Está en la página 1de 1

CONCEPTOS CLAVES:

 La gratuidad se refleja en nuestra vida cuando: 1. Reconocemos en los demás todo aquello
que nos dan. 2. Valoramos la vida como un don infinito y gratuito. 3. Agradecemos con
nuestra propia vida a quien nos la dio. 4. Aprendemos a estar atentos y a disfrutar lo
momentos de felicidad. 5. Reconocemos y valoramos todo lo que recibimos.
 El mundo de hoy está necesitado de personas agradecidas; la gratuidad es un valor difícil
de encontrar en el mundo de hoy, por el egoísmo que reina.
 El valor de la gratuidad nos ayuda a ser felices a los demás, llegar a la paz interior y crece
los sentimientos más nobles.
 Hay una gran diferencia entre dar las gracias y mostrar nuestro agradecimiento. Dar las
gracias es una respuesta espontánea, automática, un convencionalismo social que por
educación y por cordialidad hacemos de oficio. Es una expresión que ante algo que han
hecho por nosotros cierra el círculo, pero a menudo lo cierra en falso. Porque hecho el
formulismo, podemos pensar que ya hemos agradecido lo que hayan hecho por nosotros y
puede que esta impresión no sea cierta en absoluto.
 Hay muchos "gracias" que saben a pura hipocresía, de esos que uno ya descubre con solo
oírlos que no hay detrás de ellos ni la más mínima intención de gratitud. Y estos son los
que deberíamos evitar a toda costa.
 Recibir el agradecimiento por algo que hemos hecho es sin duda agradable, y es bueno que
lo disfrutemos. Pero no debemos necesariamente contar con ello, y sobre todo no debemos
depender de ello.

ACTIVIDADES:
1. Oración 2. Situación problematizadora 3. Conceptos claves 4. Taller

COMPROMISO: Pg 79-81

También podría gustarte