajar con mi familia y amigos cercanos en un lugar en el extranjero en la cual no
haya estado o escuchado”
TOR, hombre, entre 35 y 45 años, viudo/divorciado
“Con mi esposo a algún lugar nuevo y emocionante en donde pueda aprender de
una cultura diferente”
VAN, mujer, entre 25 y 35, en pareja sin hijos
“Visitar los lugares históricos, patrimonio y lugares culturales”
VAN, hombre, entre 25 y 35 años, vive solo
“En Noruega, un crucero, con sol nocturno, bellos paisajes con mi esposo”
MON, mujer, mayor de 45 años, nido vacío
29
Segmento de Autocomplacencia
Pregunta que origina el viaje:
¿Cómo me quiero relajar?
Sentimiento asociado:
PAZ Y RELAJACIÓN
Motivación primaria: • Autocomplacencia
Coleccionan: Descanso
30
Segmento de Autocomplacencia
Motivación primaria: • Autocomplacencia
Realizan el viaje movidos por un deseo real de descansar y alejarse de su vida
cotidiana. Buscan poder cambiar de ambiente y de ritmo, así como el realizar
actividades poco estresantes y recreativas. Dentro de esta necesidad buscan el
obtener confort sin necesariamente caer en el lujo.
¿Quiénes son?
“No necesito mucho, un lugar
• Mayormente mayores de 35 años limpio y con playa”
• Mayormente viven solos, son viudos o VAN, hombre, entre 35 y 45, divorciado/viudo
divorciados o parejas nido vacío.
31
Segmento de Autocomplacencia
Expectativas de un viaje: Poder relajarse y descansar, alejarse de toda preocupación
y llevar todo el viaje resuelto para no tener que enfrentar algún contratiempo.
Destinos preferidos: Actividades preferidas:
Lugares para descansar, Relajarse en la playa,
preferentemente playas o asolearse, nadar, asistir a
cruceros. casinos.
Ciudades con casinos.
Elementos buscados:
Lugares visitados:
Buen clima, vuelos
California, Las Vegas, directos, buen valor por
República Dominicana, su dinero.
cruceros por el Caribe. “Busco destinos donde sea
temporada baja”
VAN, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja
sin hijos
Por lo general, planean el viaje entre dos y seis meses antes. 32
Segmento de Autocomplacencia
¿Cómo sería su viaje ideal? Un viaje de descanso y despreocupación
“Que todo este preparado, como un resort todo incluido. No tener que
preocuparse por las comidas, las actividades y el alojamiento”
VAN, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja sin hijos
“Con toda la familia, en un hotel de 5 o 6 estrellas, un excelente servicio, cocina
exquisita, buen clima como en verano en las islas griegas. Caminatas, playas
hermosas y tours históricos guiados”
MON, hombre, entre 35 y 45 años, vive solo
“Un crucero por el río es nuestra siguiente vacación”
TOR, mujer, mayor de 45, nido vacío
“En cualquier lugar en el Caribe , no soy quisquillosa. Bella playa, buena comida,
el resort relajante y todo incluido”
MON, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja con niños pequeños
33
Segmento “Fortalecer Relaciones”
Pregunta que origina el viaje:
¿Qué queremos disfrutar juntos?
Sentimiento asociado:
FELICIDAD y DIVERSIÓN
Motivación primaria: • Fomentar las relaciones personales
Motivaciones secundarias: • Enriquecimiento
Lugares con relevancia “Bella playa, buena comida, el
Buscan: cultural en donde crecer resort relajante y todo incluido
como familia. para disfrutarlo con mi familia”
MON, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja con hijos
Coleccionan: Imágenes pequeños
34
Segmento “Fortalecer Relaciones”
Motivación primaria: • Fomentar las relaciones personales
Realizar el viaje para pasar tiempo con la familia y aprender de la experiencia. A
diferencia de otros viajeros, los canadienses parecen ver la convivencia como una
resultante de haber hecho el viaje en sí mismo y no tan relacionada la tipo de
destino elegido.
