Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
desempeños ¿Qué nos dará evidencia de
Competencias y capacidades
(criterios de evaluación aprendizaje?
2. Resuelve problemas de regularidad, Establece relaciones entre datos y valores Establece relaciones entre datos de
equivalencia y cambio desconocidos de una equivalencia igualdades o ecuaciones y
(ecuaciones), de no equivalencia completa situaciones
2.1. Traduce datos y condiciones a ("desequilibrio") y de variación entre los datos problemáticas.
expresiones algebraicas y gráficas de dos magnitudes, y las transforma en
ecuaciones que contienen las cuatro
operaciones, desigualdades con números
naturales o decimales, o en proporcionalidad
directa.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque del bien común Es capaz de reconocer sus errores
Responden: ¿encontraste las respuestas? ¿Cómo? ¿qué utilizaste para poder resolver las tarjetas anteriores? Rescatamos
saberes previos de los estudiantes: ¿Qué es una ecuación? ¿Qué nombre recibe el término que se desconoce dentro de una
ecuación? ¿Es igual decir ecuación e igualdad?
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA .
Se presenta a continuación el siguiente problema en un papelote.
“Los alumnos de 6to de primaria se han inscrito en los talleres de pintura en retablos y danzas típicas, se han inscrito en total 48
estudiantes. El número de inscritos en el taller de danza es el triple de los inscritos en el taller de pintura, disminuido en cuatro,
¿Cuántos estudiantes se inscribieron en cada taller?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
Para ello realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos nos brinda?, ¿Qué operaciones
matemáticas podemos utilizar?
Rescatamos los saberes previos de los estudiantes a través de interrogantes: Comunica el propósito de la sesión:
HOY VAN A RESOLVER ECUACIONES PROPUESTAS.
Determinan en grupo clase las normas de convivencia
Mantener el orden y limpieza en el aula.
Hablo con calma para resolver un problema
1|P á g i n a
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
Búsqueda de estrategias
Se organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y entrega los materiales.
Los estudiantes conversan en equipo, se organizan y proponen de qué forma resolverán el problema planteado.
Expresamos simbólicamente y planteamos la ecuación:
- N° de inscritos en el taller de pintura: X
- N° de inscritos en el taller de danza: El triple de los inscritos en pintura, menos 4. (3x-4)
- N° de inscritos en los talleres de pintura y danza: 48.
Agrupamos los términos y formamos la ecuación.
x + 3x – 4 = 48 4x – 4 = 48
e s u n
a
s e
c u m
p le la
I u a
g l a d
d P r
o p ie
d a
d
o s
p e e
T é
r m in
o s L a ig
u a
l a d s
d e man t
ie n e
c u
a nd o s
e s u ma o se r es t
a ,
o s
e m u lt
ip lic a o s
e d iv
d e
e n amb os m ie m b r
o s.
C o
n o
c id o
s o s n
L ú me
r o
s
d e s
c o
n o
c id
o s L a in
c ó
g n it
a
E s u
n a le
t r
a
D o
s m ie m b
r o
s
Luego se reflexiona con los estudiantes respecto a los procesos y las estrategias que siguieron para resolver el problema,
respondiendo: ¿En otros problemas podemos aplicar lo que hemos construido?
Se plantean otras situaciones problemáticas.
Cierre Tiempo aproximado: 10
Para comprobar el aprendizaje de los estudiantes, formula las siguientes preguntas: ¿Qué han aprendido hoy?, ¿Qué
operación han realizado?, ¿Cómo se han sentido?, ¿Les gustó?, ¿Trabajar en equipo los ayudó a superar las dificultades?,
¿Por qué?, ¿Qué debemos hacer para mejorar?, ¿Para qué sirve lo que han aprendido?, ¿Cómo complementarían este
2|P á g i n a
aprendizaje?
Felicítalos por el trabajo realizado y los logros obtenidos.
Como actividad de extensión se pide a los estudiantes que resuelvan una ficha práctica.
Se evalúa a través de una ficha de evaluación.
3|P á g i n a