Motivaciones secundarias:
• Enriquecimiento
Una de las expectativas de salir de Canadá es
el poder aprender algo de otras culturas y
vivir esta experiencia de aprendizaje en
familia.
“Busco un lugar divertido
¿Quiénes son? para los niños y los adultos”
MON, mujer, entre 35 y 45 años, con hijos
• Mayormente en Vancouver y Toronto pequeños
• Mayormente en pareja con hijos (pequeños y
mayores).
• Mayormente mayores mayores de 35 años
35
Segmento “Fortalecer Relaciones”
Expectativas de un viaje: Poder convivir con la familia, al tiempo que se relajan y
aprenden algo sobre el destino seleccionado. Al parecer, al canadiense le es
importante dar un sentido al viaje más allá de la simple diversión.
Destinos preferidos: Actividades preferidas:
Lugares con actividades Museos, tours en bicicleta,
variadas y atractivos playas. Muestran poco
culturales. Lugares con interés por los parques de
bellezas naturales. diversiones.
Lugares visitados: Elementos buscados:
Caribe, y principales Paquetes que incluyan todo
capitales europeas (París, lo necesario para el viaje.
“Lo mejor de mi viaje fue
Londres, Roma), Islas pasar tiempo con mi hija” Tours guiados, servicios
Griegas. VAN, mujer, mayor de 45 años, nido vacío confiables.
Por lo general, planean el viaje de seis meses a un año de anticipación.
36
Segmento “Fortalecer Relaciones”
Un viaje de diversión y crecimiento
¿Cómo sería su viaje ideal? para toda la familia
“Un viaje de un mes de largo por las principales ciudades de Europa, con un
amigo cercano”
VAN, hombre, entre 25 y 35, en pareja con hijos pequeños
“Amigos, comida, balance entre tiempo recreativo y visitar/ conocer la playa. Me
gustaría visitar Fiyi, Bali, Croacia, islas griegas o Barcelona”
TOR, mujer, mayor de 45 años, nido vacío
“Viajar con mi familia y amigos cercanos en un lugar en el extranjero en la cual no
haya estado o escuchado., además de buena comida”
MON, mujer, entre 35 y 45, en pareja con hijos pequeños
“Me gustaría viajar con mi esposo a algún lugar nuevo y emocionante con
muchas aventuras y actividades”
MON, hombre, entre 35 y 45 años, en pareja con hijos pequeños
37
¿Cuál segmento presenta más oportunidad?
Las barreras más importantes
para estos segmentos son:
MAYOR POTENCIAL
Enriquecimiento: Falta de
información sobre atractivos
Auto complacencia: Precio
Potencial
competitivo
Autocomplacencia
Enriquecimiento
Fortalecer relaciones:
Fortalecer
Percepción de falta de
relaciones
control de imprevistos
38
Proceso de
decisión
39
Consideraciones generales de los canadienses en
relación con los viajes
¿Qué buscan en general en un destino?
Que sean fáciles de realizar y no involucren demasiada planeación.
Actividades Actividades relajadas dentro de los hoteles.
Buen valor Buena relación entre el precio y la expectativas del destino.
Atención Gente amable y cordial que no intente abusar de su condición de “turista”.
Hoteles que cuenten con buena infraestructura sin ser necesariamente de
Infraestructura y lujo. Cómodos y limpios. Prefieren privilegiar tiempo de estadía sobre lujo del
equipamiento alojamiento.
Servicios Servicios confiables y seguros. Coordinación de actividades.
Seguridad Poder salir del hotel a conocer el destino sin sentir amenazada su seguridad.
Experiencia Una estancia que les ayude a poder relajarse totalmente.
40
Consideraciones generales de los canadienses en
relación con los viajes
¿Cuáles son las principales barreras?
Que no haya suficientes atractivos para combinar con momentos de relajación.
Atractivos No parece gustarles a todos las vacaciones de “estar solamente en la playa”.
Actividades Actividades en las que se sientan inseguros.
Precio Precio elevado en relación a los precios en su país.
Atención Sensación de que por ser extranjeros se está abusando de ellos.
Infraestructura y Hoteles en malas condiciones o viejos.
equipamiento
Servicios Guías de turistas que no hablen su idioma.
Preocupación por por la violencia en el destino y por el que está se dirija
Seguridad hacia los extranjeros.
Experiencia El sentirse robados o abusados.
41
Consideraciones generales de los canadienses en
relación con los viajes
¿Cuáles son los elementos que consideran al evaluar un destino?
• Las restricciones presupuestales
• La idea que se tiene del destino
• La información disponible en internet (noticias / comentarios / imágenes)
Los canadienses, además del presupuesto, consideran la idea que se tiene del
destino como un elemento de decisión relevante, por lo que es sumamente
importante el estar posicionados adecuadamente en su mente a un precio
competitivo.
“Me baso en los lugares que puedo pagar y el tiempo
que tengo para vacaciones”
TOR, Hombre, entre 25 y 35 años, en pareja con hijos pequeños
“Todo lo que he oído de México es sobre lo inseguro
que es”
MON, Hombre, entre 35 y 45 años, vive solo
42
La diversidad para los canadienses
“Gente de diferentes
Diferentes formas lugares, religiones,
nacionalidades y culturas
de entender el disfrutando el mismo lugar,
cultura y construyendo
mundo respeto mutuo”
TOR, hombre, entre 25 y 35 años, en pareja
con hijos pequeños
Diferentes “Diversas maneras de pasar
el tiempo; relajación,
actividades para aventura, deportes”
MON, hombre, entre 25 y 35 años, en pareja
diferentes intereses sin hijos
43
La modernidad para los canadienses
La modernidad es asociada principalmente con la moda y la vanguardia. Para los
canadiense los lugares asociados es este atributo son ciudades llenas de rascacielos
en donde se dan las tendencias culturales que rigen la conducta humana.
Nueva York Toronto
Shanghái
Tokio
Londres
El lujo para los canadienses
Polinesia Francesa
Hawái
Monte Carlo
Crucero
45
¿Los canadienses viajan con niños?
La mayoría de los entrevistados con niños dicen tratar de incluir a sus hijos en sus
viajes de vacaciones. Aún cuando buscan que haya actividades para ellos en los
destinos, esperan en mayor medida, que todos puedan realizar las mismas
actividades.
En general al viajar con niños buscan destinos
• De playa y naturaleza.
• Que sean seguros y no presenten riesgos.
• Hospedajes con actividades supervisadas para niños..
Los canadiense que viajan con niños mayores
buscan una experiencia cultural por lo que
buscan también ciudades con historia, cultura “Evitamos destinos peligrosos
y museos. como México y Venezuela”
TOR, hombre, entre 25 y 35 años, en pareja
“Que sea un lugar seguro y divertido, con hijos pequeños
una experiencia para toda la familia”
VAN, hombre, entre 35 y 45 años, en pareja con “Ellos tienen que ser parte de
hijos pequeños las actividades”
TOR, mujer, entre 35 y 45 años, en
pareja con hijos pequeños
46
¿De dónde obtienen información los canadienses?
Los canadienses
entrevistados dedican una
Comedias hora en promedio a Internet,
una hora a la TV, una hora al
NatGeo 99.3 The Fox radio y media hora a redes
Realities Chum FM sociales al día.
Deportes CJAD
Noticias Montreal Beat Voyage
Medio más utilizado
47
Proceso de decisión y compra de los canadienses
El proceso de compra de viajes fuera de Canadá parece estar ligado a la conjunción de
la oportunidad de tomar unas vacaciones con el tener los recursos necesarios. La
necesidad del viaje surge, y se busca un espacio para concretarlo, impactando en la
selección del destino, el presupuesto.
Reconocimiento de la
Contratación
necesidad
Los pasos en el
proceso de decisión
¿Un viaje fuera son similares a los
de Canadá Experiencia de Viaje
satisface esta
realizados por otros
necesidad? viajeros con la
variante de que
Evaluación de la parecen necesitar
experiencia tener control sobre
Elección de destino
todas las variables.
Socialización de la
experiencia
Selección de proveedor
48
Proceso de decisión y compra de los canadienses
La necesidad surge por la
Reconocimiento de la
Contratación acumulación de cansancio y
necesidad
estrés.
¿Un viaje fuera
de Canadá Experiencia de Viaje
Los entrevistados
satisface esta comentan “hartarse” o
necesidad?
“aburrirse de la rutina y
Evaluación de la empezar a fantasear con
experiencia
Elección de destino un viaje.
Socialización de la Una condición
experiencia
Selección de proveedor importante para que
consideren la necesidad
es el contar con cierto
“Cuando estoy muy estresado o cansado” presupuesto para
VAN, hombre, entre 25 y 35 años, vive solo
satisfacerla.
“Se que es es momento de tomar unas
vacaciones si tengo tiempo libre y dinero”
TOR, hombre, entre 35 y 45 años, divorciado/viudo
49
Proceso de decisión y compra de los canadienses
En el caso de los canadienses,
Reconocimiento de la
Contratación aunque el viajar es muy
necesidad
importante, parece que están
dispuestos a posponerlo en el
caso de tener que hacer
¿Viaje fuera de Canadá Experiencia de Viaje
satisface la necesidad? renovaciones en la casa para
poder pagar la universidad de los
Evaluación de la
hijos.
experiencia
Elección de destino La alternativa puede ser el
viajar dentro de su país, visitar
Socialización de la atractivos de su ciudad o
experiencia
descansar en su casa.
Selección de proveedor
Son relativamente pocos los entrevistados que aseguran no
poder prescindir de un viaje y son más bien los que viven
en pareja sin hijos.
“Todas mis vacaciones son para viajar, es una
necesidad vital”
MON, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja sin hijos
50
Proceso de decisión y compra de los canadienses
Primero consideran una
Reconocimiento de la
Contratación lista de opciones que
necesidad
tienen ya establecida.
¿Un viaje fuera
Entre los que van a
de Canadá Experiencia de Viaje realizar el viaje, discuten
satisface esta
necesidad? cual es la más atractiva
Evaluación de la para todos y cual se ajusta
experiencia mejor a su presupuesto.
Elección de destino
Parecen estar en este
Socialización de la
experiencia punto abiertos a varios
Selección de proveedor destinos y el factor
económico los ayuda a
“Depende de si queremos un viaje relajante o algo discriminar.
aventurero. Primero enlistamos nuestras primeras 5
opciones y si hay un acuerdo ya empezamos a decidir
aerolíneas, hoteles y cosas que queremos hacer”
VAN, mujer, entre 25 y 35 años, en pareja sin hijos
“Cuando estoy interesada en un lugar y quiero
experimentarlo y los precios son bajos.”
TOR, mujer, mayor de 45 años, en pareja con hijos mayores
51
Proceso de decisión y compra de los canadienses
Se comparan precios,
Reconocimiento de la principalmente en internet. Al
Contratación
necesidad parecer, los canadiense, tratan de
acomodar sus vacaciones en el
¿Un viaje fuera
destino elegido a la oportunidad
de Canadá Experiencia de Viaje de aprovechar ofertas.
satisface esta
necesidad?
Evaluación de la
experiencia “Generalmente empiezo y
Elección de destino
termino con mucha
Socialización de la investigación en internet.”
experiencia MON, hombre, entre 35 y 45 años, vive
Selección de
proveedor solo
52
Proceso de decisión y compra de los canadienses
Reconocimiento de la
Contratación La contratación se realiza tanto en
necesidad internet como con agentes de
viajes dependiendo del destino.
¿Un viaje fuera
Experiencia de Viaje
de Canadá
satisface esta
Para viajes en lugares que
necesidad? consideran menos amigables, la
asistencia de un agente de viajes
Evaluación de la
experiencia del lugar los hace sentir mas
Elección de destino tranquilos con asegurar que no van
a tener imprevistos.
Socialización de la
experiencia
Selección de proveedor Muchos de los canadienses
entrevistados, prefieren llevar
certeza de todos los servicios
que van a utilizar por lo que
“Internet y agente de viajes, pero en realidad
contratan paquetes ya armados
depende del tipo de viaje. Si fuera un crucero
que incluyan transportación,
reservaríamos con un agente de viajes. Si hiciéramos
hoteles y visitas a
un viaje a Europa reservaríamos los vuelos con las
atracciones/actividades.
líneas aéreas directamente y también los hotel”
TOR, mujer, mayor de 45 años, en pareja con hijos mayores
53
Proceso de decisión y compra de los canadienses
Los canadienses parecen ser
Reconocimiento de la
necesidad
Contratación mas críticos al viajar y
continuamente comparan la
experiencia con sus
¿Un viaje fuera
de Canadá Experiencia de Viaje expectativas.
satisface esta
necesidad?
De acuerdo a lo que comentan
Evaluación de la los entrevistados, no parecen
experiencia lidiar muy bien con los
Elección de destino
imprevistos, por lo que
Socialización de la cualquier problema que
experiencia experimenten les puede
Selección de proveedor arruinar el viaje.
“Mi peor viaje fue a Cuba, el
hotel estaba horrible, sucio y
Malas experiencias relatadas por los entrevistados están las comidas no eran lo que
relacionadas con expectativas no cumplidas, pérdida de habían prometido”
equipaje y robos de artículos personales. MON, mujer, entre 35 y 45 años, en
pareja con hijos pequeños.
54
Proceso de decisión y compra de los canadienses
Los canadienses parecen ser
Reconocimiento de la
necesidad
Contratación muy sensibles al valor por
dinero percibido para el
destino.
¿Un viaje fuera
de Canadá Experiencia de Viaje
satisface esta
necesidad? Al evaluar su experiencia
consideran que tanto la
Evaluación de la
experiencia experiencia correspondió al lo
Elección de destino que pagaron y de acuerdo a
Socialización de la esto deciden si fue un buen
experiencia viaje.
Selección de proveedor
“El mejor valor por mi dinero
me lo dio Tailandia, superó mis
Algo que parecen valorar mucho, es la atención a los expectativas, detalles como
detalles. Un buen valor por su dinero está dado por buen flores frescas en la habitación”
TOR, mujer, mayor de 45 años, nido vacío
servicio, equipamiento de calidad y pequeñas sorpresas
que superan su expectativas.
55
Proceso de decisión y compra de los canadienses
Reconocimiento de la
Contratación
necesidad
¿Un viaje fuera
de Canadá Experiencia de Viaje Al parecer, los canadienses
satisface esta
necesidad? socializan mayormente las
Evaluación de la experiencias negativas. Si
experiencia tuvieron algún
Elección de destino
contratiempo, lo comunican
Socialización de la a sus amistades para
experiencia prevenir el que les pueda
Selección de proveedor
suceder también.
Son dados a comentar en páginas y blogs de viajes, ya que para
ellos esta es un fuente de información y gustan de retribuir para
ayudar a otros viajeros.
56
Percepción de
México
57
Percepción de los destinos ‐ México
La percepción de los canadienses sobre México parece estar mayormente ligada al
peligro. Son pocas las asociaciones con la cultura o naturaleza de nuestro país y más
con estereotipos como el tequila y los tacos.
Los entrevistados
parecen tener poco
conocimiento de lo que
el país ofrece.
58
Percepción de los destinos ‐ Cancún
Entre los entrevistados,
la mayor preocupación
parecen ser los
secuestros de turistas.
59
Percepción de los destinos – Riviera Maya
La Riviera Maya tiene mejores asociaciones en general, como son, playa, sol y calor,
sin embargo no se relaciona con cultura o zonas arqueológicas, lo cual resulta
atractivo para los canadienses.
Algunos
entrevistados
lo asocian con
un destino
sobrevalorado
lo cual implica
una mala
concepción de
la oferta en
relación a la
percepción del
precio.
60
Percepción de los destinos – Ciudad de México
La Ciudad de México
se asocia
negativamente al
crimen y el peligro.
61
Percepción de los destinos – Los Cabos
Parece ser que con los
canadienses, este es
uno de los destinos de
México mejor
posicionado.
Seria importante evaluar
la comunicación que de
este destino de ha
hecho en Canadá para
poder replicar
aprendizajes con otros
destinos.
62
Percepción de los destinos – Puerto Vallarta
En el caso de Puerto Vallarta, se asocia mayormente el destino a resorts “todo
incluido”. Se ve como un destino barato y por lo mismo no asociado a grandes lujos.
Se asocia el destino a
“viejo” lo que podría
indicar que falta difusión
más reciente de la oferta.
63
Percepción de los destinos – Playas
En general, los
Moderno
diferentes Aburrido
destinos de playa Popular
de nuestro país Todo incluido
tienen Todo incluido
Barato
asociaciones
Playa
similares, siendo Sol
las diferencia Adultos Fiesta Relajante
compartidas por Americanizado Mar Calor Corriente
Sobrevalorado Mar Viejo
dos destinos y no Bonito
significativas. Divertido
Sería importante Peligroso
Resort Cálido
poder comunicar Bebida Turístico
cada destino en
base a un Chic
diferenciador Joven
específico. Lujoso
64
Percepción de los destinos ‐ Caribe
El Caribe tiene asociados lo que parecen ser mayormente atributos positivos. Los
canadienses parecen privilegiar este destino cuando buscan relajarse.
El Caribe se asocia a cruceros ya
que está parece ser una opción
muy atractiva en este mercado.
65
Percepción de los destinos – Jamaica
Jamaica tiene asociados atributos del Caribe, pero se ve como un destino más
peligroso.
Jamaica tiene en desventaja con el Caribe, el que se percibe como más
lejano, aún cuando en realidad se trata de la misma región.
66
Percepción de los destinos ‐ Bahamas
Bahamas es visto como un destino tropical, divertido, ligado a los cruceros y exótico.
Negativamente se ve como
un destino caro y sucio.
67
Percepción de los destinos – Rep. Dominicana
La República Dominicana se considera un destino de playa, divertido y con resorts
todo incluido. Sin embargo, no parece tener ninguna característica que lo discrimine
de otros destinos del Caribe.
68
Este destino se asocia
negativamente al crimen.
68
Percepción de los destinos ‐ Hawái
Hawái parece ser visto como un paraíso, asociado a playas, vegetación y
romanticismo, con la única asociación negativa de ser caro.
Este destino parece
ser competencia
directa del Caribe,
para estos
entrevistados, pero
requiriendo una
inversión mayor.
69
Percepción de los destinos – Costa Rica
Este destino ha sabido comunicar efectivamente su oferta y ha logrado
una diferenciación importante frente a otros destinos de la región.
70
Percepción de los destinos – Crucero al Caribe
Los cruceros al Caribe parecen ser bastante populares en este mercado y se asocian a
diversión, relajación y lujo, aunque también se asocian a la idea de “viejo”, lo cual
puede venir de que los cruceros son un estilo de vacación con mucha historia.
La línea de cruceros
que relacionan con
este destino es
Princess
71
Percepción de México
La imagen de México es una dicotomía entre los hermosos Resorts Todo Incluido y la
violencia generada del narcotráfico. En específico los canadienses se muestran muy
preocupados por secuestros sufridos por turistas. Aunque algunos que han visitado el
país consideran que su experiencia fue muy buena, se ven frenados a repetirla por la
percepción de inseguridad.
“Resorts todo
incluidos,
ruinas mayas
y gente
“País corrupto amigable”
y pobre, con
mucha basura
en las calles y
gente adicta”
72
Percepción de México
La mayoría de los entrevistados no han visitado México, y no muestran interés en
hacerlo debido a una importante percepción de inseguridad.
”Muchos asesinatos de turistas”
MON, hombre, entre 25 y 35 años, en pareja con hijos pequeños
De los entrevistados que lo han visitado, todos relatan haber tenido una buena
experiencia y recomendarlo ampliamente.
”Fue divertido, me encantó la playa y las
bebidas. Un poco atemorizante dejar el resort
solos”
MON, mujer, entre 35 y 45 años, en pareja con niños pequeños
73
Barreras para considerar a México
De acuerdo con lo observado en este estudio, las principales barreras para considerar
México como destino de viaje son:
” Ciertos lugares son sobrevalorados, como la Riviera
Maya, y que no son representativos de México”
MON, mujer, entre 35 y 45, en pareja sin hijos
74
Conclusiones y
recomendaciones
75
Conclusiones y recomendaciones clave
Las decisiones de destino de los canadienses están relacionadas con el perfil
motivacional del viajero, el cual está relacionado en cierta medida con la etapa de
vida en la que están.
Con base en dichas motivaciones fue posible identificar tres segmentos básicos entre
los viajeros canadienses, cada uno con necesidades diferentes en cuanto a
actividades, atractivos e información.
El interés por visitar nuestro país es bajo debido en gran parte al desconocimiento de
los atractivos y actividades relacionadas con el recurso turístico cultural y natural.
78
Áreas de oportunidad – Segmento de Enriquecimiento
En específico, para el segmento de Enriquecimiento, la oportunidad está en
presentar una oferta turística que sea interesante pero amigable.
Oferta turística para 10 días
Atractivos Actividades
Ruinas arqueológicas Observar
Ciudades coloniales Caminatas y paseos
Disfrutar expresiones de la cultura local Visitas en bicicleta
Actividades a su ritmo
Elementos básicos para completar la experiencia
• Facilidad y garantía en la contratación de servicios de hospedaje, atractivos
y actividades
• Seguridad personal
• Equipamiento cómodo, limpio y funcional
• Servicio amistoso y confiable (que no se sientan timados)
Un elemento muy importante para este segmento es el que las experiencias sean
disfrutables, es decir, quieren ver los aspectos positivos de la cultura minimizando los
negativos. 79
Áreas de oportunidad – Segmento de Autocomplacencia
Oferta turística para 10 días
Atractivos Actividades
Playas agradables Actividades acuáticas
Paisajes Actividades organizadas
Espacios tranquilos que inviten al descanso Actividades de entretenimiento
Elementos básicos para completar la experiencia
• Facilidad y garantía de contratación de servicios en los que no tengan que preocuparse
por nada
• Seguridad personal
• Equipamiento cómodo y confortable, no necesariamente de gran lujo
• Servicio personalizado
Un elemento muy importante para este segmento es el poder relajarse por completo
sin tener que solucionar ningún contratiempo, por lo que el servicio se vuelve clave.
80
Áreas de oportunidad
El viajero canadiense busca salir de la
Información que planeación/contratación del viaje con
dé herramientas una sensación de haber realizado “la
para tomar la compra de su vida”
Reconocimiento de la
decisión de Contratación
necesidad
visitarlo:
itinerarios,
¿Un viaje De acuerdo con las etapas del
atractivos,
fuera de proceso de compra, es muy
actividades, Experiencia de Viaje
Oferta de paquetes
Canadá importante que México esté
equipamiento
satisface esta atractivos, precios presente dentro de las opciones a
necesidad? competitivos, discriminar en la elección de
Evaluación de la
presentación de la destino.
experiencia
oferta de manera que se
Elección de destino perciba como una Para ello, el mensaje de México
compra inteligente debe llegar al el viajero canadiense
Socialización de la desde el momento en que comienza
Selección de experiencia a pensar el viaje, lo cual sucede
generalmente navegando en
proveedor Internet.
Al llegar a la etapa de elección de destino, el viajero
canadiense debe de tener información clara de la
oferta de nuestro país, a fin de que al buscar
proveedores pueda encontrar una oferta competitiva
y de esa forma la opción de México sea vista como
una oferta de valor.
81
Áreas de oportunidad
Algunas ideas de cómo comunicar el destino
83